Descargar el PDF Descargar el PDF

Un transistor es un semiconductor que permite que la corriente fluya a través de él en determinadas condiciones y corta el paso de corriente cuando existan otras condiciones. Los transistores son utilizados comúnmente como interruptores o como amplificadores de corriente. Puedes probar un transistor con un multímetro que tenga la función de prueba de diodos.

Método 1
Método 1 de 4:

Entender los transistores

Descargar el PDF
  1. El extremo compartido se llama “base” y los otros dos extremos son llamados “emisor” y “colector”.
    • El colector recibe el ingreso de corriente del circuito, pero no puede enviar la corriente a través del transistor a menos que la base lo permita.
    • El emisor envía la corriente hacia el circuito, pero solo si la base permite que el colector pase la corriente hacia el emisor a través del transistor.
    • La base funciona como una puerta. Cuando una pequeña cantidad de corriente se aplica a la base, la puerta se abre y una gran cantidad de corriente puede pasar del colector hacia el emisor.
    • Un transistor NPN utiliza un material semiconductor positivo (tipo P) para la base y un material semiconductor negativo (tipo N) para el colector y el emisor. En un diagrama de circuito, un transistor NPN muestra el emisor con una flecha apuntando hacia afuera (nunca hacia adentro).
    • Un transistor PNP utiliza un material tipo N para la base y un material tipo P para el emisor y el colector. El transistor PNP muestra el emisor en el diagrama con una flecha apuntando hacia adentro (permanentemente).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Realizar pruebas cuando conoces la base, el emisor y el colector

Descargar el PDF
  1. Los plomos son cables redondos o planos que se extienden desde el fondo del transistor. En algunos transistores, están etiquetados o sino podrías analizar el diagrama del circuito para averiguar cuál de los plomos es la base.
  2. Lee la pantalla del multímetro y fíjate si la resistencia es alta o baja.
  3. La pantalla debería dar la misma medición que cuando tocaste el emisor con la sonda roja.
  4. Compara la medición del multímetro con las mediciones que obtuviste anteriormente.
    • Si ambas mediciones previas eran altas y ahora ambas mediciones son bajas, el transistor está en buenas condiciones.
    • Si las mediciones previas eran bajas, y las mediciones actuales son altas, el transistor está en buenas condiciones.
    • Si ambas mediciones que obtienes con la sonda roja no son iguales, ambas mediciones con la sonda negra no son iguales o las mediciones no cambian cuando cambias de sonda, el transistor está dañado.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Realizar pruebas cuando no conoces la base, el emisor y el colector

Descargar el PDF
    • Si la pantalla muestra alta resistencia cuando tocas cada uno de los plomos, has encontrado la base (y tienes un transistor NPN en buenas condiciones).
    • Si la pantalla muestra dos mediciones diferentes para los otros dos plomos, cambia de lugar la sonda negra sujetando otro plomo y repite la prueba.
    • Si luego de sujetar los tres plomos con la sonda negra no obtienes la misma medición de alta resistencia cuando tocas los otros dos plomos con la sonda roja, se debe a que tienes un transistor en malas condiciones o un transistor tipo PNP.
    • Si la pantalla muestra mediciones de alta resistencia cuando tocas cualquiera de los otros dos plomos, has encontrado la base (y tienes un transistor PNP en buenas condiciones).
    • Si la pantalla muestra dos mediciones diferentes por cada uno de los otros dos plomos, sujeta otro plomo con la sonda roja y vuelve a repetir la prueba.
    • Si luego de sujetar los 3 plomos con la sonda roja y no tienes la misma alta resistencia cuando tocas los otros dos plomos con la sonda negra, entonces tienes un transistor PNP en malas condiciones.
    Anuncio

Consejos

  • También puedes probar un transistor en un circuito con una fuente de poder de 6 voltios y dos lámparas, que son dos pequeños focos. Como alternativa, también puedes conectar el multímetro a través del emisor y del colector, y luego hacer corto entre el colector y la base.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • multímetro con plomos
  • sujetadores tipo cocodrilo
  • transistor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 298 627 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio