Descargar el PDF Descargar el PDF

Quitar el nombre de una persona del título de un auto es necesario por distintos motivos, incluyendo a la herencia, el divorcio o al regalárselo a otra persona. Por lo general, es un trámite sencillo, pero existen algunos detalles técnicos que debes abordar con cuidado. En pocas palabras, es como si quisieras vender o transferir el vehículo, aunque algunas circunstancias especiales se deben abordar de una forma un poco distinta. Sigue leyendo para saber cómo quitar un nombre del título de un auto en Estados Unidos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para hacer el cambio

Descargar el PDF
  1. La persona cuyo nombre se eliminará del título debe completar las secciones en el dorso del certificado de título como si quisiera vender el auto. La otra persona, cuyo nombre permanecerá en el título, figurará como comprador. El nuevo “comprador” tomará el título completo del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) y completará los pasos para emitir un título nuevo. [1]
  2. Si el nombre figura en el título unido por “y” “o” o, en ocasiones, “y/o”, hace una gran diferencia legal. Si los nombres están unidos por “y”, ambas personas deberán firmar el título como “vendedores” y hacer la transferencia a la persona que seguirá figurando. Si ambos nombres están unidos por “o” o “y/o”, cualquiera de los dos puede completar legalmente la transferencia.
    • Por ejemplo, imagina que dos amigos quieren comenzar una banda y viajar juntos por el país en una furgoneta. Compran el vehículo juntos y el título enumera a los dueños como “Juan Pérez o Carlos Gómez”. Si la banda se separa algún día, tanto Juan como Carlos pueden cambiar el título a su nombre sin requerir la firma del otro. Este ejemplo se proporciona para mostrar la importancia técnica de los nombres. Sin embargo, si esto sucediera, los miembros de la banda que han quedado afuera podrían presentar una demanda contra el otro por la mitad del valor del vehículo.
    • Ten cuidado. Al menos un estado (Arizona) trata “y/o” de manera diferente. Por ejemplo, en Arizona, si los nombres en el título figuran como A “y/o” B, se trata de la misma forma que si dijese “y”, por lo que ambas personas deberán firmar la transferencia.
  3. Si el título original tiene uno o más embargos, tendrás dos opciones: pagar el préstamo en su totalidad o hacer que el tenedor acepte el cambio. Si no puedes pagar el préstamo y el tenedor del embargo no acepta el cambio, no podrás hacer el cambio de título en este momento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Completar la transferencia

Descargar el PDF
  1. Completa los espacios como si quisieras vender el auto. El “vendedor” será la persona cuyo nombre desaparecerá del título. El “comprador” será la persona cuyo nombre permanecerá en el título. [2]
  2. Es importante completar el formulario en su totalidad y con prolijidad. En algunos casos, si cometes un error y lo tachas, el Departamento de Vehículos Motorizados no aceptará el formulario. En este caso, tendrás que solicitar un título nuevo e iniciar la transferencia nuevamente. [3] [4]
    • Algunos estados requieren la certificación de las firmas. Averigua con anticipación si este es tu caso y no completes el formulario hasta estar frente a un escribano.
    • Algunos estados requieren que completes los formularios en el Departamento de Vehículos Motorizados en persona. Averigua si esto también aplica a tu estado. Llama con anticipación para ver si existe la posibilidad de pedir un turno para no tener que esperar tanto en la oficina.
  3. En muchos casos, la transferencia se debe realizar personalmente en el DMV. En algunos estados, podrás presentar los papeles por correo. Comunícate con el Departamento de Vehículos Motorizados de tu estado o ingresa en su sitio web para obtener más información acerca de la presentación en tu estado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con casos especiales

Descargar el PDF
  1. Como parte del divorcio, tendrás que decidir quién conserva el auto y quién será responsable por los pagos, si correspondiera. Por lo general, es la misma persona. Sin embargo, después de un divorcio, las cosas pueden cambiar. Por ejemplo, quizás acuerdes que una parte seguirá pagando el préstamo y el seguro, mientras que la otra obtendrá la titularidad total del vehículo. Haz los cambios en tu título para cumplir con el acuerdo. [5]
    • En la mayoría de los casos, las transferencias se tratan como una venta, y el estado podría cobrar un impuesto sobre la venta al cambiar el título. Sin embargo, en el caso del divorcio, algunos estados pueden eliminar este impuesto si presentas la sentencia de divorcio con la solicitud de un título nuevo. Tendrás que consultar con el registro en tu estado para determinar si esto aplica a tu caso. [6]
  2. Imagina que el título original ha tenido dos nombres, como un padre y su hijo. En algún momento, el padre decidirá darle todo el vehículo a su hijo como regalo. En este caso, el padre tendrá que eliminar su nombre del título como se explica en este artículo. Completa el formulario como una transferencia con un precio de venta $0. Esto te permitirá evitar el impuesto sobre la venta o el uso. [7]
  3. Muchas personas donan sus autos, en especial los más viejos, a las organizaciones benéficas. Esto les permite tomar el valor del vehículo como una deducción de impuestos, siempre y cuando la organización benéfica sea reconocida como 501(c)(3). Si este es tu caso, completa el título de la misma forma en que harías otra transferencia, pero coloca el nombre de la organización benéfica o el representante autorizado como “comprador”, con un precio de venta $0. Luego, le entregarás los papeles completos a la organización benéfica, quien será responsable por completar el trabajo con el DMV para transferir la propiedad.
  4. En el caso de la muerte de uno de los propietarios que figura en el título de un auto, el otro dueño tendrá que evaluar qué papeles necesita y averiguar si debe realizar algún trámite adicional.
    • Si el título ha estado a nombre de ambos cónyuges, el sobreviviente generalmente puede presentar el título original con una copia del certificado de defunción.
    • Si el vehículo se deja como herencia para alguien, el ejecutor del testamento tendrá que presentar una declaración jurada o un certificado junto con el título.
    • En cualquier caso, es útil recurrir a un abogado de sucesiones para asegurarse de que la transferencia se complete correctamente. [8]
    Anuncio

Advertencias

  • Este artículo está basado en información nacional generalizada. Para casos específicos, tendrás que consultar con el registro estatal o con un abogado local.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 166 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio