Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has descubierto chicle pegajoso en el sofá o tu suéter favorito, podrías sentir que nunca lo quitarás. Afortunadamente, puedes quitar chicle de la ropa, telas (como frazadas, sábanas o cubiertas de tela) y cuero usando solo unos cuantos objetos. Congela y quita el chicle de las telas antes de probar remedios caseros. Podrías ser capaz de lograrlo usando jugo de limón, laca para el cabello o aceite. Siempre revisa la etiqueta de cuidado de la tela para determinar qué tratamientos son seguros de usar.

Método 1
Método 1 de 3:

Congelar el chicle en las telas

Descargar el PDF
  1. Si tienes chicle en tu blusa o suéter favorito, dobla la prenda cuidadosamente de tal manera que el chicle esté hacia fuera. Despeja un espacio en el congelador de tal manera que puedas colocar la prenda doblada. Déjala en el congelador hasta que el chicle se endurezca. Dependiendo del grosor del chicle, podría ser necesario congelar la prenda por 1 o 2 horas. [1]
    • Evita cubrir la prenda con algo que podría pegarse al chicle. Simplemente puedes colocarla en una repisa del congelador.
  2. Si no puedes meter la tela en el congelador o no puede mojarse, coloca un cubo de hielo directamente sobre el chicle. Si no deberías mojar el material, coloca una compresa fría o una bolsa llena de hielo sobre el chicle. Déjalo bajo el hielo por 10 a 15 minutos o hasta que el chicle se torne firme.
  3. Una vez que el chicle se endurezca por el congelador o los cubos de hielo, usa los dedos para sacar la mayor cantidad de chicle posible. Luego puedes tomar un cuchillo para untar o una espátula para rascar los pedazos de chicle que aún podrían estar en la ropa. [2]
    • Evita rascar la tela con cualquier cosa que puedadañar las fibras.
  4. Rocía un disolvente de limpieza en seco en una esponja y aplica en el área de tela en donde esté el chicle. Sigue aplicando con la esponja hasta que el área ya no esté pegajosa. Si no tienes un disolvente de limpieza en seco, puedes usar una esponja bañada en aguarrás. [3]
  5. Lee la etiqueta de cuidado dentro de la prenda o tela de tal manera que sepas limpiarla correctamente. Usualmente puedes limpiar áreas específicas si quedan restos o manchas de chicle. Limpia la mancha con un trapo limpio y frota un poco de agua jabonosa con una esponja. Usa otra esponja húmeda para limpiar el jabón de la mancha. Lava la tela como siempre, pero revísala antes de secarla. Si todavía queda una mancha, vuelve a limpiarla. [4]
    • Si secas la tela mientras aún tenga una mancha, podrías fijarla. Esto hará que sea más difícil sacarla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar otros remedios caseros en telas

Descargar el PDF
  1. Calienta un tazón de vinagre hasta que esté caliente o llena el tazón con jugo de limón. Coloca la parte de la tela con el chicle en el vinagre caliente o el jugo de limón. Deja que el chicle se remoje. Dependiendo de cuán duro esté el chicle, necesitarás remojarlo por unas cuantas horas o hasta toda la noche. Debes ser capaz de rascar o cepillar fácilmente el chicle. Limpia la tela apenas saques el chicle. [5]
    • Siempre realiza una prueba en un área pequeña de la tela antes de remojar el chicle. Esto te hará saber si la tela se dañará por el vinagre caliente o el jugo de limón.
  2. Si no puedes sacar el chicle congelándolo en un congelador o con cubos de hielo, rocía laca en la prenda. Esto debe endurecer el chicle de tal manera que simplemente puedas sacarlo. También puedes tomar una herramienta roma y quitar el chicle cuidadosamente. [6]
    • Asegúrate de que la laca no vaya dañar la tela probándola en una zona pequeña antes de comenzar.
  3. Considera esparcir aceite vegetal o mayonesa sobre el chicle. Necesitarás masajear un poco el aceite o la mayonesa en el chicle. Esto hará que sea más fácil rascarlo. Lava la tela inmediatamente para prevenir que el aceite manche la prenda. [7]
    • Ten en cuenta que podrías tener problemas para sacar manchas de aceite de las telas delicadas. Solo úsalo si sabes que puedes lavarlo de la tela.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Quitar chicle del cuero

Descargar el PDF
  1. Apenas notes chicle en el cuero, usa los dedos para arrancar cuidadosamente tanto chicle como sea posible. Asegúrate de no esparcirlo sobre el cuero al hacerlo. [8]
  2. Toma un pedazo de cinta transparente y coloócalo encima del chicle. Presiona en el chicle de tal manera que se pegue a la cinta. Jala la cinta y deberá salir un poco de chicle con ella. Sigue aplicando trozos nuevos de cinta y levantando el chicle hasta que lo hayas sacado todo. [9]
    • Es posible que te acabes todo un rollo de cinta dependiendo de lo fuerte que sea.
  3. El cuero podría estar sucio una vez que hayas sacado el chicle. Para limpiarlo, puedes usar un producto de limpieza de cuero comercial o un detergente suave y agua tibia. Solo moja una esponja con agua jabonosa y frótala cuidadosamente sobre el cuero. Evita jalar o restregar. [10]
    • Podrías ser capaz de lavar cualquier pedazo de chicle que aún siga pegado al cuero.
  4. Mete un trapo limpio en un plato pequeño de aguarrás. Pásalo lentamente sobre el área pegajosa en el cuero. Una vez que hayas sacado todo el resto pegajoso, usa un trapo limpio y seco para limpiar el área. Esto debe limpiar completamente el cuero y eliminar los restos de chicle. [11]
    • El aguarrás también se llama trementina. Usa el aguarrás en un área bien ventilada y evita tocar el trapo empapado con las manos ya que puede irritar la piel.
    • No botes el trapo que hayas bañado en aguarrás. En su lugar, colócalo en un recipiente con agua y llévalo a una instalación de gestión de residuos peligrosos local.
  5. Usa las instrucciones del confeccionista para proteger el cuero o usa un acondicionador de cuero comercial. Esto lo humectará ya que probablemente habrás eliminado alguno de los aceites protectores en el material. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Evita calentar el chicle usando un secador de cabello. Esto insertará el chicle en las fibras de la tela, lo cual hará que sea más difícil de sacar.
  • Evita usar mantequilla de maní en el cuero ya que puede dejar residuos grasosos que dañan la tela. Si quieres usar mantequilla de maní en telas, revísalas en busca de manchas después de haber quitado el chicle.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • disolvente de limpieza en seco
  • esponja
  • congelador
  • cuchillo para untar o espátula
  • cinta transparente
  • trapos limpios
  • plato pequeño
  • aguarrás
  • acondicionador de cuero
  • detergente suave

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 420 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio