Descargar el PDF Descargar el PDF

El rímel puede ser difícil de quitar, sobre todo si está diseñado para adherirse a las pestañas a pesar del agua, sudor y lágrimas. Por suerte, solo necesitas el producto adecuado (incluso puedes encontrarlo en la alacena de la cocina) y unos pocos minutos de tu tiempo para limpiar las pestañas y evitar despertar con ojos de oso panda.

Método 1
Método 1 de 3:

Usa productos naturales

Descargar el PDF
  1. El aceite de coco elimina rápidamente el rímel regular y el resistente al agua, además de hidratar y suavizar la piel. Debido a que es sólido a temperatura ambiente, frota una bolita del tamaño de un guisante entre las yemas de los dedos (¡limpios!) hasta que se suavice y pueda untarse. [1]
    • No necesitas un aceite de coco especial para el rostro. Usa el mismo aceite de coco que usas como ingrediente para cocinar. [2]
    • Ten en cuenta que si te entra un poco en el ojo, puede nublar temporalmente tu vision. [3]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Laura Martin

    Cosmetóloga con licencia
    Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013.
    Laura Martin
    Cosmetóloga con licencia

    Laura Martin, cosmetóloga licenciada, aconseja: "Los aceites de grado alimenticio y los desmaquillantes a base de aceite son particularmente eficaces para quitar el rímel a prueba de agua".

  2. La jojoba en realidad no es un aceite, lo cual es una noticia excelente si tienes la piel grasosa. [4] Además de ser no comedogénico (lo que significa que no obstruirá los poros), tampoco es alergénico y no irrita los ojos como otros aceites. [5]
  3. El hamamelis puede desinflamar la piel alrededor de los ojos, mientras ayuda al aceite de oliva a disolver el rímel. [7]
    • Mezcla partes iguales de aceite de oliva y agua de hamamelis en un recipiente pequeño y agítalo bien antes de usarlo. [8]
    • Tanto el agua de hamamelis como el aceite de oliva se pueden usar solos para quitar el maquillaje, pero juntos pueden limpiar la piel alrededor de los ojos, hidratar y quitar el maquillaje problemático. [9]
  4. Es uno de los aceites más hidratantes [10] y, al igual que otros aceites, se disuelve fácilmente y quita el maquillaje. Busca un aceite de aguacate oscuro en un recipiente polarizado, el cual preservará la calidad del producto. [11]
    • La próxima vez que hagas guacamole, ¡incluso puedes tratar de usar el aceite de aguacate directamente de la fruta! Corta el aguacate por la mitad y usa un hisopo de algodón para absorber los aceites del interior (no lo uses como si fuera una cuchara, ya que no debe quedar nada verde en el hisopo). [12]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usa productos comerciales

Descargar el PDF
  1. Hay muchas opciones de desmaquilladores, así que trata de reducirlas eligiendo lo que funcione mejor para tu piel. Si tienes la piel grasosa o tienes brotes de acné con frecuencia, busca algo sin aceite. Si tienes la piel muy sensible, debes buscar un desmaquillador suave sin aroma. [13]
    • Si tienes los ojos sensibles, trata de averiguar el pH del desmaquillador. Un pH que sea similar a las lágrimas naturales (entre 6.9 y 7.5) será menos probable que irrite los ojos. [14]
    • El aceite es un ingrediente necesario cuando quieres quitar el rímel a prueba de agua, ya que disuelve los aceites del maquillaje (en lugar de repelerlos, como al agua).
    • Los limpiadores duales son buenos para usarlos a diario, ya que son una mezcla de un limpiador de aceite con agua relajante. Solo asegúrate de agitar la botella primero. [15]
    • El agua limpiadora funciona bien para la piel sensible y el rímel regular que no es a prueba de agua. [16]
  2. Lo mejor es usar un desmaquillador de ojos real, ya que está hecho específicamente para usarlo alrededor de los ojos, pero si se te acaba, el champú para bebé es un reemplazo efectivo. [17]
    • Si puedes, usa champú para bebé químico y sin perfume. Muchas fórmulas que "no producen lágrimas" en realidad tienen un agente anestésico, que solo enmascara los efectos irritantes. [18]
  3. Trata de no usarlas con mucha frecuencia, ya que pueden ser ásperas para la piel delgada alrededor de los ojos. Si las toallitas no son específicamente para los ojos, usa una marca que no contenga alcohol. [19]
  4. La vaselina es un derivado de la gasolina y a menos que sepas que la marca que estés usando se ha refinado y purificado a fondo (Vaseline es una de esas marcas), no deberías usarla en los ojos. [20]
    • La vaselina no hidrata activamente la piel. Si la piel está limpia y humectada, puede sellar la humectación y evitar que se evapore, pero no es un sustituto de la crema hidratante en sí. [21]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Quítate el rímel

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to quitar el rímel
    Trata de no saturar la almohadilla porque la solución podría gotear en tu rostro. Aplica suficiente desmaquillador para que la almohadilla quede saturada. [22]
    • No uses una bola de algodón, ya que las fibras pueden separarse e introducirse en tus ojos. [23]
    • Si no sabes cómo reaccionará tu piel por el desmaquillador (ya sea aceite de coco u otro que hayas comprado en la farmacia), pruébalo en la parte interior de la muñeca. Si tienes una reacción, es mejor tener una muñeca inflamada que un ojo inflamado.
  2. Watermark wikiHow to quitar el rímel
    No frotes ni estires la piel, solo presiona la almohadilla contra las pestañas para que el desmaquillador pueda empezar a disolver el maquillaje. [24]
  3. Watermark wikiHow to quitar el rímel
    Luego, gira la almohadilla hacia el lado que no tiene maquillaje y limpia el ojo con un movimiento ascendente. [25]
    • Puedes mover un poco la almohadilla de un lado al otro por la línea de las pestañas para poder eliminar el rímel más difícil. [26]
    • Usa un hisopo humedecido en un poco de desmaquillador para limpiar el rímel restante, como las manchas que quedan debajo de las pestañas inferiores. [27]
  4. Watermark wikiHow to quitar el rímel
    Desmaquillarte no es el paso final de la rutina de cuidado de la piel de todas las noches; es el primero. Al quitarte todo el maquillaje del rostro, permites que el limpiador entre en los poros, en lugar de mezclarse con el maquillaje y obstruirlos. [28]
    • Busca un limpiador que sea adecuado para tu tipo de piel y masajéalo suavemente en tu rostro. Usa agua tibia y un paño facial o una esponja para limpiar la suciedad y la mugre. [29]
    • Al lavarte el rostro también eliminas cualquier resto del desmaquillador que, si permaneciera en la piel, podría causar resequedad o incluso una reacción alérgica. [30]
  5. Te arrancarás las pestañas también. Las pestañas tardan 1 o 2 meses en volver a crecer, [31] y ya que es probable que uses el rímel para hacer que tus pestañas se vean más gruesas o más largas, no tiene sentido que simplemente te las arranques.
  6. Si ocurre una o dos veces, no debería ser un gran problema. Pero si con frecuencia te duermes sin quitarte el maquillaje, corres el riesgo de que se obstruyan los folículos de las pestañas y de padecer de un orzuelo o de una infección en los ojos. [32]
    • Mientras una pestaña sin maquillaje y limpia se doblaría, una pestaña quebradiza secada por el rímel puede doblarse por la funda de la almohada y rasguñarte el ojo. [33]
    Anuncio

Advertencias

Incluso con las soluciones más naturales, haz todo lo posible para que no se te introduzca el desmaquillador en los ojos.

Anuncio
  1. http://www.the-dermatologist.com/content/loyola-aesthetician-discusses-skin-related-benefits-natural-oils
  2. http://www.dermatocare.com/article.aspx?id=117
  3. http://www.instructables.com/id/8-Incredible-Eye-Makeup-Remover-Hacks/
  4. http://www.refinery29.com/how-to-remove-eye-makeup
  5. http://www.refinery29.com/how-to-remove-eye-makeup
  6. https://www.birchbox.com/magazine/article/how-to-remove-eye-makeup
  7. https://www.birchbox.com/magazine/article/how-to-remove-eye-makeup
  8. http://www.womenshealthmag.com/style/diy-beauty-trick-the-cheapest-makeup-remover
  9. http://www.womenshealthmag.com/style/diy-beauty-trick-the-cheapest-makeup-remover
  10. https://www.birchbox.com/magazine/article/how-to-remove-eye-makeup
  11. http://www.huffingtonpost.com/2013/10/21/vaseline-petroleum-jelly_n_4136226.html
  12. http://www.huffingtonpost.com/2013/10/21/vaseline-petroleum-jelly_n_4136226.html
  13. http://www.refinery29.com/how-to-remove-eye-makeup
  14. http://www.allure.com/beauty-trends/how-to/2013/how-to-remove-your-makeup
  15. http://www.refinery29.com/how-to-remove-eye-makeup
  16. http://www.refinery29.com/how-to-remove-eye-makeup
  17. http://stylecaster.com/beauty-high/how-to-take-off-your-makeup/
  18. http://www.teenvogue.com/story/how-to-remove-makeup
  19. http://www.huffingtonpost.com/2013/12/10/makeup-remover-skincare_n_4409832.html
  20. http://www.huffingtonpost.com/2013/12/10/makeup-remover-skincare_n_4409832.html
  21. http://www.huffingtonpost.com/2013/12/10/makeup-remover-skincare_n_4409832.html
  22. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2014/08/everything-you-ever-wanted-to-know-about-latisse.html
  23. http://www.huffingtonpost.com/2012/12/18/sleep-in-makeup_n_2289084.html
  24. http://www.huffingtonpost.com/2012/12/18/sleep-in-makeup_n_2289084.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 55 834 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio