Descargar el PDF Descargar el PDF

Los árboles de caoba pueden sobrevivir entre las zonas 9 y 11, según las zonas de rusticidad de la USDA (Departamento de agricultura de Estados Unidos). Crecen a grandes alturas y anchuras, por lo tanto, necesitarás preparar mucho espacio para estos plantones de rápido crecimiento a la hora de plantarlos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Parte uno: Preparar el área

Descargar el PDF
  1. Los árboles de caoba se desarrollan mejor cuando los plantas en áreas que reciben sol parcial o pleno sol.
    • Evita las áreas con mucha sombra.
    • Además, ten en cuenta que dichos árboles se consideran variedades tropicales y se desarrollan mejor en climas cálidos. Los inviernos duros pueden dañarlos o destruirlos fácilmente. Piensa bien acerca de plantar un árbol de caoba si los inviernos de tu zona alcanzan temperaturas inferiores a 4,4 °C (40 °F).
  2. Los árboles de caoba pueden crecer en una variedad de tipos de suelo, pero se desarrollan mejor en suelos franco arenosos con buen drenaje.
    • Evita los suelos arcillosos y suelos con contraste de textura.
    • Asimismo, se desarrollan mejor en suelos neutros. También pueden sobrevivir en suelos muy ácidos, pero evita plantarlos en suelos alcalinos. Si necesitas usar un suelo naturalmente alcalino, altéralo con turba de esfagno, fertilizante de nitrato de amonio, urea recubierta de azufre o azufre agrícola.
    • La mayoría de los árboles de caoba son resistentes a la niebla salina. Por lo tanto, los suelos empapados con frecuencia por la niebla de agua salada no deben representar un problema.
    • Ya que estos árboles tienen sistemas radiculares profundos, debes asegurarte de que el suelo donde los plantes sean profundos.
  3. Plántalo al menos a 4,57 m (15 pies) de distancia de cualquier casa o estructura grande. También debe estar a 2,43 m (8 pies) o más de distancia de las aceras, las calles y las entradas para los autos. [1]
    • Los árboles de caoba tienden a tener follajes grandes y raíces grandes, por lo cual es crucial disponer del espacio adecuado.
    • De igual manera, es mejor plantar varios árboles de caoba al menos a 4,57 m (15 pies) de distancia. Sin embargo, Podrás plantar céspedes, flores y arbustos pequeños cerca de la base del árbol sin mucho problema.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Parte dos: Plantar plantones de caoba

Descargar el PDF
  1. Usando una pala, cava un agujero que sea al menos de 50,8 cm (20 pulgadas) de profundidad o tan profundo como el recipiente que contiene actualmente al plantón. [2]
    • Entre estas dos opciones, elige la mayor profundidad.
    • El ancho del agujero debe ser el doble del diámetro del sistema radicular del plantón.
  2. Añade estiércol de vaca compostado y tierra vegetal al agujero, incorporándolos al suelo en la base y los lados del agujero con una pala o trinche de jardín.
    • Ten en cuenta que puedes usar turba orgánica en vez de tierra vegetal, si deseas.
    • Si deseas, puedes omitir todas las adiciones al suelo. Hacerlo puede dificultad aún más el establecimiento del árbol, pero si deseas añadir un fertilizante al área después de plantar el árbol, no habrá ningún problema.
  3. Rocía el agujero de plantación modificado con un herbicida preventivo.
    • No es obligatorio hacerlo, pero puede ayudar a mantener el área de crecimiento libre de malas hierbas durante dos años de crecimiento, lo cual le da al árbol suficiente tiempo para establecerse en el proceso.
    • La cantidad que debes aplicar puede variar dependiendo del tipo de herbicida que uses, así que sigue cuidadosamente las instrucciones del paquete.
  4. Retira el plantón de su recipiente actual y colócalo directamente en el centro del agujero de plantación preparado.
    • Si el plantón se encuentra en un recipiente de vivero tradicional, inclina con cuidado el recipiente hacia un lado y agarra el árbol en su base. Muévelo con cuidado hacia atrás y hacia adelante hasta que salga del recipiente.
    • No desordenes las raíces después de sacar el plantón.
    • Coloca el plantón mirando hacia arriba en el centro del agujero de plantación. Las raíces deben estar completamente por debajo de la línea del suelo.
  5. Llena la parte restante del agujero con tierra y riega bien para ayudar a compactar la tierra.
    • Para obtener mejores resultados, llena la mitad del agujero con tierra y luego riega bien esta tierra antes de proseguir.
    • Después de que el agua parezca drenar, llena la parte restante del agujero con tierra adicional y riega una vez más.
  6. Para darle un impulso más al árbol y ayudar a que el plantón se establezca, considera aplicar un fertilizante equilibrado que contenga partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
    • Por lo general, este fertilizante vendrá etiquetado como un fertilizante 10-10-10, 30-30-30 o algo similar.
    • Aplica 100 a 200 g (0,22 a 0,44 lb) de fertilizante por árbol.
    • Debes aplicarlo en bolsillos pequeños de tierra alrededor del perímetro del árbol. No lo esparzas en el agujero de plantación o a lo largo de la superficie del suelo. La fertilización de la superficie puede dar lugar al crecimiento de mala hierba.
    • Ten en cuenta que la fertilización podría no ser necesaria si añadiste materia orgánica al agujero de plantación antes de plantar el plantón.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Parte tres: Cuidar los árboles de caoba

Descargar el PDF
  1. Usa una manguera de jardín para regar la tierra que rodea el árbol una vez por semana, aplicando suficiente agua para crear una humedad visible en la superficie de la tierra.
    • Durante las temporadas de lluvia, es posible que no necesites regar más el suelo. Por otro lado, durante las sequías anormales, podría ser necesario aumentar el riego de una vez a dos veces por semana. Sin importar cómo sea el clima, la idea es mantener el suelo regularmente húmedo.
    • Las fuentes constantes de agua son muy importantes mientras los árboles de caoba están jóvenes y aún no se han establecido por sí mismos. Los árboles completamente maduros pueden tolerar un poco de sequía sin morirse, pero los periodos de sequía podrían hacer que las hojas del árbol se caigan antes de tiempo. [3]
  2. Aliméntalo con una dosis de fertilizante en primavera, verano y otoño. Usa un fertilizante granulado equilibrado para obtener mejores resultados.
    • Puedes usar el mismo tipo de fertilizante que usaste al momento de la plantación para darle un mantenimiento anual. El fertilizante debe contener partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
    • Para saber la dosis adecuada, sigue las instrucciones de la etiqueta del fertilizante que usaste. Para obtener mejores resultados, añade el fertilizante a la tierra que rodea el árbol en vez de esparcirlo sobre la superficie de la tierra.
  3. Durante los primeros dos a ocho años de vida del árbol, podarlo anualmente puede ayudar a controlar la altura y la anchura del árbol.
    • Verifica la disposición y el espacio entre las ramas. Los árboles de caoba más saludables tendrán varias ramas principales separadas uniformemente que se extienden a lo largo de un tronco central o líder central. A medida que crece el árbol, dichas ramas estarán al menos a 61 cm (2 pies) de distancia entre sí (o más).
    • Poda las ramas líderes verticales aparte del tronco central. Estas ramas que crecen hacia arriba pueden hacer que le sea más difícil al árbol soportar los fuertes vientos y tormentas y por ende, lo debilita.
    • Corta las ramas que crecen más de dos tercios del diámetro del tronco central. Dichas ramas pueden añadir estrés al árbol y acortar su duración. [4]
  4. Hay algunas plagas comunes que podrían representar un problema para la salud y longevidad del árbol. Cuando detectes dichas plagas, aplica un pesticida adecuado al área.
    • Algunos de los problemas más grandes son: barrenadores de yemas, escarabajos longicornios, líctidos, orugas de librea, polillas, cochinillas, zigénidos, minadores de hojas, crisomélidos, gusanos telarañeros y los gorgojos de Sri Lanka.
    • Entre estas plagas de insectos, los barrenadores representan la mayor amenazan para la salud y longevidad del árbol. Cuando detectes barrenadores, debes aplicar pesticidas.
    • Las demás plagas mayormente provocan daños estéticos en el árbol y pocas veces causan daños estructurales. En consecuencia, no es necesario aplicar pesticidas cuando detectes estas pestes. Puedes tratarlo o no.
    • Al momento de elegir un pesticida, busca uno que combata específicamente el tipo de plaga que tratas de matar. No asumas que todos los pesticidas funcionarán con todas las plagas.
  5. Aunque las enfermedades raras veces atacan los árboles de caoba, puede desarrollarse la infección del hongo nectria cuando el árbol se estresa o sufre heridas. [5]
    • Busca una corteza decolorada a lo largo de las ramas del árbol, sobre todo donde se une la rama con el tronco. A medida que avanza esta enfermedad fúngica, la decoloración puede convertirse en úlceras pequeñas de color crema a rojizas que se desarrollan en la superficie de la corteza. Estos bultos seguirán creciendo y finalmente pueden matar ramas o árboles enteros.
    • La mejor forma de salvar un árbol de caoba que sufre de dicha infección es quitar la madera infectada. También podrías aplicar un fungicida al árbol, pero los fungicidas no siempre son efectivos con este tipo de infección.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Plantones de caoba
  • Prueba del pH del suelo
  • Una pala
  • Un trinche de jardín
  • Estiércol de vaca compostado
  • Turba orgánica
  • Tierra vegetal
  • Herbicida preventivo
  • Un fertilizante granulado equilibrado
  • Una manguera de jardín
  • Tijeras de podar afiladas
  • Una sierra
  • Pesticidas
  • Fungicidas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 739 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio