Descargar el PDF Descargar el PDF

Es posible que el pelapapas de tu abuela parezca indestructible, pero quizás quieras probar con un método nuevo. Este artículo cubrirá la manera tradicional de pelar papas y luego hablará de un método mucho, mucho más sencillo: hervir para retirar la cáscara. Ambos funcionan y producen papas perfectamente peladas.

Método 1
Método 1 de 2:

Usa un pelapapas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to pelar papas
    Párate en el fregadero o sobre la basura antes de comenzar a pelar. De esta manera, no terminarás con trocitos de cáscara por toda la cocina. Hay dos "formas" genéricas de pelapapas, te mostramos cómo sostener cada uno:
    • Si tienes un pelapapas largo regular, sostenlo como un rodillo para pintar asegurándolo con el pulgar en los dedos, pero lejos de la hoja.
    • Si tienes un pelapapas en forma de Y, sostenlo como un lápiz. Este método es más eficiente y es menos probable que te lastimes. La herramienta debe descansar entre el dedo medio y el pulgar (de la mano dominante), con el índice sosteniéndolo en su posición.
  2. Watermark wikiHow to pelar papas
    Imagina que dibujas una línea con el pelapapas en dirección contraria a ti, con el codo hacia fuera, en dirección contraria al cuerpo. Comienza en la base e intenta hacer un solo movimiento fluido a través de toda la papa. Idealmente, debes pelar la cáscara en tiras.
    • Esto aplica para ambas formas de pelapapas, incluso aquellos en forma de Y. Si bien es posible que tu abuela lo sostuviera de manera diferente y lo jalará hacia ella, este método producirá una papa mucho más limpia.
    • Algunas papas son un poco más complicadas que otras y la cáscara sale en trozos, en especial si no es lisa ni redonda. Pon mucha atención a estas áreas para quitar hasta el último trozo. Necesitarán trabajo adicional y un proceso más lento, a menos que quieras lastimarte.
  3. Watermark wikiHow to pelar papas
    Cuando termines un lado, rótala en tu mano. Desarrolla un ritmo de pelado y rotación. No te preocupes por la parte superior ni por la parte inferior aún.
    • No es un concurso de velocidad. Hazlo tan lentamente como puedas para no lastimarte ni retirar las partes buenas de la papa. Hacerlo lentamente al principio puede ayudarte a perfeccionar la técnica para después.
  4. Watermark wikiHow to pelar papas
    Quizás descubras manchas negras al exponer el interior de la papa, es normal, pocas papas son perfectas. Concéntrate en el área y sigue pelando hasta pelar las capas negras por completo.
    • A veces la "carne" oscura de la papa se extiende muy profundamente (a veces se les llama "ojos"). Si es el caso, corta el área con un cuchillo o el borde del pelapapas. La papa no quedará perfectamente redonda, pero estará apta para comerse.
  5. Watermark wikiHow to pelar papas
    Esta parte se asemeja a afeitarte las rodillas. Pasa el pelapapas por las curvas tan bien como puedas, regresando a los pequeños puntos que te saltarás inevitablemente.
    • Enjuaga con agua fría cuando termines. Las papas están limpias y listas para prepararse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hierva para retirar la cáscara

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to pelar papas
    Se recomienda una olla lo suficientemente grande para que las papás estén bien cubiertas con agua sin que se amontonen. Apunta a por lo menos de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de agua encima de las papas.
  2. Watermark wikiHow to pelar papas
    Quizás notes que la cáscara sale más fácilmente (o por lo menos se vuelve más fácil de tomar) con las papas perforadas. Solo haz una línea en la cáscara de alrededor de medio centímetro (1/4 de pulgada) en el centro de la papa, como un ecuador.
    • No hagas el corte demasiado profundo, procura que apenas pase la cáscara. Procura cortar cada papa uniformemente, de modo que se cocinen uniformemente también.
  3. Watermark wikiHow to pelar papas
    Una olla de buen tamaño con 6 o 7 papas tardará unos 15 minutos en cocinarse por completo. Necesitarás más o menos tiempo según cuántas papas uses. Cuando creas que están listas, atraviesa una con un tenedor. Si perfora la cáscara y se desliza hacia adentro, terminaste.
    • Ni siquiera te preocupes por drenar la olla. Salta al siguiente paso para preservar el calor de las papas.
  4. Watermark wikiHow to pelar papas
    Ten un tazón de agua helada listo para cuando las papas estén hechas. Con las pinzas, toma cada papa y ponla en un tazón de agua helada. No toques las papas directamente.
    • No debes dejarlas a enfriar por demasiado tiempo. De 5 a 10 segundos es suficiente.
    • Con cada papa que sumerjas, quizás tengas que añadir un cubo de hielo o dos al agua. El calor de la papa podría haberse transferido.
  5. Watermark wikiHow to pelar papas
    Aquí está el truco: con solo los dedos, aplica presión a la cáscara. Saldrá de inmediato, como una manta. Si perforaste la papa, coloca los pulgares en la línea y tira hacia el extremo de la papa para obtener una papa sin cáscara.
    • Deshazte de la cáscara una por una en la basura (o en el tazón designado a tu lado) para mantener el tazón con agua helada tan limpio como sea posible.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda la cáscara y añádela a una sopa o fríela. La cáscara de papa está llena de vitaminas y minerales que no deben desperdiciarse.
  • Usa la punta del pelapapas para extraer los "ojos" de las papas. Simplemente hunde la punta en la papa y retuerce con la muñeca.
  • Si herviste la papa, también puedes comerla sin pelar. La cáscara contiene micronutrientes importantes.
Anuncio

Advertencias

  • No lances los desperdicios al triturador de basura si no quieres que se dañe y te cueste más a fin de cuentas.
  • Los pelapapas son afilados. Presta atención a cómo sostienes la papa, pues el pelapapas "salta" frecuentemente cuando llegas a una zona dura del tubérculo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para pelar una papa, sostenla con una mano y sujeta un pelador de papas con la otra. Empezando en la base de la papa, presiona con el pelador y pásalo por toda la cáscara, alargando la mano frente a ti. Gira la papa y pela otra tira junto a la primera. Si la papa es abultada e irregular, podrías tener que pasar por el mismo punto más de una vez para retirar toda la cáscara. Usa el pelador o un cuchillo afilado para retirar los puntos negros en el interior de la papa. Enjuágala con agua fría al terminar.

Esta página ha recibido 24 983 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio