Descargar el PDF Descargar el PDF

Antes de comerte una trucha que acabas de pescar debes limpiarla. Por "limpieza" se entiende que debes extraerle las vísceras y las partes no comestibles. De esta manera, evitarás que las truchas almacenadas se pudran. Para comenzar la limpieza, debes cortar el vientre y las branquias. Luego, jala o corta las vísceras, la cabeza y las aletas para extraerlas. Por último, debes filetear y despellejar la trucha de manera que la carne quede deshuesada y lista para cocinar .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar la trucha para limpiarla

Descargar el PDF
  1. Debes realizar este procedimiento con agua fría para eliminar toda la mucosidad. Coloca una tabla de cortar sobre una superficie plana (por ejemplo, una encimera o una mesa). Luego, coloca el pescado en posición plana de costado, con la parte inferior apuntando hacia ti. [1]
    • Al limpiar un pescado puedes ocasionar un desastre, por lo que debes colocar una cubierta de plástico o papel parafinado sobre la superficie de trabajo para facilitar la limpieza. [2]
  2. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    El ano lucirá como un pequeño agujero redondo en la parte inferior de la trucha, a un poco más de la mitad de la distancia entre la cabeza y la cola. Introduce la punta del cuchillo en este agujero y corta de manera superficial a lo largo del vientre hasta la cabeza. [3] Cuando el cuchillo se encuentre al nivel de las vísceras, debes retirarlo. [4]
    • Si realizas un corte demasiado profundo, podrías hacer que el cuchillo atraviese los intestinos. Esta perforación hará que se libere todo el material que la trucha estaba digiriendo, lo que, a menudo, va acompañado de un olor desagradable.
    • Si cortas los intestinos por accidente, expondrás la carne a enzimas y bacterias, lo que puede ocasionar que el pescado se pudra más rápido. Si esto ocurre, debes enjuagar por completo la materia digerida. [5]
  3. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Atraviesa la piel con el cuchillo conectando la base curvada (que apunta hacia la boca) de las branquias y la cabeza. [6] El cuchillo debe cortar una pequeña distancia de piel hasta antes de la parte inferior de la boca (en lo que podría considerarse el “mentón” del pescado). [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Extraer las vísceras, la cabeza y las aletas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Debes apalancar el cuerpo con las manos. Sujeta el pescado por la mandíbula con una mano y las vísceras con la otra. [8] Jala las vísceras con firmeza para extraerlas junto con las tripas que la acompañan. [9]
    • Las vísceras sueltas deben colocarse en una bolsa de plástico por separado antes de desecharlas. De esta manera, reducirás la aparición de moscas y otras plagas.
  2. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Debes revisar la parte inferior de la columna para encontrar el riñón (que debe ser de color oscuro y abarcar gran parte de esta). [10] Corta el riñón con el cuchillo y luego utiliza un dedo o un utensilio (por ejemplo, una cuchara) para rasparlo. [11]
    • Cuando el riñón se corta, libera un líquido de color rojo oscuro. Debes enjuagar este líquido una vez que extraigas el riñón.
  3. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Puedes almacenar la trucha con la cabeza unida al cuerpo, pero cortarla puede resultarte más eficiente si no cuentas con más espacio. Introduce el cuchillo en el corte inicial que realizaste para las vísceras y presiona firmemente hacia abajo hasta que la cabeza se salga. De manera similar, puedes dejar la aleta dorsal sobre la trucha, pero para extraerla, debes sujetarla con firmeza y cortar de manera superficial a lo largo de la parte superior del pescado.
    • Después de extraer la cabeza y las aletas, solo deben permanecer la columna, la carne y la piel. En este punto, el pescado estará listo para ser fileteado y despellejado o almacenado para consumirlo más adelante.
    • Aunque extraerle la cabeza puede facilitar el almacenamiento de la trucha (lo que además puede ser especialmente útil al congelar un ejemplar grande), dejársela unida al cuerpo ayudará a evitar que se pudra. [12]
  4. Una vez que termines de cortar y eviscerar, debes enjuagar bien el pescado con agua fría. Si almacenas la trucha con hielo, debería durar hasta por dos semanas. Si la conservas por debajo del punto de congelación, la trucha puede durar aproximadamente dos meses. [13]
    • Si planeas congelar el pescado, debes considerar primero envasarlo al vacío . De esta manera, lo protegerás de las quemaduras del congelador e incrementarás su vida útil hasta por tres o cuatro meses. [14]
    • Utiliza 2 bolsas de plástico para envolver las truchas que vas a colocar en el refrigerador y exprime el exceso de aire antes de almacenarlas para evitar que el olor a pescado se propague en el refrigerador.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Filetear y despellejar la trucha

Descargar el PDF
  1. Introduce el cuchillo en la grieta que se ubica directamente detrás de las branquias (o donde estas solían encontrarse). Realiza un corte hacia la columna de la trucha hasta llegar a esta. Debes ejercer una fuerza moderada mientras cortas para evitar atravesar la columna (que sirve como una guía para el cuchillo).
    • Una vez que hayas alcanzado la columna, debes mantener el cuchillo insertado en la trucha y prepararte para el siguiente corte. [15]
    • Los pescados se pueden filetear y despellejar sin antes limpiarlos. Sin embargo, es recomendable limpiarlos primero para evitar perforar las vísceras por accidente. [16]
    • Si decides limpiar la trucha antes de filetearla y despellejarla, debes dejarle cabeza para que tengas un lugar desde el cual sujetarla más adelante.
  2. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Corta la línea de la columna con el cuchillo mientras avanzas hacia la cola. Debes girar la hoja del cuchillo hacia la cola de la trucha. Pasa el cuchillo por la columna y por las costillas hasta que llegues a la cola. Debes detener el corte en este punto para facilitar la extracción de piel más adelante.
    • Este mismo corte en las branquias (a lo largo de la columna hasta la cola) debe repetirse en el lado opuesto de la trucha.
    • Sujeta el pescado por la cabeza mientras realizas este procedimiento. En algunos casos, puedes enganchar un dedo alrededor de la mandíbula de la trucha para lograr un mejor agarre. [17]
  3. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Debes abrir el pescado eviscerado para que tengas acceso a la carne, ya que es probable que aún contenga huesos de la caja torácica. Utiliza el cuchillo para cortar las masas grandes de huesos y tus dedos para extraer los restos. [18]
    • Debes llevar a cabo movimientos suaves y firmes al extraer la caja torácica. Es probable que logres extraer la mayoría de los huesos como partes de una sola pieza conectada.
  4. Watermark wikiHow to limpiar una trucha
    Coloca los filetes sobre una superficie plana con la piel hacia abajo. Introduce el cuchillo en la carne a alrededor de 1 cm (½ pulgada) de distancia de la cola. Debes sujetar el cuchillo en ángulo con respecto a la piel mientras sujetas la cola con firmeza. Luego, corta la carne para extraerle la piel. El cuchillo debe avanzar a lo largo de la piel sin atravesarla. [19]
    • En algunas regiones de Estados Unidos (o al cruzar sus fronteras), es probable que tengas que dejar un trozo de piel sobre la trucha para que se pueda identificar y verificar con tu permiso de pesca .
    Anuncio

Advertencias

  • Siempre ten cuidado al limpiar una trucha, ya que puede resultar un proceso muy resbaloso. Si utilizas mal el cuchillo, podrías terminar con lesiones graves.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua fría (para enjuagar la trucha)
  • una tabla de cortar
  • guantes (opcional)
  • un cuchillo
  • bolsas de plástico (para la basura)
  • truchas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 706 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio