Descargar el PDF Descargar el PDF

Las magnolias son árboles hermosos, pero densos, y pueden crecer hasta tener una altura magnífica. Es posible que sea tentador podar una magnolia grande. No obstante, por lo general, las magnolias no responden muy bien ante una poda severa. De hecho, si sacas demasiadas ramas, puedes causarle estrés y chupones y causar que el árbol sea susceptible a las enfermedades. Si debes sacar las ramas muertas o poco visibles, hazlo en primavera o verano luego de su primer florecimiento. De otro modo, evita sacar demasiadas para proteger al árbol de las enfermedades y daño.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sacar las ramas muertas y enfermas

Descargar el PDF
  1. En el caso de los árboles de magnolia, sacar las ramas saludables (en caso de que no se vean atractivas) puede causar más daño que bien. Nunca debes podar más de un tercio del árbol en una sola vez, así que empieza siempre por las ramas que estén muriendo o ya hayan muerto. [1]
    • Cuando tengas dudas, sé moderado al podar. Las magnolias son muy sensibles cuando se podan. Puedes dañar el árbol, reducir la cantidad de flores para el siguiente año y hacer que el árbol sea más susceptible a las enfermedades si lo haces demasiado.
  2. Dependiendo del clima en donde vives y la variedad, esto podría ser en primavera o verano. El momento después del primer florecimiento es el único tiempo en que debes podarlo significativamente. [2]
    • No podes en invierno o a principios de primavera ya que es posible que el árbol no produzca ninguna flor el siguiente año. Asimismo, será más susceptible a las enfermedades.
    • Si te das cuenta de que hay una rama enferma en algún punto diferente en la estación, puedes sacarla para intentar controlar la enfermedad. No obstante, mantente alerta ya que esto puede dañar el árbol o hacer que sea susceptible a otras enfermedades. Intenta tratar la enfermedad antes de podarla.
  3. Limpia las tijeras con alcohol y espera unos segundos para que se sequen. Si vas a podar varios árboles o plantas, desinfecta las tijeras antes de usarla en otros. [3]
  4. Esta parte será frágil y no producirá hojas ni flores, incluso cuando el resto del árbol esté en su época de florecimiento. Es posible que también tenga un color ligeramente diferente del resto del árbol. Usa tijeras para podar de mango largo para sacar la rama, a una distancia de 2,5 cm (1 pulgadas) del tronco. [4]
    • Debes sacar la parte muerta, sin importar cuán grande o pequeña sea la rama.
  5. Las hojas y la corteza descoloridas, las ramas caídas o la madera en descomposición pueden ser señales de una enfermedad. Si solo una o dos ramas están enfermas, sácalas desde la parte en donde se unen con el tronco. [5]
    • Si hay signos de cancros (manchas abiertas y muertas) u otra enfermedad en el tronco principal del árbol, es posible que sea demasiado tarde tratarlos. Haz que un arborista lo inspeccione. En muchos casos, es posible que debas sacar todo el árbol.
    • Las enfermedades comunes que atacan a las magnolias incluyen verticilosis, una enfermedad fúngica de manchas en las hojas o manchas negras en las hojas. Asimismo, es probable que debas aplicar un fungicida o aceite de nim para sacar las ramas enfermas.
  6. Realiza un corte debajo de la rama a aproximadamente 45 cm (18 pulgadas) de distancia del tronco. Solo corta un tercio del largo de la rama. Realiza un segundo corte en la parte superior del árbol a aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de distancia. Si la rama se cae mientras la sacas, estos cortes protegerán el árbol del daño, sobre todo a la corteza. [6]
    • Una vez que hayas realizado estos cortes, puedes sacar la rama justo por encima del cuello. Deja unos 2,5 cm (1 pulgada) por encima del cuello de la rama para proteger el árbol.
    • La única vez en que debes sacar ramas de este largo es si están muertas o muestran signos de estar enfermas. No saques las ramas largas y saludables ya que podrías dañar el árbol, lo que causaría que haya chupones de agua.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Controlar el crecimiento

Descargar el PDF
  1. Si bien no podrás controlar probablemente la forma del árbol, puedes sacar de vez en cuando las ramas más jóvenes para evitar que crezca demasiado. Busca las ramas más bajas que tengan un diámetro entre 2,5 y 5 cm (1 y 2 pulgadas). [7]
    • Busca las ramas que estén creciendo a un ángulo extraño o que se hayan cruzado con otras. Estas son buenas candidatas para ser sacadas.
    • Solo debes sacar las ramas bien establecidas o que se encuentren muy arriba en el árbol si están muertas o enfermas. Sacar las ramas grandes y saludables puede dañar el árbol y evitar que florezca.
    • Debido a que las magnolias son muy sensibles si las podan, una buena idea es podarlas o darles forma cada 2 o 3 años. Si bien esto requerirá que esperes un poco, los resultados valdrán la pena a largo plazo.
    • Puedes podar las ramas saludables inmediatamente después de sacar las ramas muertas o enfermas tras su primer florecimiento.
  2. Busca los brotes laterales, jóvenes y delgados que estén creciendo en las ramas principales. Estos son muy finos, con un diámetro menor a 5 cm (1 pulgadas) por lo general. Sácalos de donde se unen con las ramas. [8]
    • Podar estos nuevos brotes reducirá la densidad del árbol. Esto puede ayudarte a tener un árbol más despejado y bonito. Dicho esto, solo poda los crecimientos jóvenes y pequeños.
  3. Sigue la rama hasta el tronco. Realiza los cortes por encima del cuello, que es el área ligeramente más amplia donde el tronco y la rama se unen. Deja aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de la rama para evitar las enfermedades. [9]
    • No cortes las ramas en los extremos. Las magnolias tienen el hábito de desarrollar brotes en el tronco y las ramas viejas, lo que significa que producirán docenas de ramas y tallos pequeños que no se podrán controlar con facilidad. Además, esto tiene como resultado un árbol poco atractivo, comparado con el crecimiento natural de una magnolia.
  4. Estos brotes son ramas grandes y desaliñadas que crecen donde se ha podado o roto una rama. Por lo general, crecen en grupos poco visibles. Para sacarlos, frótalos con una mano hasta que se rompan. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Podar con cuidado

Descargar el PDF
  1. Los guantes evitarán que tus manos se lastimen con astillas o cortes mientras que las gafas evitarán que las virutas de madera entren en tus ojos. Puedes comprar ambos artículos en una tienda de jardinería o ferretería. [11]
    • Si vas a usar una escalera, puedes usar un caso y pedirle a alguien que te observe.
  2. Las enfermedades pueden infectar rápidamente una rama recién cortada, sobre todo si está húmeda. Para evitarlo, elige un día soleado y seco para podarlo. [12]
  3. Algunas variedades de magnolia crecen muy alto, así que es posible que necesites una escalera para alcanzar las ramas. Si este es el caso, asegúrate de que alguien te observe en caso de que te caigas o te lastimes. Esta persona no debe estar donde la rama caerá. [13]
  4. Si bien puedes podar las ramas más bajas por tu cuenta, una buena idea es contratar a un arborista para que se encargue de las ramas que se encuentran muy arriba en el árbol o sean muy pesadas. Este especialista puede tratar sin riesgos cualquier problema exhaustivo que pueda estar afectando al árbol. [14]
    • Si más de una rama está enferma, un arborista puede ayudarte a tratar el árbol sin podar demasiadas.
    • Este especialista puede publicitarse como un proveedor de servicios para árboles o paisaje.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras para podar de mango corto
  • tijeras para podar de mango largo
  • una sierra de mano
  • guantes de jardinería
  • gafas
  • una escalera
  • alcohol

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 318 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio