Descargar el PDF Descargar el PDF

Si le has prestado dinero a un amigo, pedirle que te pague puede ser una propuesta un poco incómoda. Sin embargo, cuando se maneja apropiadamente, puedes reclamar el dinero que le prestaste sin tener que perder la amistad. Debes empezar prestando el dinero con un plan de devolución preparado y aprender a abordar a tu amigo con una cantidad equitativa de seriedad y amabilidad al pedirle que te pague. Como un último esfuerzo, puedes llevarlo a la corte para demandas de menor cuantía. En estos casos, puedes terminar recuperando el dinero, pero lo más seguro es que pierdas la amistad.

Método 1
Método 1 de 4:

Mencionar el tema del pago

Descargar el PDF
  1. Invita a tu amigo a conversar mientras toman un café o almuerzan. Mantén la situación casual para que se sienta cómodo hablando contigo abiertamente. Puedes enviarle un correo electrónico, llamarlo o mandarle un mensaje de texto; sin embargo, si abordas el tema personalmente, la persona estará más propensa a entenderlo del todo, pues podrá ver tu lenguaje corporal y tus expresiones faciales. [1]
    • Asegúrate de que puedan reunirse en privado. No debes avergonzar a tu amigo.
    • Envíale un correo electrónico, un mensaje de texto o llámalo y di algo como "¿Tienes algo de tiempo para reunirnos y hablar este fin de semana?".
    • Si quieres darle un adelanto del tema de la conversación, puedes decir algo como "¿Podemos reunirnos para hablar del dinero que te presté hace unos meses?".
    • Si quieres asegurarte de que tu amigo se sienta cómodo, déjalo escoger el lugar. Di algo como "Quisiera que hablemos del dinero que te presté hace un tiempo. ¿Podemos reunirnos en tu casa o en algún lugar cercano para hablar esta semana?".
  2. En algunos casos, es probable que tu amigo haya olvidado realmente que le prestaste el dinero. Empieza recordándoselo. Puedes decir algo como “Me dio gusto poder ayudarte con ese dinero el mes pasado, pero me gustaría que me pagues antes de que se cumpla la fecha de pago del alquiler”. Esto le ayudará a recordar el dinero que le diste y a reconocer que era un préstamo, en el caso de que hubiese pensado equivocadamente de que se trataba de un regalo. [2]
  3. Si el recordatorio amable no hace que se disculpe y que ofrezca pagar la deuda, aborda el problema frontalmente. Algunas veces, expresar la solicitud de pago como una pregunta puede distender la atmósfera. Trata de decir algo como “¿Sabes cuándo podrás pagarme?”.
    • Insiste en una respuesta precisa a tu pregunta directa. Las respuestas como “Espero pagarte en los próximos meses” no son aceptables.
    • Si tu amigo evita responderte o responde vagamente, presiónalo para que establezca un plazo. Puedes decir algo como “Entiendo los próximos meses como no más de tres meses a partir de hoy, ¿estamos de acuerdo?”. [3]
  4. Mientras más tiempo permitas que tu amigo evite el pago, menos probabilidades tendrás de que te pague. Además, si finalmente debes tomar acción legal, dejar que el préstamo quede impago por periodos de tiempo que excedan por mucho a la fecha de pago original indica a la corte que quizás no esperabas la devolución. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer que te pague el préstamo

Descargar el PDF
  1. Muchas veces, las personas que prestan dinero a amigos o a familiares no saben manejar bien las finanzas personales. Estos últimos pueden pensar egoístamente que conservar el dinero para sí mismos es más importante que devolver el préstamo. En estos casos, puede ser beneficioso hacerle saber a las personas la razón por la que es importante que te paguen pronto.
    • Trata de decir algo como “Debo pagar los impuestos inmobiliarios el mes que viene y dependo del dinero que me debes para hacerlo”.
    • Incluso puedes decir algo como “Mi presupuesto se ha reducido bastante debido al préstamo que te hice y necesito que me pagues para resolver mis problemas financieros”.
    • Recuerda, no necesitas una razón para pedir que te pague el dinero. El préstamo se debe pagar, pero esta es otra manera de tener más probabilidades de lograr que tu amigo te pague sin perder su amistad. [5]
  2. Si tu amigo no puede pagarte la cantidad total que te debe, pídele que te pague una parte del dinero para saber si tiene una intención verdadera de hacer el esfuerzo de pagarte. Mientras más directo y honesto sea tu amigo con respecto a su situación financiera, será más probable que puedas determinar si puede devolverte el dinero o si necesita más tiempo. Independientemente de su situación financiera, recuperar algo del dinero es mucho mejor que no recuperar nada. [6]
    • Puedes decir algo como "Sería de mucha ayuda para mí que pudieras pagarme una parte del préstamo hoy".
    • Si estás preocupado de que tu amigo pueda verdaderamente tener problemas para pagarte, di algo como "Sé que tienes dificultades; pero, ¿crees que puedas pagarme una pequeña parte ahora?".
  3. Algunas veces, las personas simplemente funcionan mejor con una línea de tiempo. Haz saber a tu amigo que te gustaría mucho que te pague totalmente en una fecha determinada. Si puedes, debes estar dispuesto a postergar la fecha. Es probable que no quieras perder a tu amigo por un préstamo personal, pero si realmente necesitas el dinero, establecer un plazo específico puede ayudar. [7]
    • Antes de que se reúnan, piensa acerca de algunos planes de pago posibles que creas que sean factibles para tu amigo. Presentarle estas ideas a tu amigo le quitará la presión de tener que pensarlas por su cuenta.
    • Di algo como "¿Qué cantidad podrías pagar cada mes?".
    • Trata de ayudar a tu amigo a averiguar cuándo podrá hacer los pagos diciendo algo como "¿Las cuentas te llegan al inicio o al final del mes? Puedes pagarme en la fecha opuesta para que se te haga más fácil".
  4. Programa fechas límite y cantidades de pago, y pide a tu amigo que cumpla el acuerdo. Si has probado los otros métodos y no has obtenido resultados, incluso puedes solicitar que firme un documento formal en este punto. Esta acción puede hacer que sea más fácil para tu amigo devolverte el dinero, ya que no tendrá que pagártelo todo junto. [8]
    • No temas pedir a tu amigo que se comprometa con un plan de pago o que firme un acuerdo formal, sobre todo si le has prestado una cantidad de dinero que sea significativa para ti.
    • Empieza diciendo algo como "Esto puede ser exagerado, pero quiero asegurarme de que estemos en la misma página en cuanto al pago de este préstamo. Redacté algo para que podamos tener las cosas claras".
    • Asegúrate de que tu amigo entienda que el documento inicial es solo una sugerencia y repasen los posibles cambios para hacer que el pago sea más sencillo. Puedes decir algo como "Sé que tienes planeado salir de vacaciones en mayo, ¿te ayudaría si nos salteamos este mes?".
  5. Esto puede parecer extraño, pero es probable que tu amigo te ayude cuando lo necesites. Si tu amigo te lleva al aeropuerto, te ayuda con un proyecto para mejorar tu casa o cuida de tus hijos de manera gratuita, considera la posibilidad de deducir lo que tendrías que pagar por el servicio de la cantidad que te debe. Si tu amigo realmente no puede pagar el préstamo, esta es una buena idea.
    • En algunos casos, incluso puede ser apropiado pedirle que realice servicios en lugar del pago. Por ejemplo, si necesitas salir de la ciudad, puedes decirle “Debo hacer un viaje de negocios y estaré fuera por diez días. ¿Podrías regar mis plantas y cuidar de mi perro? Deduciré 300 dólares de la cantidad que me debes”.
    • Si tu amigo trata de pagarte, pero tiene problemas financieros, dale la oportunidad de ayudarte. Di algo como “Te agradezco mucho que trates de pagarme en el momento que acordamos; sin embargo, ¿no sería más fácil para ti cuidar de mis hijos por el fin de semana mientras asisto a una conferencia en vez de pagarme este mes? Estaría muy agradecido por tu ayuda”. [9]
  6. En casos extremos, tendrás que escoger entre recuperar el dinero y conservar la amistad. Probablemente esta sea una decisión difícil, pero si has hecho un esfuerzo para que tu amigo te pague, pero este simplemente no puede hacerlo, puede ser tiempo de pensar en el préstamo como un regalo. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Tomar acción legal

Descargar el PDF
  1. La primera medida en el proceso de recuperar legalmente un préstamo es escribir una petición de pago a tu amigo y darle una cantidad determinada de tiempo para devolverte el dinero. Debes hablar con un abogado antes de enviar esta carta (la cual debe estar notariada). Además, la carta debe enviarse a través de un servicio de mensajería o mediante el correo usando un sistema de seguimiento de firma para que sepas y para que puedas probar que tu amigo la recibió. Incluye en la carta tanta información específica como sea posible. [11]
    • La carta debe detallar la cantidad exacta que te debe, la duración de la morosidad en el pago del préstamo, otros métodos probados para recuperar el dinero y las fechas potenciales de comparecencia ante la corte si no te paga el dinero.
    • Por ejemplo, la carta puede decir algo como “El día 3 de diciembre del 2015, presté a Juan Pérez 600 dólares para su negocio de construcción. Pedí el pago del dinero el día 3 de octubre del 2016. He pedido el pago del mismo en persona y por escrito. Además, he tratado de hacer un plan de pago. El señor Pérez no ha respondido a ninguna de mis solicitudes. Si no obtengo la devolución para el 3 de diciembre del 2016, procederé a entablar acción legal a fin de recuperar el dinero. Ese día, se programará la fecha para comparecer ante una corte y discutir del asunto en presencia de consejería legal”.
    • Si tu amigo responde a la carta y paga la deuda en el marco de tiempo mencionado, no habrá necesidad de seguir con la acción legal.
  2. People Claim es una de las herramientas más populares, pero hay varias páginas web similares e incluso aplicaciones que hacen que escribir un reclamo para recuperar el dinero sea una tarea rápida y sencilla. [12] Por lo general, estos recursos legales en línea ofrecen servicios gratuitos y pagados. En la mayoría de los casos, se te aconsejará tratar de completar tu reclamo legal sin pagar por el servicio y añadir una asistencia pagada del equipo legal, en el caso de que el reclamo inicial no sea efectivo. [13]
    • Investiga los servicios de reclamaciones basados en aplicaciones o en línea. La mayoría son confiables, pero algunos otros solo te harán perder más dinero y no te ayudarán.
    • Puedes leer los comentarios en línea, consultar a Better Business Bureau o buscar información en el sitio de los abogados que te asistirán.
  3. Antes de ir a la corte o incluso de hablar con un abogado, reúne toda la evidencia que esté disponible. Guarda recibos, transferencias bancarias, estados de cuenta bancarios y cualquier acuerdo escrito que esté relacionado al pago. Además, debes guardar cualquier correo electrónico o carta que hayas intercambiado con tu amigo. Toda esta información puede ser importante para probar que realmente eres acreedor de esta deuda. En los casos legales, el peso de la prueba siempre recae en el acusador no en el acusado, así que mantener buenos registros hará que sea más fácil probar tus derechos legales al pago de la deuda. [14]
  4. La cantidad de tiempo que tengas para recuperar el dinero del préstamo personal varía en cada ciudad. Investiga por tu cuenta o consulta con un abogado acerca de cualquier plazo de prescripción posible antes de tomar acción legal. [15]
  5. Una de las claves para que los reclamos tengan éxito es probar que ganaste legalmente el dinero que prestaste. Esto puede parecer tonto, pero es una de las maneras más comunes en que las personas se libran de pagar préstamos personales. Si hiciste un cheque para el préstamo, presentar el estado de cuenta bancario es suficiente para demostrar el origen de tus depósitos. [16]
    • Si hiciste el préstamo en efectivo, quizás tengas más problemas para probar que el préstamo se hizo realmente o que obtuviste el dinero de una fuente reputada.
    • Si puedes demostrar que hiciste un retiro bancario por la cantidad en la fecha en cuestión, quizás esto sea suficiente.
  6. Aunque ganes un caso legal, suele ser difícil hacer cumplir el acuerdo. Registra cada pago o falta de pago, y vuelve a la corte lo más pronto posible. El solo hecho de evitar las multas judiciales y los costos legales puede animar a tu amigo a hacer los pagos que acordó hacer. [17]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Prestar dinero sabiamente

Descargar el PDF
  1. Muchas personas lo hacen antes de prestar dinero para asegurarse de estar protegidos, en el caso de que el amigo se rehúse a pagar. Esta es una buena manera de iniciar correctamente la relación de préstamo, ya que los términos del acuerdo están claros desde el comienzo. Si tu amigo necesita más tiempo para pagarte, se pueden cambiar los términos del pagaré fácilmente. Empezar con un pagaré también hace que sea más fácil para ti tomar acción legal, en caso de que esta medida sea necesaria. Lee el artículo Cómo llenar un pagaré para obtener más información. [18]
  2. Si no has pedido a tu amigo que firme un pagaré antes de prestarle el dinero, escriban un plan en el que conste la fecha en que puede empezar a pagarte. Pon este plan por escrito y tenlo notariado. Esta acción hace que el plan sea legalmente vinculante, en el caso de que necesites ir a la corte más adelante, y hará que tu amigo se tome más en serio el pago de la deuda. [19]
  3. Hay varias aplicaciones disponibles que hacen que pagar cualquier cantidad de dinero a un amigo (desde 50 dólares para una cena hasta 50000 para iniciar un pequeño negocio) sea una tarea rápida y sencilla. Usa aplicaciones como Splitzee, Venmo, Square Cash, Splitwise, Pay Pal o Google Wallet para simplificar el proceso de pedir y recibir dinero.
    • Si el préstamo de dinero es para un gasto compartido, Splitzee, Splitzwise y Square Cash son tus mejores opciones. Por ejemplo, si pagas las cuentas mensuales del apartamento y tienes compañeros de dormitorio que te pagan luego. [20]
    • Venmo, Pay Pal y Google Wallet son indicados para cantidades más grandes de dinero. Estas aplicaciones te permiten enviar dinero y recordatorios a tu amigo. Si simplemente transfieres dinero de un banco a otro, la mayoría de estos servicios no tienen costos. [21]
  4. Pregunta por qué no ha acudido a canales más tradicionales (bancos, tarjetas de crédito, etc.) para obtener financiamiento. Trata de averiguar si sus problemas actuales son temporales o si las finanzas son algo con lo que lucha frecuentemente. Si es poco probable que este amigo pague un préstamo, entonces no debes prestarle dinero.
    • Empieza por preguntarle algo tan simple como "¿Por qué me pides un préstamo?".
    • Puede ser incómodo, pero pregunta a tu amigo "¿Qué tan grande es la cantidad de deuda pendiente que tienes?". Antes de prestarle dinero, es justo esperar que sea honesto con respecto a su situación financiera.
    • Pregunta si está de acuerdo con tener un calendario de pago antes de prestarle el dinero. Puedes decir "Entiendo que tienes problemas financieros en este momento; pero, ¿cuándo crees que te recuperarás?".
    • Quizás lo más importante que debas preguntar a tu amigo sea qué hará para salir de las deudas. Di algo como "¿Qué es lo que estás haciendo en este momento para cambiar tu situación financiera? ¿Puedes conseguir otro empleo o hacer horas adicionales en el trabajo?".
  5. Sin importar que hagas tus mejores esfuerzos, es probable que termines perdiendo a tu amigo, el dinero o ambas cosas, en el caso de que decidas prestarle dinero. Antes de involucrarte financieramente con tu amigo, asegúrate de estar dispuesto a perder el dinero que prestaste o a él mismo.
    Anuncio

Advertencias

  • Si tu amigo gasta gran parte del dinero que le prestaste en alcohol, drogas o apuestas, pide ayuda. Tu amigo puede tener una adicción. Si lo ayudas a dejar la adicción, tendrás más probabilidades de recuperar el dinero y, lo más importante, estarás ayudando a tu amigo a tener una vida saludable y segura.
  • Prepárate para una respuesta potencialmente negativa de tu amigo. Hablar de dinero puede ser estresante, vergonzoso y difícil en el mejor de los casos. Cuando se trata de prestar dinero a un amigo, hay una preocupación adicional en todo el asunto. La respuesta potencialmente negativa al tratar de recuperar el dinero puede hacer que la amistad quede arruinada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 213 837 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio