Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cactus de Navidad, que llevan el nombre del momento del año en que florecen en el hemisferio norte, son plantas hermosas y fáciles de mantener en las condiciones adecuadas. El proceso simple de poda puede ayudar a que se vea frondosa y llena o disminuir su tamaño. Podrás desbloquear el potencial total de un cactus de Navidad con la preparación y técnica de poda adecuada.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Sacar los tallos

Descargar el PDF
  1. Si vas a podarla para permitir que crezca por completo, no necesitarás cortar demasiado los extremos. De hecho, puedes cortar 1/3 del cactus de Navidad si quieres reducir su tamaño. [1]
  2. Para cultivar otra a partir de esquejes, saca aquellos que tengan la forma de una Y de la planta madre. [2] Asegúrate de que tengan el tamaño de 3 o 4 segmentos. Podrás colocarlos en una maceta para cultivar tantas plantas como quieras.
  3. Luego de que florezca, el cactus de Navidad entrará en un periodo de crecimiento y desarrollará nuevas hojas. Este es el mejor momento para podarlo ya que le permitirá expandirse y desarrollar más tallos. [3]
    • Si no puedes podarlo de inmediato, podrás hacerlo hasta finales de primavera. [4]
  4. Cada segmento tendrá una forma rectangular con un nudo a los extremos. Debes poder romper el tallo con facilidad en este punto ya que se trata de la parte más débil de la planta. Asegúrate de torcer rápidamente para evitar dañarla.
    • Si no se rompe fácilmente, intenta usar el dedo pulgar para separar el tallo en la coyuntura. [5]
    • Si parece que torcer es demasiado molesto para la planta, puedes cortarla usando unas tijeras de jardín en el mismo lugar.
  5. Puedes usar los esquejes que son más grandes que dos secciones para cultivar plantas de cactus nuevas, un proceso que se conoce como propagar. [6] Deshazte de los esquejes que sean muy pequeños.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Haz que el cactus eche raíces

Descargar el PDF
  1. Esto ayudará a que el borde del corte sane ligeramente y evitará que el tallo se pudra, lo que ocurre cuando hay demasiada humedad en la planta. [7] Puedes dejar que el esqueje se seque hasta por 4 días.
  2. Una mezcla de turba húmeda y arena proporcionará los nutrientes suficientes para la planta en desarrollo. Esto también permitirá que drene adecuadamente, lo cual es muy importante para el crecimiento del cactus. [8] También puedes colocar piedras pómez en la parte inferior de la maceta para un mejor drenaje.
  3. Asegúrate de que los esquejes estén a una profundidad de 2,5 cm (1 pulgada) para que absorba la humedad y nutrientes suficientes. [9] Si es necesario, puedes colocar varios esquejes en una misma maceta en esta etapa del proceso.
  4. Si bien pueden adaptarse fácilmente a condiciones de baja luz, los cactus de Navidad crecen en un ambiente con luz indirecta y radiante. Evita la luz directa del sol ya que podría quemar con facilidad sus hojas. [10]
    • Riega los esquejes con moderación para evitar que se pudran. [11]
  5. Luego de dos o tres semanas, los esquejes tendrán crecimientos en las puntas. Por lo general, serán de color rojo. Asimismo, será una señal de que es momento de trasplantarlos a una maceta más grande. [12] Llénala con una mezcla suelta de tierra para macetas. También puedes usar la misma tierra de la planta madre como alternativa. [13]
    • No te preocupes si la planta se marchita al inicio. Esto es normal. Esto desaparecerá una vez que la planta se acostumbre a su nuevo hogar.
    • En este punto, la planta puede estar expuesta a más luz solar indirecta.
  6. Una vez que los esquejes tengan raíces y un nuevo crecimiento, podrán retener agua al igual que una planta adulta. Asegúrate de que la tierra permanezca húmeda. Cuida la planta de la misma forma que lo harías con un cactus maduro. [14]
    • Comprueba el suelo para ver si necesita que lo riegues. Una vez que la capa superior de la tierra se sienta seca al tacto, será momento de regarla de nuevo.
  7. A los cactus de Navidad les gusta vivir en macetas estrechas, por lo que no necesitarás trasplantarlos muy a menudo. [15] Debes hacerlo luego de que florezcan a finales de invierno o principios de primavera.
    Anuncio

Consejos

  • Estos esquejes pueden ser buenos regalos para que tus amigos cultiven sus propios cactus de Navidad.
  • Estas plantas crecen bien en una temperatura entre los 18 y 24 °C (65 y 75 °F). Asimismo, requiere que el aire sea 50 o 60 % húmedo. Por lo tanto, asegúrate de que tu casa cumpla con estos requisitos. [16]
Anuncio

Advertencias

  • Usa guantes cuando manejes herramientas de jardinería afiladas y ten cuidado de no cortarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

La poda de un cactus de Navidad puede ayudarlo a crecer más lleno y frondoso. El mejor momento para podarlo es aproximadamente un mes después de que florezca. Simplemente retira de 1 a 2 segmentos del extremo de cada rama girándolos en el espacio. Puedes retirar hasta ⅓ del brote del cactus cada temporada. Si deseas que se propague, elimina los esquejes más largos con 3 o 4 segmentos. Deja que se sequen durante 2 días y luego entierra los extremos en macetas pequeñas llenas de tierra para cubrir el primer segmento de cada esqueje. Coloca las macetas en un lugar con luz solar brillante e indirecta, y riega los esquejes con moderación. Una vez que detectes un nuevo brote en las puntas, trasplanta los esquejes en macetas más grandes y cuídalos como lo harías con un cactus maduro. Continúa leyendo para conseguir más consejos, incluido cómo enraizar un cactus de Navidad.

Esta página ha recibido 22 511 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio