Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no puedes ver el parabrisas, conducir no será seguro. Quita siempre la nieve y el hielo del parabrisas del auto, lo cual aumentará considerablemente la visibilidad y seguridad para ti y tus pasajeros. Si vives en una zona con un invierno terrible, existen siete pasos que puedes seguir para evitar la acumulación de hielo.

Método 1
Método 1 de 2:

Retirar el hielo

Descargar el PDF
  1. Si tu auto tiene una configuración de descongelamiento, enciéndelo. Espera por lo menos 15 minutos para que el vidrio se caliente.
    • Nunca intentes desempañar el parabrisas con agua caliente, fría o tibia. El agua caliente o tibia puede romper el vidrio debido al cambio abrupto de temperatura. En climas extremadamente fríos, el agua fría también se congelará en el parabrisas, empeorando todo aún más.
    • Mientras el auto se calienta, asegúrate de que el hielo, la nieve u otro material no bloquee el tubo de escape del auto. Quita cualquier obstrucción para prevenir la posibilidad de intoxicación por monóxido de carbono.
    • Si conduces en un área con mucha nieve, espera a que el hielo empiece a derretirse antes de continuar con el siguiente paso. El hielo más grueso puede tomar poco más de 15 minutos para empezar a derretirse.
  2. Esto disolverá el hielo a través de una reacción química en lugar de derretirlo con calor. Los iones presentes en la sal también disminuirán el punto de congelamiento del agua, lo que dificultará su capacidad para volverse a congelar. Aplica el agua salada con moderación sobre el parabrisas, pues una cantidad considerable de podría dañar el vidrio. [1]
    • Si bien la sal de mesa normal será suficiente en mayores temperaturas de congelado, tal vez debas considerar usar sal de carreteras, que normalmente se mueve con pala en las aceras residenciales para derretir rápidamente el hielo y reducir los peligros. La sal de carretera tiene una composición química diferente que la hace más efectiva durante climas gélidos.
  3. Haz una solución de 2:1 de alcohol isopropílico y agua, y viértela en una botella. Rocía la solución sobre la ventana deseada.
    • También puedes añadir a la solución unas gotas de líquido lavavajillas. [2] Añadir químicos es similar a añadir sal y reduce el punto de congelación del agua. Esto descongelará el hielo más rápido que el agua caliente normal.
    • A diferencia de la solución de agua salada, la solución de alcohol se puede rociar libremente sin correr el riesgo de dañar el auto.
  4. La mayoría de las fórmulas comerciales son efectivas, pero suelen ser más costosas. Al igual que los rascadores, estas fórmulas son fáciles de conseguir en las tienda para autos. Casi todas estas tiendas tienen una sección de productos para descongelar hielo.
    • Algunos ejemplos de productos populares para descongelar el hielo son “Valvoline Deicer” y “Prestone Spray-on Windshield De-icer”.
  5. Cuando hayas aplicado la solución que elegiste, quita el líquido y hielo de tu auto.
    • Después de 1 o 2 minutos, la solución de agua salada o alcohol empezará a derretir el hielo. Sin embargo, recuerda que el hielo solo se derretirá parcialmente. Deberás limpiarlo para mejorar la visibilidad. [3]
  6. Debes comprar uno con anticipación y luego dejarlo en el maletero para poder encargarte del hielo en caso de que no cuentes con otras herramientas para hacerlo. Presiónalo contra el parabrisas y realiza movimientos cortos y con fuerza para así eliminar el hielo.
    • Los rascadores de hielo son herramientas especializadas para retirar el hielo del parabrisas. Por lo general, están hechos de plástico y tienen una hoja grande, plana y sin filo en un extremo, así como un mango en el otro, en ocasiones junto con un cepillo. Puedes comprarlos en la mayoría de automotrices y tiendas de suministros automotrices. Durante los climas fríos, también podrás conseguirlos en la mayoría de los grandes supermercados, ferreterías, gasolineras e incluso en las tiendas de comestibles.
    • En caso de que sea necesario, puedes utilizar una escobilla estándar para rascar el hielo, aunque no será tan eficaz. Las cabezas de los rascadores están hechas de plástico en lugar de goma, lo que los hace más resistentes para eliminar los residuos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Adoptar medidas proactivas

Descargar el PDF
  1. Solo emplea este método en zonas con nevada ligera, pues puede llegar a ser difícil de retirar cuando esté llena de nieve.
    • Empapa una toalla en una solución de agua salada y déjala sobre el parabrisas durante toda la noche para darle una protección aún mayor. Disuelve 1 cucharada de sal en 1 L (¼ de galón) de agua y sumerge la toalla en esta solución. Mientras la toalla aún esté húmeda, déjala sobre el parabrisas y pon el limpiaparabrisas sobre ella para que la sostenga de manera segura.
    • Puedes usar la toalla varias veces. Simplemente guárdala en una bolsa de plástico después de cada uso y añade una pequeña cantidad de agua para mantenerla húmeda.
  2. Puedes comprar productos profesionales o mezclar tres tazas de vinagre con una de agua para preparar tu propia solución. Rocía una cubierta ligera de dicha solución sobre la ventana descongelada antes de irte a dormir para evitar que el hielo se forme a la mañana siguiente.
    • Ten mucho cuidado de no aplicar grandes cubiertas de vinagre en el auto, pues podría corroer el parabrisas, lo que generará marcas pequeñas en el vidrio. Aplicar vinagre en el metal también puede acelerar la oxidación y provocar corrosión.
  3. Esto evitará que el limpiaparabrisas se congele y deje de funcionar.
    • Este truco te salvará de tener que ir a la tienda y comprar un líquido especial para parabrisas. Recuerda que prevenir y combatir el congelado no tiene que ser un esfuerzo costoso.
  4. Asegúrate de ajustarlo con cuerdas u otros sujetadores para evitar que se caiga o vuele.
    • Estacionar tu auto en una cochera es mucho mejor. Al proteger tu auto de la exposición a otros elementos, podrás reducir significativamente la cantidad de trabajo requerido para quitar el hielo.
    • Si bien esto evita la formación de hielo, quizá veas un poco de escarcha sobre tu auto. Sin embargo, esta acumulación menor de hielo se puede derretir en poco tiempo si enciendes la función de desempañado del auto. [4]
    Anuncio

Consejos

  • ¡Ten paciencia! La mayor parte del daño provocado en los vehículos al momento de quitar el hielo se debe a la impaciencia. Por lo general, una persona no rasca el parabrisas o espera hasta que el descongelante se encargue de eliminar el hielo, sino que accidentalmente lo agrieta al calentarlo.
Anuncio

Advertencias

  • No seas impaciente y conduzcas sin haber quitado toda la nieve y el hielo de tu parabrisas u otras ventanas de tu vehículo, pues no solo te pones en peligro, sino también a otros conductores.
  • Si te encuentras en la carretera y no estás preparado en medio de una tormenta de hielo o de aguanieve, detente en la tienda más cercana que venda el ablandador “WD-40” (este producto se vende en casi todos los supermercados). Rociar generosamente el producto en el parabrisas derretirá el hielo acumulado (no utilices la pajilla roja). Cuando el vidrio esté limpio, rocíalo de nuevo para evitar que se vuelva a cubrir de hielo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 684 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio