Descargar el PDF
Repara de forma segura tornillos para madera flojos con estos 5 prácticos métodos de bricolaje
Descargar el PDF

No hay duda que es muy frustrante detectar un tornillo que simplemente gira en su agujero mientras tratas de ajustar la bisagra de una puerta o la pata de una mesa. Pero no permitas que esto te haga sentir como si se te hubiera zafado un tornillo a ti. En su lugar, puedes consultar todas las opciones para “fijar tornillos” que wikiHow te proporciona a continuación. ¡En cuestión de minutos, este problema será cosa del pasado!

Cosas que debes saber

  • Reemplaza el tornillo flojo por uno más largo o más ancho como una solución más rápida y sencilla en muchas situaciones.
  • Introduce un anclaje plástico, un tarugo o un mondadientes en la abertura para reutilizar el mismo tornillo y reforzar su sujeción.
  • Rellena el agujero con masilla para carrocería e incrusta las roscas del tornillo como una reparación más permanente y segura.
Método 1
Método 1 de 5:

Busca un tornillo más largo

Descargar el PDF
  1. Esta es la solución más sencilla y, por lo general, funciona muy bien. Por ejemplo, si tienes un tornillo para madera número 10 de 19 mm (¾ de pulgada) de largo que no se ajusta bien, es muy probable que uno del mismo número pero de 25 mm (1 pulgada) de largo encaje firmemente en la misma abertura. [1]
    • Escoge un tornillo de repuesto que sea al menos 6 mm (¼ de pulgada) más largo. Si consigues uno más largo, debes utilizar un taladro para crear un agujero de guía más profundo en el agujero del tornillo y evitar partir la madera.
    • Obviamente, este método sencillo no funcionará si no cuentas con una pieza de madera lo suficientemente gruesa como para fijar un tornillo más largo. Pero no te preocupes, ¡ya que tienes muchas otras opciones para probar!
  2. Si no logras conseguir uno más largo, ¡entonces busca uno más ancho! Cambia un tornillo número 10, de aproximadamente 5 mm (3/16 de pulgada) de diámetro, por uno número 14, de aproximadamente 6 mm (¼ de pulgada) de diámetro, de la misma longitud para conseguir la sujeción más firme que estás buscando. [2]
    • Prueba varios diámetros de tornillos de repuesto hasta que encuentres uno que “muerda” bien la madera circundante cuando lo gires en su lugar.
  3. Corres un gran riesgo con este método, pero es casi seguro que un tornillo más largo que el anterior y que además tenga un diámetro mayor encajará con mayor firmeza. Tan solo asegúrate de que el tornillo más grande no atraviese toda la madera y se encaje en otra pieza (como una bisagra o una manija de gabinete) que estés utilizando. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Utiliza un anclaje plástico

Descargar el PDF
  1. Los anclajes plásticos de pared vienen en una amplia gama de tamaños, así que revisa el empaque y escoge uno que coincida con la longitud y el diámetro del tornillo flojo. Si no te importa reutilizar el mismo tornillo, simplemente escoge un anclaje de pared y un tornillo nuevo que sean aproximadamente del mismo tamaño. [4]
  2. Este elemento obviamente tiene un diámetro mayor que el tornillo que se inserta en su interior, por lo que es posible que no encaje en el agujero existente en la madera. Si el anclaje no encaja, puedes utilizar una broca que coincida con el diámetro del eje del anclaje para ensanchar el agujero. [5]
    • Si el tornillo ha eliminado por completo el agujero existente, el anclaje puede encajar en su lugar sin necesidad de ajuste.
  3. Presiona el anclaje directamente en el agujero con el dedo todo lo que puedas y luego golpéalo muy suavemente con el martillo o el mazo de goma. Evita golpear el anclaje con mucha fuerza, ya que puede romperse o deformarse. Golpéalo hasta que el borde en la parte superior del anclaje quede al ras con la madera circundante. [6]
    • A algunas personas les gusta agregar un poco de pegamento para madera al agujero para ayudar a mantener el anclaje en su lugar aún más firmemente. Sin embargo, si has escogido el tamaño correcto de anclaje y has perforado el agujero con el diámetro adecuado, esto no debería ser necesario.
  4. ¡Ahora todo lo que necesitas es un destornillador para terminar el trabajo! A medida que el tornillo gira en su lugar, el diámetro del anclaje se expandirá y morderá la madera circundante, bloqueando el anclaje y el tornillo en su lugar. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Utiliza un mondadientes

Descargar el PDF
  1. Introdúcelo hasta el fondo del agujero, marca la profundidad con un lápiz, luego sácalo y córtalo en la marca. Repite este procedimiento si vas a utilizar varios mondadientes o un agujero cuña alternativo como el siguiente: [8]
    • fósforos (sin cabezas)
    • palillos chinos
    • brochetas de bambú
    • tarugos finos
    • astillas de desecho
  2. No es absolutamente necesario que lo pegues, pero te quedarás más tranquilo si exprimes un poco de pegamento para madera en el agujero antes de volver a colocar el palillo en su lugar. Si agregas el pegamento, debes dejar que se seque al menos entre 10 y 15 minutos antes de continuar. [9]
  3. Al agregar uno o varios palillos, el tornillo debe morder la madera como si hubieras perforado un nuevo agujero de guía del tamaño perfecto. Sin embargo, si el tornillo aún se encuentra un poco flojo, puedes agregar algunos palillos más y volver a intentarlo. [10]
    • Los palillos se comprimen entre el agujero y el tornillo, acuñando y bloqueando el tornillo en su lugar.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Utiliza un tapón de tarugo

Descargar el PDF
  1. Utiliza esta broca para cualquier agujero de tornillo que tenga 6 mm (¼ de pulgada) o menos de diámetro. Para agujeros más grandes, debes escoger una broca que sea al menos 3 mm (1/8 de pulgada) más larga que el tornillo que estás utilizando. Por ejemplo, una broca de 13 mm (½ pulgada) para un tornillo de 9 mm (3/8 de pulgada) de diámetro. [11]
  2. Busca un tarugo redondo en cualquier tienda de manualidades o mejoras para el hogar, o a través de internet. Esparce el pegamento para madera sobre el tarugo aproximadamente igual a la profundidad del agujero del tornillo. [12]
  3. Debes trabajar con cuidado para evitar romper el tarugo antes de introducirlo por completo en el agujero. Elimina el exceso de pegamento con un trapo húmedo. [13]
  4. Sí, esto es tan aburrido como esperar a que la pintura se seque, ¡pero debes hacerlo de todos modos! Puedes salir a caminar, leer un libro o comenzar otro proyecto de bricolaje mientras tanto. [14]
  5. Utiliza una navaja multiuso o un cincel para que la punta del tarugo quede al ras con la superficie de la madera circundante. Utiliza papel de lija para alisar la punta del tarugo si es necesario. [15]
  6. Centra el agujero de guía en el tarugo y utiliza una broca cuyo diámetro sea 6 mm (¼ de pulgada) más pequeño que el tarugo: 3 mm (1/8 de pulgada) para un tarugo de 9 mm (3/8 de pulgada), 6 mm (¼ de pulgada) para un tarugo de 13 mm (½ pulgada), etc. Introduce el tornillo directamente en el tarugo. [16]
    • La combinación del pegamento para madera y la expansión del diámetro del tarugo causada por el tornillo mantendrán tanto el tarugo como el tornillo en su lugar durante mucho tiempo.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Utiliza masilla para carrocería

Descargar el PDF
  1. Escoge este tamaño de broca si estás utilizando un tornillo de 3 mm (1/8 de pulgada) de diámetro o menos. De lo contrario, utiliza una broca que sea 6 mm (¼ de pulgada) más grande en diámetro que el tornillo. [17]
    • Por ejemplo, si vas a instalar un tornillo de 6 mm (¼ de pulgada) de diámetro, taladra el agujero con una broca de 13 mm (½ pulgada).
    • Este método es ideal si necesitas volver a asegurar un perno en la madera después de quitar las roscas anteriores, pero la masilla para carrocería también funciona bien con tornillos para madera.
  2. Exprime una gota del componente de relleno (lo suficiente para rellenar el agujero dos veces) sobre un pedazo de cartón y luego exprime una pequeña cantidad del componente endurecedor y revuelve rápidamente la mezcla con un palito. Sigue las instrucciones del producto para determinar la cantidad de endurecedor que debes emplear. [18]
    • Por lo general, la masilla para carrocería viene en un paquete con un par de tubos comprimibles. Evita mezclar el relleno y el endurecedor hasta el momento en que estés listo para aplicarlos.
  3. Recoge la mezcla con una espátula y presiónala firmemente en el agujero del tornillo. Una vez que estés seguro de que el agujero está completamente lleno, raspa el exceso de masilla de la superficie de la madera. [19]
    • Debes aplicar la masilla inmediatamente después de mezclarla, ¡ya que se secará demasiado rápido!
  4. Escoge un lubricante en aerosol como WD-40 y cubre por completo las roscas del tornillo. De esta manera, evitarás que se atasque en la masilla endurecida. [20]
  5. No gires el tornillo en el agujero. En su lugar, simplemente empújalo hacia abajo en la masilla. Raspa y elimina cualquier exceso de masilla que salga del agujero. [21]
  6. En tan solo 5 minutos, la masilla debería quedar semiendurecida. Utiliza el destornillador para sacar con cuidado el tornillo de la masilla. Cuando termines, verás que las roscas del tornillo han quedado perfectamente impresas en la masilla del interior del agujero. [22]
  7. Es probable que la masilla quede completamente endurecida en 30 minutos. Sin embargo, si es posible, debes esperar al menos 2 horas para que se cure. Luego, simplemente alinea el tornillo y gíralo en las roscas impresas. ¡Ahora se quedará totalmente inmóvil! [23]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2645 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio