Descargar el PDF Descargar el PDF

Los granos son folículos pilosos obstruidos por grasa, células muertas y bacterias. A veces, forman las típicas espinillas o puntos negros, pero otras, no. En ese caso, podrían formar nódulos duros y rojos debajo de la piel, pero con el cuidado adecuado, puedes evitar que empeoren. [1] [2]

Método 1
Método 1 de 3:

Conservar limpia el área afectada

Descargar el PDF
  1. Hacerlo quitará el exceso de grasa y células muertas que pueden irritar más un grano y contribuir a la aparición de bacterias. [3] Lo más probable es que el grano esté inflamado, así que utiliza un paño suave para limpiarte suavemente con agua caliente.
    • Lávate al menos 2 veces al día. No te frotes fuertemente, pues el folículo piloso ya está estirado a causa de la infección y podrías romperlo.
    • Si vas a utilizar jabón, este debe ser suave, sin grasa y a base de agua. Los jabones grasos pueden dejarte una capa que contribuya a la obstrucción de los poros.
    • Si los granos se encuentran en un área donde el cabello puede rozarlos, sujétalo con ganchos, una cola de caballo o una trenza para alejarlo. El cabello puede trasladarle grasa a la piel y empeorar los granos. Si no puedes mantenerlo lejos de esta área, lávalo de modo que tenga menos grasa que pueda trasladarle a la piel. [4]
  2. Como no están abiertos al exterior, estos se encuentran un poco protegidos. Si los tocas o aprietas, harás que la piel de encima se reviente y se abra.
    • Esto hará que se forme una herida abierta que será más vulnerable a las infecciones y a las cicatrices.
  3. En algunas personas, la luz solar puede provocar brotes. Si eres más propenso a que te aparezcan granos cuando estás expuesto al sol, protege el área con un protector solar no graso o un humectante que tenga este producto incorporado. [5]
    • Además, la luz solar puede causar quemaduras solares, envejecimiento de la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
    • Esta medida puede ser muy útil cuando el sol brilla en su mayor intensidad, por ejemplo, en los lugares cercanos a la línea ecuatorial, en la playa, donde también se refleja en el agua, y en los meses de verano. Incluso cuando está nublado, los rayos UV atraviesan las nubes, así que de todas maneras será necesario protegerte la piel.
    • Si te preocupa que el protector solar haga que tus granos empeoren, reemplaza su uso con un gorro.
  4. El maquillaje también puede mezclarse con la grasa de la piel y obstruir los poros. La vía más segura es no aplicarse maquillaje en los granos, pero si no tienes otra opción, busca productos que digan "no comedogénico" en la etiqueta, lo que quiere decir que no taparán los poros. [6] [7]
    • Es muy probable que una base grasa y cerosa encierre las bacterias y los desechos en el grano. Entonces, conforme las bacterias se vayan multiplicando, la presión irá aumentando en el grano y habrá más probabilidades de que salga como una espinilla o un punto negro.
    • No duermas con el maquillaje puesto. Límpiate la piel antes de acostarte para que tenga tiempo de descansar y respirar. Esta medida evitará que las bacterias se acumulen.
  5. Esta medida es importante porque la piel estará estirada e hinchada. Un contacto fuerte puede romperla y entonces la ropa sudorosa transmitirá la grasa de tu piel a tus poros por la frotación, lo que podría empeorar la infección. [8]
    • Ponte ropa holgada hecha de alguna tela natural que deje pasar mejor el aire. De esta forma, el sudor húmedo no estará en contacto con la piel. Otra opción es utilizar ropa hecha de materiales que quiten la humedad de la piel y contribuyan a que se evapore más rápidamente. Las etiquetas de la ropa te indicarán si la prenda está fabricada con un material que absorbe la humedad.
    • Toma un baño o una ducha después de los ejercicios. Hacerlo quitará el exceso de grasa y células muertas de la piel.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aplicar medicamentos de venta libre

Descargar el PDF
  1. Estos productos facilitarán el peeling, secarán la grasa y reducirán la cantidad de bacterias de la piel. Lee y sigue las instrucciones del fabricante, y no los apliques con mayor frecuencia de lo que se recomienda. Consulta con tu médico si estás embarazada, dando de lactar o si el tratamiento es para un niño. Los productos que contienen los ingredientes que se mencionan a continuación por lo general son efectivos: [9]
    • ácido salicílico
    • sulfuro
    • peróxido benzoílico
    • resorcinol
  2. Habla con tu médico antes de utilizarlos, en especial si estás embarazada, dando de lactar o si el tratamiento es para un niño. Si bien son fármacos de venta libre, es posible que interactúen con otros que estés tomando. Por otro lado, las dosis no se regulan de una manera tan controlada como en el caso de otros fármacos y no todos se han estudiado de manera más profunda. [10]
    • Lociones de zinc.
    • Lociones con 2 % de extracto de té verde.
    • Un gel con 50 % de sábila.
    • Levadura de cerveza, de la cepa CBS 5926. Este es un medicamento oral.
  3. El ingrediente activo presente en la aspirina es el ácido salicílico, al igual que en varios fármacos para tratar el acné. [11]
    • Pulveriza una pastilla de aspirina y agrégale 1 o 2 gotas de agua. Frota la solución en el grano y enjuaga el exceso que no se absorba.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar remedios naturales y hacer cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. El frío disminuirá la hinchazón y, por lo tanto, será menos probable que la piel se rompa. Además, este hará que el grano se vuelva más pequeño, menos rojo y evidente.
    • Puedes utilizar una bolsa de hielo o de verduras congeladas envueltas en una toalla. Aplícate el hielo durante 5 minutos y dale tiempo a la piel para que se caliente. Verás una mejora.
  2. Esta medida será beneficiosa para que se cure la piel si esta se rompe. [12]
    • El aceite del árbol de té debe diluirse antes de aplicarse en la piel. Para tratar el acné, dilúyelo en agua de modo que la mezcla contenga un 5 % de aceite y 95 % de agua. Lava el área con un paño limpio, cuidando que no entre en tus ojos, nariz o boca. Enjuágala después de 15 a 20 minutos.
    • El aceite de árbol de té no es bueno para las personas que tienen la piel sensible, pues puede provocarles dermatitis por contacto y rosácea. [13]
  3. Al igual que el aceite del árbol de té, este componente matará las bacterias en caso de que el grano salga a la superficie. Además, el ácido mantendrá la piel seca, lo que evitará que se acumule la grasa natural. Tienes varias opciones para escoger con base en los productos que tengas disponibles en tu casa: jugo de limón o vinagre de manzana.
    • Prepara una solución en una proporción de 1:3 y enjuaga el área afectada con ella. No dejes que te caiga en el ojo o la nariz, sino te dolerá.
  4. Exfoliarse la piel o aplicarle sustancias fuertes podría hacer que el acné se vea y se sienta peor. No se recomienda usar los siguientes productos: [14]
    • exfoliantes
    • astringentes
    • sustancias a base de alcohol que sequen la piel
  5. Tu piel absorberá el potasio y las vitaminas A, C y E, y mientras más saludable esté, mejor combatirá la infección en los poros.
    • Pela y aplasta la mitad de un pepino. Puedes conservar las pepas. Pon el líquido sobre los granos y déjalo al menos 15 minutos para que la piel lo absorba. Después, enjuaga el área tratada con agua limpia.
    • La mascarilla es pegajosa, así que evita la suciedad y el polvo mientras la tengas puesta.
  6. Esta condición provoca cambios fisiológicos y hormonales en el cuerpo, como una mayor sudoración. Controlarlo podría contribuir a evitar que los granos que están debajo de la piel salgan a la superficie como brotes de espinillas y puntos negros. [15]
    • Trata de ejercitarte varias veces a la semana. Cuando uno se ejercita, el cuerpo libera endorfinas que son analgésicos naturales y contribuyen a disminuir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y relajarse. La Clínica Mayo recomienda hacer al menos 75 minutos de ejercicios a la semana que pueden consistir en caminar, montar bicicleta, escalar, hacer deportes o realizar tareas físicamente activas, como quitar las hojas con rastrillo o sacar la nieve con pala. [16]
    • Prueba técnicas de relajación. No todos los métodos hacen efecto para todas las personas. Sin embargo, algunos métodos populares son la meditación , el yoga, el tai chi, la visualización de imágenes tranquilizantes, la relajación progresiva de diferentes grupos musculares del cuerpo o la apreciación de música relajante. [17]
    • Duerme lo necesario. El sueño necesario varía en función a cada persona, pero la mayoría necesita unas 8 horas todas las noches. Sin embargo, los adolescentes podrían requerir muchas horas más de sueño.
  7. La razón por la que aparecen los granos depende de cada persona, pero los alimentos que causan problemas con mayor frecuencia son los lácteos, el azúcar y los que contienen un alto contenido de carbohidratos. [18] [19]
    • Contrario a lo que se cree comúnmente, no hay estudios que comprueben que exista una relación entre los alimentos grasosos y la aparición de granos. [20] [21]
    • No obstante, para estar seguro, mejor será que evites el chocolate. Las pruebas no son claras, pero la mayoría de los productos de chocolate también contienen bastante azúcar, lo que podría provocar la aparición de granos. [22] [23]
  8. Los medicamentos de venta bajo receta son más fuertes y deben surtir efecto. Es posible que tengas que esperar entre 1 y 2 meses antes de ver una diferencia contundente. Algunas opciones son las que se mencionan a continuación: [24]
    • Los retinoides tópicos (Avita, Retin-A, Differin, entre otros) para disminuir la formación de obstrucciones en los poros o los antibióticos para prevenir las infecciones en la piel. Si tu condición es grave, el médico podría recetarte isotretinoína (Accutane). Sigue las recomendaciones del médico y las instrucciones del fabricante con respecto a su uso.
    • Los antibióticos orales para eliminar bacterias y facilitar la curación.
    • Los anticonceptivos orales (Ortho Tri-Cyclen, Estrostep, Yaz) con estrógeno y progestina podrían indicarse para mujeres y niñas. Este medicamento se reserva normalmente para el acné grave y resistente.
    • Tu doctor también puede recomendarte otros tratamientos como inyecciones en el grano, extracciones, peelings químicos, microdermabrasión, o tratamientos de luz o láser para ayudar a tratar y prevenir los granos.
    Anuncio

Advertencias

  • Antes de aplicarle cualquier medicamento, incluso si es de venta libre, a un niño o a una mujer embarazada o que esté dando de lactar, siempre consulta con el médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 273 962 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio