Descargar el PDF Descargar el PDF

Las orquídeas son plantas hermosas con flores coloridas y vibrantes. Plantarlas y cuidarlas puede ser complicado, ya que son muy diferentes a la mayoría de las demás plantas de casa. Sin embargo, con un poco de conocimiento sobre tu especie específica y paciencia, ¡podrás ver cómo florece! Elige una maceta pequeña y ajustada para la orquídea, y elige el medio de cultivo adecuado para el tipo que tienes. Mantenla feliz dándole mucha luz solar, una humedad alta y agua una vez a la semana.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Plantar orquídeas en macetas

Descargar el PDF
  1. Las orquídeas pueden ser plantas complicadas y son difíciles de mantener con vida. Las variedades cattleya, polilla y sandalia de Venus son relativamente comunes y fantásticas para aprender a cultivar estas plantas especiales. Consulta en un centro de jardinería o un vivero sobre qué tipo de orquídea para principiantes es adecuada para el clima de tu localidad. [1]
    • Elige una planta que esté floreciendo, para que sepas cómo lucen las flores.
  2. Verifica que tenga ranuras o agujeros para que el medio de cultivo tenga un buen drenaje. Las raíces deben caber ajustadas en la maceta sin necesitar que las dobles o las gires, y no deben tener demasiado espacio. [2]
    • A las especies del género tolumnia y dendrobium les va mejor con las macetas de arcilla, mientras que a las orquídeas cattleya, polilla y sandalia de Venus les va bien con las de arcilla o plástico.
  3. Hay más de 30 000 tipos de orquídeas y una gran variedad de medios de cultivo. Los tipos comunes comprenden a la corteza de abeto, el helecho arbóreo, el musgo de turbera y la perlita. Consulta con el centro de jardinería o la sociedad de cultivo de orquídeas de tu localidad sobre el mejor medio para tu especie. También puedes averiguar en internet. [3]
    • La corteza de abeto gruesa es más beneficiosa para la orquídea cattleya. [4]
    • A la especie polilla le va mejor con la corteza de abeto mediana. [5]
    • La corteza o un musgo esponjoso son opciones ideales para las orquídeas sandalia de Venus. [6]
  4. Uno de los aspectos más importantes de plantar una orquídea en una maceta es garantizar que tenga un buen drenaje. Usa bolas de embalaje para drenar el exceso de agua de las raíces y el medio de cultivo. Esto evita que las raíces se pudran. [7]
  5. Sostén el tallo con firmeza y mueve el recipiente con cuidado para soltarlo. Cuando el recipiente esté suelto, jala la planta con cuidado sin romper ninguna raíz. Si no cede, no lo fuerces, ya que podrías dañar la orquídea. En lugar de ello, usa tijeras para cortarlo y retirar la planta. [8]
    • Algunas orquídeas se venden con las raíces libres. No habrá un recipiente que retirar en este caso.
    • Por lo general, estas plantas se venden en macetas de plástico.
  6. Sujétala con cuidado alrededor del tallo y colócala dentro del recipiente. Verifica que no tengas que doblar ni romper ninguna raíz para que quepa dentro de la maceta. [9]
    • Siempre dale soporte a la orquídea a medida que la plantes, para no dañar las raíces.
  7. Llena la maceta con el medio de cultivo de forma cuidadosa, y procura no aplastar ni dañar las raíces. Deja de llenarla cuando la copa de la orquídea esté justo por debajo del medio de cultivo. [10]
    • La copa es el punto en el que las raíces se unen con el tallo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cuidar las orquídeas en maceta

Descargar el PDF
  1. Las orquídeas tropicales y silvestres suelen crecer a lo alto en los árboles, lo que significa que se desarrollan con mucha luz solar. Elige un lugar soleado para la planta, como un alféizar que apunte al sur o al este. Las ventanas que apuntan al norte suelen ser muy oscuras para las orquídeas; y las que apuntan al oeste, muy cálidas. Averigua cuáles son las necesidades de luz solar específicas para tu especie a fin de determinar la cantidad ideal de horas que debe recibirla. [11]
    • Si tu casa no tiene una luz natural adecuada, usa luces artificiales. Coloca la planta de 12 a 20 cm (de 5 a 8 pulgadas) lejos de la bombilla fluorescente y mantén la luz encendida durante la cantidad de horas necesarias. [12]
    • A las orquídeas con hojas coriáceas o pocas hojas (como la cattleya y la dama danzante) les suele ir mejor en entornos con mucha luz, como un alféizar que apunte al sur.
    • Las que tienen hojas caídas o suaves (como la polilla y la cypripedioideae ) suelen crecer mejor bajo condiciones de luz más tenues. Colócalas en un alféizar que apunte al este.
  2. Lo mejor es no echarles mucha agua a las orquídeas. Las raíces de orquídea pueden podrirse con facilidad si hay demasiada agua en el medio de cultivo, ya que necesitan un flujo de aire adecuado para funcionar de forma apropiada. Tan solo sostén la maceta debajo de agua corriente por unos segundos y deja que lo empape. Asegúrate de que el medio de cultivo se seque por completo antes de volver a regarlo. [13]
    • Estas plantas lidian mejor con la falta de agua que con el exceso de la misma.
  3. La mayoría de los hogares tienen niveles de humedad muy bajos como para mantener a las orquídeas, sobre todo en el invierno. Mantenla en un lugar lejos de las ráfagas de aire frío y los conductos de calefacción, ya que necesita aire húmedo y tibio para sobrevivir. Las orquídeas suelen crecer apropiadamente en los baños en los que la humedad es alta o cerca de humidificadores. [14]
    • Si no quieres colocar la planta en el baño o usar un humidificador, puedes usar un pozo seco. Para crear uno, consigue una bandeja de plástico y llénala con piedras o colócale un entramado de plástico encima. Llena la bandeja con agua hasta cubrir las piedras o el entramado, y mantén la maceta encima. Esto mejorará la humedad. [15]
  4. Las orquídeas florecen muy bien usando un fertilizante líquido cada 2 a 3 semanas durante la temporada de cultivo. Ve al centro de jardinería local y compra un fertilizante líquido que sea adecuado para orquídeas. Sigue las indicaciones del fabricante con cuidado y diluye la cantidad indicada de fertilizante líquido con agua. Luego vierte el agua sobre la orquídea como lo harías normalmente. [16]
    • Consigue un fertilizante líquido especial para orquídeas. Si consigues un fertilizante general, solo usa la mitad de la cantidad recomendada.
    • Riega la planta cada semana de forma constante siempre que no uses el fertilizante líquido.
  5. Pódala cuando las flores se caigan para fomentar el crecimiento saludable. Corta el tallo floral a 2,5 cm (1 pulgada) del tallo principal. ¡Incluso puedes conseguir una segunda floración! Si notas que algunos tallos u hojas se amarillentan o se vuelven marrones, retíralos con un cuchillo esterilizado para que la orquídea vuelva a producir brotes saludables. [17]
    • Solo la especie polilla puede volver a florecer sin que la corten.
  6. A las orquídeas no les va bien cuando las cambian de maceta, pero a veces esto es necesario para mantenerlas vivas. Si notas que las raíces se salen de la maceta o si el medio de cultivo se ha deshecho demasiado y evita la aireación, será el momento de cambiar de maceta. [18]
    • Algunas orquídeas necesitan un cambio de maceta cada año, y otras pueden permanecer en la misma por varios años.
    • No la cambies de maceta hasta que deje de florecer por el resto del año.
    Anuncio

Consejos

  • Las orquídeas no crecen en el suelo como la mayoría de las demás plantas. En lugar de ello, son epífitas, lo que significa que crecen en el aire, en substratos que brindan mucha circulación alrededor de las raíces. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8502 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio