Descargar el PDF Descargar el PDF

Con el tiempo, el sedal se desgasta, se enreda con mayor facilidad y se vuelve más difícil de atrapar peces. El proceso de colocar un sedal nuevo es el mismo sin importar el tipo de caña que tengas. Todo lo que tienes que hacer es anudarlo y envolverlo alrededor del carrete. Si piensas pescar con mosca, vas a necesitar diferentes tipos de sedales para conseguir el mejor lanzamiento posible. Si deseas pescar muchos peces, debes reemplazar el sedal al menos una vez por temporada.

Método 1
Método 1 de 3:

Cargar carretes giratorios y de baitcasting

Descargar el PDF
  1. En los carretes giratorios, el travesaño es el brazo de alambre pequeño que cuelga del carrete. Levanta el sedal para abrirlo y bájalo para cerrarlo. Desenvuelve cualquier sedal antiguo que aún se encuentre en su lugar.
    • Los carretes de baitcasting no cuentan con travesaño, por lo que no es necesario que sigas este paso.
  2. Las guías son los pequeños bucles que cuelgan de la parte inferior de la caña. Debes comenzar en el extremo más alejado de la caña para ensartar el sedal en los bucles hacia el carrete. [1]
    • Si tienes una caña de baitcasting, debes buscar un pequeño agujero en el carrete. Además, debes ensartar el sedal en esta guía para introducirlo en el travesaño.
  3. Envuelve el extremo del sedal encima del carrete, en la muesca que se ubica en el medio. Regresa el extremo del sedal hacia ti y amárralo con un nudo de cenador. [2]
    • Para hacer un nudo de cenador, debes hacer primero un nudo por encima de la cabeza . Haz un segundo nudo en el extremo libre del sedal. Luego, tira de ambos nudos contra el carrete.
  4. Tira del brazo de alambre lo más bajo que puedas. De esta manera, vas a bloquear el sedal en su lugar. Si el sedal se deshace, debes levantar el travesaño y rehacer el nudo.
  5. Toma nota de la dirección en que gira el travesaño, ya que el sedal debe cargarse en la misma dirección. Deja caer el carrete del sedal nuevo en el suelo con la etiqueta apuntando hacia arriba y ajusta la posición de la caña para que el sedal pueda cargarse correctamente. [3]
    • Por ejemplo, si el travesaño gira hacia la derecha, debes pararte a la izquierda del carrete de manera que enrolles el sedal hacia la derecha.
    • Si tienes una caña de baitcasting, debes ensartar un lápiz en el carrete y hacer que otra persona lo sostenga. Otra alternativa puede ser comprar un carrete o fabricar uno colocando una bobina en un destornillador ensartado en una caja de cartón. [4]
  6. Utiliza la mano libre mientras sostienes la caña con la otra mano. Debes mantener una presión constante. Si el sedal se siente tenso y no se enreda hacia el carrete, entonces lo estás sosteniendo correctamente. [5]
  7. Continúa sujetando el sedal mientras giras el mango. De 15 a 20 rotaciones son suficientes para cargar el sedal en el carrete. Asegúrate de vigilar el sedal para evitar que se cargue con nudos o enredos. De lo contrario, tendrás que desenrollar el sedal para solucionar este problema.
    • Para tratar nudos o enredos, debes tirar suavemente del sedal del carrete. Tira del bucle del sedal en la parte enredada para que se desenrede.
  8. Suelta el sedal y observa cómo cae hacia el suelo. Vas a notar de inmediato cualquier giro o bucle en el sedal. Para compensarlo, debes voltear el carrete del sedal nuevo de manera que la etiqueta apunte hacia el suelo. [6]
    • Asegúrate de que el sedal continúe cargándose en la misma dirección en que gira el travesaño.
  9. Vuelve a presionar el sedal entre los dedos pulgar e índice para que permanezca recto. Luego, gira la manivela de la caña. Carga el sedal hasta que el carrete esté casi lleno. El sedal debe quedar aproximadamente 3 mm (1/8 de pulgada) debajo del borde del carrete. Corta el sedal para separarlo del carrete nuevo y terminar.
  10. Simplemente coloca la banda alrededor del sedal sobre el carrete para mantenerlo en su lugar. Si el carrete cuenta con una lengüeta en el costado, puedes envolver el sedal alrededor para mantener todo en su lugar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Rellenar un carrete cerrado o de botón

Descargar el PDF
  1. Antes de que logres enrollar el sedal, debes retirar la parte superior del carrete. Gira hacia la izquierda hasta que quede lo suficientemente flojo como para extraer el carrete. Algunos modelos para principiantes fáciles de usar cuentan con un botón que puedes presionar para extraer esta tapa. Gira el mango para desenrollar cualquier residuo de sedal antiguo. [7]
    • “Cerrado” o “de botón” son nombres diferentes que se utilizan para referirse al mismo carrete. Te darás cuenta que tienes uno si presenta esta cubierta que es necesario desenroscar para llegar a la bobina del carrete.
  2. Busca los anillos pequeños que cuelgan del fondo de la caña. Ensarta el sedal nuevo en los agujeros hacia el carrete comenzando en la punta de la caña. [8]
  3. Levanta la tapa y ensarta el sedal en el agujero en la parte superior. Si no lo haces en este punto, no lograrás colocar la tapa más adelante cuando lo necesites. Aún no fijes la tapa al resto del carrete.
  4. Al igual que con los otros tipos de cañas, el carrete presentará un pequeño agujero en el medio donde el sedal descansa. Envuélvelo alrededor de este hueco dos veces para que cuentes con sedal suficiente para amarrarlo en su lugar. [9]
    • Asegúrate siempre de que el sedal siga el mismo trayecto en el que gira el carrete. Si gira hacia la derecha, el sedal debe envolverse alrededor de él hacia la izquierda. La dirección de rotación dependerá de la caña de pescar.
  5. Anuda el sedal contra el carrete para que no se deshaga. Puedes hacer un nudo corredizo , un nudo de anzuelo o un nudo de cenador. Asegúrate de que el sedal quede bien amarrado y ajustado antes de continuar. [10]
  6. Utiliza la mano libre para aplicar una ligera presión sobre el sedal mientras lo enrollas en el carrete. De esta manera, mantendrás el sedal tenso, lo que evitará que se enrede.
  7. Mantén el sedal tenso entre los dedos pulgar e índice, aplicando un poco de presión para mantener el sedal recto. Gira el mango en la misma dirección en que cargaste el sedal, que debería haber sido la misma dirección en la que el carrete gira normalmente para desenrollar el sedal. [11]
    • Por ejemplo, si enrollaste el sedal hacia la izquierda, debes girar el mango en esa dirección.
  8. Carga el sedal, pero no llenes el carrete por completo. El sedal debe quedar aproximadamente 3 mm (1/8 de pulgada) debajo del borde del carrete. El sedal debe colgar del resto de la caña sin holgura.
    • Si agregas demasiado, puedes hacer que el sedal se deshaga, por lo que tendrás que volver a enrollarlo.
  9. Sujeta la cubierta del carrete (que ya debería haber sido enhebrada con el sedal nuevo) y gírala hacia la derecha sobre el carrete para asegurarla en su lugar. [12]
    • Si dejaste la cubierta abierta, debes desenrollar todo el hilo. Vas a necesitar mucho espacio para este procedimiento, así que trata de caminar y colgar el sedal sobre cercas u otros objetos para evitar que se enrede. Luego, enrolla el sedal a través de la cubierta y el carrete.
  10. Vuelve a la punta de la caña. Consigue unas tijeras y corta el sedal más allá del extremo de la punta. Evita cortar el sedal que cuelga de las guías debajo de la caña.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enrollar el sedal para un carrete de pesca con mosca

Descargar el PDF
  1. El sedal para la pesca con mosca emplea al menos 2 tipos diferentes. Debes conseguir una bobina de respaldo y una bobina de sedal. Si deseas un sedal más resistente para pescar más peces, debes invertir en un sedal líder y tippet.
    • El sedal de respaldo es el tipo más pesado y más económico. Debes buscar algunos marcados con un peso entre 9 y 13 kg (20 y 30 libras) y que tengan aproximadamente 6 m (20 pies) de largo. [13]
    • Observa tu caña para detectar un número que indique el peso del sedal con mosca que necesitas. Por lo general, estos sedales tienen alrededor de 24 a 27 m (de 80 a 90 pies) de largo. [14]
    • Consigue un sedal líder que sea cónico y esté hecho de monofilamento o fluorocarbono. Vas a necesitar un rollo de aproximadamente 3 m (9 pies) de largo, aunque puedes alargarlo para aguas más profundas y acortarlo para aguas poco profundas o condiciones ventosas. [15]
    • Compra de 60 cm a 1,20 m (de 2 a 4 pies) de sedal tippet que es más delgado que el líder. Está clasificado en una escala X, donde 01X a 08X son lo suficientemente resistentes para peces grandes como la lubina rayada, y los sedales de 1X a 8X están diseñados para peces más pequeños como la trucha. [16]
  2. Envuelve el extremo del sedal de respaldo alrededor de la muesca en el carrete. Pásalo todo alrededor y regrésalo a tu mano. Amarra el extremo del respaldo al resto del sedal más allá del carrete con un nudo de cenador. [17]
  3. Sin importar el tipo de sedal, debes colocarlo de la misma forma en que el carrete gira normalmente. En el caso de un carrete que gira hacia la derecha, el sedal siempre debe enrollarse en esa dirección.
  4. Haz que la otra persona utilice unos guantes gruesos para que mantenga el sedal entre sus dedos pulgar e índice mientras lo enrolla. Mantén un agarre firme sobre el sedal, aplicando una ligera presión mientras lo cargas en el carrete.
    • Si no logras conseguir un ayudante, puedes llevar el carrete a una tienda de aparejos para que enrollen el sedal por ti.
    • Es importante que realices este procedimiento con cada sedal para evitar enredos.
  5. Deja entre 46 y 90 m (50 y 100 yardas) fuera del carrete. Envuélvelo bien en el carrete. Debes realizar este procedimiento a mano, a menos que tengas una bobinadora a la mano. Utiliza unas tijeras para cortar el sedal una vez que termines. [18]
  6. Desenrolla un poco de sedal de la bobina. Levanta el extremo del sedal de respaldo que se encuentra sobre el carrete. Luego, amárralos con un nudo Albright. Asegúrate de que el nudo se sienta seguro para que no pierdas tu sedal con mosca mientras pescas. [19]
    • Para hacer un nudo Albright, debes hacer un bucle con el sedal más pesado. Pasa el sedal más liviano por él y envuélvelo 10 veces sobre el sedal más pesado de vuelta hacia el bucle. Vuelve a pasarlo por el bucle y tira de los sedales.
  7. Debes enrollar el sedal de la misma manera que lo hiciste con el de respaldo. El sedal con mosca llenará la mayor parte del carrete y debería quedar aproximadamente 3 mm (1/8 de pulgada) debajo del borde del carrete. Si no planeas agregar un sedal líder o tippet, entonces ya has terminado de colocar el sedal nuevo.
  8. En caso de que agregues un sedal líder, debes tomar el extremo del sedal con mosca y amarrarlo al extremo del sedal líder. En este punto, otro nudo Albright puede funcionar, pero un nudo del clavo te proporcionará un sedal más liso. Puedes enrollar los sedales alrededor de un bolígrafo u otro objeto para unirlos.
    • Puedes conseguir una herramienta para ayudarte con este tipo de nudo. [20]
  9. Debes enrollar el sedal a mano o con la bobinadora. Debes mantenerlo lo más ajustado posible sobre el sedal con mosca. De esta manera, vas a proteger el sedal con mosca y lo harás más visible para los peces. [21]
  10. No tienes que agregar un sedal tippet, pero resulta más sencillo atarlo a la mosca. La manera más sencilla de amarrar estos sedales es con un nudo de cirujano doble. Debes colocar los sedales uno al lado del otro, apuntando hacia direcciones opuestas antes de hacer un nudo. Debes enrollar todo el sedal tippet en el carrete cuando termines. [22]
  11. Toma aproximadamente de 13 a 15 cm (de 5 a 6 pulgadas) del último sedal sobre el carrete y ensártalo en la argolla del anzuelo con mosca. El nudo de anzuelo mejorado o el nudo tortuga son buenas opciones para asegurar la mosca. Debes hacer el nudo lo más ajustado posible. Luego, recorta el extremo del sedal antes de salir a pescar. [23]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes muchos giros en el sedal, debes retirar el señuelo y dejar bastante sedal detrás del bote.
  • Si vas a utilizar un sedal trenzado, asegúrate de colocar cinta de tela o una capa de monofilamento sobre el carrete primero para mantener el sedal en su lugar.
  • Coloca el sedal antiguo en un contenedor de reciclaje, que puedes conseguir en la mayoría de las tiendas de aparejos.
  • Si deseas aprovechar un sedal al máximo, debes retirar el sedal antiguo en un carrete diferente. Luego, vuelve a enrollarlo hacia atrás.
  • El uso de un acondicionador para sedales antes de enrollarlos ayuda a que se enrollen en el carrete con menos torsión. El tratamiento regular ayuda a que el sedal dure más.
  • Si intentas enrollar un sedal trenzado en un carrete con mosca, giratorio o de baitcasting debes pedirle a alguien que sostenga el sedal. Vas a necesitar mucha presión para evitar que el sedal se enrede o se destruya.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca deseches el sedal antiguo enterrándolo o lanzándolo al agua, ya que las aves y los peces pueden se enredarse en él y morir.
  • Evita morder el sedal, ya que puede dañarte los dientes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 209 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio