Descargar el PDF Descargar el PDF

El kitesurf es un deporte emocionante que combina una variedad de habilidades. Contrariamente a la creencia popular, no es necesario estar en buena forma para empezar a aprender. [1] El kitesurf para principiantes requiere un nivel moderado de aptitud física y resistencia y no es para los que no les gusta la aventura. No obstante, tanto los hombres como las mujeres de todas las edades que amen la aventura y estén cerca del océano sin duda deberían probar el kitesurf . [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir el equipamiento

Descargar el PDF
  1. Querrás una cometa para principiantes o de entrenamiento con una gran estabilidad, un amplio rango de viento y una velocidad de viraje moderada. [3] Las cometas para principiantes suelen ser más pequeñas y se promocionan como tales. [4] El máximo impulso de ceñida también es importante. [5] A medida que vayas adquiriendo experiencia, te sentirás libre de elegir una tabla que se adapte a tu estilo y necesidades individuales. [6]
    • Asegúrate de elegir una cometa que sea apropiada para tu peso corporal. [7] Deben estar claramente identificadas.
    • Normalmente un principiante practicará primero con una cometa de entrenamiento suave; esta tiene un tamaño de 0,5 a 1,5 m². Luego comprará una cometa más grande dependiendo de las condiciones de viento locales. Esta cometa tendrá un tamaño de entre 7 y 13 m². Se deben usar cometas grandes para vientos más suaves y cometas pequeñas para vientos más fuertes.
    • Si no estás seguro, pregúntale a un empleado de una tienda de artículos de buceo o de surf.
  2. Elegir la tabla correcta es esencial. Cada kitesurfer es diferente y necesitarás encontrar una tabla que sea cómoda para ti. Los principiantes normalmente necesitarán tablas más grandes y estables. [8] Asegúrate de recoger una tabla que sea apropiada para tu peso corporal. [9]
    • La tabla no debe ser muy pesada. Debes ser capaz de cargarla con una mano.
    • Asegúrate de que tenga fijaciones seguras para que puedas mantener los pies unidos a la tabla.
    • Conforme te vuelvas más hábil, es posible que quieras conseguir una tabla más pequeña, con una mayor curvatura para que puedas aprender a hacer trucos.
  3. Además de tener fijaciones seguras en la tabla, necesitarás equipo de seguridad. Querrás como mínimo un chaleco de impacto y un casco, especialmente si eres principiante. Asegúrate también de equiparte con una correa de seguridad para poder usar la función de desenganche de seguridad de la cometa. [10]
    • También puedes usar un traje de neopreno, especialmente en aguas muy frías.
    • Es necesario un traje de baño seguro. Un bikini de tiras probablemente no te servirá.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aprender a hacer kitesurf en tierra

Descargar el PDF
  1. Antes de que puedas hacer algo tendrás que armar la cometa y ponerla en el aire. Coloca la cometa boca arriba, conéctala a la bomba e ínflala. [11] Preparar una cometa por primera vez no es tan difícil, aunque es más fácil si tienes un amigo con experiencia que te ayude.
    • Fija la cometa mientras la inflas, para que no salga volando. [12]
    • Puedes practicar en tierra en la playa o incluso en un parque. [13]
    • No tienes que estar necesariamente cerca del agua para esto, que en general tiene un viento estable.
  2. Camina a favor del viento hacia atrás, en dirección al punto de despegue, desplegando la línea limpiamente detrás de ti a medida que avanzas. [14] Tu compañero debe darle la vuelta a la cometa y pararse con la cometa lista en el borde de la ventana de viento para atrapar el viento. Cuando estés listo, dale a tu amigo una señal para que lance la cometa. Deberá volar hacia arriba y tan alto como sea posible, manteniéndose centrada. [15]
  3. Acostúmbrate a volar la cometa en tierra. Deberás tener el control de la cometa en todo momento. Practica volar la cometa a la derecha y a la izquierda sin perder el control para practicar el viraje. El área en la que puedes mantener el control se llama ventana de viento. Sigue practicando hasta que te acostumbres a la ventana de viento específica de tu cometa. [16]
    • En la mayoría de las cometas, la ventana estará aproximadamente entre las 11 en punto a la izquierda y la 1 en punto a la derecha.
    • Si lo deseas y si el área está despejada, puedes montar en patineta mientras practicas a volar la cometa. [17]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Moverte en el agua

Descargar el PDF
  1. Una vez que te sientas cómodo con la mecánica básica de la cometa, es hora de meterte en el agua. Lo harás sin una tabla al principio y en condiciones de viento por debajo de los 20 nudos. [18] Asegúrate de estar en un área relativamente despejada. Trata que no haya nadie en un radio de 90 m (100 yardas). [19] Practica los mismos ejercicios de vuelo que hiciste en tierra.
    • Querrás asegurarte de que el área a favor del viento esté despejada. ¡Ahí es donde probablemente terminarás! [20]
  2. Mientras la cometa está en el aire, practica arrastrarte hacia atrás y adelante usando el viento a través del agua. Estarás haciendo kitesurf sin una tabla. Hazlo hasta que te sientas cómodo controlando la cometa. Esto es esencial para la seguridad, así que asegúrate de practicar con ella antes de seguir avanzando. [21]
    • Necesitarás saber cómo hacerlo si alguna vez tienes que recuperar una tabla perdida.
  3. Mientras la cometa está en el aire, recuéstate en el agua apoyándote en el arnés. Luego, coloca los pies en la tabla y flota para acostumbrarte a la sensación. Cuando estés listo, ponte de pie. Mantén tu centro de gravedad bajo para controlar tu equilibrio antes de intentar surfear o manejar la cometa.
    • No te levantes demasiado rápido o agresivamente, ya que podrías volcarte hacia el otro lado.
    • Durante la temporada baja puedes practicar tus "habilidades con la tabla" en una patineta. [22]
  4. Girar la cometa será más difícil porque estarás sobre la tabla. Empuja la barra de dirección hacia adelante para llevar la cometa sobre la cabeza. Esto te hará más lento, permitiéndote mover la cometa con mayor facilidad al otro lado de la ventana de viento y comenzar en la dirección opuesta.
  5. Al igual que Roma no se hizo en un día, el kitesurf es una afición que te tomará mucho tiempo en dominar. Cuanto más tiempo estés en una tabla con una cometa en el aire, mejor serán tus habilidades. Empieza despacio al principio y mantente siempre a salvo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6143 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio