Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces, a las personas les resulta tan difícil admitir sus propios defectos que, en cambio, culpan a los demás por ellos. A esto se le conoce como proyección, y puede ser hiriente y confuso que te traten así. Si sueles interactuar con alguien que proyecta o luchas tú mismo con la proyección, este artículo está aquí para ayudarte. Tiene todo lo que debes saber sobre este comportamiento, incluyendo el motivo por el que las personas proyectan y la forma como responder a ello con eficacia.

Método 1
Método 1 de 3:

¿Qué es la proyección?

Descargar el PDF
  1. Las personas proyectan cuando no quieren reconocer sus defectos, inseguridades o sentimientos. No trabajan en sí mismas sino, en cambio atribuyen estos rasgos a otras personas. La proyección es un mecanismo subconsciente de afrontamiento y, por ende, quien proyecta quizás ni siquiera esté al tanto de que lo hace. La proyección es común, pero puede herir a las personas y dañar las relaciones. [1]
    • Si alguien está reprimiendo sentimientos románticos hacia otra persona mientras está en una relación, es posible que acuse a su pareja de hacer lo mismo. Quizás la ataque diciendo algo como "¡Me estás siendo infiel!" o "Sé que él te gusta".
    • Si alguien está inseguro acerca de su profesión, es posible que acuse a su amigo de tener un trabajo mediocre. Podría decir "Has estado en ese trabajo por años. Tu carrera no va a ninguna parte".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cómo lidiar con alguien que proyecta

Descargar el PDF
  1. Cuando alguien proyecta y te acusa de algo que no es cierto, infórmale amablemente que no estás de acuerdo. Si te está atacando, también podrías informarle que no te gusta que te hablen así. Esto estimulará a la persona a responsabilizarse por su propio comportamiento y quizás detenga su proyección. Asimismo, te ayudará a no tomarte a personal lo que diga e interiorizar las palabras desagradables. [2]
    • Podrías decir "No estoy de acuerdo con eso" o "No lo veo así".
    • Si es desagradable o te ataca, podrías decir "No me gusta que me hablen así" o "Entiendo que estés molesto, pero no me siento cómodo con la forma como me hablas".
    • No te defiendas ni creas lo que la persona te haya dicho. Aceptar sus palabras como hechos o apresurarte a demostrar que no son ciertas podría estimularla a seguir proyectando.
  2. Quizás sientas la tentación de creer lo que esa persona dice de ti, sobre todo si valoras o confías en su opinión. Puedes contrarrestarlo reflexionando sobre tu comportamiento en sí (no solo aquello de lo que la persona te acuse). Si la persona de verdad está proyectando, es probable que te des cuenta de que lo que dice no tiene base en la realidad. [3]
    • Puede ser que tu padre te acuse de ser un fracaso. Mira dentro de ti y recuerda todos tus logros. Podrías pensar para tus adentros "Trabajo duro y mantengo a mi familia. No hay forma de que yo sea un fracaso".
    • Quizás tu pareja te acuse de nunca estar allí para ella. Si no estás de acuerdo con eso, piensa en todas las formas en las que apoyes a tu pareja. Podrías pensar "Preparé la cena y le pregunté cómo estaba hace solo 5 minutos".
  3. Cuando alguien proyecta, quizás te sientas herido, confundido o enojado por su comportamiento. Si bien esto es completamente comprensible, debes hacer tu mejor esfuerzo por no tomártelo a personal. No olvides que la proyección de esa persona es un reflejo de la forma como ella se ve a sí misma (no de ti). [4]
    • Quizás sea útil que te repitas un recordatorio en la mente cuando la persona empiece a proyectar. Podrías decir "No hice nada malo" o "Ahora mismo está proyectando, y eso no tiene nada que ver conmigo".
  4. Si alguien está atascado en esa mentalidad, es posible que no esté dispuesto a dejar de atacarte o hablarte de forma condescendiente en ese momento. De ser así, tienes todo el derecho de abandonar la conversación respetuosamente. Esto puede ayudarte a protegerte de cualquier comportamiento desagradable. Asimismo, le demuestra a esta persona que tienes la intención de ceñirte a tus límites. [5]
    • Podrías decir "Lamento que te sientas así, pero no creo que pueda seguir con esta conversación" o "No creo que vayamos a estar de acuerdo en esto. Ya no me siento cómodo con discutirlo".
  5. Las personas que proyectan podrían seguir haciéndolo hasta que se comprometan a hacer un poco de trabajo interno. Las personas que proyectan con regularidad quizás incluso tengan dificultades con la salud mental. Los trastornos de la personalidad (por ejemplo, el trastorno narcisista de la personalidad y el trastorno límite de la personalidad) pueden hacer que sea más probable que alguien proyecte. Las personas que padecen estos trastornos podrían necesitar apoyo de un terapeuta para trabajar en su comportamiento. [6]
    • Alguien que padece el trastorno narcisista de la personalidad podría culparte por sus propios defectos. Las personas que padecen este trastorno suelen sentir una cantidad intensa de culpa, vergüenza e inseguridad. En lugar de lidiar con ello, quizás intenten hacerte sentir así. [7]
    • Una persona que padece el trastorno límite de la personalidad suele lidiar con un miedo profundo al abandono. Es posible que te acuse de querer dejarla, incluso cuando no tengas intención de hacerlo. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Qué hacer si proyectas

Descargar el PDF
  1. Quizás sea difícil admitir tus defectos o pensar en temas difíciles. Sin embargo, es necesario de forma que puedas sanar y no atacar a los demás. Haz el intento de reconocer tus pensamientos, inseguridades y defectos con honestidad. Luego, toma medidas para trabajar en ellos de ahí en adelante de forma que no proyectes estas cualidades en colegas, amigos y seres queridos. [9]
    • Podría ser que no puedas soportar a uno de tus colegas. Pregúntate por qué te molesta tanto su comportamiento. Quizás te des cuenta de que tiene un defecto que no te gusta de ti mismo.
    • Es posible que te preocupe que tu pareja ya no sienta nada por ti. Antes de confrontarla, mira dentro de ti y piensa en tus sentimientos por tu pareja. ¿Recientemente tuviste sentimientos vacilantes tú mismo?
    • Pregúntate cómo podrías hacer algunos cambios positivos de ahí en adelante. Por ejemplo, si sueles preocuparte por que no le agradas a la gente, intenta desarrollar tu autoestima e incrementar tu confianza .
  2. La consciencia plena es una forma de bajar la velocidad de tu proceso mental de forma que no reacciones de inmediato. Cada vez que sientas que surge una emoción fuerte, sobre todo en cuanto al comportamiento de otra persona, tómate un momento para reconocer lo que sientes. Pregúntate cuál podría ser el origen de este sentimiento y si es posible que otra cosa esté influyendo en tus pensamientos. Esto te será de ayuda para no atacar a alguien por algo que no tenga nada que ver con él. [10]
    • Si de pronto te abruman la inseguridad y el miedo de que tu pareja vaya a dejarte, tómate un momento para pensar en tus sentimientos. Podrías preguntarte "¿Mi pareja hizo algo realmente para que yo me sienta así?".
    • Puedes practicar la consciencia plena sentándote cómodamente en una silla con los pies en el suelo, inhalando por 5 segundos y exhalando por 5 segundos. Enfócate únicamente en tu respiración y empieza a prestar mucha atención a tus sentidos (la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto). Después de repasar los 5 sentidos, regresa a tu respiración y a simplemente estar consciente.
  3. Pedir ayuda a un profesional de la salud mental no es nada de lo que avergonzarse. Si tienes dificultades con la proyección y esta afecta tus relaciones, un terapeuta o consejero puede darte algunas herramientas adicionales para ayudarte a manejar tus emociones con mayor eficacia. Si te interesa, pídele a tu doctor que te derive o busca en línea un profesional de la salud mental en tu localidad. [11]
    • Si no puedes pagar un terapeuta o consejero ahora mismo, escribir en un diario podría brindarte perspicacias sobre tus pensamientos y ayudarte a no proyectar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1716 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio