Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin importar la razón por la cual quieras ejercitarte, pegarle a la pera de boxeo es un ejercicio excelente que puedes agregar a tu rutina de ejercicios. Esta pequeña bolsa puede ser la herramienta que necesitas para mejorar tu coordinación ojo mano, tener mejores reflejos, incrementar la fuerza y resistencia de tus brazos y llevar a cabo un buen ejercicio cardiovascular. Con tantos beneficios, es fácil ver que pegarle a la pera loca es un ejercicio bastante popular. Sin embargo, puede ser un poco difícil pegarle a la pera al comienzo, pero con un poco de paciencia y práctica, puedes impresionar a tus amigos con unos buenos golpes.

  1. La parte más ancha de la pera debe estar a la altura de tu boca o quijada para desarrollar una técnica apropiada.
  2. Coloca frente a la pera con tus piernas separadas (la distancia de tu hombros está bien). Debes estar lo suficientemente cerca de la pera para no tener que mover tus pies para pegarle, pero lo suficientemente lejos para que la pera no te pegue en el rostro cuando retorne.
  3. Tus brazos deben estar doblados en un ángulo de 90 grados y tus brazos deben estar casi paralelos con el suelo.
  4. Extiende uno de tus puños y golpea la pera suavemente. Deberías poder extender tu golpe un poco de forma horizontal o hacia arriba. Es bueno hacer contacto con la parte externa del puño, más precisamente con el primer nudillo del dedo meñique.
  5. El círculo debe ser pequeño y lo suficientemente largo para que tu puño vuelva a estar listo para un nuevo golpe.
  6. Si tienes un número impar, entonces puedes darle otra vez. Después que golpees la pera, verás el primer rebote desde la plataforma. Luego, volverá hacia atrás y rebotará nuevamente y luego nuevamente por tercera vez. A medida que te vuelvas más rápido, ya no podrás ver los rebotes, pero podrás escucharlos.
  7. Puedes usar la misma mano o la otra. Golpea la pera a medida que esta llega a su punto máximo y está volviendo hacia ti. Deberías hacer contacto con ella idealmente cuando está inclinada unos 45 grados con respecto a la plataforma. Este golpee reinicia la secuencia de 1-2-3 y te permite continuar con el mismo ritmo las veces que quieras.
  8. Comienza en la misma posición que arriba pero suelta un poco tus hombros de modo que estén un poco inclinados con respecto al piso, pero un poco separados de tu torso para permitirte hacer un golpe frontal.Golpea la pera con tus nudillos primero y procura que sea el tercer rebote y coloca tu mano de vuelta en la posición inicial rápidamente. Esta es la rutina más básica y puede ser repetida con una o ambas manos.
  9. Después de un golpe circular, usa la otra mano para hacer un golpe frontal.
  10. Cuando hagas combinaciones o alternes entre puños debes mover tu cuerpo y no solo tus brazos.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Una vez que hayas practicado y obtenido el ritmo característico puedes practicar técnicas más complicadas como el golpe con codo.
  • Relájate. Es común que tenses tus brazos o intentes pegar la pera con todas tus fuerzas. Si bien tus movimientos tienen que ser claros, tus brazos deben permanecer relajados.
  • El alto de la pera es muy importante. Si está muy arriba o muy abajo, no tendrás el mismo beneficio.
  • Es relativamente sencillo empezar desde la posición estándar. Una vez que adquieras experiencia puedes cambiar por la pose boxística o alguna de artes marciales.
  • Soltar las manos durante este ejercicio puede hacer que se vuelva muy difícil, trata de mantener tus brazos y puños en el lugar apropiado tratando siempre de mejorar tu técnica.
  • El control es más importante que la fuerza, especialmente si estás empezando. Golpea la pera suavemente para tener más control y además tener la oportunidad de contar los rebotes. Si aun así esto es difícil, trata de contar 5 o 7 rebotes, siendo 5 la cantidad favorita de los principantes.
  • La pera se adapta bastante bien a diferentes situaciones y no tienes que estar parado para darle de buena manera. Si estás en sillas de ruedas, este puede ser una buena forma de hacer ejercicio.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado de no inclinarte demasiado o la pera podría golpearte en la nariz.
  • También cuida de no golpear muy arriba por el peligro de impactar el tablero con tu puño.
  • Usa protección para las manos y guantes también para reducir el daño por el impacto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 737 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio