Descargar el PDF Descargar el PDF

En ocasiones, pasa que el baño más cercano en la playa está demasiado lejos para llegar a tiempo. Este escenario te deja con la única posibilidad de orinar justo donde estás. Las playas son lugares públicos y suelen estar llenas de gente. Por suerte, hay maneras de hacerlo discretamente sin que nadie sospeche. Este artículo te explicará cómo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar un lugar adecuado

Descargar el PDF
  1. Si hay algunos nadadores cerca, aléjate de ellos. Aunque no te vean en pleno acto, podrían sentir un calor repentino y sospechar. Aléjate a la izquierda o a la derecha en vez de ir más al fondo.
    • No te alejes al punto de no poder ver ni oír a los demás. Debes estar a una distancia visible y en que se te pueda oír en caso de que ocurra algo. [1]
  2. Muchos peces entre otros animales marinos viven ahí. Algunos de ellos pueden lastimarte, aunque también podrías lastimar a algunos. [2]
  3. Entre más te alejes de las personas, será más probable que te encuentres con algunas criaturas marinas. Mantente alejado de la vida marina, incluidos los peces, los tiburones y las medusas. Podrías lastimarlos o podrías salir lastimado.
  4. Si bien orinar en el océano puede ser benéfico para las plantas marinas, es perjudicial para los arrecifes de coral. La orina ayuda a que la vida marina crezca, incluidas las algas, lo cual puede ocasionar un crecimiento descontrolado de algas en los arrecifes y bloquear la luz solar que necesitan. Estos factores pueden sofocar y matar los arrecifes. [3]
  5. Procura mantenerte una distancia de por lo menos 30 metros (100 pies) de estos lugares. Tanto los embarcaderos como los malecones tienden a estar rodeados de corrientes de resaca, que son muy peligrosas. [4]
    • Las corrientes de resaca son corrientes marinas fortísimas. Estas salen de la orilla. [5] Lo último que quieres es quedar atrapado en una.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Orinar en aguas tranquilas

Descargar el PDF
  1. De esta manera, tus partes privadas se mantendrán ocultas.
  2. Nunca le des la espalda al océano. Aunque el agua parezca tranquila y las olas pequeñas, puede aparecer de repente una ola grande.
    • Estas olas repentinas se conocen como olas “gigantes” o “vagabundas”. Pueden ser muy peligrosas si te atrapan por sorpresa. [6]
  3. Esto es para que no te expongas. No te preocupes que todo se enjuagará bien en el agua.
  4. Esta posición ayudará a que todo fluya más fácilmente. Imagina que disfrutas de la bonita vista. Esto ayudará a que los demás no sospechen de lo que haces.
  5. Después de orinar, quedarán un poco de residuos en ti y en tu traje de baño. Si vas a usar shorts, solo toma una de las perneras y agítala un poco. Si vas a usar un bikini o un traje de baño de una sola pieza, toma la parte inferior, justo entre los agujeros para las piernas. Jálala hacia abajo por un momento y luego suéltala.
    • Asegúrate de lavar el traje de baño con agua tibia y jabón cuando llegues a casa para evitar malos olores.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Orinar en aguas agitadas

Descargar el PDF
  1. Debes sentarte en el océano sin que el agua sobrepase tu pecho. Asegúrate de estar en frente del horizonte y de las olas que vienen.
  2. Aunque el agua solo te llegue a las rodillas, aun así, tienes que estar atento a las olas. Las olas pequeñas pueden convertirse de pronto en olas grandes.
  3. Aunque parte de ti esté oculto en el agua, aun así te recomendamos no quitarte el traje de baño.
  4. Asegúrate de que tus muslos no estén en contacto. Inclínate hacia atrás ligeramente y apoya tu peso en las palmas de tus manos. Imagina que estás disfrutando del agua. Aun así deberás estar en frente del horizonte.
  5. Si no te gusta sentir la arena en tu piel, puedes ponerte de cuchillas o agacharte. Para esta opción, quizá tengas que caminar un poco más al fondo, pero procura que el agua no te sobrepase el pecho. Finge que estás descansando, si no, la gente podría sospechar.
  6. Cuando termines, sigue sentado o de cuclillas en el agua durante un rato. Si te paras demasiado pronto, los demás podrían darse cuenta de lo que acabas de hacer.
  7. Tienes que inclinarte hacia delante a una posición de cuclillas o de rodillas. Si no lo haces, podrías terminar con arena dentro del traje de baño. Asegúrate de que tu cintura para abajo todavía esté debajo del agua. Si vas a usar shorts, toma una de las perneras. Agítala unas cuantas veces y suéltala. Si vas a usar un traje de baño de una pieza o un bikini, sostén la parte inferior (el pedazo de tela entre los dos agujeros para las piernas). Jálala hacia abajo suavemente y luego suéltala pasados unos segundos.
    • Lava tu traje de baño cuando llegues a casa con agua tibia y jabón para evitar malos olores.
  8. Aunque estés en el agua, todavía quedarán algunos residuos. Si vas a usar shorts, toma una de las perneras y agítala durante unos cuantos segundos. Si vas a usar un bikini o un traje de baño de una pieza, sostén la tela entre los agujeros de las piernas. Jálala hacia abajo durante un momento y luego suéltala.
    • Recuerda lavar el traje de baño con agua tibia y jabón cuando llegues a casa para que no huela mal.
    Anuncio

Consejos

  • Si no te comportas como si estuvieras orinando, los demás muy probablemente no te miren. Finge estar disfrutando de la vista o del agua.
Anuncio

Advertencias

  • No defeques en el océano, porque puede propagar bacterias, parásitos y enfermedades, a más de contaminar el agua.
  • Supervisa siempre a los niños pequeños.
  • Mantente atento a lo que te rodea. Cuídate de las olas grandes, las corrientes fuertes y los animales marinos, incluidos los tiburones y las medusas. [7]
  • No emplees estos métodos en una piscina. El cloro de las piscinas no elimina la orina. Más bien, reacciona con esta y crea químicos perjudiciales. [8]
    • Nunca lo hagas en zonas concurridas ya que esto sería antihigiénico.
  • Estos pasos no deben hacerse una costumbre, sólo deben emplearse en caso de una extrema emergencia. Lo mejor es hacer las necesidades en un sitio más adecuado, en este caso un sanitario.
Anuncio

Referencias

  1. Cruz Roja Americana, Beach Safety
  2. Cruz Roja Americana, Beach Safety
  3. Business Insider, Is It OK to Pee in the Ocean?
  4. Cruz Roja Americana, Beach Safety
  5. Departamento de Parques y Recreación de California, Ocean Safety
  6. Departamento de Parques y Recreación de California, Ocean Safety
  7. Surfing Handbook, Ocean Safety
  8. Time, No, It’s Not Safe to Pee in the Pool, Says Science

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio