Descargar el PDF Descargar el PDF

Un busto grande puede ser algo vergonzoso en el caso de los hombres. Este problema puede producirse a causa de factores relacionados con el estilo de vida, así como por un desequilibrio hormonal en el cuerpo, una condición médica conocida como ginecomastia. [1] Si tienes un busto grande debido al aumento de peso o a una ginecomastia, puedes adoptar medidas prácticas para solucionar este problema. Para controlar el tamaño de tu busto, mantén una dieta saludable y haz ejercicio con la finalidad de fortalecer tu pecho y quemar la grasa corporal. Si el tamaño de tu busto se debe a un desequilibrio hormonal, habla con tu médico para que te recete tratamientos médicos.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener una dieta saludable

Descargar el PDF
  1. El busto se compone principalmente de lípidos, conocidos también como células de grasa. Reducir el consumo de calorías vacías y de alimentos con mucha grasa puede ayudarte a reducir la grasa corporal, incluida aquella ubicada en el busto. [2]
    • Opta por fuentes de proteína saludables, tales como las carnes magras, el tofú y los frijoles. También desarrolla un equilibrio saludable de los otros cuatro grupos principales de alimentos en tu dieta, incluyendo las frutas, las verduras y legumbres, los granos y los lácteos. Evita las grasas pesadas y opta por alimentos con bajo contenido de azúcar y grasa.
    • Acostúmbrate a leer las etiquetas de los alimentos y evita aquellos que contengan ingredientes procesados o artificiales. Los alimentos frescos siempre son los más adecuados, sobre todo en combinación con los granos saludables tales como la quinua, el cuscús y el arroz integral.
  2. Para mantener en el punto máximo de tu dieta saludable, puedes elaborar planes alimenticios saludables que incluyan recetas sanas que puedas preparar en el trascurso de la semana. Elige un día específico para comprar los ingredientes listados necesarios para dichas recetas, de modo que puedas prepararlas sin problemas durante la semana. También debes planificar la disposición de las sobras a fin de comerlas durante el almuerzo en el trabajo o a modo de bocadillos saludables a lo largo del día.
    • Quizás quieras determinar tu consumo diario de calorías y planificar tus alimentos en torno a las calorías asignadas por día. Llevar un conteo de calorías puede ayudarte a controlar lo que comes y a asegurarte de tener la energía suficiente para ejercitarte y pasar el día.
  3. Se ha demostrado que el alcohol y otras sustancias, tales como la marihuana, las anfetaminas y la metadona, causan ginecomastia. Procura limitar tu consumo de alcohol y otras sustancias no controladas con la finalidad de que tu busto no se agrande con el paso del tiempo. [3]
  4. Los productos hechos con aceites vegetales, tales como el árbol de té o la lavanda, están relacionados con el desarrollo de la ginecomastia. Esto podría deberse a que estos productos poseen una actividad estrogénica débil. [4] [5]
    • Los estrógenos pueden encontrarse en los frijoles de soya, algunos granos integrales como las semillas de linaza, el centeno, el mijo, así como en algunas legumbres (guisantes, frijoles y lentejas). [6]
    • No utilices champús, jabones o lociones que contengan estos aceites vegetales. También evita aplicarlos en su forma pura en la parte superior de tu cuerpo.
    • Para reducir los niveles elevados de estrógeno en los hombres, revisa el siguiente artículo: " Cómo disminuir los niveles de estrógenos en los hombres ".
  5. Muchos alimentos animales contienen hormonas que promueven el crecimiento y la producción de leche. Existen pruebas que indican que comer carne o productos lácteos con hormonas puede afectar la producción de hormonas de nuestros cuerpos. [7] Por consiguiente, en recomendable que consumas carne orgánica y productos lácteos de animales que no hayan recibido hormonas a fin de prevenir o reducir los síntomas de la ginecomastia.
  6. Se ha demostrado que algunos medicamentos causan ginecomastia o empeoran esta condición. Evita los medicamentos mencionados a continuación o habla con tu médico en caso de que ya los consumas: [8]
    • Medicamentos contra la ansiedad, tales como diazepam (Valium), así como los antidepresivos tricíclicos. Si actualmente consumes medicamentos contra la ansiedad o antidepresivos, habla con tu médico sobre la posibilidad de reducir la dosis. Nunca dejes de tomarlos sin el permiso del médico.
    • Medicamentos para el tratamiento de problemas prostáticos, tales como los antiandrógenos (flutamida, finasterida y espironolactona).
    • Medicamentos para el tratamiento del sida. Los hombres que son VIH positivos pueden desarrollar ginecomastia debido al tratamiento para el VIH y el sida.
    • Esteroides anabólicos y andrógenos.
    • Algunos antibióticos.
    • Medicamentos contra las úlceras, como cimetidina (Tagamet).
    • Algunos medicamentos para el corazón, tales como digoxina (Lanoxin) y los bloqueadores de los canales de calcio.
    • La quimioterapia como tratamiento contra el cáncer.
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer ejercicios enfocados en la parte superior del cuerpo

Descargar el PDF
  1. Si tienes un busto grande a causa de un aumento de peso o la pubertad en lugar de un desequilibrio hormonal, puedes hacer ejercicios para fortalecer y endurecer esta zona. También puedes solucionar este problema al mantener una dieta saludable. No obstante, si sospechas que el tamaño de tu busto puede producirse a causa de un problema hormonal (p.ej., ginecomastia), debes acudir al médico para obtener un diagnóstico. Incluso puedes considerar la posibilidad de someterte a una cirugía para retirar la grasa en esta zona del cuerpo. [9]
    • Antes de probar algún método para reducir el tamaño de tu busto, habla con tu médico para determinar la causa subyacente de tu problema. Él podrá ayudarte a decidir si una dieta y rutina de ejercicios son la mejor solución para reducir el tamaño de tu busto.
    • Por lo general, la ginecomastia se produce a causa de un desequilibrio hormonal, donde el cuerpo produce una menor cantidad de testosterona y una mayor de estrógeno, produciendo así un aumento en el busto. Puedes experimentar este problema durante la pubertad y la adultez, normalmente entre los 50 y 80 años. Los hombres que sufren ginecomastia pueden tener un busto sensible y aparentemente hinchado.
  2. Puedes realizar press de pecho utilizando mancuernas en casa o en el gimnasio. Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer los músculos del pecho, endurecerlos y reducir la apariencia flácida de esta zona. [10] [11]
    • Recuéstate en una banca de ejercicio inclinada con la espalda apoyada en ella. Sujeta una mancuerna en cada mano.
    • Puedes utilizar unas mancuernas de 4,5 a 7 kg (10 a 15 lb) en caso de que no suelas utilizar unas pesas libres. Por el contrario, utiliza unas que se sientan pesadas pero que no sean imposibles de levantar.
    • Inhala y flexiona los codos hasta que tus brazos queden en paralelo con el pecho. Luego, exhala mientras empujas lentamente sujetando las mancuernas hasta que tus brazos queden rectos. Asegúrate de flexionar un poco los codos de modo que no tengas los brazos completamente extendidos.
    • Mantén esta posición durante dos segundos y luego inhala mientras vuelves a la posición inicial, con los brazos en paralelo con el pecho.
    • Repite este ejercicio durante tres series de 10 repeticiones, de tres a cuatro veces por semana. Puedes incluirlo en una rutina de ejercicio para todo el cuerpo que realices varias veces a la semana. Ten en cuenta que es más efectivo hacer un ejercicio para todo el cuerpo con la finalidad de endurecer tus músculos en lugar de enfocarte únicamente en un grupo muscular, como el del pecho.
  3. Si eres principiante, puedes comenzar realizando unas flexiones normales y luego pasar a variaciones más difíciles, tales como las flexiones con inclinación. [12] [13]
    • Para realizar flexiones normales, coloca las manos sobre una colchoneta a una distancia un poco mayor que tus hombros. Luego, estira las piernas hacia atrás de modo que estén separadas a la altura de la cadera. Asegúrate de apoyarte sobre las bolas de los pies, con las piernas rectas y bien fijas. Nivela la parte baja de la espalda de modo que tu cadera esté alineada con tus hombros.
    • Inhala mientras mantienes la posición inicial y exhala a medida que flexionas lentamente los brazos y bajas hacia el suelo. Solo bájalo suficiente como para que tu mentón llegue casi hasta el suelo y luego inhala mientras te vuelves a elevar. Realiza tres series de 10 repeticiones, de tres a cuatro veces por semana.
    • Para realizar una variante, como las flexiones con inclinación, coloca los pies en un banco de ejercicios o en el segundo escalón de una escalera. Luego, coloca las manos en el suelo, a una distancia mayor que el ancho de los hombros, de modo que la parte superior de tu cuerpo esté inclinada. Realiza tres series de 10 repeticiones, de tres a cuatro veces por semana.
  4. Este es un ejercicio más avanzado que puedes realizar en el gimnasio o en casa con la ayuda de una barra para press de banca. Es excelente para fortalecer los músculos de tu pecho y desarrollar fuerza en tus brazos. [14] [15]
    • En primer lugar, determina la posición de tus manos en la barra para press de banca. Recuéstate en la banca y retira la barra sin que tenga las pesas colocadas. Baja la barra lentamente hacia tu pecho y ten en cuenta la ubicación de tus antebrazos. Estos deben estar lo más verticales posible mientras bajas la barra. Tu agarre debe ser fuerte y cómodo mientras levantas y bajas la barra.
    • Podrías comenzar con una cantidad pequeña de peso y luego ir aumentándola poco a poco. Asegúrate de que tus pies estén bien plantados en el piso y de que tus rodillas estén flexionadas formando un ángulo de 80 grados.
    • Exhala mientras retiras la barra y aprietas los músculos del abdomen. Inhala mientras bajas la barra hacia el esternón hasta que quede justo por encima del pecho. Deja que toque ligeramente tu pecho sin que rebote o lo golpee. Luego, exhala mientras la levantas nuevamente a la posición inicial.
    • Comienza realizando de 4 a 8 repeticiones y luego aumenta esta cantidad paulatinamente. Puedes incluir estos ejercicios en una rutina de ejercicios general con la finalidad de fortalecer los músculos de tus pectorales.
  5. Esta máquina es una forma divertida de desarrollar fuerza cardiovascular y ejercitar los músculos de tu espalda, abdominales, hombros y piernas. Si bien los pectorales no trabajan en el movimiento del remo, estos ejercicios pueden ayudarte a quemar calorías para lograr la reducción de grasa en todo el cuerpo. El remo también es una excelente forma de equilibrar otros ejercicios que se concentran en los músculos del pecho. [16]
    • Puedes encontrar estas máquinas en tu gimnasio local o comprar una por Internet. Procura utilizarla durante unos 30 minutos manteniendo un ritmo constante. Debes ejercitarte lo suficientemente fuerte como para comenzar a sudar, ya que esto indicará que realmente estás ejercitando los músculos de tu pecho.
  6. Por lo general, es más efectivo ejercitar todo tu cuerpo en lugar de solo enfocarte en una zona particular o grupo muscular. Puedes elaborar un programa de entrenamiento por intervalos donde te enfoques en los músculos del pecho, así como en tu salud general. Este entrenamiento incluye una serie de ejercicios cortos e intensos, así como unos menos intensos y que requieran más tiempo para realizar. Este tipo de entrenamiento puede ser excelente para bajar de peso y quemar la grasa. [17] [18]
    • Puedes elaborar un programa de entrenamiento por intervalos que incluya ejercicios rápidos e intensos como las flexiones inclinadas y los press de pecho, seguidos de ejercicios cardiovasculares en la máquina de remo y press de banca.
    • En el programa de entrenamiento por intervalos, también debes incluir ejercicios para las piernas y el tronco de modo que esté bien equilibrado. Consulta con un entrenador en el gimnasio de tu localidad para pedirle consejos o busca un programa existente en Internet que incluya ejercicios para la parte superior del cuerpo.
Método 3
Método 3 de 3:

Someterte a una cirugía de reducción de busto

Descargar el PDF
  1. Si has probado con el ejercicio y has modificado tu dieta sin tener éxito, o si tienes un problema médico que te causa ginecomastia, podrías considerar la cirugía de reducción de busto. Saca una cita con un cirujano plástico para someterte a una cirugía de reducción de busto con la finalidad de asegurarte de que sea segura para tu condición. [19] [20]
    • Puedes pedirle a tu médico de cabecera que te derive donde un cirujano plástico especializado en reducción de busto para hombres. Quizás quieras consultar con varios cirujanos hasta encontrar el más adecuado para ti.
    • Si bien la cirugía de reducción de busto es una forma eficaz de reducir tu busto, también necesitarás mantener un peso saludable, equilibrar tus niveles hormonales y evitar algunos medicamentos con la finalidad de disminuir las probabilidades de volver a desarrollar ginecomastia.
  2. Antes de someterte a una cirugía de reducción de busto, habla con tu cirujano y pídele que te describa el procedimiento de principio a fin. [21]
    • Durante el procedimiento, el cual dura unos 90 minutos, te aplicarán anestesia general. Se extraerá el tejido graso mediante una incisión alrededor del pezón. El cirujano también puede hacer un corte debajo de tu pecho para extraer el exceso de tejido y cambiar la posición de tus pezones.
    • Necesitarás pasar la noche en el hospital para recuperarte y luego guardar reposo unos cuantos días. También deberás evitar cualquier actividad extenuante hasta seis semanas después de la operación. Asimismo, tendrás que utilizar prendas elásticas para ayudar al proceso de curación y recuperación.
  3. Si bien la cirugía de reducción de busto suele ser muy eficaz, también puede dejar unas cicatrices rojas y abultadas en la zona de la operación. Estas pueden permanecer durante varios meses y desaparecer lentamente con el paso del tiempo. [22]
    • Como resultado de la cirugía, también corres el riesgo de perder sensación en los pezones y que adopten una forma irregular.

Advertencias

  • Si sientes dolor en el busto y está muy sensible, o si notas secreción en una o ambas mamas, consulta inmediatamente con tu médico. [23]
  • En el caso de los hombres, el busto grande puede deberse a problemas de salud, tales como hipotiroidismo, tumores, insuficiencia renal y hepática. Si te preocupa tener alguno de estos problemas, consulta con tu médico. [24]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 113 669 visitas.

¿Te ayudó este artículo?