Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando se trata de cáncer en la piel, los mejores amigos de un gato son su pelaje y la piel pigmentada. El pelaje espeso protege su piel de los rayos UV y actúa como un protector solar permanente, que significa que los gatos son menos propensos a padecer cáncer en la piel a comparación de los humanos u otros animales de pelaje fino. Sin embargo, estos aún pueden padecer de cáncer en la piel. El tipo de cáncer felino más común es el carcinoma de células escamosas (CCE). Si tienes un gato, debes mantenerte alerta de las señales que presenta el cáncer para que pueda tratase lo más rápido posible. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar tumores en el gato

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el cáncer de piel crea un área en la piel decolorada y levantada. Cuando juegues con tu gato o lo acurruques, tómate el tiempo para buscar en su cuerpo áreas de piel decolorada. También, busca áreas en donde el pelaje esté fuera de lugar, quizás debido a un crecimiento debajo de la piel. [2]
    • Si encuentras un área anormal, haz que la revise el veterinario. A los gatos les salen tumores en la piel por varias razones y el cáncer de piel es solo una de ellas. El veterinario podrá asesorarte si los tumores que encontraste representan un problema o no.
  2. Debido a que los gatos están cubiertos con mucho pelaje, también es importante sentir su cuerpo para buscar señales de cáncer en la piel. Siente los tumores y protuberancias en la piel en las áreas cubiertas con pelaje y las áreas menos cubiertas. [3]
    • Si bien el cáncer de piel por lo general está relacionado a la exposición solar y por lo tanto ocurre en áreas con menos pelaje, hay algunos tipos que no se relacionan para nada con la exposición solar. Afortunadamente, los gatos son menos propensos que otros animales a contraer cáncer de piel que no se activa con los rayos UV, como los tumores de mastocitos.
  3. El carcinoma de células escamosas (CCE) afecta con mayor frecuencia las narices blancas, los párpados y las orejas. Esto es un resultado directo de la exposición UV a la piel con pelaje fino que carece de pigmento. Un gato blanco amante del sol es el tipo más común que desarrolla CCE, por lo que regularmente debes buscar señales de la enfermedad en gatos blancos. [4]
    • De hecho, si el gato tiene una oreja negra y otra blanca, es mucho más probable que la oreja blanca se vea afectada por el CCE.
  4. No cabe duda que algunas señales relacionadas al cáncer de piel deben provocar una preocupación inmediata, como un crecimiento rápido, enrojecimiento o ulceración. Sin embargo, no hay garantía de que un tumor pequeño y de crecimiento lento es inofensivo o perjudicial. Debido a esto es importante que el veterinario evalúe todos los tumores. [5]
    • Algunos tumores malignos imitan muy bien y adoptan las características de tumores inocentes, como que son superficiales o de crecimiento lento. Sin embargo, en algún punto en el futuro, pueden convertirse en malignos.
    • Es difícil distinguir un tumor de piel inofensivo de uno maligno con lo solo mirarlo a simple vista. La única forma de decir con seguridad si un tumor es dañino o no, es extirparlo y enviar una biopsia al laboratorio. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Evaluar un tumor

Descargar el PDF
  1. Es menos probable que los tumores de piel sean malignos si son decrecimiento lento, lo que significa que no cambian perceptiblemente de un mes al otro. Los tumores de crecimiento rápido se llaman tumores malignos. Por lo general, tiene la capacidad de esparcirse a otras partes del cuerpo del gato. Estos tipos de tumores crecen tan rápidamente que por lo general, puedes ver un cambio de una semana a otra. [7]
    • Cuando encuentres un tumor por primera vez, mídelo con una regla y registra las medidas. Repite el proceso de medición cada semana para que puedas establecer si el tumor cambia o no.
  2. Un tumor que se asienta discretamente sobre la superficie de la piel tiene un borde claro y no se infiltra en los tejidos circundantes es más probable que sea una verruga, un quiste o una masa cutánea inofensiva que cáncer en la piel. Es probable que el cáncer en la piel esté incrustado en la misma y la masa se pueda sentir debajo. [8]
  3. El pigmento negro en un animal de piel pálida es una señal de advertencia cuando se trata de cáncer de piel. El pigmento oscuro frecuentemente se asocia con tipos de cáncer más graves como el melanoma maligno, por lo que nunca debes ignorar un tumor de color oscuro. [9]
  4. El cáncer de piel puede provocar irritación, lo que significa que el gato podría rasguñarse o morderse el tumor para aliviar la irritación. Algunos de los tipos de cáncer más graves, como el cáncer de mastocito, contienen gránulos de histamina que pueden causar picazón en el tumor. [10]
  5. Los tumores cancerígenos tienden a verse inflamados, lo que significa que la piel se ve más rosada que los tejidos circundantes. Cuando encuentres un tumor por primera vez, mira la piel alrededor y mira si el área está roja o inflamada.
    • En las etapas tempranas del carcinoma de células escamosas, la piel no pigmentada se inflama y se ve de color rosado más oscuro que la piel circundante. La piel tendrá una apariencia escamosa y puede confundirse con dermatofitosis.
    • La ulceración significa que el tumor se abre y se convierte en una herida. Si notas esto, busca atención médica para tu gato.
  6. Por lo general, los tumores cancerígenos tienen formas irregulares. Esto significa que no tienen una forma redonda, ya que los tumores regulares por lo general son redondos.
    • En cambio, los tumores se infiltran profundamente dentro de la piel, para que parezca “pegada” al tejido debajo.
  7. Si el gato tiene carcinoma de células escamosas y continúa recibiendo sol, las áreas inflamadas podrían tornarse de un color rojo irritado. También hay una posibilidad de que la piel comience a debilitarse; si esto sucede, se comenzarán a formar úlceras.
    • Si el cáncer afecta una oreja, es posible que el borde de esta tome una forma irregular, casi como si le hubiesen dado pequeñas mordidas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Buscar un diagnóstico médico

Descargar el PDF
  1. Échale protector solar a la piel sensible del gato hasta que puedas llevarlo con un veterinario. También puedes mantener al gato en el interior en los días soleados para evitar que holgazanee bajo el sol. Cierra las cortinas para bloquear aún más los rayos UV.
    • Si es posible, consigue un protector solar hecho específicamente para gatos. Si no hay disponibles en tu área, usa un protector solar diseñado para niños y elige el FPS más alto disponible.
    • Siempre revisa los ingredientes y evita usar una loción que contenga octil salicilato y zinc. Estos no son recomendables para los gatos, ya que pueden tragarse el producto y exponerse a efectos potencialmente tóxicos durante el aseo.
  2. No es prudente suponer sobre los tumores cutáneos en los gatos. El cáncer de piel es raro, pero cuando sucede, por lo general es del tipo más grave. Con esto en mente, si encuentras un tumor en el gato, haz que un veterinario lo revise. [11]
    • Llama a la oficina del veterinario y diles lo que encontraste. Haz una cita para que vean a tu gato lo antes posible, por lo que si hay un problema, puedes iniciar el tratamiento en seguida.
  3. Una punción con aguja fina (PAAF) involucra extraer una muestra pequeña de células del tumor con una aguja hipodérmica. Le permite al veterinario revisar las células en busca de señales de crecimiento cancerígeno pero corre el riesgo de permitir estas células debido a la pequeña cantidad de la muestra. [12]
    • Este es un procedimiento no invasivo que se realiza con un gato completamente consciente y la mayoría de ellos toleran bien el proceso.
  4. Una biopsia involucra extraer un poco de tejido del tumor y enviarlo para que se evalúe en un laboratorio. Si el tumor se extrae fácilmente, puede realizarse una biopsia excisional. Esto significa que el veterinario retirará quirúrgicamente el tumor y enviará una parte para estudio histopatológico en un laboratorio.
    • Un estudio histopatológico determina si el tumor es cancerígeno.
    Anuncio

Consejos

  • Los gatos no son tan propensos a contraer cáncer de piel como otras especies, pero si desarrollan un tumor, tienden a ser un tipo más grave. En especial los gatos blancos corren el riesgo de contraer carcinoma de células escamosas debido a la falta de pigmento en la piel. Si el gato tiene un tumor cutáneo, siempre pídele a un veterinario que lo revise.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9450 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio