Descargar el PDF Descargar el PDF

Las orquídeas cymbidium se cultivan desde hace miles de años en China y ahora son plantas populares entre los jardineros de todo el mundo. [1] A pesar de que algunas de las numerosas especies de cymbidium pueden crecer hasta alcanzar una altura de 1,5 metros (5 pies), deberás cultivar estas orquídeas en interiores excepto en los climas más templados, al menos durante una parte del año o tal vez hasta tengas que sacarlas y entrarlas todos los días. Existen variedades de cymbidium enanas que son lo suficientemente pequeñas como para cultivarse en el alféizar de una ventana y que podrían ser más sencillas de cuidar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cuidado de las orquídeas cymbidium (temporada de floración

Descargar el PDF
  1. En el hemisferio norte, las orquídeas cymbidium generalmente florecen en espigas en enero por entre tres y ocho semanas y luego pierden la última parte del tallo de la flor en agosto. [2] En el hemisferio sur, este periodo se extiende de agosto a enero.
  2. Las orquídeas prosperan cuando reciben muchas horas de luz solar al día, pero se pueden quemar si se exponen a la luz directa del sol de la tarde. En el hemisferio norte, la mejor elección será una ventana que vea hacia el este y, en el sur, una que vea hacia el norte. Si la planta no recibe regularmente al menos cuatro horas de sol al día, considera la posibilidad de usar luces de cultivo de espectro completo para promover su crecimiento.
    • Las hojas saludables son de color verde claro o amarillo verdoso. Si adquieren una coloración amarilla brillante o tienen manchas, la planta recibe demasiado sol y, por el contrario, si son de color verde oscuro, recibe muy poco. [3]
  3. Mantén la planta a la temperatura necesaria pero, de ser posible, exponla a temperaturas nocturnas más bajas por al menos 5,5 ºC (10 ºF). En condiciones ideales, la planta incipiente debería tener temperaturas nocturnas de entre 4 y 10 ºC (40 y 55 ºF) y temperaturas diurnas de entre 18 y 24 ºC (65 y 75 ºF). [4] Una vez que la orquídea haya florecido, puede soportar bastante bien el calor del verano, pero debe estar siempre a más de 1,7 ºC (35 ºF). [5]
    • Algunas orquídeas cymbidium son más resistentes que otras. Mientras que algunas fuentes afirman que pueden prosperar en un rango de zonas de resistencia USDA de la 5 a la 10, te resultará mucho más sencillo cultivar la mayoría de ellas en las zonas 9 y 10, donde las temperaturas invernales son lo suficientemente leves como para dejar la planta afuera durante la noche.
  4. Mantén la tierra húmeda, pero no mojada, riega alrededor de una vez a la semana durante la mayor parte del periodo de floración. Considera que durante el verano tal vez sea necesario que la riegues cada 3 o 5 días. [6] En cada sesión de riego, vierte agua hasta que salga por los hoyos de drenaje de la maceta. Si el agua no sale de inmediato, tal vez sea recomendable que transplantes tu orquídea a otra maceta a fin de evitar que se pudra.
    • El agua de lluvia o la de ósmosis inversa son opciones grandiosas, especialmente si el agua de la llave es dura. Sin embargo, no uses agua ablandada a través de otros procesos, ya que podría contener sales que dañen la planta. [7]
    • De ser posible, riega en las primeras horas de la mañana, para que el agua sobre las hojas se seque antes del atardecer. Considera que el agua que permanezca en las hojas durante las temperaturas frescas de la noche podría aumentar las posibilidades de una infección. [8]
  5. Aunque puedes utilizar un fertilizante balanceado normal, más nitrógeno podría alentar a la planta a producir flores más grandes y duraderas. Diluye un fertilizante con un alto contenido de nitrógeno, como la mezcla 22-14-14 o la 30-10-10, al 50 % con agua. Aplica de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta una vez cada 10 o 14 días, o usa un fertilizante de liberación lenta que solo requiere de una o dos aplicaciones durante toda la temporada. [9] [10]
  6. Una vez que los tallos que sostienen a las espigas de flores crezcan varios centímetros (unas pocas pulgadas), ata sin apretar cada uno de ellos a una estaca pequeña, a fin de evitar que se quiebren y guiarlos hacia arriba. Puedes usar cuerda, amarres o broches de jardinería y cualquier tipo de estaca o pincho. [11]
    • No vuelvas a usar las estacas en otras plantas, ya que estas podrían transferir infecciones.
  7. Las flores de cymbidium a menudo se caen en la primavera, pero pueden durar hasta el verano. Una vez que las flores se hayan marchitado y el tallo esté totalmente café, córtalo por la base. Durante el resto de la temporada de crecimiento, la planta debe concentrarse en que crezcan sus hojas.
    • Una vez que comience el clima más fresco, cuida a la orquídea como indica la sección sobre los cuidados durante la temporada de latencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidado de las orquídeas cymbidium (temporada de latencia

Descargar el PDF
  1. Esta sección cubre la manera de cuidar a la orquídea cymbidium durante la temporada en la que no tiene tallos de flores. Esta temporada generalmente dura de agosto hasta enero en el hemisferio norte y de enero a julio en el hemisferio sur.
  2. Mientras que las temperaturas frescas de la noche son recomendables para las orquídeas durante todo el año, resultan vitales durante el otoño, cuando la planta desarrolla los tallos de flores en su interior. Ten presente que la temperatura nocturna fría promueve este desarrollo y que la ideal es de entre 7,2 y 12,8 ºC (45 y 55 ºF), pero en esta etapa la planta puede soportar unas pocas horas de temperaturas de hasta 1,1 ºC (30 ºF). [12] Las temperaturas durante el día pueden ser un poco más cálidas, pero ten en cuenta que si son muy altas podrían interrumpir el desarrollo de la orquídea.
  3. En otoño acomoda la planta en un lugar en el que reciba menos luz del sol, pero que no esté totalmente a la sombra. Esto también ayudará a que la planta desarrolle tallos de flores para la floración del año siguiente. En el hemisferio norte, acomoda tu orquídea en una ventana que mire al norte, en el hemisferio sur en una que mire al sur.
  4. Durante este periodo, la planta no crecerá visiblemente y no necesitará tanta agua. A fin de evitar que se le pudran las raíces, un problema común de las orquídeas, riega solo lo suficiente como para evitar que se seque la tierra, hasta podrías dejar que la tierra se seque levemente antes de volver a regar. [13]
  5. Mientras que algunos jardineros usan un fertilizante balanceado durante todo el año, muchos encuentran que sus orquídeas responden mejor a diferentes fertilizantes en distintas épocas del año. Durante la temporada de latencia, trata de usar un fertilizante con un bajo contenido de nitrógeno, como una mezcla de 0-10-10 o de 6-6-30, que promoverá el desarrollo de raíces y flores en preparación para una temporada de crecimiento fuerte. Diluye el fertilizante al 50 % y aplica de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta no más de una vez al mes. [14] [15]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Transplante de una orquídea cymbidium

Descargar el PDF
  1. Las orquídeas prefieren tener poco espacio en la maceta, así que no necesitarás transplantarla solo porque ya creció y parece no caber en el recipiente. Sin embargo, considera que si la orquídea tiene tallos que cuelgan sobre el borde de la maceta, tal vez haya llegado el momento de transplantarla. [16] Además, si el agua se encharca en la superficie, en lugar de que la tierra la absorba rápidamente, es probable que la mezcla de tierra se haya deteriorado y sea necesario que la cambies. [17] Por lo general, el transplante solo es necesario cada dos o tres años.
  2. Las orquídeas se dan mejor en recipientes pequeños con el borde del mismo a entre 5 y 7,5 centímetros (2 y 3 pulgadas) aproximadamente de las raíces de la planta. [18] Para las plantas jóvenes y pequeñas, usa una maceta con solo 2,5 centímetros (1 pulgada) de espacio.
    • Si planeas dividir la planta de orquídea, tal como se describe más abajo, necesitarás dos o más macetas más pequeñas, una para cada planta nueva.
    • Las macetas de barro son preferibles a las de plástico, dado que al ser de un material más poroso, el riesgo de que el agua se acumule alrededor de las raíces de la orquídea es menor. [19]
  3. Si planeas poner tu maceta nueva sobre un plato, es recomendable que le pongas una capa de gravilla de 2,5 centímetros (1 pulgada) en el fondo. Esto evitará que el agua se acumule alrededor de las raíces de la orquídea y que se pudran. [20] Seguramente también ayudará a que otros componentes de la mezcla de tierra no se escurran por los hoyos de drenaje.
  4. Puedes comprar la mezcla para orquídeas cymbidium en un vivero especializado o prepararla tú mismo. Lo recomendable es una mezcla de drenaje rápido, como por ejemplo 40 % de corteza para orquídeas, 40 % de musgo de turba grueso y 20 % de arena de río. [21] La corteza mediana para orquídeas es la mejor para las cymbidium más pequeñas, mientras que la gruesa es preferible para las plantas en macetas de más de 15 centímetros (6 pulgadas) de diámetro. [22]
    • Ten presente que muchos jardineros tienen sus propias mezclas preferidas, así que tal vez quieras pedirle consejos a un experto local. En un área húmeda la arena podría no ser necesaria para retener la humedad.
  5. A medida que crecen, las orquídeas producen unos órganos similares a bulbos adicionales en la base de la planta que se llaman seudobulbos. [23] Si estos han formado un racimo importante, puedes dividir la orquídea en partes y plantarlas en macetas separadas. Cada parte tiene que incluir una buena cantidad de raíces y al menos cuatro bulbos duros con hojas en ellos. Si encuentras bulbos sin hojas, también llamados bulbos viejos, no los quites, ya que guardan energía extra para la planta. [24] Tal vez puedas dividir las orquídeas a mano, pero por lo general será necesario que cortes las orquídeas cymbidium maduras con un cuchillo.
    • A fin de reducir el riesgo de infecciones, esteriliza el cuchillo o las tijeras antes de dividir la orquídea, usa guantes desechables y trabaja sobre papel periódico limpio. Cámbiate los guantes y usa papel periódico nuevo antes de tocar otra planta. [25]
    • Considera que también puedes plantar fragmentos más pequeños, pero estos podrían tardar dos o tres años en florecer por primera vez.
  6. De ser necesario, usa un cuchillo largo y esterilizado para separar las raíces de las plantas de orquídea de la maceta vieja. A menudo tendrás que hacer bastante fuerza para sacarla, ya que crecen apretadamente contra las paredes del recipiente. Una vez que la planta esté suelta, transplántala cuidadosamente a la maceta nueva.
    • Si vas a plantar un fragmento dividido de una planta de orquídea extiende sus raíces cuidadosamente a fin de que estén desplegadas uniformemente por toda la maceta, pero evita romperlas.
  7. Agrega la mezcla para macetas preparada dentro del recipiente hasta cubrir 1/3 de la parte inferior de los bulbos. Compacta la tierra alrededor de las raíces a fin de darle más apoyo a las mismas, pero no es recomendable hacerlo si la mezcla contiene musgo de turba. [26] [27]
  8. Mantén a la planta recién transplantada en un área más sombreada durante los siguientes tres días, mientras se ajusta a la maceta nueva. Riega la orquídea como siempre. Si estás cultivando orquídeas divididas, mantenlas apenas más secas y a una temperatura levemente más baja de lo habitual por unas pocas semanas, a fin de promover el crecimiento de raíces nuevas. [28]
    Anuncio

Consejos

  • Hay especies enanas de cymbidium que requieren de un espacio considerablemente menor.
  • Hay más de 40 especies de orquídeas cymbidium. Considera que podría resultarte útil investigar y obtener información sobre tu especie específica, especialmente si te encuentras con problemas inesperados.
  • Las orquídeas no son muy exigentes con la humedad. Sin embargo, si vives en un clima seco o tienes tu orquídea bajo techo durante la temporada de calor, tal vez sea buena idea que rocíes las hojas de la planta ocasionalmente o que pongas una charola con piedras sumergidas en agua cerca de esta a fin de mantener la humedad.
  • Limpia el polvo de las hojas de la orquídea de interiores cada vez que lo detectes.
Anuncio

Advertencias

  • Considera la posibilidad de aislar las plantas nuevas durante las primeras dos semanas, mantenlas lejos de otras plantas hasta que estés seguro de que no tienen ni insectos ni enfermedades.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Mezcla para plantar las orquídeas (descrita en las instrucciones)
  • Maceta pequeña de barro (apenas lo suficientemente grande como para contener la planta)
  • Fertilizante con un alto contenido de nitrógeno
  • Fertilizante con un bajo contenido de nitrógeno
  • Atomizador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 193 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio