Descargar el PDF Descargar el PDF

Las llaves se acumulan fácilmente y esto puede tornarse abrumador. Mantener las llaves organizadas puede ser una tarea difícil, pero con un sistema de organización de llaves simplificado te asegurarás de saber la función y ubicación de todas tus llaves. Aprender a organizar las llaves es una cuestión de utilizar una clasificación apropiada y consistente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Clasificar las llaves

Descargar el PDF
  1. Busca por todas partes en tu casa, auto y oficina para encontrar todas las que estén en diferentes rincones y recovecos. Es importante que encuentres todas tus llaves así puedes organizarlas en una sesión. Una vez que las hayas localizado todas, colócalas en frente de ti.
  2. Asegúrate de que puedas identificar la función de cada llave. ¿Y esa llave que no sabes para qué sirve? Pruébala en algunas cerraduras o pregúntales a tus amigos o familiares si recuerdan para qué sirven. Si todavía quedan llaves que no puedes identificar después de probarlas, deshazte de ellas. [1]
    • Suele suceder que algún vecino te dé una llave extra de su casa y que uno se olvide. Por lo tanto, antes de desechar cualquier llave presta atención.
    • La mayoría de los centros de reciclados aceptan las llaves o puedes utilizar las viejas para realizar algún proyecto de arte. [2]
  3. Agrúpalas de acuerdo a la frecuencia de uso: todos los días, una vez por semana o las que puedes llegar a utilizar una vez al mes. Esto te ayudará a decidir qué llaves deberías llevar contigo de forma regular. [3]
    • Las llaves que utilizas diariamente incluyen las del auto, las de tu casa y las del buzón.
    • Las llaves que solo utilizas algunas veces al mes pueden ser las del casillero del gimnasio o las del candado de tu bicicleta.
    • Las llaves que no se utilizan con frecuencia incluyen las de las cajas fuertes o las de las casas de otras personas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Organizar tu llavero

Descargar el PDF
  1. No querrás cargar con un llavero muy pesado, por esto tendrás que remover todo lo que no sean de tu llavero, como por ejemplo: tarjetas de membresías, herramientas miniaturas y elementos decorativos. Retira los elementos que no tienen ninguna función o los que rara vez usas para reducir el volumen de tu llavero. Esto hará que encuentres llaves específicas con mayor facilidad.
  2. Debes clasificar las llaves que son duplicadas, tales como las del auto. Luego colócalas juntas en un llavero en un lugar seguro. [4]
  3. ¿No has usado una llave en varios años? Deshazte de las llaves como esta que ya no tienen uso para ti. [5]
    • Puedes llegar a encontrar llaves de casas o trabajos antiguos que ya no necesitas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ser creativo

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar fundas para llaves de los colores que elijas para poder así identificar el uso general de cada una. Coloca la funda del mismo color a llaves que tengan la misma función para encontrar rápidamente la llave que necesites de tu llavero.
    • Por ejemplo, puedes diferenciar por color las llaves de tu casa, de la casa de otros y las del trabajo.
    • También puedes codificar por color en tu casa pintando la parte de arriba de la llave con esmalte para uñas. [6]
  2. Si tienes problemas para recordar la función de varias llaves, colócale una etiqueta para poder identificarlas más fácil a futuro. Puedes comprar una etiqueta o un anillo en una ferretería en la cual puedas escribir la función de la llave.
    • Al etiquetar las llaves te asegurarás de no guardar llaves que ya no utilices. Por ejemplo, si tiras una caja de joyas vieja con su cerradura, la etiqueta de la llave correspondiente también te recordará tirarla.
  3. Una vez que hayas decidido cuántos grupos de llaves tienes, vas a necesitar un llavero. Hay muchos llaveros para elegir: de anillo estándar, un mosquetón, un clip de bolsillo o un llavero específico como una caja para guardar las llaves y que no queden a la vista. También puedes hacer un simple llavero tú mismo con una plástica para cables. [7]
    • ¿No te gustan los llaveros grandes y ruidosos? Busca un llavero especial para guardar tus llaves de forma compacta y sin ruidos.
    • Si tienes ganas de hacer una artesanía, puedes realizar un sistema de almacenamiento para tus llaves quitándoles sus partes de arriba y colocándolas en una navaja suiza. [8]
    • Algunos llaveros vienen con una parte que se desprende para agregar o quitar fácilmente otro juego de llaves. Esta puede ser una buena opción si quieres poner o quitar las llaves que más utilizas a tu llavero diario.
  4. Encuentra un lugar designado para cada grupo de llaves para ubicarlas fácilmente. Puedes ponerte creativo con esto y utilizar un organizador de llaves que hayas comprado o que hayas hecho tú mismo. Si no quieres que estén a la vista, ubícalas juntas en un gabinete con ganchos o estantes organizados con divisiones para que no se pierdan. [9]
    • Si tienes llaves importantes, como las de una caja fuerte o una caja del banco, colócalas en un cajón para que no se vean.
    • A los que le gusta etiquetar las cosas pueden poner etiquetas en los llaveros para las distintas personas de una misma casa.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • llaves
  • anillos para llaves
  • etiquetas para llaves
  • lapicera o marcador
  • estante para organizar las llaves

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 965 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio