Descargar el PDF Descargar el PDF

Dormir en un colchón de aire desinflado es una forma segura de arruinar tu sueño nocturno. Pero no tienes por qué tirarlo si presenta una fuga. Localizar y reparar un colchón de aire con fugas es sencillo y puedes hacerlo sin salir de casa con artículos que están a tu alcance y un kit de reparación económico.

Método 1
Método 1 de 3:

Localizar la fuga

Descargar el PDF
  1. Antes de quitarle la funda y buscar si hay agujeros, ten en cuenta que ningún colchón inflable retiene el aire para siempre. El algún momento deberás volver a inflarlo, tenga o no una fuga.
    • Por ejemplo, el aire frío encoge el colchón inflable. Cuando la casa se enfría durante la noche, este se ablandará un poco conforme el aire vaya enfriándose. Puedes evitar el problema colocando un calentador ambiental cerca de él. [1]
    • Es necesario “estirar” el colchón de aire después de comprarlo. No te asustes si se siente blando poco después de inflarlo las primeras dos o tres veces, se adaptará con rapidez.
  2. Si tras varios minutos está demasiado desinflado, lo más probable es que tenga una fuga. Siéntate sobre el colchón después de inflarlo. No debe hundirse más de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) debajo de ti.
    • Si aún no tienes la certeza de que haya una fuga, deja el colchón inflado durante toda la noche y ponle peso por encima, por ejemplo, varios libros. Si lo notas más que un poco desinflado al amanecer, tiene una fuga. [2]
    • Mantenlo inflado mientras buscas la fuga. Si sientes que se pone blando, vuelve a inflarlo antes de retomar la búsqueda. Mientras mayor sea la presión del aire al interior del colchón, más fuerza tendrá la fuga, lo que la hará más fácil de localizar. [3]
  3. Mantén tu mano sobre la válvula e intenta sentir si se sale el aire. Normalmente, esta se ubica junto a la bomba de aire y tiene el aspecto de un tapón que puedes retirar para desinflar el colchón al instante. Por desgracia, la válvula es la única parte del colchón que resulta difícil de arreglar en casa.
    • Si la válvula está rota o presenta una fuga, llama al fabricante para solicitar un cambio.
  4. La mayor parte de los agujeros y las fugas se producen en la parte inferior del colchón de aire después de que las personas dejan por accidente objetos debajo. Asegúrate de que esté inflado al máximo y luego páralo sobre un costado para revisar la parte inferior. Debes disponer de suficiente espacio para darle vuelta, girarlo y moverlo para buscar alguna fuga con facilidad.
  5. Mueve la oreja poco a poco por todo el colchón, manteniéndola lo bastante cerca para oír el sonido del aire que se escapa. Una vez que localices la fuga, sonará como un fino silbido, como cuando alguien dice “ssssss”.
    • Empieza en la parte inferior del colchón y luego prueba en los costados y la parte delantera si no localizas nada.
  6. El aire que sale del colchón evaporará el agua con rapidez, lo que producirá una sensación fría en tu mano. Pasa la mano húmeda a lo largo de la superficie del colchón, a 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) de distancia de este en busca de fugas pequeñas.
    • También puedes lamerte los labios y usarlos para sentir el escape del aire, puesto que estos son una de las partes más sensibles del cuerpo. [4]
  7. Aunque ciertos fabricantes advierten que esto producirá moho y mildiú, el agua jabonosa es una de las mejores maneras de localizar una fuga. Funciona de la misma forma que cuando haces burbujas de jabón: crearás una capa fina de agua jabonosa y el aire que sale por el agujero de la fuga hará burbujas, lo que revelará la fuga. [5] Sigue estos pasos para realizarlo:
    • Llena un balde pequeño con agua y unas cuantas gotas (1 cucharadita) de jabón para platos líquido.
    • Utilizando una esponja, limpia con lentitud las superficies del colchón con el agua jabonosa.
    • Empieza cerca de la válvula, luego verifica las costuras, la parte inferior y la parte superior.
    • Cuando notes que se forman burbujas, habrás encontrado la fuga. [6]
    • Limpia el jabón con una esponja limpia una vez que hayas terminado.
  8. Una vez desinflado el colchón, será casi imposible volver a localizar la fuga. Anota dónde se encuentra, de modo que puedas repararla con facilidad.
    • Si has utilizado el método del agua con jabón, seca rápidamente la zona cerca de la fuga con una toalla y márcala.
  9. Cuando hayas localizado y marcado la fuga, deja que escape todo el aire del colchón. Si has utilizado el método del agua con jabón para localizar la fuga, seca el colchón dando toquecitos con una toalla y ponlo al sol por 1 a 2 horas como mínimo, antes de volver a manipularlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar un kit de reparación

Descargar el PDF
  1. Prácticamente cualquier tienda de artículos deportivos ofrece estos kits en la sección de productos para acampar. Son estuches pequeños y económicos que incluyen un pegamento, papel de lija y parches para las tiendas de campaña, las llantas de bicicleta y los colchones inflables. Si no tienes tiempo y la fuga es pequeña, un parche para llantas de bicicleta funcionará bien.
    • Ciertas empresas ofrecen kits de reparación para colchones de aire que están disponibles en Internet, por ejemplo, Thermarest, Tear-Aid y Sevylor.
    • Asegúrate de que el kit de reparación sirva para el plástico o el vinilo. [7]
  2. No debes dejar pasar aire por debajo del parche y arruinar el pegamento, por eso permite que salga todo el aire del colchón antes de proseguir con la reparación.
  3. Si esta se encuentra en el lado superior del colchón, será necesario retirar la cubierta suave para que pegue el parche. Toma un cepillo de alambre de acero o papel de lija y retira un poco la cubierta de fieltro hasta que solo quede plástico alrededor de la fuga.
    • Algunos fabricantes le llaman “flocado” a esta cubierta suave.
  4. Utilizando agua jabonosa o un poco de alcohol isopropílico, limpia la zona de la fuga para eliminar el polvo, la suciedad o los desechos que están alrededor de la fuga. Sécala por completo antes de proseguir. [8]
  5. Necesitas un espacio amplio para cubrirlo, así que corta el parche de modo que quede al menos con 1 cm demás en cada lado. Si los parches ya vienen cortados, utiliza uno que permita 1 o 2 cm de espacio alrededor del agujero.
  6. Todos los parches funcionan de una de las dos siguientes formas: los aplicas como pegatinas o debes colocar un pegamento especial y luego adherir el parche. Cualquiera que sea la forma de aplicación, sigue las instrucciones y coloca el parche suavemente. No lo retires para que te quede “a la perfección”. Lo importante es que cubra por completo la fuga. Si lo sacas y vuelves a colocarlo, quedará menos adherente.
  7. Cuando el parche esté puesto, aplícale presión al menos por 30 segundos para asegurarte de que esté bien pegado. Utiliza la base de la mano para presionar el parche o un rodillo de amasar para aplastar con fuerza el parche contra el colchón.
  8. Puede ser útil colocar un objeto pesado y plano por encima del parche para seguir ejerciendo presión sobre él. No intentes inflar el colchón hasta que se seque el pegamento.
  9. Pon tu oreja cerca del parche y trata de escuchar algún escape de aire. Si nadie lo va a usar, deja el colchón inflado durante toda la noche y obsérvalo al día siguiente para asegurarte de que no hayan más escapes de aire.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reparar la fuga sin un kit de reparación

Descargar el PDF
  1. Muchos fabricantes piden utilizar solo kits de reparación o enviarles el colchón para que ellos se encarguen de repararlo. Si bien son eficaces, las reparaciones caseras pueden hacerte perder la garantía del producto, así que procede con cautela.
    • La cinta aislante puede reparar temporalmente el colchón. Aunque es eficaz a corto plazo, el pegamento de la cinta aislante no está diseñado para adherirse al plástico de forma permanente y terminará secándose y cayéndose.
    • Nunca repares una fuga con pegamento caliente. En la mayoría de los casos, este derretirá parte del colchón inflable y agrandará aún más el agujero.
  2. Aunque es cómoda, dicha pelusa impedirá que el pegamento o el parche se adhieran por completo a la fuga, lo que hará que se despeguen poco después de aplicarlos. Toma un cepillo de alambre de acero o papel de lija y restriega con suavidad la cubierta de fieltro hasta que solo quede plástico alrededor de la fuga. [9]
  3. Si ya no tienes parches profesionales o no puedes comprarlos, aún puedes hacer uno con objetos del hogar. Las lonas y las cortinas de ducha son buenas alternativas y puedes cortarlas fácilmente del tamaño deseado. [10]
    • El cuadrado debe ser lo bastante grande para cubrir la fuga, con al menos 1 cm adicional en cada lado.
  4. Cubre el agujero con una buena cantidad de pegamento, al menos del tamaño del parche. No intentes hacerlo con el pegamento escolar de tu hijo. Esta tarea requiere un adhesivo fuerte y confiable, como el superpegamento, KrazyGlue o Gorilla Glue, para adherise al parche. [11]
  5. Ejerce una presión fuerte y homogénea en el parche para fijar el pegamento. Alisa el parche con los dedos y limpia suavemente el excedente de pegamento en los bordes.
  6. Utiliza varios libros pesados, una pesa u objetos igualmente pesados y colócalos por encima del parche para seguir ejerciendo presión a medida que se seca. Una vez transcurrido el tiempo indicado, el parche estará adherido con firmeza al colchón.
    Anuncio

Consejos

  • Primero revisa las zonas afectadas con más frecuencia, entre ellas las costuras, las cámaras abultadas o el vinilo agrietado cerca de la bomba.
  • Si bien puedes utilizar los mismos métodos para reparar la zona cercana a las costuras, esta suele ser más difícil de reparar con parches. Utiliza más pegamento y corta el parche del tamaño adecuado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una botella de espray
  • agua y jabón
  • un marcador
  • un kit de reparación
  • papel de lija

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 249 444 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio