Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchos trabajos te solicitan que hagas (y apruebes) una prueba psicológica antes de poder comenzar a trabajar. Encontrarás que esta es una práctica común en muchas profesiones, pero aún puede ser muy estresante. Para poder mejorar tus posibilidades de aprobar la prueba, existen varias cosas que puedes hacer.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararse para la prueba

Descargar el PDF
  1. A medida que el mercado laboral se vuelve cada vez más competitivo, el proceso de contratación se vuelve más complejo. Más y más compañías recurren a evaluaciones psicológicas (o de personalidad) para determinar si alguien es adecuado para el trabajo. Piensa seriamente sobre los requisitos que son necesarios para un trabajo en particular que requiere la prueba. [1]
    • Por ejemplo, si estás buscando trabajo como ejecutivo o gerente general, los entrevistadores deben asegurarse de que tengas habilidades de liderazgo fuertes y que seas un excelente comunicador.
    • Si vas a postular a un trabajo como oficial de policía, se espera que los candidatos muestren una habilidad para lidiar con altos niveles de estrés y que piensen rápido.
      • Para ser oficial de policía también se exige ser valiente y capacidad de asumir riesgos, ya que te enfrentarás al peligro de lidiar con delincuentes armados.

    Una característica que piden en algunos trabajos es precisamente el ser capaz de trabajar bajo presión.

  2. Las pruebas psicológicas son esencialmente una evaluación de tu personalidad. Piensa por qué solicitas este trabajo. Probablemente es porque sientes que estás calificado y tienes el temperamento adecuado para esta carrera en particular. [2]
    • Por ejemplo, si vas a aplicar a un trabajo de ventas, sabes que una parte de tus ingresos se generará por comisión. Por lo tanto, debes estar altamente motivado. ¿Suena a como eres? Reflexiona sobre las características de tu personalidad antes de la prueba. Esto te ayudará a estar preparado para formular las respuestas que se ajusten al cargo.
    • Es importante que seas tú mismo al responder las preguntas. Pero, también debes recordar que te están evaluando. Por ejemplo, si te preguntaran: "Si sabes que no te van a atrapar, ¿robarías algo de la compañía?", debes responder "No". Incluso si sabes que podrías considerar robar, no es algo que quieras decir durante una entrevista.
  3. Durante el proceso de la entrevista, no solo debes resaltar tus fortalezas, sino también expresar cómo puedes beneficiar específicamente al futuro empleador. Piensa sobre lo que puedes hacer para mejorar la productividad de la compañía. Si eres consciente de las necesidades de la compañía, es probable que se refleje en tu prueba de personalidad. [3]
    • Antes de la prueba, no dudes en preguntarle al reclutador o al representante de Recursos Humanos cuáles son las características más importantes para ellos. Luego, puedes enfocar tus respuestas en expresar esas características.
  4. Es imposible predecir el contenido de una prueba. Sin embargo, puedes prepararte al sentirte cómodo con el formato. Ten en cuenta que la mayoría de las pruebas psicológicas consisten en entrevistas cara a cara y un cuestionario escrito. [4]
    • Puedes buscar pruebas de práctica en línea. Asegúrate de elegir una de un sitio de buena reputación que tenga credenciales de psicología sólidas.
    • También puedes contratar a un asesor para que te dé una prueba práctica en persona. Esta persona te proporcionará análisis y sugerencias útiles.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tomar la prueba

Descargar el PDF
  1. Usa tu sentido común profesional. Preséntate a tiempo y bien arreglado. Asegúrate de traer cualquier material que sea requerido. Programa tu día para que tengas suficiente tiempo para la prueba. Esto te ayudará a evitar sentirte nervioso si el proceso se prolonga. [5]
    • Asegúrate de comer una comida ligera y balanceada antes de la prueba. Tener hambre puede afectar negativamente tu personalidad, así que llega alimentado adecuadamente.
  2. Puedes y debes hacer preguntas antes y durante la prueba. Trata de determinar el formato de la prueba. Asimismo, puedes preguntar cómo se usarán tus resultados. También es bueno saber quién tendrá acceso a tus resultados. [6]
    • Mientras hagas la prueba, asegúrate de pedir una aclaración si alguna pregunta no está clara. El examinador debe poder proporcionarte contexto o aclaración.
  3. Recuerda, no solo tus respuestas son evaluadas, sino que consideran toda tu persona. La prueba es parte del proceso de la entrevista, así que asegúrate de seguir siendo profesional y seguro a través de todo el proceso. [7]
    • Si te pones nervioso, tómate un par de segundos para ordenar tus pensamientos. También puedes salir por un momento con el pretexto de querer usar el baño. Esto te dará tiempo para respirar profundo y recuperarte.
  4. No trates de reflejarte como alguien que no eres. En primer lugar, es probable que la falsedad se refleje en tus respuestas. Esto no será visto como una ventaja para cualquier trabajo. Segundo, no debes darle al empleador falsas expectativas de tu carácter. Es probable que cualquier información falsa salga a la luz después de que comiences el trabajo. [8]
    • Recuerda que esta prueba no contiene preguntas correctas o incorrectas. No hay ningún beneficio en ser deshonesto.

    Advertencia: Ser deshonesto podría mermar e incluso anular las posibilidades de contratarte.

    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comprender el propósito de la prueba

Descargar el PDF
  1. Los gerentes que contratan no te obligan a someterte a una prueba de personalidad simplemente por diversión. El propósito de estas pruebas es ayudarles a tomar las decisiones de contratación más efectivas. Los empleadores usan los resultados para ayudarlos a decidir si tienes o no el temperamento adecuado para la posición.
    • Trata de ver la prueba como algo que te puede beneficiar, no solo al empleador. Puedes verlo como una excelente forma para determinar si este es un trabajo en donde puedes alcanzar tu máximo potencial.
  2. Ten en cuenta que la psicología no es una ciencia exacta. Por lo tanto, los resultados de cualquier examen psicológico nunca son 100 % confiables. Debes saber que los futuros empleadores usarán los resultados como uno de muchos factores en el proceso de contratación.
    • No dudes en preguntarle al representante del departamento de recursos humanos cuánto pesarán los resultados de la prueba al elegir al candidato exitoso.
  3. Te podrían contratar o no. Pero recuerda, solo porque no fuiste la persona más adecuada para la posición, no significa que hayas "reprobado" el examen. El empleador está buscando ciertas características. Si no eres la mejor opción, significa simplemente que debes continuar con tu búsqueda de empleo. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Trata de ser tú mismo durante una prueba psicológica. Mantente calmado y confiado. No puedes reprobar esta prueba.
  • Cada prueba es diferente. Es posible que los resultados varíen si vas a aplicar para (y hacer pruebas para) una variedad de trabajos.
  • La vida no terminará en ese trabajo; existe un gran universo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 585 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio