Descargar el PDF Descargar el PDF

Arañas: o te encantan o las odias. En tu casa, es posible que debas colocar trampas para atrapar y matar arañas. Al aire libre, quizás quieras atraparlas para conservarlas y estudiarlas. Las trampas pegajosas constituyen la principal forma de colocar trampas para arañas en tu casa. Son fáciles de colocar e incluso puedes hacerlas tú mismo. En caso de que te interese más atrapar arañas vivas al aire libre, debes averiguar acerca de crear trampas de agujeros. Estas atrapan arañas haciendo que caigan en un agujero pequeño.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar trampas pegajosas

Descargar el PDF
  1. Una trampa pegajosa es, en esencia, un objeto plano con algo pegajoso sobre él. Por ejemplo, puedes usar un trozo plano de cartón con cinta adhesiva de doble cara encima. Asimismo, puedes hacer un tubo triangular con cinta de doble cara dentro. [1]
    • Como otra opción, usa un revestimiento diseñado específicamente para atrapar insectos. Estos se venden en tiendas de jardinería.
    • Las arañas son depredadores naturales de otros insectos. Quizás sea más fácil deshacerte de las condiciones que atraigan a esos insectos. [2]
  2. En caso de que no quieras tomarte el tiempo de hacer tus propias trampas, puedes conseguir trampas pegajosas en ferreterías, supermercados y grandes almacenes. La principal diferencia es la conveniencia.
  3. Las arañas, al igual que cualquier otro animal o insecto, necesitan agua, por lo que en algún momento deben visitar una fuente de agua en tu casa o negocio. Coloca las trampas en lugares fuera del camino en tu baño (por ejemplo, detrás del inodoro), ya que es posible que las arañas se escondan allí cuando haya personas en la habitación. [3]
    • Asimismo, las arañas comen insectos más pequeños a los que les podría atraer la humedad. [4]
    • Coloca agua en la tapa de una botella. A las arañas les atrae el agua, por lo que puede ser eficaz colocar trampas con agua. Tan solo llena con agua la tapa de una botella pequeña y coloca la trampa alrededor de ella. Cuando una araña se dirija al agua, deberá pasar a través de la trampa. [5]
  4. A las arañas les gustan los espacios oscuros en los que pueden esconderse. Por ejemplo, puedes pegar una trampa de pegamento bajo un lavabo de servicio. Asimismo, podrías colocar una cerca del calefactor de agua, ya que suele mantenerse en un armario oscuro. También puedes probar con los aparadores y las alacenas. [6]
  5. Otro buen lugar para ocultar una trampa es a lo largo de los zócalos de la casa, justo al lado de la pared. A las arañas e insectos les gusta caminar a lo largo de estos bordes y, por ende, es más probable que atrapes arañas si colocas trampas allí. [7]
  6. Después de colocar la trampa, haz el intento de añadir un poco de pesticida alrededor de la zona. Por ejemplo, puedes usar un polvo de forma que la araña entre en contacto con un poco de él al correr hacia el agua. Es posible que la araña escape la parte pegajosa de algún modo, pero de todos modos se llevará consigo un poco de pesticida, el cual es probable que la mate más adelante. [8]
  7. Por supuesto que será necesario que revises las trampas de vez en cuando. En general, tan solo recoges las trampas viejas después de que tengan varias arañas y colocas trampas nuevas. Ten cuidado con las arañas vivas, de haberlas, ya que no querrás que te inyecten veneno. En lo posible, usa guantes de goma.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Atrapar arañas con trampas para el aire libre

Descargar el PDF
  1. Una trampa de agujero es un frasco u otro recipiente que tiene una superficie interior lisa y se coloca en el suelo. La araña camina sobre él, cae dentro y luego no puede salir. Si quieres colocar una, cava un agujero del tamaño suficiente como para un frasco o un recipiente y coloca el frasco o recipiente en el suelo. La parte superior debe estar alineada con el suelo. [9]
    • Atrapar arañas al aire libre constituye una excelente forma de estudiar las arañas en tu localidad.
  2. Asimismo, necesitas una cubierta en algún lugar encima para ayudar a mantener a raya a las aves y otros depredadores. La tapa debe estar apenas lo suficientemente elevada como para dejar que entren las arañas a la trampa. Puede ser cualquier cosa que brinde cubierta y sea impermeable. [10]
  3. Esta trampa es igual a una trampa seca, salvo que usas un líquido en la trampa que mate a la araña. Asimismo, el líquido debe conservar a la araña para que la estudies. Por ejemplo, el alcohol (isopropílico o cualquier alcohol de graduación alta) o formaldehído del 10 % son soluciones comunes. [11]
    • Es posible comprar formaldehído en línea o en tiendas de suministros de laboratorio.
  4. Las trampas de agujeros atrapan más que solo arañas y, por ende, debes colocarlas en una zona que sepas que frecuenten las arañas. Debes poder ver señales de arañas (por ejemplo, telarañas) de forma que sepas que están en la zona. [12]
    • En caso de que atrapes otros insectos, puedes estudiarlos o liberarlos.
  5. Después de colocarlas, será necesario que vuelvas a revisarlas más adelante para ver lo que hayas atrapado. Revísalas después de un día. En caso de que no sepas cuál especie de araña atrapaste, asegúrate de averiguarla antes de tratar de moverla. No querrás que te pique una araña venenosa. [13]
    • Algunas arañas venenosas comunes son las arañas ermitañas pardas , las viudas negras , las arañas errantes brasileñas y las arañas ratón.
    • En caso de que te llegue a picar, asegúrate de tratar la picadura.
  6. Después de que encuentres una araña, es probable que debas trasladarla a otro recipiente. Retira con cuidado la trampa del suelo, manteniendo a la araña en su lugar con la tapa. Cubre la parte superior del recipiente con otro recipiente y dale vuelta para volcar la araña al recipiente nuevo.
    • A partir de allí, puedes estudiar la araña viva o incluso añadirla a una colección de insectos conservados.
    Anuncio

Consejos

  • Si detectas telas de araña, retira las telarañas y los huevos con un plumero o una aspiradora y desecha la bolsa o el plumero. [14]
Anuncio

Advertencias

  • En caso de que tengas una infestación grave de arañas en tu casa, sobre todo si tienes arañas venenosas (por ejemplo, la viuda negra o la araña ermitaña parda ), quizás debas considerar la posibilidad de llamar a un exterminador profesional.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 937 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio