Descargar el PDF Descargar el PDF

Reclutar a estudiantes para un programa académico o técnico involucra atraer su atención, educarlos en cuanto a lo que ofrece el programa y eliminar obstáculos para que se inscriban en dicho programa. Las estrategias de reclutamiento efectivas incluyen ser visible ante los estudiantes y crear un entorno que promueva el diálogo y el intercambio de información. Para lograr un reclutamiento de estudiantes se requiere organización, planificación y habilidades efectivas de comunicación. En este artículo encontrarás los pasos necesarios para reclutar estudiantes.

  1. Por ejemplo, si reclutas para una universidad de cuatro años, tu población objetivo serán los estudiantes de escuela secundaria, los individuos con un diploma de escuela secundaria y los asistentes de las universidades de la comunidad.
  2. Por ejemplo, el objetivo de tu programa podría ser diversificar la población estudiantil al atraer estudiantes de diferentes culturas o con ciertas características económicas.
  3. Tus estudiantes potenciales podrían estar matriculados en una universidad de la comunidad, una escuela de negocios o una escuela secundaria. Más específicamente, las escuelas podrían estar localizadas en cierta región de la ciudad, del país o del mundo.
  4. Comunícate con las escuelas u organizaciones. Comunícate con los directores de las escuelas, los entrenadores de atletismo, consejeros o líderes de la comunidad de modo que te ayuden a programar una sesión de reclutamiento en su recinto.
  5. Escoge un día y una hora que permita que asistan los estudiantes posibles. Comunícate con los directores de las escuelas secundarias, los consejeros académicos y otros líderes con anticipación para avisarles acerca del evento. Pídeles que anuncien el evento a los estudiantes posibles y que los animen a asistir.
  6. Explica que la realización de tu programa ayudará al estudiante a lograr sus objetivos académicos, profesionales o personales.
  7. Incluye testimonios de estudiantes actuales, padres y ex alumnado. Invita a los profesores de la escuela, entrenadores y administradores a que hablen.
  8. Por ejemplo, si tu objetivo es reclutar a más estudiantes orientados hacia el servicio, enfócate en los esfuerzos sobresalientes de la comunidad realizados por tu institución educacional.
  9. Por ejemplo, si los estudiantes necesitarán una asistencia financiera o contar con algunos cursos antes de asistir a tu programa, sugiere los pasos y las soluciones posibles a seguir ante cualquier obstáculo.
  10. Incluye una presentación de diapositivas, imágenes o videos de profesores y estudiantes mientras están en el programa.
  11. Presenta información suficiente acerca de la escuela, los programas y la vida estudiantil de modo que generen preguntas e interés.
  12. Invita a los asistentes al evento de reclutamiento a que hagan preguntas. Los asistentes al evento contemplan a los amigos, entrenadores, parientes y parientes. Invita a que ellos hagan preguntas también.
  13. Llama o envía correos electrónicos a los estudiantes entre una semana o dos semanas después del evento para animarlos a que consideren tu programa y se comuniquen contigo si necesitan más información.
  14. Incluye en este las características más atractivas del programa, además del nombre, el número telefónico y la dirección de correo electrónico de cierta persona encargada del reclutamiento. De esta forma, los estudiantes posibles podrán contar con una comunicación directa.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 225 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio