Descargar el PDF Descargar el PDF

Es difícil relacionarte con personas a quienes no conozcas muy bien, sobre todo si no te gusta la charla trivial (y, la verdad, ¿a quién le gusta?). Sin embargo, si lo que quieres es conocer mejor a otras personas, debes empezar por algún lugar, y relacionarte con las personas en un entorno social suele conducir a relaciones más profundas. Un chico con el que te relaciones en una fiesta podría convertirse en tu mejor amigo o una mujer a quien te presentes en un evento de negocios podría ayudarte a conseguir tu próximo empleo. ¡Nunca lo sabrás si te escondes en un rincón!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar personas con quienes hablar

Descargar el PDF
  1. Te será un poco más fácil relacionarte si de por sí tienes una "entrada" (por ejemplo, un amigo, colega o conocido que pueda presentarte a algunas otras personas). En caso de que no conozcas a nadie más en la fiesta o el evento, no hay ningún problema, ya que de todos modos puedes relacionarte. Sin embargo, no tiene nada de malo valerte de tus relaciones existentes como una forma de ayudarte a entrar con suavidad en un entorno social ligeramente incómodo. [1]
    • Evita que sea demasiado obvio que buscas a personas a quienes conozcas, ya que no querrás dar la impresión de estar cerrado a la posibilidad de hacer nuevos amigos. En otras palabras, trata de no parecer como si buscaras únicamente a una persona. Mira a tu alrededor con tranquilidad y de una forma casual. Disfruta de la vista pero, al hacerlo, echa un vistazo al recinto con rapidez para determinar si de por sí conoces a alguien.
    • En caso de que veas a alguien a quien conozcas pero esté hablando con otra persona, debes esperar a que haya un momento de calma para hacer contacto visual con ella y acercarte.
  2. Al encontrarte en una habitación llena de personas a quienes no conozcas muy bien, quizás te sea más fácil acercarte a un grupo más pequeño de personas que a uno más grande. Busca aquellos en los que parezca haber una conversación amistosa y casual. Fíjate en el lenguaje corporal de las personas. En caso de que prácticamente estén de pie hombro con hombro formando un corro, es posible que no estén abiertas a conocer personas nuevas. En caso de que su lenguaje corporal sea abierto y amistoso, podrían tener posturas relajadas, con los brazos y piernas sin cruzar y sin barreras entre ellos. Si dan la impresión de ser tranquilas y accesibles, puedes acercárteles y presentarte. [2]
    • Si bien es posible que te sientas incómodo, todas las personas hacen lo mismo en las fiestas y las reuniones sociales. En su mayoría, las personas serán muy amistosas y cordiales contigo.
    • En caso de que las personas te ignoren o den la impresión de ser poco cordiales del algún modo, puedes disculparte cortésmente y buscar otro grupo al cual puedas unirte.
    • Evita a las personas que parezcan estar teniendo una conversación intensa individual, ya que lo más probable es que tu presencia genere un silencio incómodo. Para determinar si es que están teniendo una conversación intensa individual, puedes fijarte en su lenguaje corporal. En caso de que se inclinen la una hacia la otra, hagan gestos descontrolados y mantengan un contacto visual intenso, es probable que no debas interrumpirlas. [3]
  3. En caso de que hayas mirado alrededor del recinto y no hayas encontrado de inmediato una oportunidad para relacionarte, debes adoptar la apariencia de alguien que está abierto a conocer gente nueva. No te posiciones cerca de los bordes del recinto sino, en cambio, ponte de pie cerca del centro. Ten una expresión agradable en el rostro con la que les transmitas a los demás que eres abordable. Lo más probable es que alguien se te acerque y te salude de forma que tú no tengas que hacerlo.
    • Si alguien se te acerca, debes ser cortés y amistoso.
    • Evita tu teléfono celular. Muchas personas se distraen con su celular cuando se sienten incómodas o no saben qué hacer. Debes tratar de no hacerlo, ya que podría dar la impresión de que intentas evitar las interacciones sociales. [4]
    • Podría serte útil que te pongas de pie cerca de un punto de interés en el recinto (por ejemplo, la mesa de comida, la barra, la escultura gigante de hielo en el centro del recinto, etc.). Esto te permitirá hablar sobre él como una forma de iniciar una conversación.
  4. Con seguridad habrá algunas personas en la fiesta que no conozcan a nadie y se sientan incómodas en cuanto a relacionarse. Puedes buscar a estas personas y presentarte. Ellas estarán agradecidas por tu amabilidad y, quién sabe, a lo mejor terminas por hacer un amigo nuevo con quien tengas muchas cosas en común.
    • En caso de que te encuentres en una conversación y otra persona se les acerque, debes incluirla. Evita ser poco amigable.
  5. Si tienes la oportunidad de conversar con la persona a quien conozcas, debes resistir la tentación de conversar con esa misma persona todo el tiempo. Esto hará que te pierdas de conocer a otras personas o incluso que des la impresión de ser poco amigable al resto del grupo.
    • Pídele a la persona a quien conozcas que te presente a los demás y no seas tímido en cuanto a exponerte.
  6. Al momento de relacionarte en una fiesta, podría ser una buena idea que hagas el intento de relacionarte con unas cuantas personas diferentes, ya que nunca sabes lo que alguien tendrá para decir. Sin embargo, tampoco debes sentir que es necesario conversar con todos en una fiesta. Relacionarte y tener una buena conversación con apenas una persona de todos modos constituye un excelente logro. Quizás la próxima vez converses con dos o tres personas.
  7. En caso de que te encuentres atrapado en una conversación de la que quieras salir, será necesario que busques la forma de hacerlo. Puedes hacerlo de muchas maneras con tal que seas amistoso y cortés. [5]
    • Puedes retirarte disculpándote para ir al baño o buscar una bebida.
    • Asimismo, podrías decir algo como "Oh, ¡Jaime acaba de llegar! Déjenme presentarlos" de forma que puedas involucrar a otra persona en la conversación.
    • También puedes decir "Me encantaría seguir hablando al respecto en otro momento".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Saber qué decir y hacer

Descargar el PDF
  1. Sonríe . Esta constituye la forma más fácil y expresiva de demostrarles a los desconocidos que eres una persona agradable. No esforzarte por sonreír hará que la mayoría de las personas no se arriesguen a acercarse para conversar contigo, ya que darás la impresión de que no será fácil hacerlo. Sonreír no les es natural a todos. En muchos casos, las personas se sienten más cómodas con una expresión solemne. En caso de que seas una de estas personas, será necesario que salgas un poco de tu zona de confort. Las sonrisas constituyen una parte muy importante del lenguaje corporal y, por lo general, transmiten el mensaje de que eres receptivo y estás abierto a las personas y a sus conversaciones.
    • Ten cuidado de que tu sonrisa tenga una apariencia genuina. Debes sonreír con todo tu rostro, incluyendo los ojos, en lugar de solamente con la boca. Piensa en algo similar a Julia Roberts, no al Guasón.
    • Practica tu sonrisa antes de ir a la fiesta. Esto, además de darte una impresión en cuanto al aspecto de tu sonrisa de forma que puedas hacerle ajustes, te pondrá de buen humor, lo cual hará que sea más probable que quieras sonreír. [6]
  2. Para empezar, di "hola" y luego tu nombre. Es así de simple, y las personas en su mayoría responderán del mismo modo. Después de presentarte, haz unas cuantas preguntas para dar inicio a la conversación. Estas son algunas sugerencias:
    • "¿Qué te trae por aquí esta noche? Soy amigo de Carla de la universidad".
    • "La música es fantástica, ¿verdad? Me encanta esta banda".
    • "¿Eres parte del grupo de wikiHow? He oído cosas muy buenas sobre su empresa".
  3. Tu actitud y tu lenguaje corporal son tan importantes como lo que digas. Es fundamental que hagas contacto visual para establecer conexiones con las personas por primera vez. Mira a la otra persona a los ojos con confianza a la par que le extiendes la mano y estrechas la suya con firmeza (pero no con demasiada fuerza). De este modo, su conversación empezará muy bien.
    • Haz el esfuerzo de no mirar demasiado hacia abajo o hacia otro lado. Esto puede dar la impresión de que no estás interesado.
    • En caso de que estés relacionándote con personas que de por sí conozcas, debes usar los gestos apropiados para responder al nivel de intimidad que haya entre ustedes. Podrías abrazar a la persona, darle un beso en la mejilla , darle una palmada en el hombro, etc.
  4. Esto se refiere a que debes tratar a una persona como si de por sí fueran grandes amigos aunque acabes de conocerla por primera vez. De este modo, la persona se relajará de inmediato y, con frecuencia, esto sirve para hacer que la conversación supere los momentos de silencio incómodo, lo cual puede acelerar el proceso de presentación. Si eres muy amistoso, amable y respetuoso, la otra persona no querrá dejar de hablar contigo.
    • Podrías omitir los temas típicos para "conocerse mejor" y pasar a algo más interesante. Por ejemplo, no le preguntes "¿A qué te dedicas?" sino, en cambio, podrías pedirle su opinión sobre algún evento importante de actualidad.
  5. Al ingresar a una discusión grupal o hacer un amigo nuevo, es importante que te muestres interesado en lo que diga. Aunque no conozcas absolutamente nada sobre el tema, puedes hacerle preguntas y mostrar interés en aprender más. [7]
    • Evita fingir que sabes algo sobre un tema cuando no sea así. Las personas con gusto responderán a las preguntas y, por lo general, les encantará hacerlo. No te juzgarán por no saber tanto como ellas. Sería peor que te atrapen en una mentira.
    • Puedes tratar de hacer preguntas de seguimiento a algo que la persona acabe de decir. De este modo, le demuestras que la estás escuchando y que tienes interés.
    • Haz el intento de orientar la conversación hacia algo que tengan en común para que así ambos puedan contribuir de manera equitativa.
  6. Hablar un poco sobre ti mismo puede servir para animar una conversación. ¿Cómo podrán las personas conocerte mejor si eres demasiado tímido como para expresarte? Puedes conversar sobre tu empleo, tus pasatiempos, tus intereses y tus opiniones. Comparte tanto como lo hagan los demás. No olvides permanecer alegre, positivo y agradable.
    • Dicho esto, tampoco debes excederte y monopolizar la conversación con detalles acerca de ti mismo. Debe ser un toma y daca, y ambas personas deben contribuir y escuchar de manera equitativa.
    • No te quejes ni seas negativo (sobre todo acerca de la fiesta, el anfitrión o la comida), aunque no estés de muy buen humor, ya que a nadie le gusta estar en presencia de una persona negativa.
    • Definitivamente debes evitar los chistes obscenos o conversar sobre temas que sean muy delicados (por ejemplo, la enfermedad y la muerte), ya que, a la larga, podrías ofender a alguien. [8]
  7. Si eres genuino, no será necesario que seas el alma de la fiesta e impresiones a los demás con tu intelecto. Puedes contar algunos chistes pero sin que tu objetivo sea acaparar la atención. A la larga, progresarás mucho más si les prestas atención individual a las personas, asumes una compenetración y compartes cosas sobre ti mismo con los demás.
    • Trata a las demás personas en la fiesta como te gustaría que te traten: de manera respetuosa y amable.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Sacar el máximo provecho

Descargar el PDF
  1. Al entrar en una habitación que esté llena de desconocidos, quizás no sea fácil determinar la forma de integrarte. Puede ser intimidante observar a personas a quienes no conozcas mientras hablan y se ríen unas con otras. Sin embargo, todas las personas allí presentes son individuos, al igual que tú, y simplemente tienen la intención de conocer mejor a los demás y pasarla bien.
  2. A muchas personas les atemoriza tener que entablar una charla trivial con desconocidos. Sin embargo, puedes considerar el acto de relacionarte con las personas desde otro punto de vista. Si te es posible abordar la situación con un verdadero deseo de conocer mejor a las personas, conocerlas y conversar con ellas de pronto te parecerá mucho más interesante y placentero. Considera cada fiesta o reunión como una oportunidad para conocer personas que tengan historias intrigantes, intereses y pasiones de todo tipo. [9]
    • No olvides que puedes aprender algo de todos. Interactuar con otras personas y establecer conexiones con ellas es divertido . Es por eso que las personas organizan fiestas en un principio.
  3. Antes de ingresar al evento, debes prepararte y recordarte hacer algunas de las siguientes cosas:
    • Vístete de manera apropiada de forma que no debas preocuparte por estar demasiado arreglado o no lo suficiente. Con la ropa adecuada, puedes incrementar tu confianza, además de que puede servir para iniciar una conversación.
    • Cepíllate los dientes y arréglate de forma que no tengas que preocuparte por tu aliento o tu copete.
    • Debes tratar de estar descansado. En caso de que el evento se lleve a cabo más adelante en el día, puedes tomar una siesta. Te será mucho más difícil relacionarte si estás cansado.
    • Come algo antes de ir. Esto hará que te sientas más revitalizado y que sea menos probable que comas o bebas demasiado en la fiesta.
    • Evita beber demasiado. En ocasiones, las personas consideran que necesitan del alcohol para soltarse. Un poco puede ayudar, pero demasiado puede ser perjudicial. No olvides tomártelo con calma y beber agua entre cada bebida.
    • Respira hondo unas cuantas veces como una forma de centrarte. Recuérdate que se te invitó por un motivo: para que te relaciones y te diviertas.
  4. Si tienes suerte, querrás conocer mejor a unas cuantas de las personas en la reunión social. No temas darles tu número de forma que puedan juntarse más adelante. [10] La próxima vez que los dos se encuentren en la misma fiesta, tendrás a alguien con quien conversar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6556 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio