Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos estamos de acuerdo en que el salmón es uno de los pescados más sabrosos del mar. Lo que muchos no saben es que también es uno de los más saludables. El salmón es rico en ácidos grasos omega 3, que son ideales para los sistemas inmunológico y circulatorio. El salmón también es bueno para el corazón y es bajo en calorías y grasa en comparación con otras fuentes de proteínas. Así que sumérgete en el mundo de los salmones y lee este artículo para saber cómo preparar y cocinar salmón.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepara el salmón

Descargar el PDF
  1. El salmón comprado en un supermercado o mercado de pescados debe tener la piel todavía para mantener su frescura y humedad. Trata de comprar un lado completo del salmón o un filete cortado de la parte más gruesa del pescado. Pide una pieza cortada del centro del salmón. Compra 6 oz de salmón (170 gramos) por persona.
    • Evita comprar un salmón que tenga un fuerte olor a pescado. Busca filetes húmedos de corte limpio.
  2. Hay varios tipos de salmón que se pueden cocinar de formas diferentes, las cuales se detallan en la segunda parte de este artículo (Cocina el salmón). [1]
    • El salmón real (también llamado chinook o chinuc) es conocido por su textura y sabor mantecosos. Es la especie más grande de salmón y tiene más concentraciones de omega 3 y aceites que cualquier otro salmón. Por lo general, es el salmón más caro que puedes comprar.
    • El salmón rojo es más abundante que el salmón real. Tiene un color rojo anaranjado brillante y un sabor muy rico. Tiene un alto contenido de grasas y omega 3. El salmón rojo es el salmón más común que encontrarás en el supermercado de tu localidad.
    • El salmón coho (también llamado salmón del Pacífico o salmón plateado) suele aparecer en los supermercados más o menos en agosto y septiembre. Su sabor es más suave que el salmón real y el rojo, y a veces se le llama salmón plateado.
    • El salmón chum (también llamado keta) con mayor frecuencia se encuentra enlatado. Varía mucho en calidad y generalmente tiene menos aceites que otros tipos de salmón.
    • El salmón rosado es el más abundante de la especie. Este salmón generalmente se encuentra enlatado o ahumado. Tiene un sabor suave y su carne es de un color más claro.
  3. Ha habido controversia sobre los efectos que el salmón de cultivo ha tenido en el medio ambiente. Específicamente, algunos activistas han alegado que los salmones de cultivo se han escapado y han transmitido enfermedades a los salmones salvajes. Los defensores del salmón salvaje también señalan que, en el medio silvestre, el salmón tiene dietas más saludables que el salmón de cultivo, por lo que la carne tiene un mejor sabor y aspecto. Habla con el pescadero de tu localidad o con los expertos del mercado acerca de los pros y los contras del salmón salvaje y del salmón de cultivo.
    • El salmón salvaje también se verá más rosado y más brillante que las variedades de cultivo. Algunos productores de salmón le inyectan colorante al salmón de cultivo para que se vea igual de rosado que el salvaje.
    • Se ha informado que el salmón silvestre contiene más nutrientes por porción que el salmón de cultivo y se han citado varios estudios que muestran que el salmón de cultivo contiene más policlorobifenilos (PCB) o bifenilos policlorados que el salmón salvaje. [2]
  4. Watermark wikiHow to preparar y cocinar salmón
    Algunas personas prefieren dejarle la piel al pescado al cocinarlo y comerlo.
    • Coloca el filete en una tabla de cortar con la piel hacia abajo. Espolvorea con sal un extremo del salmón para que sea menos resbaladizo. Sostén el extremo con sal y usa un cuchillo afilado para cortar poco a poco entre la carne y la piel, hasta que el pescado se separe de la piel.
    • Desecha la piel o guárdala para usarla en otras recetas. A algunas personas les gusta hacer piel de salmón crujiente para agregársela a las ensaladas o al sushi.
  5. Jala los huesos para sacarlos del pescado uno por uno en dirección de las fibras musculares del pescado. Quítalos con los dedos.
  6. Watermark wikiHow to preparar y cocinar salmón
    Espolvorea sal y pimienta en ambos lados del salmón. Agrégale al gusto otras hierbas como perejil, eneldo, estragón y ajo. Cubre el salmón con aceite de oliva o vino blanco y agrégale cualquier otro sabor que te guste, incluyendo azúcar morena, limón o mantequilla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cocina el salmón

Descargar el PDF
  1. El salmón se debe cocinar hasta que la carne esté opaca y se desmenuce fácilmente.
  2. . Hervirlo es una forma sencilla de prepararlo. El salmón sale con un sabor ligero y fresco. Al hervir el salmón, asegúrate de no cocerlo de más. [3]
    • Coloca el líquido (como agua, vino o caldo de pescado) en el que quieres hervir el salmón, en una cacerola o sartén grande. También puedes agregarle otros ingredientes para darle sabor como zanahoria, limón, perejil, etc. Sigue tu receta específica para saber qué ingredientes debes usar.
    • Hierve el líquido y luego reduce el fuego. Tapa la cacerola y cocina el líquido a fuego lento durante 8 minutos.
    • Coloca el pescado en el líquido hirviendo a fuego lento. El líquido debe apenas cubrir el pescado. Cocina el salmón hasta que esté opaco por todas partes (después de unos 5 minutos de cocción a fuego lento).
    • Retira el salmón del líquido con una espátula grande con ranuras.
  3. Asa el salmón a la parrilla . Asar lentamente a la parrilla el salmón es una de las mejores formas de realzar todos los sabores del pescado. Para aumentar el sabor, puedes marinar el salmón con tu marinada favorita. [4]
    • Frótale un poco de aceite al pescado para evitar que se pegue a la parrilla. También puedes engrasar la parrilla para evitar que el pescado se pegue.
    • Si vas a usar una parrilla de carbón, coloca el salmón en la rejilla de la parrilla sobre brasas medianas. Ásalo descubierto de 4 a 6 minutos por cada 1.27 cm (½ pulgada) de grosor o hasta que el pescado empiece a desmenuzarse al cortarlo con un tenedor. Dale la vuelta al pescado a la mitad de la cocción para que se cocine de manera uniforme.
    • Si vas a usar una estufa de gas, precalienta la parrilla a fuego medio. Coloca el salmón en la parrilla y ciérrala. De nuevo, asa el pescado de 4 a 6 minutos por cada 1.27 cm (½ pulgada) de grosor. Dale la vuelta al pescado a la mitad de la cocción.
  4. Watermark wikiHow to preparar y cocinar salmón
    . El salmón al horno puede quedar crujiente y delicioso si se cocinan bien. Hornearlo también es una de las formas más fáciles de prepararlo y lleva menos tiempo. [5]
    • Coloca el salmón sazonado en un molde para hornear y cocínalo a 177 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Si vas a hornear filetes de salmón, cocínalos a 232 grados Celsius (450 grados Fahrenheit). Cocínalo hasta que esté totalmente opaco y se desmenuce.
    • Algunas recetas recomiendan envolver el salmón en papel de aluminio con una variedad de especias, condimentos y vegetales para que el pescado quede húmedo y sabroso.
  5. . El salmón asado en el horno es más crujiente que la mayoría de los otros platos de salmón. Si te gusta que la piel del pescado quede crujiente, es mejor asarlo en el horno.
    • Para una textura más crujiente, coloca el salmón en una bandeja para hornear con aceite y mételo en el horno para asar durante 1 o 2 minutos.
  6. 6
    Listo.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén el salmón en el refrigerador en su empaque original, hasta que vayas a usarlo. El salmón se puede guardar en el refrigerador hasta por 2 días.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Salmón
  • Tabla de cortar
  • Sal
  • Cuchillo afilado
  • Hierbas y condimentos
  • Marinada o aceite
  • Cacerola o sartén
  • Parrilla
  • Molde para hornear
  • Bandeja para hornear

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 131 453 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio