Descargar el PDF Descargar el PDF

A primera vista, un mango podría parecer muy fácil de cortar, pero hacerlo podría dejar un desastre lleno de jugo por todas partes. Además, puede ser muy difícil cortar alrededor de la semilla que está en el centro del mango. Aquí tienes un par de métodos para cortar mangos que te permitirán disfrutar de esta deliciosa fruta .

Método 1
Método 1 de 2:

Cortar el mango en cubitos (el método del erizo)

Descargar el PDF
  1. Sujeta el mango bajo agua fría de grifo y frótalo con mucha delicadeza con las manos mientras lo enjuagas. [1] También podrías usar un cepillo limpio para verduras si quieres restregar la superficie del mango, pero esto no es necesario, ya que no comerás la cáscara.
  2. Usa la mano no dominante para sujetar el mango hacia arriba sobre la tabla de picar. Tendrás que cortar el mango hacia abajo, empezando desde la parte superior del mismo. [2] Utiliza la mano dominante para agarrar el cuchillo de sierra.
  3. Watermark wikiHow to cortar un mango
    [3] El mango tiene una semilla plana justo en el centro, que no podrás cortar. Esta fruta tiene una forma ovalada. Al cortarlo en tres partes, haz dos cortes paralelos a ambos lados de la semilla en el medio, la cual tiene alrededor de ¾ de pulgada de espesor.
    • Los dos bordes más gruesos de un mango son llamados "cachetes".
    • Al cortar el mango, debes tratar de conservar toda la pulpa posible de las mejillas, ya que esa es la parte que se come.
    • Terminarás teniendo tres pedazos: dos mitades con bastante pulpa de mango y una porción central con la semilla.
  4. Watermark wikiHow to cortar un mango
    [4] Utiliza el cuchillo para hacer cortes longitudinales y transversales en ambas mejillas de mango. [5] Los cortes deben estar separados unos de otros por una distancia aproximada de ½ pulgada y no deben atravesar la cáscara.
  5. Watermark wikiHow to cortar un mango
    Lograrás que los segmentos del mango sobresalgan y la mejilla se verá como la espalda de un erizo; es por ello que a este método a veces se le conoce como el "método de erizo". Ahora ya está todo listo para que retires la mayor parte de la pulpa del mango.
  6. Watermark wikiHow to cortar un mango
    Ahora puedes recortar los segmentos de la pulpa del mango con un cuchillo y servirlos. Ten cuidado porque la cáscara es muy delgada y, si la cortas, podrías lastimarte la mano. Si el mango está lo bastante maduro, puedes retirar los segmentos con la mano. A otros les gusta comer cada uno de los segmentos directamente de la cáscara.
  7. Watermark wikiHow to cortar un mango
    Pon el pedazo con la semilla en la tabla de picar, luego recorta alrededor de la misma con el cuchillo de cocina. Puede ser difícil saber dónde está la semilla, pero, en general, la encontrarás cuando te des cuenta de que el mango es demasiado duro para cortarlo. Además, tiene forma ovalada.
  8. Usa los dedos para sacar la cáscara del pedazo del mango que contiene la semilla. La cáscara es muy delgada y fácil de pelar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar el método del sujetador de mazorcas de maíz

Descargar el PDF
  1. Sujeta el mango bajo agua fría de grifo y frótalo con mucha delicadeza con las manos mientras lo enjuagas. [6] También podrías usar un cepillo limpio para verduras si quieres restregar la superficie del mango, pero esto no es necesario, ya que no comerás la cáscara.
  2. Watermark wikiHow to cortar un mango
    Pela el mango con un pelador de verduras en forma de Y. [7] Agarra el pelador de verduras con la mano dominante y sujeta el mango con la otra mano. Usa movimientos largos para pasar el borde del pelador con delicadeza por el borde del mango.
    • No es necesario que apliques demasiada presión mientras pelas el mango.
    • Continúa girando el mango mientras lo pelas, según sea necesario.
    • Ten cuidado porque tus manos podrían ponerse muy resbalosas.
  3. Watermark wikiHow to cortar un mango
    El mango tiene una forma oblonga, casi como una pelota de fútbol. Los dos extremos del mango son los bordes pequeños que terminan en una punta redondeada. Corta estas puntas, de modo que los bordes del mango queden planos.
  4. [8] Las dos puntas afiladas del sujetador de mazorcas se hundirán fácilmente en la punta del mango. A medida que cortas la carne del mango, agarra el sujetador. Esto mantendrá tus manos secas y hará que el proceso de sacar la pulpa del mango sea menos resbaloso.
  5. Watermark wikiHow to cortar un mango
    [9] Los mangos tienen una semilla plana justo en el centro, que no podrás cortar. La fruta tiene forma ovalada. Al cortar el mango en tres partes, haz dos cortes paralelos a ambos lados de la semilla en el medio, que mide ¾ de pulgada de espesor.
    • Los dos bordes más gruesos del mango se llaman "mejillas" y son los dos bordes que tendrás que cortar.
    • Al cortar el mango, debes conservar la mayor parte posible de las mejillas, ya que esta es la parte que comerás.
    • Terminarás teniendo tres pedazos: dos mitades con bastante pulpa de mango y una porción central con la semilla.
  6. Watermark wikiHow to cortar un mango
    Utiliza el mismo cuchillo para recortar el resto de la pulpa del mango, dejando finalmente solo la semilla. Utiliza el mismo tipo de movimiento que usaste para pelar el mango: mueve el cuchillo de arriba a abajo, raspando de la pulpa del mango.
    • Cuando el cuchillo no pueda raspar más pulpa del mango, habrás llegado a la semilla.
    • Ahora ya estás listo para disfrutar de tu mango.
    Anuncio

Vídeo


Consejos

  • Asegúrate de que el mango esté maduro. No debe estar demasiado firme, sino que debe sentirse ligeramente suave. Presiona un poco el mango para saber si está maduro.
  • Ten cuidado, ya que los mangos se resbalan mucho.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cuchillo de sierra
  • Cuchillo de cocina
  • Tabla de picar
  • Mango maduro
  • Pelador de verduras en forma de Y
  • Sujetador de mazorcas de maíz

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para cortar un mango, colócalo sobre una tabla de cortar y sostenlo con firmeza mientras lo divides en 3 partes. Luego, toma las partes de los extremos y marca la pulpa con un cuchillo de modo tal que luzca como una cuadrícula. Procura no cortar la cáscara cuando hagas las marcas en el mango. Cuando termines, presiona el lado de la cáscara hacia arriba para que los cuadrados sobresalgan y córtalos con el cuchillo. Por último, toma la parte central del mango y corta alrededor de la semilla antes de pelar la cáscara restante. Como siempre, debes manipular el cuchillo con cuidado para no lastimarte.

Esta página ha recibido 141 141 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio