Descargar el PDF Descargar el PDF

Una cocina desorganizada puede constituir un gran dolor de cabeza. Al organizar los artículos que necesitas, lograrás encontrarlos con mayor facilidad. De esta manera, ahorrarás tiempo y evitarás estresarte innecesariamente. Antes de comenzar a organizar la cocina, debes ordenar tus pertenencias de acuerdo al uso que les das. Luego, debes pasar a organizar las encimeras, los gabinetes y los cajones . Por último, puedes generar un espacio de almacenamiento adicional, si es necesario.

Método 1
Método 1 de 5:

Ordenar tus pertenencias

Descargar el PDF
  1. Los gabinetes abarrotados hacen que sea difícil encontrar lo que necesitas. Evita guardar objetos que solo ocupan espacio. Al decidir si necesitas algo, debes tener en cuenta la última vez que lo utilizaste, el estado en el que se encuentra y la cantidad que posees de dicho artículo. Si no sabes cómo utilizarlo, debes desecharlo. [1]
    • Puedes regarle a un amigo los artículos que ya no utilizas o donarlos a una organización benéfica local. Si cuentas con muchos artículos que no deseas ni necesitas, considera la posibilidad de realizar una venta de garaje .
    • Es probable que tengas artículos (por ejemplo, platos navideños) que no utilizas con frecuencia, pero que aún deseas conservar. Si no cuentas con espacio suficiente en el gabinete de la cocina, sería una buena idea que los guardes en otro lugar. [2]
  2. Limpia la cocina de arriba abajo. Debes desempolvar la parte externa de los gabinetes, los electrodomésticos y cualquier elemento decorativo. Utiliza un trapo jabonoso y un paño limpio y seco para lavar y secar el interior y el exterior de los gabinetes, así como las encimeras. Debes barrer y trapear el piso de la cocina. Lava y seca todas las alfombras u otros artículos de tela.
    • Debes comenzar por limpiar la losa. Debido a que vas a extraer todo del interior de los gabinetes y los cajones, este constituye el mejor momento para limpiarlos. Además, debes evitar colocar los platos y los electrodomésticos sobre una capa de polvo o mugre.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Donna Smallin Kuper

    Organizadora profesional
    Donna Smallin Kuper es especialista en limpieza y organización. Donna es la autora más vendida de más de una docena de libros sobre despejar el desorden y simplificar la vida, y su trabajo ha sido publicado en Better Homes & Gardens, Real Simple y Woman’s Day. Ha sido invitada destacada en CBS Early Show, Better TV y HGTV. En 2006, recibió el Premio de los Fundadores de la Asociación Nacional de Organizadores Profesionales. Ella es una técnica certificada en limpieza de casas del Instituto de Inspección, Limpieza y Restauración (IICRC, por sus siglas en inglés).
    Donna Smallin Kuper
    Organizadora profesional


    No olvides el refrigerador. Donna Smallin Kuper, experta en organización, aconseja: “Cuando vayas a limpiar a fondo el refrigerador, saca todo incluyendo los estantes. También quita los cajones extraíbles. Utiliza un espray limpiador multipropósito y un paño de microfibra para limpiar los estantes uno por uno, comenzando por el de la parte superior. Lava todas las partes extraíbles con agua jabonosa tibia, enjuágalas, sécalas y vuelve a ponerlas en el refrigerador. Luego, vuelve a colocar todos los objetos en el interior”.

  3. Si conoces la función de cada área de la cocina, facilitarás la decisión sobre dónde guardar los artículos. Algunas áreas que podrías incorporar son las siguientes: [3]
    • Un área para preparar café o té. Puedes colocar una cafetera o una tetera en un lugar de fácil acceso y almacenar las tazas, el café y el té cerca de este espacio.
    • Una estación para preparar alimentos. Debes reservar espacio suficiente para preparar la comida. Coloca la tabla de cortar, los cuchillos, las tazas medidoras y los artículos relacionados cerca de este espacio.
    • Una estación de cocción. Es probable que tengas que centrar esta área alrededor de la estufa. Debes mantener los utensilios de cocina (así como las manoplas) cerca de este espacio.
    • Una estación para servir la comida. Si cuentas con espacio suficiente, puedes incluir un lugar para servir la comida. Debes escoger una encimera vacía y almacenar cerca las cucharas para servir.
  4. Estos artículos deben ser fáciles de sacar, usar, lavar y volver a guardar en su lugar. Debes mantenerlos al nivel de los ojos o de la cintura cerca del lavaplatos, el fregadero o la estufa. Evita amontonar artículos (como ollas y sartenes) si eso significa que tendrás que rebuscar para encontrar lo que deseas. [4]
    • Por ejemplo, puedes colocar los platos que utilizas a diario en un gabinete a la altura de los ojos, cerca de la estufa.
  5. Por ejemplo, las categorías pueden incluir tazas, ollas, juegos de platos y cubiertos y depósitos de almacenamiento. Si almacenas estos artículos en el mismo lugar, podrás encontrar y tomar fácilmente lo que necesitas. [5]
    • Una vez que hayas ordenado los artículos en grupos similares, verifica que no tengas una cantidad excesiva de un solo artículo. Si tienes más de lo que necesitas, sería bueno que te deshagas de un poco.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Organizar las encimeras

Descargar el PDF
  1. Debes colocar los artículos que no utilizas con frecuencia dentro de los gabinetes o almacenarlos fuera de la cocina si cuentas con poco espacio. Debes almacenar solo los artículos que utilizas con frecuencia sobre la encimera. De esta manera, facilitarás el trabajo en la cocina todos los días. [6]
    • Por ejemplo, puedes mantener el microondas sobre la encimera si lo utilizas a diario, pero puedes guardar la tostadora si solo la utilizas una vez a la semana.
    • Si tienes poco espacio en el gabinete, debes colocar los elementos decorativos que te gustaría exhibir en la cocina en un lugar apartado, por ejemplo, encima de los gabinetes. Sin embargo, debes evitar abarrotar los gabinetes con adornos.
  2. Designa las áreas que deben permanecer vacías (por ejemplo, el área de preparación de alimentos). Luego, busca un lugar para los artículos que utilizas a diario (por ejemplo, el microondas, la cafetera, el escurridor de platos y la tabla de cortar). [7]
    • Asegúrate de ubicar los tomacorrientes antes de decidir dónde colocar los artículos. Debes colocar los electrodomésticos en un lugar en el que los puedas enchufar.
  3. Esto incluye elementos como las cucharas de palo, las espátulas, las cucharas para servir pasta y las espumaderas. Solo debes colocar los artículos que utilizas con frecuencia en el frasco de utensilios. Si tienes artículos que raramente utilizas, también puedes almacenarlos en un cajón. [8]
    • Un frasco o un contenedor grande funciona muy bien para guardar los utensilios. Como alternativa, también puedes utilizar un jarrón limpio.
  4. Debes conservar solo los cuchillos que realmente utilizas (por ejemplo, los cuchillos para cortar y pelar). Deshazte de los cuchillos y los bloques adicionales, que pueden ocupar demasiado espacio sobre la encimera. [9]
    • Si tienes cuchillos que utilizas de manera ocasional, debes guardarlos en un cajón.
    • Puedes donar los cuchillos y los bloques que ya no utilizas.
  5. Una bandeja te brinda más espacio alrededor del fregadero. Coloca el detergente, la esponja y la toalla sobre la bandeja. Luego, coloca el tapón del fregadero y el cepillo para botellas debajo de la repisa. [10]
    • Puedes conseguir una repisa para instalarla encima del fregadero. Puedes dar rienda suelta a tu creatividad y utilizar una base para pasteles como estante.
  6. Es normal que estas sustancias goteen, lo que hace que los envases que las contienen se sientan pegajosos y se adhieran al gabinete o la encimera. Además, estas sustancias pueden hacer que los demás artículos se peguen. Debes colocar el aceite sobre un plato o una bandeja pequeña que puedas lavar con frecuencia. [11]
  7. Es común colocar productos que no necesitan refrigeración sobre la encimera. Debes mantener los productos agrícolas juntos colocándolos en un recipiente o una canasta elegante. Luego, colócalos sobre la encimera en un área a la que puedas acceder con facilidad. [12]
    • Debes colocar las frutas en un área en la que puedas alcanzarlas con facilidad para tomar un refrigerio. Si el espacio constituye un problema, puedes colocar las verduras más lejos sobre la encimera hasta que las necesites para preparar la comida.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Organizar gabinetes y cajones

Descargar el PDF
  1. Designa cada gabinete y cajón para un artículo o artículos específicos. Luego, coloca los artículos en sus respectivos gabinetes y cajones. Debes colocar los artículos que utilizas con frecuencia cerca de la parte frontal de los gabinetes para que sean más fáciles de alcanzar. De esta manera, harás que sea más sencillo almacenar artículos similares juntos para que puedas encontrar rápidamente lo que deseas. [13]
    • Por ejemplo, puedes designar un gabinete grande para la vajilla, un gabinete pequeño para las tazas, un gabinete inferior para ollas y sartenes, etc.
    • Puedes designar un cajón para toallas y manoplas, uno para utensilios y otro para herramientas adicionales.
  2. Es fácil olvidarse del gabinete que se encuentra debajo del fregadero, pero es el lugar perfecto para guardar los productos de limpieza de la cocina. Puedes colocar los paños, los aerosoles, los detergentes y las esponjas debajo del fregadero. [14]
    • Si necesitas más espacio de almacenamiento, puedes instalar un estante o colocar canastas decorativas debajo del fregadero.
  3. Debes escoger una bandeja que tenga el mismo tamaño de un cajón o más pequeño. Puedes colocar los artículos en la bandeja y el espacio que la rodea, en función de lo que planeas guardar dentro del cajón. De esta manera, podrás organizar mejor los utensilios, las tazas medidoras, los sujetadores para cerrar bolsas y otros artículos. [15]
    • Puedes utilizar una bandeja con varios compartimentos o varias bandejas pequeñas en un solo compartimiento. Debes optar por la solución más conveniente.
  4. Las bandejas constituyen una solución excelente para acceder fácilmente a la parte posterior de los gabinetes sin necesidad de sacar todo. Debes escoger bandejas más pequeñas para que te sea más fácil retirarlas y volver a colocarlas en su lugar cuando necesites algún artículo. [16]
    • Por ejemplo, debes utilizar bandejas en los gabinetes superiores para que aún puedas acceder a los artículos que has almacenado en la parte posterior de los gabinetes.
  5. Puedes vaciar los alimentos en depósitos de almacenamiento para reducir el desorden y mantener la despensa organizada. Debes verter alimentos como cereales, granos y suministros para hornear en depósitos apilables. Luego, colócalos ordenadamente dentro de la despensa. [17]
    • Debes agrupar los alimentos por categorías. Por ejemplo, puedes formar grupos de cereales, fideos y suministros para hornear.
  6. Puedes colocar estos elementos dentro del gabinete y luego colocar las tapas o las charolas para hornear en su interior. De esta manera, podrás almacenar los artículos en posición vertical y mantener los gabinetes despejados y con un fácil acceso a los artículos. [18]
    • Debes escoger un separador de archivos metálico resistente para que permanezca en posición vertical.
    • Los revisteros de plástico y metal funcionarán bien para almacenar artículos de cocina.
  7. Una bandeja giratoria te permite acceder con facilidad a todos los artículos que contiene. Estas bandejas vienen en varios tamaños diferentes. Puedes colocar una dentro del gabinete o la despensa para almacenar especias, productos en conserva, u otros artículos. [19]
    • Una bandeja giratoria pequeña es ideal para las especias, mientras que una grande puede ser una buena opción para los productos en conserva.
  8. Si cuentas con un cajón de cachivaches, debes maximizar su uso manteniendo los artículos ordenados en depósitos más pequeños. Puedes etiquetar los depósitos para que sepas lo que contienen. [20]
    • Debes revisar el cajón con regularidad y deshacerte de los artículos que ya no utilizas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Llenar el refrigerador

Descargar el PDF
  1. Esta categoría incluye alimentos envasados, huevos y sobras. El estante superior es el de más fácil acceso. Además, el almacenamiento de estos artículos en la parte superior del refrigerador ayuda a prevenir la contaminación debido a que no tienen alimentos encima. [21]
    • Si las bebidas que te quedan demasiado altas en el estante superior del refrigerador, debes almacenarlas en el estante intermedio. Evita almacenarlas en la puerta, ya que esa área es más cálida.
  2. De esta manera, evitas que goteen sobre el resto de ingredientes y los contaminen. Sin embargo, debes revisar las carnes para asegurarte de que no presenten fugas antes de almacenarlas, ya que esto puede propagar bacterias. Si detectas una fuga, debes volver a empaquetar la carne y limpiar el derrame con un limpiador antibacterial. [22]
    • Protege el cajón de las verduras colocando las carnes en un depósito de plástico que quepa en el estante inferior. Si la carne gotea, se filtrará en el depósito, no sobre los productos agrícolas.
  3. Al mantener estos productos en el estante intermedio, facilitas su extracción al momento de cocinar. Además, los mantendrás por encima de la carne dentro del refrigerador. Sin embargo, el cajón de las verduras cuenta con la opción de controlar la humedad y proporcionar el mejor ambiente para las frutas y las verduras, por lo que es probable que prefieras mantener estos productos en ese lugar.
    • Si utilizas el cajón de las verduras, debes asegurarte de no llenarlo en exceso para que no te resulte tan difícil encontrar lo que necesitas.
  4. La puerta es la parte más cálida del refrigerador, por lo que los únicos elementos que puedes guardar de manera segura en ese lugar son los condimentos. Debes agruparlos según el tipo para que te resulte más fácil encontrar lo que necesitas. [23]
    • Por ejemplo, debes formar grupos de mermeladas y jaleas o adobos y aliños para sándwiches en un solo lugar.
  5. La mayoría de las refrigeradoras cuentan con un pequeño cajón debajo del estante superior donde tradicionalmente se almacena el queso. Si compras carnes para preparar sándwiches, también puedes colocarlas en ese cajón. De esta manera, mantendrás los quesos seguros y te resultará más fácil encontrarlos. [24]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Crear espacio de almacenamiento adicional

Descargar el PDF
  1. No dejes que el espacio vertical se quede sin uso. Puedes almacenar o exhibir artículos que no utilizas con frecuencia. Algunos métodos para maximizar el espacio con el que cuentas son los siguientes: [25]
    • Almacena los artículos que raramente utilizas (por ejemplo, platos navideños) en canastas decorativas.
    • Puedes organizar tus libros de cocina favoritos como una elegante solución de almacenamiento.
    • Mantén los botelleros encima de los gabinetes.
    • Coloca los artículos decorativos en lugares fuera del alcance.
    • Si cuentas con mucho espacio por encima de los gabinetes, puedes instalar una repisa para conseguir almacenamiento adicional.
  2. Puedes buscar un estante elegante que se adapte a la decoración de la cocina. Los estantes rodantes te brindan más espacio para colocar artículos de la despensa, libros y utensilios de cocina. También puedes utilizar el estante para almacenar convenientemente los suministros de café y té (si los tomas a diario). [26]
    • Puedes encontrar un estante rodante en una tienda local, una tienda de artículos para el hogar o a través de Internet.
  3. Una estantería puede contener platos adicionales, electrodomésticos, artículos de despensa, libros de cocina y elementos decorativos. Puedes colocar la estantería contra una pared en la cocina o al costado del refrigerador si el espacio es limitado. Organiza los artículos de manera que sean visualmente atractivos. [27]
    • El uso de una estantería es un método excelente para crear una decoración funcional.
  4. Las repisas son una excelente manera de agregar más espacio utilizable a los gabinetes. Si apilas demasiados artículos, podrías dificultar el acceso a lo que necesitas. Sin embargo, si agregas una repisa adicional crearás pequeñas pilas de fácil acceso. [28]
    • Si deseas una opción más económica, puedes utilizar repisas de plástico plegables que se encuentran disponibles en tiendas por departamentos, tiendas de mejoras para el hogar o a través de Internet.
  5. Debes colocar los ganchos en la pared detrás de la estufa o encima del fregadero. Instala ganchos en el interior de los gabinetes para colgar objetos pequeños o artículos que utilizas con frecuencia. Los ganchos pueden sostener ollas y sartenes, adornos, tazas medidoras, toallas, etc. [29]
    • Puedes utilizas ganchos de la marca Command como una opción fácil para no dañar las paredes ni las puertas de los gabinetes.
    • Si vas a colgar un objeto pesado (por ejemplo, una olla), debes instalar un gancho más resistente.
  6. Debes colocar este elemento en el interior de la puerta de la despensa para organizar alimentos u otros artículos de cocina. Los bolsillos pequeños del organizador son excelentes para almacenar varios artículos pequeños. También puedes etiquetar los bolsillos si lo deseas. [30]
    • Esta puede constituir una solución excelente para las personas que tienen hijos. Puedes colocar refrigerios en el organizador de zapatos para que tus hijos los puedan tomar fácilmente.
  7. Este elemento cuenta con ruedas para que puedas desplazarlo fácilmente alrededor de la cocina y satisfacer tus necesidades. No solo contarás con espacio adicional en la parte superior de la encimera, sino que además tendrás espacio para almacenar los artículos en cajones, gabinetes o espacio abierto sobre la parte inferior de la isla. [31]
    • Las islas de cocina móviles vienen en diferentes tamaños y puedes encontrar desde muy asequibles hasta muy costosas. Estas islas se encuentran disponibles en varias tiendas por departamentos, así como en tiendas de mejoras para el hogar. También puedes buscarlas a través de Internet.
  8. Puedes encontrar cajones diseñados para que los instales dentro de los gabinetes. Los cajones te permitirán acceder a la parte posterior de los gabinetes con facilidad. En lugar de rebuscar en los gabinetes, puedes sacar el cajón y tomar lo que necesitas. [32]
    • Si no tienes experiencia en instalaciones caseras, puedes contactar a un contratista o un empleado de mantenimiento para que instale los cajones.
    Anuncio

Consejos

  • Es una buena idea que organices la cocina de diferentes formas hasta que encuentres una que te guste, ya que debes descubrir lo que funciona mejor para ti.
  • Si mantienes un “cajón de cachivaches”, debes limpiarlo con frecuencia para asegurarte de no incrementar el desorden.
  • Si decides colocar especias cerca de la estufa, debes escoger un lugar en el que se mantengan frescas y secas. El calor y la humedad podrían echar a perder el sabor, por lo que tendrías que reemplazarlos con mucha más frecuencia.
  • Al comprar ingredientes para preparar una receta específica, es mejor que los agrupes para que sea más fácil cocinarlos.
  • Debes organizar los artículos de acuerdo a cómo vives realmente, no a cómo crees que “deberías” vivir.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes hijos, no olvides instalar o ajustar la protección para los niños, en especial en los gabinetes inferiores. Debes asegurarte de almacenar especialmente los cuchillos, el licor y los líquidos de limpieza de manera segura.
  • Antes de comprar depósitos y estantes organizativos, debes revisar los artículos para asegurarte de que realmente deseas conservarlos a todos. La compra de artículos que no necesitas solo incrementará el desorden.
Anuncio
  1. https://www.thekitchn.com/10-ways-to-keep-your-countertop-both-organized-and-pretty-organizing-tips-from-the-kitchn-208407
  2. https://www.thekitchn.com/10-ways-to-keep-your-countertop-both-organized-and-pretty-organizing-tips-from-the-kitchn-208407
  3. https://www.thekitchn.com/10-ways-to-keep-your-countertop-both-organized-and-pretty-organizing-tips-from-the-kitchn-208407
  4. https://www.familyeducation.com/family-life/how-organize-kitchen-10-simple-ways
  5. https://www.familyeducation.com/family-life/how-organize-kitchen-10-simple-ways
  6. https://www.thekitchn.com/why-didnt-we-think-of-that-18-ingenious-kitchen-organizing-tips-from-our-readers-200622
  7. https://www.foodnetwork.com/videos/8-kitchen-organization-tips-0296823
  8. https://www.washingtonpost.com/news/voraciously/wp/2018/02/21/dont-let-a-cramped-messy-kitchen-keep-you-from-culinary-bliss/?noredirect=on&utm_term=.1becccdb67d6
  9. https://www.foodnetwork.com/videos/8-kitchen-organization-tips-0296823
  10. https://www.foodnetwork.com/videos/8-kitchen-organization-tips-0296823
  11. https://www.thekitchn.com/why-didnt-we-think-of-that-18-ingenious-kitchen-organizing-tips-from-our-readers-200622
  12. https://www.thekitchn.com/the-best-way-to-organize-your-fridge-tips-from-the-kitchn-48286
  13. https://www.thekitchn.com/the-best-way-to-organize-your-fridge-tips-from-the-kitchn-48286
  14. https://www.thekitchn.com/the-best-way-to-organize-your-fridge-tips-from-the-kitchn-48286
  15. https://www.thekitchn.com/the-best-way-to-organize-your-fridge-tips-from-the-kitchn-48286
  16. https://www.apartmenttherapy.com/5-things-to-do-with-that-awkward-space-above-the-cabinets-212216
  17. https://www.apartmenttherapy.com/9-ways-to-organize-a-kitchen-without-many-or-any-cabinets-239814
  18. https://www.apartmenttherapy.com/9-ways-to-organize-a-kitchen-without-many-or-any-cabinets-239814
  19. https://www.familyeducation.com/family-life/how-organize-kitchen-10-simple-ways
  20. https://www.foodnetwork.com/videos/8-kitchen-organization-tips-0296823
  21. https://www.familyeducation.com/family-life/how-organize-kitchen-10-simple-ways
  22. https://www.apartmenttherapy.com/9-ways-to-organize-a-kitchen-without-many-or-any-cabinets-239814
  23. https://www.familyeducation.com/family-life/how-organize-kitchen-10-simple-ways

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para organizar tu cocina, primero retira todo de los gabinetes y la alacena. Luego revisa una cosa a la vez, y coloca cada artículo en una pila de objetos para conservar, desechar o donar. Solo conserva las cosas que sabes que usarás, para así mantener la cocina libre de desorden. Ahora limpia los gabinetes, las repisas, los cajones y las encimeras de la cocina para que luzcan bien y limpios cuando regreses todo a su lugar. Separa lo que decidas conservar en categorías, como objetos de uso cotidiano, artículos de cocina, artículos de alacena, accesorios de cocina, implementos de limpieza y objetos para almacenamiento. Guarda los artículos agrupados por categoría. Coloca los objetos más usados a la altura de los ojos para que sean de fácil acceso, y deja los objetos que uses con menos frecuencia en un punto más alto o alejado en las repisas. Instala colgadores de cocina en los gabinetes y cuelga ollas, sartenes y otros artículos, a fin de ahorrar espacio. También puedes colocar ganchos e imanes para colgar objetos en las paredes con facilidad. Usa organizadores y divisiones de cajón para mantener organizados los utensilios y otros artículos de cocina pequeños. Coloca los objetos de los gabinetes en bandejas pequeñas que puedas retirar con facilidad cuando necesites algo, o usa un organizador de archivadores para ordenar fácilmente los artículos de gabinetes delgados como bandejas y tapas. Para mantener la alacena organizada, transfiere los alimentos sólidos (como cereales y pasta) a recipientes de almacenamiento de plástico transparentes. Incluso puedes etiquetar cada recipiente o repisa a fin de ayudar a los demás a mantener la cocina organizada. ¡Sigue leyendo para ver consejos sobre cómo organizar una encimera!

Esta página ha recibido 150 993 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio