Descargar el PDF Descargar el PDF

En general, las hachas son diseñadas para ser resistentes y fuertes. Sin embargo, con suficiente uso y desgaste, es posible que el mango del hacha deba reemplazarse a la larga. Incluso si eres un experto en hachas, la idea de reemplazar un mango podría ser nueva para ti. Aunque ajustar adecuadamente una nueva cuchilla requiere un grado de ensayo y error, afortunadamente es un proceso sencillo una vez que realices los conceptos básicos. Mejor aún, los mangos de las hachas tienden a durar mucho tiempo si se les da el cuidado adecuado, por lo que reemplazarlos no es algo por lo que tienes que preocuparte después de solucionar el problema actual.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Reemplazar el mango del hacha

Descargar el PDF
  1. Los mangos de las hachas, por lo general, están estandarizados, lo que significa que debe ser fácil para ti encontrar un mango que le quede a la cuchilla de tu hacha. Es posible que puedas comprar el mango en una ferretería local. Si estás relacionado con cualquier trabajador de madera, es posible que pueda tallarte un mango por una tarifa.
    • Comprar una nueva hacha completa es una opción si vas a la tienda a recoger un mango. Sin embargo, debido al hecho de que los mangos pueden reemplazarse con bastante facilidad, comprar una nueva solo se recomienda si tienes poco tiempo y necesitas una nueva hacha lo antes posible.
    • Si realmente eres un persona que gusta de hacer las cosas por sí mismo, podrías considerar hacer un mango de hacha desde cero. Ten en cuenta, sin embargo, que esto requerirá muchas medidas exactas y carpintería precisa.
  2. [1] Debido a que no usarás el viejo mango, no importa si lo dañas. Saca el mango viejo como puedas. A continuación se presentan algunas formas para hacerlo:
    • Perfora el mango a través del agujero en el hacha. Una vez que tengas un agujero adecuado, introduce una brecha metálica y extráela golpeando la cuña con un martillo.
    • Martilla el mango completo usando un cincel. No tengas miedo de golpearlo fuerte. Después de todo, este se reemplazará tan pronto como lo saques de ahí.
    • Serra el mango, luego martilla la parte del mango que aún está dentro de la cuchilla.
  3. [2] Incluso si te tomas el tiempo para quitar el viejo mango de la cuchilla, es posible que aún queden restos en él. Empuja las piezas sobrantes con un cincel, luego alisa la parte interna. Usar una lija en la parte interna del hacha te asegurará que todo el viejo mango se quite correctamente.
    • El "ojo" se refiere al agujero en la cuchilla del hacha en el que se encaja el mango.
  4. [3] Muchos mangos comprados en tiendas vienen con un corte prefabricado. El "corte" se refiere a la cuña del serrucho en la parte superior del mango. Esto permite que el mango encaje en el ojo del hacha. Encuentra el punto del hacha donde el corte termina y traza con un lápiz una línea alrededor del mango. Esto te dará una referencia visual de que tan profundo debe ser el corte en el hacha.
  5. Es posible que el mango necesite varios intentos para encajar correctamente. Empújalo y trata de meterlo manualmente al principio. Luego, golpéalo suavemente con una pieza de madera roma. Cada vez que empujes, verifica qué tan lejos llega según la parte inferior del corte. Aunque no debes presionar mucho cuando comiences, con suerte te dará una idea adecuada de las medidas que debe tener la parte superior del mango. Toma medidas después de cada ajuste de prueba.
    • Corta el mango como lo sugieren los ajustes de prueba. Si un centímetro del mango con corte se sale, por ejemplo, significa que tendrás que cortar una cantidad similar del mango.
    • No golpees el mango con un martillo metálico. El metal puede dañar el mango de madera.
  6. [4] Para que el mango encaje en la cuchilla, se necesitará fuerza incluso en el corte que ofrece un espacio dentro del ojo de la cuchilla. Toma una pieza de madera roma y golpea el otro extremo del mango. Usa el mango como cuña y trata de empujarlo hacia adentro.
    • Evita la fuerza excesiva cuando empujes el mango. Esto incluye golpearlo sobre el suelo o usar un martillo de acero. [5] En lugar de eso, elige algo romo que proporcione suficiente fuerza sin correr el riesgo de dañar el mango.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Asegurar el mango

Descargar el PDF
  1. Después de que hayas colocado la prueba varias veces, debes poder reducir la cantidad de mango superior del hacha que necesita acortarse. El mango debe poder encajarse completamente en el ojo de la chuchilla del hacha. Si no encaja, redúcela hasta el punto donde sí encaje y llena todo el espacio hueco dentro de la cuchilla.
    • Una escofina es una herramienta dentada diseñada para cortar madera de forma lisa. [6] Las limas y los codillos también pueden usarse para limar una pieza de madera.
    • Deja al menos la mitad de una pulgada entre la parte inferior del corte y el mango principal. [7]
  2. [8] Llenar la apertura en el otro lado del ojo del hacha evitará que se mueva mucho. Puedes hacerlo al golpear ligeramente una cuña de madera delgada en el corte y asegúrala con capas de pegamento de carpintero.
  3. [9] Para asegurarlo aún más después de acuñar el corte, agrega cuñas de metal al martillarlas en su lugar. Esto agregará otra capa de protección al hacha y ayudará a asegurar que la cuña del corte no se salga de su lugar.
    • Agregar las cuñas diagonalmente puede ayudar a mejorar la estabilidad.
  4. [10] Después de que hayas asegurado el mango del lado prominente, es una buena idea serrarlo. Serrar el lado prominente maximizará la fuerza del balanceo. Mantén algunos milímetros en el extremo del mango para tener una buena medida.
  5. Si has seguido todas las medidas de estabilidad y aún no estás seguro de que el mango se sostiene, puedes llenar las grietas que quedan con pegamento.
    • Usar pegamento podría dificultar el reemplazo del mango cuando se acaba el uso. Si eres de las personas que usa muchos mangos de hachas, podría ser mejor omitir el pegamento.
    • El producto Chair Doctor es altamente recomendado para esto. Es un líquido de viscosidad delgada diseñado para llenar las brechas sueltas.
  6. [11] Las botellas de aceite mineral son relativamente baratas y pueden usarse para restaurar un mango que ya no sirve. Echa un poco de aceite mineral en un paño y aplícalo consistentemente al mango del hacha. Déjalo reposar unos minutos mientras se absorben los aceites.
    • Debido a que el aceite ayudará a bloquear la humedad, es especialmente importante usar aceite mineral en el mango si vas a usar o guardar el hacha en un ambiente con mucha humedad.
  7. Después de reemplazar el mango, debe servirte bien durante meses o años. La durabilidad del mango dependerá en qué tan bien cuides el mango. No lo balancees irresponsablemente y guárdalo en un lugar seguro cuando hayas terminado. El exceso de fuerza en el balanceo del hacha se puede evitar si recuerdas afilar la cuchilla del hacha regularmente.
    • Usa siempre un tabla para cortar adecuada. [12] Asegurarte de que el objeto que vas a cortar tiene una base sólida limitará el riesgo de posibles lesiones.
    Anuncio

Consejos

  • Como alternativa, puedes comprar una nueva hacha. Si no tienes tiempo para reemplazar el mango, comprar una nueva hacha te ahorrará el esfuerzo.
  • Es posible que las tiendas de reparación en el área tengan el equipo y la experiencia para reemplazar un mango rápidamente.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca tires un hacha al fuego para quemar las partes de madera. Aunque podrás sacar la cuchilla, el metal se deformará y se dañará.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 830 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio