Descargar el PDF Descargar el PDF

Se requiere mucha preparación, equipos y esfuerzo para pintar un mural, ya que es básicamente una obra de arte grande plasmada directamente sobre una pared. Es necesario emplear muchas de las mismas técnicas básicas que las pinturas más pequeñas, pero a mayor escala. Es probable que tengas que delinear tu diseño con una cuadrícula y luego colocar la pintura de manera estratégica para que los colores se sequen una vez que hayas terminado de aplicarlos. Los murales suelen pintarse por capas y luego se terminan con una capa de barniz que los conserva para que duren por mucho más tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Limpiar y proteger el área a pintar

Descargar el PDF
  1. Los artistas suelen pintar murales sobre grandes superficies visibles. La superficie más sencilla para trabajar es una pared plana sin demasiadas obstrucciones. La cantidad de espacio que necesitas en la pared dependerá del tamaño del mural que planeas crear. Debes tener en cuenta tu capacidad para acceder a las partes más altas de la superficie que deseas pintar. [1]
    • Los pintores dedicados pueden utilizar casi cualquier superficie para trabajar. Algunos pintores prefieren pintar sobre metal corrugado, ladrillos o incluso techos. Una superficie irregular puede darle a tu mural una textura única.
    • Recuerda que debes conseguir un permiso si el espacio de la pared no te pertenece. Puedes darle rienda suelta a tu creatividad dentro de tu propia casa, pero debes pedir permiso antes de pintar dentro de la propiedad de otra persona o en un espacio público.
  2. En la mayoría de los proyectos de murales, vas a necesitar algún tipo de impulso para alcanzar las áreas altas. Puedes utilizar una escalera de mano para acceder a las áreas que de otra manera no lograrías alcanzar. Si necesitas subir más alto, puedes instalar andamios o alquilar un hidroelevador. [2]
    • Puedes acudir a tiendas locales de mejoras para el hogar y empresas de suministros de construcción. Muchas personas alquilan andamios que les permiten pintar áreas altas de forma segura.
    • Si la superficie que vas a pintar es lo suficientemente baja, los andamios no serán necesarios, ya que podrás pintarla de pie.
  3. Debes revisar la pared para detectar indicios de daños, manchas difíciles y otros problemas que debes tratar antes de comenzar. Cualquier escombro sobre la pared se hará evidente después de aplicar la pintura. Mezcla aproximadamente 3 cucharadas de un detergente líquido para ropa o un lavavajillas en un cubo de agua. Luego, frota la pared con un trapo. Debes dejar que la pared se seque antes de comenzar a pintar. [3]
    • Para tratar el moho, la grasa y otras manchas difíciles, debes conseguir fosfato trisódico en una tienda de mejoras para el hogar. Luego, mézclalo con agua para preparar una solución de limpieza eficaz.
    • Debes reparar las áreas dañadas según sea necesario. Por ejemplo, debes rellenar las grietas con masilla o pintar las áreas dañadas que no puedes reparar o incorporar a tu diseño.
  4. Puedes utilizar cinta de enmascarar azul para formar un borde alrededor de la superficie de tu mural. Coloca una lona debajo de la pared para recoger la pintura que gotea. [4]
    • Puedes conseguir cinta de enmascarar y lonas en la mayoría de las tiendas de mejoras para el hogar.
  5. Esta capa base de pintura creará un fondo para tu mural. Puedes aplicar varios colores si tienes un diseño para el mural en mente. Si no es así, prueba con un color claro como el blanco sobre el que sea sencillo pintar más adelante. [5]
    • Por ejemplo, si piensas crear un paisaje, puedes pintar el cielo de color celeste y luego el primer plano de verde. En este punto, solo vas a crear un fondo, así que olvídate de agregar pequeños detalles.
    • Para cubrir bastante espacio rápidamente, puedes utilizar herramientas como un rodillo de pintura, un pulverizador e incluso una esponja.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Bosquejar tu diseño

Descargar el PDF
  1. Crea una maqueta básica para planificar tu diseño. Utiliza un lápiz, un bolígrafo y cualquier otra herramienta con la que te sientas cómodo dibujando. Algunos temas comunes para murales incluyen paisajes, personajes de ficción, deportes y ciudades. No es necesario que colorees la imagen o el factor en el tamaño del mural aún. [6]
    • Esta es una plantilla para el mural terminado. Lo vas a necesitar si planeas transferir el diseño al mural mediante una cuadrícula.
    • Para crear un tema para el mural, debes consultarles a las personas con las que vas a trabajar (incluido el propietario del edificio). Si vas a trabajar en tu propia casa, debes pensar en lo que te inspira, lo que te gusta dibujar y lo que deseas ver todos los días.
  2. Súbete a la escalera o el andamio para alcanzar la parte superior del mural. Utiliza una cinta métrica para medir desde el techo hasta el borde inferior de la pared. También, debes medir toda la longitud de la pared para averiguar el espacio con el que cuentas para trabajar.
    • Si no puedes medir una pared grande, debes pedirle al dueño de la propiedad un plano u otros documentos que contengan las medidas. Es probable que necesites calcular las dimensiones de la pared.
  3. Utiliza un lápiz y una regla para dibujar una serie de líneas horizontales y verticales que se crucen. Mide la plantilla de papel según sea necesario para calcular su tamaño y separa las líneas de la cuadrícula de manera uniforme. Como regla general, puedes separar las líneas de la cuadrícula a 2 cm (1 pulgada), ya que las cuadrículas de este tamaño funcionan para casi cualquier mural. [7]
    • Ten en cuenta el tamaño de la pared al dibujar la cuadrícula. Para murales más grandes y complejos, debes dividir el boceto con líneas de cuadrícula más frecuentes.
    • Cada casilla de la cuadrícula contiene una pequeña parte de tu imagen que luego debes transferir al mural terminado.
  4. Debes realizar algunos cálculos para transferir la cuadrícula correctamente del papel a la pared. Multiplica las dimensiones del dibujo de referencia para ampliarlas al tamaño de la pared. La cuadrícula de la plantilla y la cuadrícula de la pared deben estar en proporciones iguales, teniendo un número igual de líneas separadas por una distancia proporcional. [8]
    • Por ejemplo, si la pared mide 3×3 m (10×10 pies), debes dividir el papel en cuadrados de 2×2 cm (1×1 pulgadas). Cada 2 cm (1 pulgada) sobre el papel equivale a 30 cm (1 pie) del espacio en la pared.
    • Por ejemplo, tu imagen de referencia es de 13×18 cm (5×7 pulgadas). Tu pared es de 25×36 cm (10×14 pulgadas). Si multiplicas las dimensiones por 2, dibujando cada cuadrícula sobre la pared a 5×5 cm (2×2 pulgadas), lograrás transferir fácilmente tu diseño.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Transferir y terminar tu diseño

Descargar el PDF
  1. Debes escoger un lápiz de carpintería de calidad. Luego, dibuja detalles como árboles, nubes y personajes sobre la pared. Continúa el sistema de cuadrículas para transferir tu diseño a la pared. Observa tu dibujo para averiguar en qué celda se encuentra el detalle. Luego, transfiérelo a la celda correspondiente sobre la pared. [9]
    • Por ejemplo, podrías colocar una nube en la esquina superior izquierda de tu boceto. Luego, dibújala de nuevo en la esquina superior izquierda de la cuadrícula sobre la pared.
    • Otra forma de realizar este procedimiento es proyectar una imagen sobre la pared. Utiliza un proyector digital para transferir imágenes desde una computadora u otro dispositivo. Luego, bosqueja el contorno sobre la imagen proyectada. [10]
    • Si vas a trabajar sobre una pared de color, puedes utilizar un marcador permanente o una tiza en lugar de un lápiz.
  2. Debes conseguir un lápiz relativamente oscuro para que los contornos sean visibles sobre la pared. Escoge un lápiz con base en su contenido de plomo. A menudo, un lápiz 2B se considera una opción excelente para crear líneas oscuras que no se corran con facilidad. Continúa rellenando la cuadrícula del mural de acuerdo con la plantilla que dibujaste. Debes utilizar el lápiz de dibujo artístico para rasgos faciales, ramas de árboles individuales y otros detalles pequeños que resalten el diseño general de tu mural. [11]
    • La complejidad de tu diseño influye en el tiempo que dedicas a dibujar. Si vas a dibujar personajes, probablemente sea mejor que realices un bosquejo de todos los detalles finos.
    • Si confías en tus habilidades, incluso puedes tratar de dibujar o pintar detalles a mano. Puedes agregar nuevos componentes a tu trabajo que no incluiste en tu diseño inicial.
  3. Prueba con un producto 100 % acrílico con un alto índice de resistencia a la luz. De esta manera, tu mural no se desvanecerá ni cambiará de color con el paso del tiempo. La pintura básica para paredes exteriores con acabado de cáscara de huevo es una excelente opción para la mayoría de los proyectos. [12]
    • El esmalte de resina alquídica a base de aceite o el esmalte de poliuretano también son buenas opciones. Las pinturas a base de aceite producen colores más oscuros e intensos, pero tienden a volverse amarillas a medida que envejecen.
  4. Las pinturas al látex ofrecen una limpieza más sencilla, son más económicas y despiden menos olor. La mayoría de las pinturas al látex domésticas son resistentes al agua y no se desprenden fácilmente con el paso del tiempo. También tienden a mezclarse bien con pinturas acrílicas para darle tonos únicos a la pared. Debes escoger una pintura con un acabado de cáscara de huevo para evitar el brillo. [13]
    • El látex es una opción económica para cubrir fondos grandes. Si te gusta la pintura acrílica, considera la posibilidad de cambiar a acrílicos para crear un trabajo detallado.
    • Ten en cuenta la ventilación dentro de la casa. Abre las ventanas cercanas y enciende los ventiladores para eliminar los vapores de la pintura. Utiliza una mascarilla protectora mientras trabajas.
  5. Aunque necesitas mucha pintura para crear un mural, debes evitar excederte al momento de mezclar. Para evitar que la pintura se desperdicie, debes concentrarte en un solo color a la vez. Debes mezclar suficiente pintura para el área que necesitas cubrir. De esta manera, crearás un color uniforme que no se secará antes de que logres terminar de aplicarlo sobre el mural. [14]
    • Comienza con los colores para el fondo. Luego, pasa a las formas y detalles grandes de tu diseño.
    • Si vas a utilizar un rodillo, debes mezclar la pintura en una charola. Los recipientes e incluso las charolas para hornear son excelentes para mezclar y aplicar pintura. Puedes utilizar paletas, bandejas o platos de papel para mezclar varios colores sobre una sola superficie.
  6. Debes trabajar desde la “parte posterior” de tu imagen hacia el frente. Coloca primero los colores base de tu diseño, teniendo cuidado de mantener los bordes de transición limpios de un color al siguiente. Trata de mezclar todo el color que necesites y aplicarlo de una sola vez para evitar que la pintura se seque antes de que termines. [15]
    • Los rodillos y los pulverizadores son las mejores herramientas para cubrir áreas grandes y amplias. Utiliza un pincel para colorear áreas pequeñas y difíciles (por ejemplo, el rostro o la ropa de un personaje).
    • Deja que cada color se seque antes de pasar al color adyacente, a menos que necesites mezclarlos. La mezcla genera sombras y colores intermedios para tu diseño.
  7. Es probable que tengas que pasar cada capa de pintura 2 o 3 veces más para que luzca perfecta. Las pinturas acrílicas y al látex de calidad para pintar casas se secan en aproximadamente una hora. El tiempo de secado varía según la pintura que tengas, así que debes consultar las recomendaciones del fabricante si es posible. [16]
    • El clima afecta el tiempo que tarda la pintura en secarse. Debes separar tiempo adicional para que la pintura se seque en ambientes fríos o húmedos.
    • Algunas pinturas al óleo requieren hasta 24 horas para curarse antes de que las puedas retocar.
  8. Debes conseguir unos cuantos pinceles diferentes para abordar todos los detalles que requiere tu diseño. Cualquier pincel que utilices para pintar sobre papel o lienzo funcionará. Los pinceles sintéticos suelen ser una buena opción si necesitas algo que dure un tiempo. Debes guardar el pincel más grande para colorear espacios abiertos y el más pequeño para los detalles más complicados. [17]
    • Por ejemplo, si vas a pintar un árbol, debes utilizar una brocha grande, un rodillo o un pulverizador para el tronco y las ramas. Cambia a una brocha más pequeña para pintar ramas pequeñas.
    • Recuerda que debes esperar al menos 30 minutos para que la capa de pintura anterior se seque o los colores se mezclarán.
  9. Debes escoger un pincel adecuado, el más pequeño. Por lo general, estos detalles son finos, por lo que son difíciles de agregar a gran escala sin errores. Si te equivocas, debes limpiar la pintura cuidadosamente con agua y detergente o volver a aplicarla una vez que se seque. [18]
    • Por ejemplo, si dibujaste personajes en tu mural, debes agregar contornos para que se distingan de los colores de fondo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Completar y sellar el mural

Descargar el PDF
  1. Debes retroceder unos pasos para contemplar tu trabajo. Lo más probable es que detectes algunos puntos donde los colores no se mezclaron bien, la pintura se corrió o surgió algún otro problema. La mayoría de los errores son bastante sencillos de arreglar. Deja que el mural se seque. Luego, repasa las áreas dañadas con otra capa de pintura. [19]
    • Mezcla pintura nueva según sea necesario para que combine con el color que necesitas reparar. Es muy difícil incorporar una combinación exacta. Debes mezclar la pintura nueva con la anterior lo más que puedas.
  2. La pintura se sentirá seca al tacto dentro de 24 horas o menos, pero eso no significa que ya esté lista para el barniz. La pintura aún puede encontrarse húmeda debajo de la capa superior. Como regla general, debes esperar al menos una semana. A algunos artistas les gusta esperar hasta 6 semanas para sellar la pintura correctamente. [20]
    • La cantidad de tiempo que debes esperar varía según el tipo de pintura que utilices y otros factores. Las capas gruesas de pintura tardan más en secarse. Los ambientes fríos o húmedos también desaceleran el proceso de secado.
    • Las pinturas a base de aceite pueden tardar de 6 meses a un año en secarse por completo. Si la pintura se siente seca al tacto después de aproximadamente 1 semana, debes aplicarle una capa de barniz. Cúbrela con un barniz final después de que la pintura termine de curarse.
  3. Debes escoger un barniz claro para pintura, a base de agua y que no se vuelva amarillo. Los barnices mate o satinados funcionan mejor, ya que los barnices brillantes lucen demasiado lustrosos sobre los murales. Mezcla el barniz con agua para convertirlo en pintura. Luego, utiliza una brocha ancha para cubrir todo el mural. Puedes agregar una segunda capa después de que el barniz se seque dentro de 24 horas para terminar el mural. [21]
    • El uso de barniz protege la pintura de los residuos y los daños. Siempre debes aplicar un barniz acrílico para murales exteriores.
    • Asegúrate de que el barniz sea extraíble. De esta manera, podrás desprenderlo cada vez que necesites retocar la pintura que se encuentra debajo.
    Anuncio

Consejos

  • Debes trabajar lentamente al pintar un mural. Es necesario que cubras mucho espacio, pero cometerás errores (que tardan incluso más tiempo en repararse) si trabajas demasiado rápido.
  • Para limpiar la pintura antes de que se seque, debes utilizar papel absorbente húmedo. Si el papel está demasiado mojado, puede gotear y dejar manchas.
  • Limpia el mural con papel absorbente o un paño humedecido ligeramente en agua. Evita utilizar estropajos o limpiadores abrasivos, ya que pueden erosionar la pintura.
  • Al dibujar un diseño para un nuevo mural, puedes agregar todos detalles que desees a la pared. Verifica las proporciones del dibujo a distancia antes de comenzar a pintar.
  • Los rodillos con extensiones son excelentes si cuentas con espacio limitado, utilizas una escalera o no tienes acceso a una.
Anuncio

Advertencias

  • Debes tener cuidado al trabajar desde andamios altos o posiciones elevadas. Trata de trabajar al nivel del suelo y elimina las distracciones para evitar caídas.
  • Los vapores de la pintura son peligrosos, así que debes colocarte un respirador y trabajar en un área ventilada.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una cinta métrica
  • papel de dibujo
  • lápiz de carpintería, un marcador permanente, o tiza
  • un lápiz de dibujo artístico 2B
  • un borrador moldeable
  • pintura
  • platos o charolas para mezclar pintura
  • pinceles
  • rodillos, pulverizadores, o herramientas alternativas
  • cinta de enmascarar
  • una lona
  • una regla o un proyector para delinear el diseño
  • barniz a base de agua
  • papel absorbente

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para pintar un mural, primero debes dibujar tu diseño en una hoja de papel. Luego, dibuja una cuadrícula sobre el diseño y mide el espacio de pared que tienes disponible para el mural, y utiliza una tiza para dibujar una cuadrícula amplificada sobre la pared que tenga una proporción de 1 a 1 con la cuadrícula en tu diseño. Utiliza un lápiz de carpintero para esbozar tu diseño en la cuadrícula de la pared, utilizando la cuadrícula del diseño original como referencia. También puedes utilizar un proyector digital para proyectar tu diseño sobre la pared y luego trazarlo con el lápiz. Después de hacer el contorno, vuelve a trazarlo con un lápiz de dibujo artístico y agrega los detalles. Puedes utilizar andamios o una escalera si no llegas a toda la pared mientras dibujas. Ahora, estás listo para empezar a pintar. Utiliza pintura acrílica con un alto índice de resistencia a la luz para murales al aire libre para que tu diseño resista a la intemperie. La pintura al látex funciona muy bien para murales interiores y es menos costosa. Pinta primero los bloques de color más grandes con un rodillo o rociador de pintura. Deja que la primera capa se seque y luego aplica más capas según sea necesario. Luego, pinta los detalles más finos con pinceles. Agrega contornos y sombras con pintura negra para terminar el diseño. Deja que el mural se seque durante aproximadamente 1 semana. Por último, séllalo con una capa de barniz transparente a base de agua y que no se vuelva amarilla para protegerlo. Continúa leyendo para conseguir consejos sobre cómo aplicar un barniz protector al trabajo terminado.

Esta página ha recibido 300 167 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio