Descargar el PDF Descargar el PDF

La poda estimula el crecimiento del árbol, le da una forma adecuada y mejora la producción de fruta. Espera hasta que el árbol esté inactivo para podarlo. Debes deshacerte siempre de las ramas enfermas, dañadas o marchitas. Disuade el crecimiento de múltiples troncos y ramas orientadas hacia el interior. Asegúrate de que el árbol reciba la luz adecuada sobre todas sus ramas y evita enredos gruesos que inhiban el crecimiento de las frutas.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender cuándo podar

Descargar el PDF
  1. En el invierno, estos árboles están inactivos (y, por lo tanto, no producen hojas ni frutas). Esto facilita el tratamiento de las áreas que deseas podar y estimula la mejor producción posible. [1]
    • La mayoría de los árboles frutales se podan mejor durante el invierno.
  2. Aunque es una buena idea que podes un árbol frutal de forma rutinaria durante el invierno, también debes realizar una poda ligera durante el verano si detectas ramas marchitas o dañadas. De esta manera, vas a mantener el árbol saludable durante todo el año. [2]
    • Algunos árboles frutales (como los cerezos y los damascos) requieren podas durante el verano.
    • Evita podar demasiado durante el verano, ya que podrías ralentizar el proceso de maduración de las frutas y exponerlas a quemaduras solares. [3]
    • Si no estás seguro de si el árbol necesita podarse durante el verano, puedes consultar con un botánico. Los botánicos son expertos especialmente capacitados que saben mucho acerca de plantas y pueden ayudarte a determinar si la poda durante el verano es apropiada para tu árbol.
  3. Después de plantar un árbol nuevo y joven, debes recortar el tronco principal a una altura de entre 60 y 76 cm (24 y 30 pulgadas). Recorta los crecimientos laterales a no más de dos brotes. De esta manera, igualarás la copa del árbol con su sistema radicular. [4]
    • Si deseas un árbol más alto que sea bueno para tomar sombra durante el verano y el otoño, debes realizar este corte de poda inicial en un punto más alto del árbol joven. [5]
  4. Si tienes un árbol joven que no está creciendo bien, debes podarlo mucho durante los tres primeros años. La poda intensa durante los primeros años significa un rendimiento frutal más bajo al principio. Sin embargo, a la larga los árboles frutales serán fuertes y productivos. [6]
  5. Si el árbol joven está creciendo bien, deja que continúe haciéndolo. Puedes cortarlo de forma irregular o no hacerlo en lo absoluto. [7]
    • La poda irregular no presenta una definición universalmente constante. En su lugar, hace referencia a la práctica de podar el árbol en menor medida de lo que lo harías con un árbol maduro normal. Puedes recortarlo una vez cada invierno, o no hacerlo en lo absoluto.
    • Existen algunos indicios físicos de que el árbol frutal está listo para la poda. Debes buscar un crecimiento saludable caracterizado por un marco resistente de ramas permanentes. En ausencia de este marco de ramas, debes podar el árbol frutal joven con más frecuencia.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decidir cómo cortar

Descargar el PDF
  1. Corta por encima de un brote hacia afuera en un ángulo de 30 grados. Este procedimiento estimulará el crecimiento de la rama en una dirección que le dé al árbol una forma de copa de vino tinto. Si cortas por encima de un brote hacia el interior, la rama crecerá de forma incorrecta hacia adentro, hacia el árbol, lo que debes evitar. [8]
  2. Debes utilizar este corte para reducir las ramas de los árboles y dejar que más luz solar llegue a las ramas. Realiza un corte de reducción recortando una rama lo más cerca posible del collar del árbol, teniendo cuidado de no dejar un nódulo expuesto. [9]
    • Realiza cortes de reducción sobre ramas que sean al menos un 50 % más pequeñas que el diámetro de la rama principal. [10]
  3. Este corte se utiliza para reducir el centro del árbol y deshacerte de los brotes y las ramas resistentes y verticales. Para realizar este corte, debes identificar las ramas horizontales. Luego, corta las ramas y los brotes que salen del lado superior (en especial, los que se encuentran cerca del tronco).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Darles mantenimiento a los árboles frutales

Descargar el PDF
  1. Utiliza podaderas afiladas en árboles jóvenes con ramas de 1 cm (½ pulgada) de diámetro o menos. Utiliza sierras para podar o podaderas de mango largo para podar árboles maduros. [11]
    • Si no cuentas con tus propias herramientas para podar, es probable que puedas alquilarlas en una ferretería local, una buena opción para herramientas que debes utilizar solo unas cuantas horas cada año.
  2. Después de podar un árbol en particular, debes sumergir las cuchillas de las tijeras o la sierra en una solución de alcohol y agua en partes iguales durante al menos 60 segundos antes de pasar al siguiente árbol. De esta manera, evitarás que la enfermedad se propague a otros árboles. Otra alternativa puede ser utilizar una solución de agua y limpiadores comerciales como Pine-Sol, lejía o Lysol. Simplemente prepara una solución de limpieza de un volumen de agua cinco veces mayor que el agente de limpieza y sumerge las herramientas de poda durante al menos 60 segundos. [12]
  3. Siempre debes cortar ramas marchitas, dañadas y enfermas. Además, debes cortar cualquier retoño, las ramas nuevas y cortas que brotan del tronco. También debes podar los chupones, las ramitas que crecen en línea recta hacia afuera desde una rama y suelen aparecen durante la primavera. [13]
    • Elimina las ramas competitivas y de crecimiento descendente. Por lo general, estas ramas no producen un rendimiento frutal demasiado alto.
    • En general, no debes podar las ramas que crecen fuera del tronco en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Debes podar cualquier cosa que crezca en un ángulo mucho más pequeño o más grande. [14]
  4. Si el tronco se divide en varios troncos paralelos y competitivos, el árbol presentará problemas para crecer y será más difícil de podar. Debes podar el árbol de tal manera que disuadas el crecimiento vertical directo, excepto desde el tronco central. Solo debes dejar que el brote superior de guía permanezca durante las sesiones de poda. [15]
    • Este sistema es apropiado para la mayoría de los árboles y es crucial para los manzanos, perales, cerezos y ciruelos azules europeos.
    • Para algunos árboles frutales (como los duraznos, las nectarinas, los damascos y los ciruelos japoneses), no es necesario que podes una guía central.
  5. Trata de podar la copa del árbol con más fuerza que la maleza. Esto permite que llegue más luz solar a las ramas sombreadas, estimulándolas a producir frutas. [16] Además, debes cortar las ramas que están demasiado juntas. Cada rama debe tener de 15 a 30 cm (de 6 a 12 pulgadas) de espacio a su alrededor. Si tienes un grupo de ramas cercanas, debes podar la más delgada del grupo. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Si vives en el norte de California, debes podar los damascos durante el verano.
  • Los árboles de durazno, nectarina y kiwi crecen rápidamente. Debes eliminar la mitad del crecimiento del año anterior.
  • Los manzanos, los perales, los cerezos y los ciruelos presentan tasas de crecimiento más lentas y solo necesitan que se elimine aproximadamente una quinta parte del crecimiento del año anterior.
Anuncio

Advertencias

  • Realiza cortes limpios y evita dejar tocones.
  • Las técnicas de corte inadecuadas pueden provocar enfermedades e infestaciones de plagas. Los cortes que dejan el agua estancada aumentan la posibilidad de podredumbre y formación de moho.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 410 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio