Descargar el PDF Descargar el PDF

Los aeropuertos son notorios laberintos que muchos viajeros están ansiosos de evitar. Elige un vuelo de conexión con bastante tiempo de forma que no tengas que realizar una carrera olímpica a través del laberinto. Si ya has reservado una conexión ajustada, aprende cómo realizar el trasbordo con la mayor fluidez posible.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planificar con anticipación

Descargar el PDF
  1. 1
    Revisa tu itinerario. Tu información de reserva generalmente no dice si cambias de avión en cada parada. Busca la siguiente información para monitorear tu viaje: [1] [2]
    • En un vuelo directo figurará el mismo número de vuelo en cada tramo de tu viaje. Tradicionalmente, esto significa un solo avión, pero ahora muchos vuelos "directos" requieren que cambies de avión. Consulta a la aerolínea para confirmar.
    • Un vuelo de conexión usa diferentes números de vuelo para cada tramo. Tendrás que cambiar de avión.
  2. 2
    Busca un mapa del aeropuerto. La mayoría de los sitios web de los aeropuertos tienen un mapa imprimible. Guárdalo en tu equipaje de mano para ahorrarte el tiempo de buscar tu puerta de embarque. Las revistas que se ofrecen en el avión generalmente tienen algunos mapas de aeropuertos impresos en la parte trasera, pero es posible que estos solo incluyan los aeropuertos internacionales más grandes.
    • Si hay un mapa separado para cada terminal, imprime cada uno. Es posible que tengas que cambiar de terminal.
  3. 3
    Estima el tiempo de conexión. A veces puedes encontrar esta información en el sitio web del aeropuerto o con tu agente de viajes (si lo tienes). [3] Si no hay números oficiales disponibles, obtén un estimado aproximado: [4] [5]
    • Al hacer trasbordos entre vuelos domésticos, calcula 60 minutos. Una parada de 45 minutos es riesgosa pero factible si el primer vuelo es corto y ambos vuelos son operados por la misma aerolínea.
    • Calcula por lo menos 2 horas si vas a aterrizar en otro país o si vas a hacer un trasbordo de un vuelo doméstico a uno internacional. Una parada de menos de 90 minutos es muy riesgosa.
    • Añade 30 minutos si tienes artículos en la bodega del avión (como coches para bebés) o una movilidad limitada, si vas a viajar en horas pico o si el aeropuerto en donde vayas a realizar el trasbordo tiene un clima tormentoso o invernal.
  4. 4
    Haz planes alrededor de conexiones cortas. Si tu conexión es más corta de la cantidad de tiempo recomendada, toma medidas para hacer que salga con fluidez. Puedes volver a reservar tu vuelo por una tarifa o tomar estas medidas drásticas:
    • Elige un asiento de pasillo lo más cerca posible de la parte delantera del avión de forma que puedas desembarcar primero.
    • Considera encarecidamente llevar solo equipaje de mano de forma que no tengas que recoger equipaje facturado (solo para trasbordos entre vuelos domésticos e internacionales).
    • Descarga una aplicación para tu smartphone para monitorear los retrasos en los vuelos mientras estés en el aire.
  5. 5
    Confirma la logística de tu equipaje facturado. Para los vuelos domésticos, tu equipaje facturado casi siempre se envía a tu destino final. En algunos vuelos internacionales, sobre todo los vuelos que aterrizan en los EE.UU. o Canadá, tendrás que recoger tu equipaje y facturarlo de nuevo. [6] Solo para asegurarte, pregúntale al personal que factura el equipaje en el aeropuerto para obtener más detalles.
    • Si compras los dos vuelos por separado, generalmente tendrás que recoger tu equipaje durante la conexión. [7]
    • Muchos países europeos están en la "zona Schengen". Los vuelos entre dos países de la zona Schengen no requieren que pases por aduanas y generalmente no requieren que recojas tu equipaje. Sin embargo, de todas formas tendrás que pasar por el control de seguridad. [8]
  6. 6
    Revisa los requerimientos de visas. Si vas a pasar por un país extranjero de camino a un destino diferente, es posible que de todas formas necesites una "visa de tránsito". Busca una embajada cercana del segundo país y revisa su sitio web para obtener mayor información.
    • Si vas a pasar por los EE.UU., revisa este sitio web para obtener mayor información. Si tu país aparece en la lista del programa de exención de visa, no necesitas una visa.
  7. 7
    Pide asistencia con silla de ruedas si es necesario. Si tú o un compañero de viaje tienen movilidad limitada, considera pedir una silla de ruedas en tu conexión. Contacta a la aerolínea en la que compraste el boleto para organizarlo.
    • Si has olvidado hacer esto con anticipación, pídele ayuda a una azafata en tu primer vuelo lo más pronto posible. Si esperas demasiado tiempo, es posible que la silla de ruedas no esté lista para cuando llegues.
    • En la mayoría de los países, es cortés darle una propina a la persona que empuje la silla de ruedas. Una cantidad sugerida es de $10 en aeropuertos de los EE.UU. o £2 en el Reino Unido. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prepararte para desembarcar

Descargar el PDF
  1. El piloto o las azafatas a veces anuncian cambios en las puertas de embarque cerca del final del vuelo o mientras estén rodando hacia la puerta de embarque después de aterrizar.
  2. Si tu conexión es ajustada, recoge tu equipaje de mano antes de que se encienda la luz para abrocharse los cinturones antes del descenso.
  3. Saca tu tarjeta de embarque para el siguiente vuelo además de tu pasaporte y formulario de aduanas si es un vuelo internacional. Guárdalos en una ubicación segura pero fácilmente accesible, como una cartera o el bolsillo interior de un abrigo.
  4. 4
    Pide moverte más cerca de la parte delantera. Si tu vuelo está atrasado y parece que no lograrás hacer la conexión, pídele a la azafata que te ayude a cambiarte de asiento durante los últimos minutos antes del aterrizaje. [10] Moverte desde la parte trasera hacia la parte delantera del avión puede ahorrarte de 10 a 15 minutos.
    • También puedes pedírselo a los demás pasajeros directamente, pero recuerda que estás pidiendo un favor. Sé cortés y no intentes esto cuando tengas mucho tiempo para hacer la conexión.
    • El descenso puede empezar 30 minutos antes del aterrizaje. No esperes hasta el último minuto para pedirlo o te quedarás atrapado en donde estés.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomar el siguiente vuelo

Descargar el PDF
  1. Lo primero que debes hacer después de desembarcar del avión es encontrar el número de tu siguiente puerta de embarque. No asumas que el número en tu tarjeta de embarque es el correcto, ya que los vuelos a menudo cambian de puerta de embarque. En cambio, busca un monitor que diga "Salidas". Busca el número de vuelo que figura en tu tarjeta de embarque y anota el número de la puerta.
    • Si tienes prisa, pregúntale a la azafata parada en la puerta apenas desembarques. A menudo pueden decirte el número de puerta y las direcciones exactas.
  2. 2
    Recoge tu equipaje si es necesario. Generalmente no necesitas recoger tu equipaje facturado a menos que acabes de realizar un vuelo internacional o si compraste ambos boletos por separado. Si estás seguro de que tienes que recogerlo, hazlo lo más rápido posible. El área de recojo de equipaje a menudo está del otro lado del control de seguridad, así que puede tomar mucho tiempo recogerlo y volver a entrar.
    • Después de recoger tu equipaje, factúralo otra vez en el mostrador de venta de boletos de la aerolínea que opere el siguiente tramo de tu vuelo.
  3. 3
    Pasa por aduanas y el control de seguridad si es necesario. Si acabas de realizar un vuelo internacional, sigue los letreros hacia las aduanas. El área de aduanas generalmente está dividida en dos filas, una para ciudadanos y otra para no ciudadanos. Párate en la línea que encaje con tu pasaporte. Es posible que también tengas que pasar por un chequeo de seguridad dependiendo del aeropuerto.
    • Si hay una larga fila y se te acaba el tiempo, pídele cortésmente a un empleado del aeropuerto si puedes pasar por una fila prioritaria de forma que puedas llegar a tiempo a tu vuelo. No siempre te dirán que sí, pero vale la pena intentarlo. [11]
    • Mantén la calma y sé cooperativo, incluso si el funcionario te hace pasar por un chequeo adicional. Las respuestas groseras o los ruegos generalmente solo harán que el proceso sea más lento.
  4. 4
    Busca la puerta de embarque. Incluso si tienes bastante tiempo, ve a la puerta de embarque inmediatamente. No tengas miedo de pedir direcciones en un mostrador de información o a cualquier miembro del personal del aeropuerto.
    • Si vas a hacer un trasbordo de un vuelo internacional a uno doméstico o viceversa, es probable que cambies de terminal. Si esto involucra tomar un servicio de enlace, puede tomar incluso de 10 a 20 minutos.
  5. 5
    Relájate. Si tienes tiempo de sobra, no tienes que quedarte en la puerta todo el tiempo. La mayoría de los aeropuertos tienen restaurantes, tiendas y exhibiciones de arte. Solo asegúrate de estar pendiente de la hora y de cómo regresar a la puerta de embarque.
    • Mantén tu equipaje contigo en todo momento.
  6. 6
    Regresa a la puerta de embarque con bastante tiempo. La hora exacta de embarque generalmente figura en la tarjeta de embarque. Si no, llega a la puerta 30 minutos antes de la hora de salida especificada.
  7. Si pierdes tu conexión, llama inmediatamente a la aerolínea. La información de contacto de la aerolínea generalmente se encuentra en tu tarjeta de embarque pero, para obtener resultados más rápidos, contacta a su representante local en el aeropuerto en el que te encuentres. [12] Puedes encontrar este número en el sitio web del aeropuerto o preguntando en un mostrador de información.
    • Si no tienes servicio telefónico, pide un teléfono de cortesía en el mostrador de información. Si no puedes encontrar un teléfono, visita en su lugar el mostrador de venta de boletos de la aerolínea con la que llegaste.
  8. 8
    Organiza un plan con la aerolínea. Si perdiste el vuelo por culpa de la aerolínea, como por un vuelo demorado o un tiempo de conexión irracionalmente corto, es la responsabilidad de la aerolínea hacerte llegar a tu destino. Esto no aplica si reservaste los dos vuelos por separado o si perdiste el vuelo debido a tus propios errores, pero la mayoría de las aerolíneas están dispuestas a hacer ligeras concesiones. [13] No dudes en pedir lo siguiente con calma y educadamente:
    • Entrar en una lista de espera gratuita en el siguiente vuelo. Muchas aerolíneas otorgan esto por cualquier razón si lo pides no más de 2 horas después de tu salida programada. Los pasajeros en espera solo pueden abordar un vuelo si hay un asiento libre o si alguien accede a renunciar al suyo.
    • Si tu vuelo es urgente, pregúntale a la aerolínea cuán probable es que abordes en lista de espera. Si las probabilidades son bajas, pide un boleto con un precio reducido garantizado en el siguiente vuelo (esto no siempre está disponible).
    • Un cupón para comida y un cuarto de hotel si te ves obligado a esperar de un día para otro (poco probable si no fue culpa de la aerolínea)
    • Una llamada telefónica gratuita a un contacto en tu destino si no tienes teléfono
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a volar entre dos aeropuertos de los EE.UU., investiga la demora promedio entre ellos en el sitio web de la Oficina de Estadísticas de Transporte. Agrega la "demora promedio de llegada" a tu tiempo recomendado de conexión.
  • Los vuelos "directos" generalmente requieren que cambies de avión si un solo tramo del viaje tiene más de un número de vuelo o te lleva a otro continente. En un vuelo directo corto, podrías quedarte en el avión mientras esté detenido en el aeropuerto.
  • Si vas a viajar a través de una frontera internacional, las azafatas te darán un formulario de aduanas durante el vuelo. Llena este formulario antes de aterrizar para ahorrar tiempo.
  • Si tienes mucho tiempo y te aburres, pregunta en el mostrador de compra de boletos si podrían colocarte en lista de espera para un vuelo que salga antes. Esto generalmente solo es posible si tienes varias horas de espera.
  • Muchas aerolíneas tienen clubes de élite o boletos más costosos que te permiten acelerar la conexión. Por ejemplo, puedes desembarcar primero o tener la oportunidad de pasar por la fila prioritaria de seguridad. Esto puede valer la pena si tienes muchos vuelos con dos o más paradas.
Anuncio

Advertencias

  • Calcula un tiempo adicional al llegar a los siguientes aeropuertos de los EE.UU., los cuales tienen porcentajes de llegadas a tiempo excepcionalmente malos: ORD, SFO, EWR, LGA y FLL. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 066 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio