Descargar el PDF Descargar el PDF

Las duchas y las bañeras de fibra de vidrio son accesorios duraderos, de fácil mantenimiento y atractivos, pero aún pueden dañarse por accidente. Por fortuna, existen kits de reparación económicos disponibles para aficionados al bricolaje con un nivel de habilidad promedio. Primero, debes evaluar si el daño se encuentra dentro de tus capacidades de reparación. Escoge el kit de reparación adecuado. Luego, limpia, lija y vuelve a limpiar el área dañada. Mezcla la resina de reparación de acuerdo con las instrucciones del kit. Por último, aplica la resina rápidamente, deja que se cure, líjala con suavidad y púlela hasta que coincida con la fibra de vidrio circundante.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Imprimar el área de reparación

Descargar el PDF
  1. Si no estás seguro de este detalle, debes golpear el elemento con los nudillos o una cuchara de madera. El material debe hacer un sonido suave, hueco, no metálico, que incluso puede flexionarse un poco. [1]
    • Una bañera o una base de ducha de acero o hierro fundido emitirá un sonido metálico, más profundo y más sólido. Es mejor dejar en manos de un profesional la reparación de daños en bañeras y duchas metálicas.
  2. Si detectas una grieta o un agujero pequeño debido a la caída de un objeto o al golpear por accidente la pared de la bañera, un kit de reparación de fibra de vidrio debe funcionar bien. Sin embargo, si la grieta tiene más de 1 cm (½ pulgada) de ancho o el agujero tiene más de 2 cm (1 pulgada) de diámetro, considera la posibilidad de buscar ayuda profesional. [2]
    • Una grieta que no fue causada por un daño externo (por ejemplo, al derribar una botella de champú) probablemente se deba a un soporte estructural deficiente debajo de la fibra de vidrio. Es posible reparar este problema perforando agujeros en la fibra de vidrio e inyectando una espuma de baja densidad de 2 componentes. Sin embargo, lo mejor es contratar a un profesional.
    • Si existe un agujero más grande que 2 cm (1 pulgada) en el fondo plano de la base de fibra de vidrio, es posible repararlo al retirar la base, adherir un parche de madera contrachapada a la parte inferior con resina epoxi, reinstalar la base y arreglar el agujero con un kit de reparación. Sin embargo, a menos que tengas experiencia en este tipo de trabajo, es mejor que contrates a un profesional.
  3. Existen varias marcas de las que puedes escoger, pero todas funcionan básicamente de la misma forma. Puedes pedirle consejo al vendedor de una tienda o a tus amigos que han realizado reparaciones de bañeras acerca de la mejor marca para cubrir tus necesidades. [3]
    • La mayoría de los kits vienen con colorantes (productos de tintura) para cambiar el color del producto y hacer que coincida con los colores comunes de una bañera o ducha de fibra de vidrio (por ejemplo, blanco, grisáceo y marfil).
    • La mayoría de los kits vienen con todo lo necesario, pero es probable que tengas que comprar algunos elementos por separado en algunos casos. Revisa el paquete del kit para verificar los siguientes elementos: resina de poliéster, un catalizador endurecedor, una malla o una estera de fibra de vidrio, colorantes, papel de lija de varios granos, espesante de resina, guantes protectores, un recipiente para mezclar y una varilla agitadora.
  4. Colócate los guantes protectores que vienen con el kit o consigue unos guantes de limpieza resistentes y desechables. Utiliza gafas de seguridad para evitar que los químicos o las partículas de fibra de vidrio ingresen en tus ojos. Además, debes utilizar una mascarilla antipolvo o, mejor aún, un respirador para protegerte las vías respiratorias. [4]
    • Mantén el baño bien ventilado mientras trabajas. Por ejemplo, debes abrir una ventana y encender el extractor del baño.
  5. Utiliza una esponja humedecida en un limpiador doméstico como alcohol o acetona para limpiar la cera, el aceite o la espuma del jabón. Espera de 1 a 2 minutos para que el limpiador se seque antes de continuar.
    • Es probable que la resina de reparación no se adhiera correctamente si omites este simple paso. [5]
  6. Si estás lidiando con una grieta o un agujero pequeño, debes lijar ligeramente el área dañada y 2 cm (1 pulgada) a su alrededor con papel de lija de grano 80, lo suficiente como para que la superficie quede un poco rugosa. Luego, limpia cualquier residuo de lijado con una esponja y un limpiador doméstico de tu elección. [6]
    • Si tienes una grieta de al menos 3 mm (1/8 de pulgada) de ancho, considera la posibilidad de utilizar una herramienta rotativa con un accesorio de papel de lija de grano 80 para crear un bisel sobre cada lado de la grieta. En otras palabras, debes utilizar la herramienta giratoria para crear un “cañón” estrecho y superficial con la grieta que representa un “río” sinuoso en la parte inferior. Debes hacer esto entre limpiezas. [7]
    • Puedes omitir el uso de la herramienta giratoria en grietas más grandes si no te sientes cómodo trabajando con una. Sin embargo, biselar la grieta ayudará a que la resina rellene el área dañada.
  7. Debes utilizar la tela de refuerzo si estás lidiando con un agujero de cualquier tamaño, o si se trata de una grieta de más de ½ cm (¼ de pulgada) de ancho. Utiliza la hoja que viene con el kit de reparación y córtala para que sea al menos 2 cm (1 pulgada) más grande en todos los lados del agujero o la grieta. [8]
    • Puedes cortar la tela de refuerzo con unas tijeras domésticas estándar.
    • No te preocupes por hacer coincidir la forma del área dañada a la perfección. Lo importante es asegurarte de que la tela sea más grande que el área dañada en todos los lados.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mezclar el material del parche de resina

Descargar el PDF
  1. Una vez mezclados, los materiales de resina de estos kits están formulados para endurecerse muy rápidamente, a veces tan rápido como 5 minutos. Cada marca de kit presenta instrucciones diferentes, así que debes leer todo con cuidado para que no haya demoras ni errores una vez que comiences a combinar la resina. [9]
    • Si el kit no viene con su propia bandeja o tablero para mezclar, puedes utilizar un pedazo de cartón resistente del tamaño de una hoja de papel estándar.
    • Colócate un equipo de protección personal antes de abrir cualquiera de los contenedores o tubos en el kit. No te quites el equipo durante todo el proceso de mezclar y la aplicación del material de parche.
  2. Por ejemplo, es probable que el kit que escogiste indique que debes dispensar un cuarto (¼) de material de resina para una grieta o un agujero pequeño, la mitad (½) para una grieta o un agujero mediano, o toda la resina para una grieta o un agujero grande. Siempre debes ser precavido para que no necesites mezclar más resina en medio del trabajo de reparación. [10]
    • Agrega la resina en el recipiente para mezclar si viene incluido. Si tu kit no viene con un recipiente para mezclar, puedes colocar la resina sobre un pedazo de cartón para mezclarla.
    • A menudo, el material de resina tiene el aspecto y la consistencia de la pasta de dientes blanca.
  3. Si tienes una bañera o una ducha de fibra de vidrio blanca estándar, es probable que no necesites agregar ningún colorante (pero es mejor que consultes las instrucciones del kit). Por ejemplo, si necesitas agregar colorante para conseguir un tono marfilado, debes agregarlo con precisión de acuerdo con las instrucciones y revolverlo bien con la varilla agitadora provista. [11]
    • Por ejemplo, si vas a utilizar la mitad de la cantidad de resina provista, es probable que el kit indique el uso de 5 gotas de colorante “marfilado” para conseguir ese color final. Debes hacer todo lo posible para agregar con precisión 5 gotas del tubo de colorante.
    • No tienes que apresurarte mientras revuelves el colorante, ya que la resina no comenzará a endurecerse hasta que mezcles el endurecedor.
  4. Si vas a reparar una superficie vertical (por ejemplo, la pared lateral de la bañera), algunos kits de reparación proporcionan un agente espesante separado para revolver la resina. Este elemento ayudará a evitar que la resina mezclada se salga del agujero o se agriete antes de que se endurezca. Si tu kit cuenta con un espesante y vas a arreglar una superficie vertical, debes mezclarlo como se indica. [12]
    • No todos los kits vienen con espesantes. No te preocupes por tratar de agregar un espesante si tu kit no viene con uno, incluso si vas a reparar una superficie vertical de fibra de vidrio.
  5. Por lo general, el endurecedor es un líquido espeso o un gel delgado que se encuentra en un tubo separado y etiquetado. Agrega la cantidad precisa que se indica en el kit, en función de la cantidad de resina que vas a utilizar. Si utilizas muy poco, es probable que el parche no se endurezca correctamente. Si utilizas demasiado, este puede endurecerse antes de que logres aplicarlo a la bañera o la ducha. [13]
    • Por ejemplo, si vas a utilizar un cuarto de la resina provista, es probable que te indique agregar 5 gotas de endurecedor. Debes hacer tu mejor esfuerzo por agregar exactamente 5 gotas en este caso.
    • Revuelve la mezcla con la varilla agitadora hasta que el endurecedor se integre. Sin embargo, evita pasar demasiado tiempo revolviendo. En este punto, estarás “contra el reloj” para que el material comience a endurecerse.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Completar la reparación

Descargar el PDF
  1. Para llevar a cabo una reparación más pequeña que no requiere el uso de un parche de malla, debes retirar aproximadamente la mitad del material del parche mezclado con una varilla, un depresor lingual o una espátula pequeña. Presiona el material firmemente sobre la grieta. Luego, retira más material y apílalo en la parte superior de la grieta de manera que quede un poco por encima del nivel de la fibra de vidrio circundante. [14]
    • Si no apilas el material del parche en este punto, se encogerá mientras se endurece y terminará por debajo del nivel de la fibra de vidrio actual. En este caso, tendrás que mezclar y agregar más material de parche.
    • Recuerda trabajar con una meta. Es probable que cuentes con solo 5 o 10 minutos antes de que la mezcla comience a endurecerse.
  2. Si vas a utilizar un parche de malla para reparar una grieta o un agujero más grande, debes retirar el material de reparación suficiente en este momento para crear una capa base alrededor del área dañada. Asegúrate de agregar la cantidad suficiente para que puedas anidar y adherir el parche de malla en su lugar sobre el área dañada. [15]
    • Apila el resto del material del parche mezclado sobre la malla una vez que la coloques en su lugar.
  3. Con las manos enguantadas, presiona suavemente la pieza cortada de malla de fibra de vidrio sobre la grieta o el agujero. Debe quedar en su lugar debido a la capa base de material de parche que has colocado. Luego, retira más material del parche y alísalo aproximadamente 1 cm (½ pulgada) más allá de los bordes del parche de malla hasta que ya no sea visible. [16]
    • Recuerda apilar el material del parche un poco por encima de la superficie de la bañera o la ducha, ya que se encogerá un poco mientras se endurece, y de todas maneras vas a lijar el material de parche endurecido.
  4. Es probable que el material del parche se endurezca entre 10 y 15 minutos. Sin embargo, el paquete puede indicar que lo dejes curarse durante un período más largo (por ejemplo, 2 horas) antes de lijarlo. Después de este tiempo de curado, debes utilizar el papel de lija más grueso que viene con el kit para comenzar a lijar el material del parche. Utiliza trazos suaves y uniformes, y ten cuidado de no rayar la fibra de vidrio circundante. [17]
    • A medida que el material del parche se acerca al nivel de la fibra de vidrio circundante, debes cambiar a granos de papel de lija secuencialmente más finos. Por ejemplo, tu kit puede venir con 3 o 4 hojas diferentes. Debes utilizar un toque más ligero y tener más cuidado a medida que el papel de lija se vuelve más fino para que termines con un trabajo liso y uniforme que se sienta nivelado con la fibra de vidrio circundante.
    • Si tu kit no viene con papel de lija, debes comenzar con uno de grano 80 y continuar hasta un grano 240 o superior.
  5. Sigue las instrucciones de tu kit para los procedimientos de aplicación específicos. Por ejemplo, puedes agregar un poco de pulidor de acabado a un trapo limpio para pulir el material de parche endurecido. Una vez que hayas terminado, el área del parche debe tener el mismo aspecto brillante que la fibra de vidrio circundante. [18]
    • No importa qué tan buen trabajo realices, es probable que aún puedas ver el área parchada si miras bien de cerca. Sin embargo, a la distancia, debería integrarse y ser prácticamente imposible de detectar. De todas maneras, es mejor que tener una grieta o un agujero evidente en la bañera o la ducha.
    Anuncio

Consejos

  • Para realizar reparaciones demasiado grandes, una lijadora eléctrica puede facilitar el proceso.
  • Una herramienta rotativa eléctrica equipada con una almohadilla de pulido te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo al momento de pulir la reparación terminada.
  • Los productos de resina de poliéster son sensibles a la temperatura, por lo que puedes acelerar el endurecimiento al proporcionar una fuente de calor (por ejemplo, una secadora de cabello). Por otro lado, si te preocupa tener tiempo para completar la reparación antes de que la resina se solidifique, puedes enfriarla en el refrigerador durante 15 o 30 minutos antes de mezclarla.
  • Debes utilizar herramientas desechables y recipientes para mezclar. La limpieza de la resina de poliéster requiere un solvente potente (como la acetona) y debe realizarse inmediatamente después de su uso, por lo que generalmente no es práctico hacerlo.
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza guantes de goma o plástico (que generalmente vienen con el kit) al utilizar solventes de limpieza y mezclar la resina de poliéster.
  • Asegúrate de contar con un equipo de protección personal (una mascarilla o un respirador) y mucha ventilación mientras realizas esta reparación.
  • Evita utilizar vasos o recipientes de espuma de poliestireno para mezclar tus materiales. La acetona y los solventes relacionados disolverán la espuma de poliestireno y derramarán los solventes o resinas sobre los accesorios y el piso de tu baño.
  • La acetona es altamente combustible, así que asegúrate de que no haya fuentes de ignición en las áreas inmediatas antes de utilizarla.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un equipo de protección (gafas, un respirador o una mascarilla y guantes)
  • un kit de reparación de fibra de vidrio
  • papel de lija de grano 80
  • papel de lija de grano 240
  • una esponja y trapos de limpieza
  • un limpiador doméstico (por ejemplo, alcohol isopropílico o acetona)
  • una herramienta rotativa (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 116 775 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio