Descargar el PDF Descargar el PDF

Preguntar si obtuviste el trabajo puede ser estresante, pero hay algunas cosas a tener en cuenta al hacerlo para que sea más fácil y demuestres que eres un candidato calificado. Las partes más importantes de pedir actualizaciones adecuadamente después de enviar una solicitud o pasar por una entrevista son hacerlo de manera oportuna y elegir las palabras con mucho cuidado. Al prestar atención a estos dos aspectos, mantendrás una relación respetuosa con la empresa y le brindarás al gerente encargado de las contrataciones otro ejemplo positivo de tu actitud y lo que aportaría al trabajo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para darle seguimiento

Descargar el PDF
  1. Al finalizar la entrevista, es probable que el gerente de contrataciones te pregunte si tienes alguna pregunta. Este momento es excelente para averiguar más sobre la empresa o el trabajo específico, pero también debes preguntar qué pasará después. [1]
    • Por ejemplo, pregúntale cuánto tiempo dura el proceso después de la entrevista, si la empresa te informará si obtuviste o no el trabajo, y cuándo te lo harán saber. Puedes preguntar también cuál es la mejor forma de contactar al gerente de contrataciones si tienes alguna pregunta.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Alyson Garrido, PCC

    Coach laboral
    Alyson Garrido es una coach certificada profesional, facilitadora y oradora acreditada por la Federación Internacional de Coaches. Ella usa un enfoque basado en las fortalezas para apoyar a sus clientes con la búsqueda de empleo y el avance profesional. Alyson brinda asesoría para dirección laborl, preparación de entrevistas, negociación salarial y reseñas de desempeño, así como estrategias personalizadas de comunicación y liderazgo. Es socia fundadora de la Academia de Entrenadores Sistémicos de Nueva Zelanda.
    Alyson Garrido, PCC
    Coach laboral

    Nuestra experta afirma: antes de irte de la entrevista, pregunta cuándo esperan tomar una decisión. Luego puedes comunicarte cuando se aproxime esta fecha.

  2. Si todo sale bien en la entrevista, quizás sientas la tentación de preguntarle al gerente en ese instante si obtuviste el trabajo. No lo hagas porque podrías parecer desesperado, lo cual podría decepcionar al gerente. [2]
    • Además, es probable que no pueda responderte de inmediato. Quizás tenga más candidatos a quienes entrevistar o necesite hablar sobre todos los candidatos con un grupo de personas.
  3. Esta nota no es para preguntar directamente si obtuviste el trabajo, pero hará que el gerente te tenga en mente. En la nota, recuérdale quién eres, para qué puesto te entrevistó e incluye algo que te emocione sobre la compañía o el puesto. [3]
    • Por ejemplo, puedes decirle algo así como “Estimado Juan: Quería agradecerle la oportunidad de entrevistarme para el puesto de subgerente en La Panadería de Juan. Disfruté mucho la entrevista y estoy emocionado con los nuevos productos que se están innovando en su empresa”.
    • No le pidas que te informe sobre alguna noticia del puesto; usa la nota solo para agradecerle por entrevistarte.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Crear el correo electrónico de seguimiento

Descargar el PDF
  1. Dale un tiempo al gerente o encargado de las contrataciones para analizar todas las entrevistas que hizo. Es posible que también deba consultar con las demás personas del departamento de recursos humanos. Además, con frecuencia se le prohibirá hablar del puesto hasta recibir la autorización para contratar a alguien. Por eso, dale más o menos una semana para solucionar estos asuntos antes de enviarle un correo electrónico de seguimiento. [4]
    • Si el gerente te dio una fecha exacta en la cual esperaba tomar la decisión, espera unos días después para darle seguimiento. Las fechas suelen ser optimistas, pero podría haber surgido algún contratiempo.
  2. Incluye en el correo electrónico tu nombre, el puesto que solicitaste y la fecha de la entrevista. Si puedes recordarle quién eres, será más probable que recibas una respuesta. [5]
    • Puedes decirle algo como “Querido Juan: Espero que todo marche bien. Me preguntaba si pudiera darme alguna noticia sobre el puesto de subgerente para el cual me entrevistó el 5 de mayo de 2017. Infórmeme, por favor, si puedo enviarle información adicional. Quedo a la espera de su respuesta”.
  3. Si tuviste una entrevista para un puesto nuevo, es probable que estés buscando trabajo. Si recibiste otra oferta mientras esperabas las noticias de la primera opción, infórmaselo al gerente de contrataciones. Este es un motivo válido por el que solicitas la información y aumenta las probabilidades de recibir una respuesta. [6]
    • Puedes decir algo como “Querida Emilia: Espero que se encuentre bien. Quería preguntar sobre el estado del puesto de coordinador para el cual me entrevistó el 10 de enero. Después de esa fecha, recibí una oferta de otra empresa, pero aún espero con ansias sus noticias sobre la vacante en Consultores ABC. ¿Podría informarme si tiene alguna noticia sobre el puesto? Gracias por su tiempo”.
  4. Si esperas noticias sobre un trabajo que te interesa mucho, podrías sentir la tentación de contactar al gerente de contrataciones hasta recibir una respuesta, sobre todo si este te anima a seguir haciéndolo. Sin embargo, debes establecer un límite de veces para ponerte en contacto, que por lo general no debe ser mayor de tres. Si no recibes una respuesta para ese entonces, continúa buscando otros puestos. [7]
    • Si no recibes ninguna respuesta después de tres intentos, no significa necesariamente que no obtendrás el trabajo, sino que el tiempo de espera definitivamente es mayor de lo que pensabas ¡y no querrás gastar tu energía cuando podrías darles seguimiento a otras oportunidades!
    Anuncio

Advertencias

  • No le des al gerente de contrataciones un plazo arbitrario. Si necesitas saber si obtuviste el trabajo antes de cierta fecha para hacer los arreglos de una mudanza, por ejemplo, puedes mencionarlo en la entrevista, pero no establezcas un plazo, a menos que sea muy necesario.
  • No debes llamar al gerente una y otra vez. Dale unos días después de cada fecha límite que te dé y resiste la tentación de llamar todos los días para ponerte en contacto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8095 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio