Descargar el PDF Descargar el PDF

El sushi es delicioso, pero si lo combinas con una salsa, puede ser realmente exquisito. Por tanto, puedes probar el sushi con salsas tradicionales, como teriyaki o ponzu , o preparar una salsa coreana picante. Si prefieres, puedes darle al sushi un sabor más cremoso con una salsa picante de mayonesa o una salsa de mayonesa y jengibre. Por último, si quieres un sabor más refrescante y añadirle un poco de color al plato, puedes preparar una salsa de zanahoria y jengibre.

Ingredientes

Salsa teriyaki

  • jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva
  • 1/4 de taza (50 g) de azúcar rubia bien compacta
  • 150 ml (5 onzas) de salsa de soya
  • 150 ml (5 onzas) de mirin
  • 4 cucharaditas de sake
  • semillas de sésamo tostadas (opcional)
  • 2 cucharadas de mayonesa japonesa Kewpie
  • 2 cucharaditas de salsa sriracha
  • el jugo de media lima
  • 2 cucharaditas de huevas de capelán
  • 6 cucharadas de pasta fermentada de chile ( gochujang )
  • 2 cucharadas de azúcar granulada
  • 1 1/4 cucharaditas de salsa de soya
  • 1 1/4 cucharaditas de sake
  • 1 1/2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 2 1/2 cucharaditas de ajo picado
  • 2 cucharadas de jugo de manzana
  • 2 1/4 cucharaditas de semillas de sésamo
  • 2 zanahorias peladas y picadas
  • 1 1/2 tallos de jengibre fresco separados (de 7,5 a 10 cm o 3 a 4 pulgadas)
  • 2 cucharadas de miel

Salsa ponzu

  • algas comestibles ( kombu )
  • 3/4 de taza (200 ml) de salsa de soya
  • 3/4 de taza (200 ml) de jugo de limón
  • 3/4 de taza (200 ml) de caldo dashi
  • 3/4 de taza (200 ml) de vinagre de arroz
  • 2/3 de taza (100 ml) de mirin
  • 1 cucharada de pulpa de jengibre
  • 3 cucharadas de mayonesa japonesa Kewpie
Método 1
Método 1 de 6:

Preparar salsa teriyaki

Descargar el PDF
  1. Corta una rodaja del tallo de jengibre y separa los lados para quitarle la cáscara. Cuando termines, debes tener un trozo de jengibre de entre 1 y 2 cm de largo. Luego, pela un diente de ajo y corta un trozo también de 1 a 2 cm de largo. [1]
    • Estos dos ingredientes frescos tienen una gran cantidad de sabor. Por tanto, solo debes añadirle una pequeña cantidad de ellos a la salsa teriyaki .
    • Ten cuidado si vas a trabajar con cuchillos afilados.
  2. Vierte 1 cucharadita de aceite de sésamo y 2 cucharaditas de aceite de oliva en una sartén pequeña y luego colócala en la estufa a fuego medio para calentar los aceites. [2]
    • El aceite de oliva ayuda a equilibrar la textura del aceite de sésamo, el cual es más espeso y tiene un sabor intenso.
  3. Añade el ajo y el jengibre a la sartén y saltéalos durante unos minutos. Estos deben chisporrotear al entrar en contacto con los aceites. [3]
    • Deja que se doren ligeramente, pero evita que se tornen demasiado negros o podrían quemarse.
  4. Añade a la sartén 1/4 de taza (50 g) de azúcar rubia bien compacta y continúa revolviendo hasta que se derrita. Luego, añade los siguientes ingredientes líquidos y revuelve, manteniendo la sartén a fuego medio: [4]
    • 150 ml (5 onzas) de salsa de soya
    • 150 ml (5 onzas) de mirin
    • 4 cucharaditas de sake
  5. Continúa cocinando y revolviendo la salsa a fuego medio para que el azúcar se disuelva, ya que algunos gránulos podrían endurecerse en el fondo de la sartén. Luego, baja el fuego y continúa cocinando durante 15 a 20 minutos para que los líquidos se evaporen. Esto producirá una salsa teriyaki más diluida que estará lista para servir. [5]
    • Para espesar la salsa, puedes colocar la mitad en una sartén más pequeña y cocinarla a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que alcance la viscosidad deseada. Espolvorea semillas de sésamo y sirve.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Preparar salsa picante de mayonesa

Descargar el PDF
  1. Coloca 2 cucharadas de mayonesa japonesa Kewpie, 2 cucharaditas de salsa sriracha , el jugo de media lima y 2 cucharaditas de huevas de capelán en un tazón pequeño. [6]
    • La mayonesa japonesa Kewpie contiene vinagre de arroz, lo que hará que la salsa tenga un sabor más particular. Sin embargo, si no puedes conseguirla, puedes usar mayonesa regular.
  2. Revuelve los ingredientes con una cuchara. Luego, prueba la salsa y modifica las proporciones hasta que estés satisfecho con el sabor. Estos son algunos ajustes que puedes hacer: [7]
    • Añade más salsa sriracha si quieres que la salsa esté más picante.
    • Añade más jugo de lima si quieres que la salsa esté más agria (aunque ten en cuenta que esto también la diluirá un poco más).
    • Añade más mayonesa si quieres que la salsa esté más cremosa.
  3. Sirve inmediatamente la salsa o guárdala en el refrigerador hasta cuando la vayas a necesitar. Puedes colocar cucharadas de la salsa en tu plato de sushi o verterla en una botella plástica para exprimirla sobre él. [8]
    • Si refrigeras la salsa, esta adquirirá un sabor más fuerte, por lo que debes probarla justo antes de servirla para así modificar las proporciones si es necesario.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Preparar salsa coreana picante

Descargar el PDF
  1. Vierte 2 1/4 cucharaditas de semillas de sésamo en una sartén calentada y luego tuéstalas durante 3 a 4 minutos. Notarás que las semillas adquirirán un color más oscuro conforme se vayan tostando. Luego, resérvalas. [9]
    • A medida que las semillas se tuesten, estas producirán un aroma ligero parecido al de la nuez.
  2. Vierte los siguientes ingredientes en un tazón: [10]
    • 6 cucharadas de pasta fermentada de chile ( gochujang )
    • 2 cucharadas de azúcar granulada
    • 1 1/4 cucharaditas de salsa de soya
    • 1 1/4 cucharaditas de sake
    • 1 1/2 cucharadas de aceite de sésamo
    • 2 1/2 cucharaditas de ajo picado
    • 2 cucharadas de jugo de manzana
    • 2 1/4 cucharaditas de semillas de sésamo
  3. Revuelve los ingredientes con una cuchara o un batidor hasta disolver el azúcar y hasta que los demás ingredientes se mezclen bien. Cuando la salsa esté ligeramente espesa, estará lista para servir. [11]
    • Prueba la salsa para modificar las proporciones según tus preferencias en cuanto al sabor.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Preparar salsa de zanahoria y jengibre

Descargar el PDF
  1. Lava y pela 2 zanahorias y córtalas en trozos grandes. Luego, llena una olla con agua y añade las zanahorias junto con un tallo de jengibre pelado de aproximadamente 7,5 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) de largo. Hierve durante 8 a 10 minutos o hasta que las zanahorias estén suaves. [12]
    • Después de hervir, reserva unos cuantos trozos de zanahorias y jengibre en caso de que tengas que ajustar el sabor más adelante.
  2. Coloca las zanahorias hervidas y el jengibre en un procesador de alimentos, y añade 2 cucharadas de miel y medio tallo de jengibre (uno que no esté hervido). Procesa los ingredientes hasta que formen una pasta uniforme. [13]
    • El medio tallo adicional de jengibre debe estar pelado y cortado en trozos.
  3. Prueba la salsa para modificar las proporciones según tus preferencias de sabor. Ten en cuenta que debes poder percibir el sabor de las zanahorias, el jengibre y la miel, por lo que si no puedes saborear alguno de estos ingredientes, deberás añadir un poco más. [14]
    • Si no sientes el sabor de las zanahorias, puedes añadir las zanahorias hervidas que has reservado anteriormente.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Preparar salsa ponzu

Descargar el PDF
  1. Vierte los siguientes ingredientes en un tazón mediano: [15]
    • 2 trozos de algas comestibles ( kombu )
    • 3/4 de taza (200 ml) de salsa de soya
    • 3/4 de taza (200 ml) de jugo de limón
    • 3/4 de taza (200 ml) de caldo dashi
    • 3/4 de taza (200 ml) de vinagre de arroz
    • 2/3 de taza (100 ml) de mirin
  2. Tapa el tazón y colócalo en el refrigerador durante 24 horas para que el sabor de la salsa pueda desarrollarse e intensificarse. [16]
    • El kombu es lo que le dará a la salsa su sabor tan distintivo, por lo que debes asegurarte de que esté bien mezclado con el resto de los ingredientes mientras refrigeras la salsa.
  3. Toma un tazón limpio, coloca un colador sobre él y vierte la salsa refrigerada. Esto separará de la salsa los trozos sólidos de algas. Luego, puedes servir la salsa o colocarla en un frasco sellable. [17]
    • La salsa ponzu puede guardarse en el refrigerador durante 2 meses como máximo.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Preparar salsa de mayonesa y jengibre

Descargar el PDF
  1. Pela el jengibre, córtalo en trozos pequeños y luego colócalos en una prensa para exprimir el jugo y la pulpa a través de unos agujeros pequeños. Luego, puedes colocar la pulpa en un tazón para poder medir la cantidad que necesites. [18]
    • Puedes usar el jugo de jengibre para otras recetas o simplemente desecharlo.
  2. Añade 3 cucharadas de mayonesa japonesa Kewpie y 1 cucharada de pulpa de jengibre a tu licuadora o procesador de alimentos. [19]
    • Puedes usar mayonesa regular si no puedes conseguir mayonesa japonesa Kewpie, pero ten en cuenta que la salsa no tendrá ese sabor característico a vinagre de arroz.
  3. Enciende la licuadora o el procesador de alimentos y licúa los ingredientes hasta que estén completamente mezclados y no haya trozos sólidos de jengibre. Luego, prueba la salsa para ajustar las proporciones de los ingredientes según tus preferencias de sabor. [20]
    • Puedes añadir otra cucharadita de mayonesa si quieres que la salsa esté más cremosa u otra cucharadita de pulpa de jengibre si quieres que esté más picante. Luego, vuelve a licuar los ingredientes y a probar la salsa.
  4. Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 759 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio