Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes una superficie de granito rajada que tiene que repararse, primero tienes que revisar de qué tipo de rajadura se trata. Las rajaduras largas o astillas se reparan de diferente forma que una pieza completamente rota. Después puedes pasar a repararla, lo que incluye preparar la superficie, apoyar y cubrir el área, aplicar el relleno y, luego, lustrar el área.

Método 1
Método 1 de 4:

Rellenar las rajaduras largas y los astillados

Descargar el PDF
  1. Las rajaduras pequeñas y los astillados superficiales que no atraviesan completamente el granito pueden verse mal, pero no son una amenaza a la duración de la superficie. De hecho, las rajaduras pequeñas que están en el mismo sentido de la dirección natural del granito, que se llaman fisuras, son un aspecto normal de la piedra. [1]
    • Si solo ves una rajadura delgada y no la puedes sentir cuando pasas la mano en un ángulo específico sobre la superficie, es probable que no sea un problema para nada y podrás dejarla.
    • Para garantizar que estas pequeñas imperfecciones no se vuelvan más desagradables, no olvides sellar el granito con regularidad, que usualmente es una vez al año.
  2. Para poder hacer que la reparación se incorpore al resto del bloque, tendrás que darle color al pegamento para que sea el mismo. Para hacerlo, usa un poco de granito para colorearlo. Si quieres crear granito en polvo, usa una amoladora con una cuchilla de diamante y pásala sobre la superficie de una pieza similar de granito. El polvo que se genera es lo que usarás. [2]
    • No vas a necesitar más de 2 cucharaditas de granito en polvo para reparar la mayoría de las rajaduras que tengan menos de 30 cm (1 pie) de largo.
    • Si tienes otro pedazo del material de la encimera, puedes usarlo. También puedes quitarle granito en polvo de una área que no se vea, como la parte de abajo de una encimera.
    • Ponte una máscara de polvo que se haya evaluado con este tipo de partículas.
  3. Cubre todo el área que rodee el astillado o la rajadura de modo que el relleno no llegue a toda la superficie. Usa una cinta de pintor o algún otro tipo de producto similar que pueda adherirse a la resina epoxídica y que, al mismo tiempo, salga fácilmente del granito cuando termines. [3]
    • Cubre 3 mm (1/8 de pulgada) alrededor de toda la rajadura o el astillado para que limpiar sea más fácil.
  4. Sigue las instrucciones que te vinieron con la resina que vas a usar, que normalmente implican mezclar una cantidad de cada parte del producto entre ellas. Después agrégale el granito en polvo hasta que el producto se convierta en una pasta espesa que tenga el mismo color en general que el granito. [4]
    • Escoge una resina epoxídica que diga en el empaque que se puede usar para reparar granito o piedra.
    • Usa un mezclador para pintura de madera u otra herramienta desechable que tenga al menos 1 lado plano para mezclar la resina epoxídica. Un depresor lingual funciona muy bien para este propósito. Esta herramienta también se usará después para aplicarle resina epoxídica a la rajadura.
  5. Espárcela en la rajadura o el astillado hasta que esté lleno. Puedes hacerlo con la herramienta que usaste para mezclarla. Luego, uniformízala lo más que puedas, pues tendrás que lijar los bultos que queden.
    • La resina epoxídica suele encogerse un poco mientras se seca, así que es mejor rellenar la rajadura mucho que muy poco.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Volver a adherir las piezas rotas

Descargar el PDF
  1. Muchas veces, las piezas que se salen de las encimeras de granito no se apoyan bien. Si fuera el caso, tienes que encontrar una forma de apoyar la pieza rota durante y después de la reparación. Esto te permitirá hacer una reparación segura y arreglará el problema que provocó la ruptura en un inicio. [5]
    • Por ejemplo, si un pedazo de granito de un alero se ha partido, tendrás que instalar un soporte de metal debajo de él para que sostenga el material. Podría ser una escuadra de hierro u otro soporte en forma de “L” que pueda sostener el peso del granito durante y después de la reparación.
  2. Como vas a utilizar un pegamento fuerte para volver a adherir el granito, es importante cubrir las superficies de alrededor, lo que implica toda la encimera que rodee la rajadura. [6]
    • Usa un poco de cinta de pintor o un producto similar para cubrir. Este debe ser capaz de resistir el pegamento que vas a utilizar, pero a la vez, debe sacarse fácilmente al final.
    • Cubrir completamente también te ayudará si en el futuro tienes que quitar las encimeras o las superficies que la rodean. Por ejemplo, mantener pegamento alejado del lavadero de la encimera garantizará que puedas quitarlo en el futuro sin dañar la encimera.
  3. Al momento de volver a adherir un pedazo de granito roto, tendrás que asegurarte de que todas las superficies estén libres de tierra y residuos sueltos, lo que incluye el granito en polvo que podría haberse creado cuando el pedazo se rompió. Limpia las piezas sueltas y luego usa acetona y otros limpiadores que no dejen residuos para frotar las superficies. [7]
    • Deja que la superficie se seque antes de proceder a adherir nuevamente el pedazo.
  4. Si quieres que te quede una raya que se camufle, incorpora un poco de granito en la resina. Primero, mézclala como se indica en el empaque, luego incorpórale el granito en polvo hasta que la mezcla se vuelva una pasta espesa que sea del mismo color que el granito que tuvieras. [8]
    • Crea el granito en polvo con una amoldadora, sea triturando una sección del granito que no sea visiblemente normalmente o un pedazo de repuesto que tengas en algún lugar.
    • Usa un embarnizador u otra herramienta desechable, como un cuchillo de plástico desechable para combinar la resina epoxídica y la mezcla de polvo.
  5. Una vez que toda la superficie esté limpia y seca, puedes comenzar a echarle el adhesivo. Usa la herramienta que utilizaste para mezclar la resina epoxídica para aplicarla en todas las superficies, una por una. Luego adhiérelas. Si exudan grandes cantidades de resina de la rajadura, límpialas con un trapo desechable. [9]
    • Sigue las instrucciones de aplicación que vinieron con la resina epoxídica. Sin embargo, la mayoría de estos productos implicarán aplicar el adhesivo en toda la superficie antes de unirlas.
    • Esta capa se usa únicamente para volver a unir las superficies rotas. Otra capa de resina se usará para uniformizar la superficie superior de la rajadura.
  6. Una vez que vuelvas a colocar el pedazo roto, asegúrate de que se seque en el lugar correcto. Para hacerlo, ponle calzas debajo para asegurarte de que esté al mismo nivel del pedazo grande del que se rompió. También fíjalo en su lugar con cinta de pintor si necesita más apoyo. [10]
    • Además asegúrate de que todos en tu casa sepan que no deben tocar el área durante todo el día siguiente más o menos. Si alguien golpea el área reparada antes de que seque, se creará un problema más grande de reparación.
  7. Al momento de reparar roturas completas, vas a tener que aplicar una segunda capa de resina para uniformizar la superficie de arriba. Mezcla una nueva tanda de resina epoxídica, incluyendo el granito en polvo, y espárcelo sobre la rajadura. Con esta capa, enfócate en que la superficie quede lo más uniforme posible, pues lustrar cualquier bulto o imperfección tomará esfuerzo. [11]
    • Este paso es necesario porque la primera capa se encogerá cuando se seque. Al encogerse, se creará una hendidura ligera en la rajadura que la segunda capa llenará.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Terminar las reparaciones de las rajaduras o adhesiones

Descargar el PDF
  1. El tiempo de secado de la resina epoxídica dependerá de la marca y el tipo. Sigue el que se indica en el empaque en el que vino para garantizar que quede sólida antes de proceder al siguiente paso. [12]
    • El tiempo de secado de la resina epoxídica que se usa para reparar el granito normalmente es de 24 horas.
  2. Limpia y pule la superficie. Retira el recubrimiento y evalúa el área. Usa una rasuradora para limpiar las irregularidades del área. Después usa discos pulidores para ir sacándole brillo al área reparada poco a poco. [13]
    • Al momento de pulir la reparación, comienza con almohadillas húmedas pulidoras y ve cambiando de grano, desde el 100 al 3000. Trabaja el área con cada almohadilla hasta dejarla de una uniformidad consistente, luego pasa a la siguiente más fina.
    • Después de cambiar las almohadillas pulidoras húmedas, empieza con las secas. Comienza con una almohadilla de grano 400 y ve cambiando hasta llegar a una de grano 3000.
  3. Si quieres que el área se ponga muy brillante, puedes usar óxido de estaño, también conocido como un pulidor lapidario para lustrar el área. Ponte guantes de goma o látex y pon una pequeña cantidad del óxido en una almohadilla de fieltro. Después frota el área a mano por unos 10 minutos. A continuación, limpia el área con papel toalla o un limpiador de superficies para que todo el área quede brillante. [14]
    • El óxido de estaño se puede encontrar por Internet en proveedores de lapidarios.
    • Además, viene en una gran variedad de colores, así que escoge uno que sea de un color muy similar al del granito.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Evitar las rajaduras por medio de una instalación adecuada

Descargar el PDF
  1. Cuando se instala granito, debe tener soportes sólidos instalados debajo de todo el área. Podría ser cualquier tipo de base rígida y sólida como un pedazo de triplay o concreto de 20 mm (3/4 de pulgada). [15]
    • Hay soportes especializados en Internet que están hechos para apoyar aleros de granito, como los que se usan para crear áreas para comer al extremo de las encimeras.
  2. Las encimeras de granito a menudo se rajan en áreas estrechas que no son tan sólidas como el resto del bloque. En estas áreas, como las de adelante y atrás de un lavadero, es buena idea colocar una vara de hierro o una tira de metal para darle más solidez a las áreas estrechas. [16]
    • Un fabricante de granito podrá hacerlo en su taller. Cortará una ranura para que entre la vara y luego la fijará en su lugar con la resina epoxídica. Habla con el fabricante sobre esta opción antes de que te corte nuevas encimeras a la medida.
  3. No dejes que un albañil general o un encargado de mantenimiento haga el trabajo. Más bien, contrata alguien cuyo único trabajo sea instalar el granito, pues entenderá mejor el material y cómo instalarlo correctamente. [17]
    • Si quieres instalar granito por tu cuenta, habla con un profesional o dos antes de proceder con el proyecto. Es posible que te den consejos claves sobre proyectos específicos, incluidos los reveses que hay que evitar.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 2 partes de resina epoxídica para granito
  • un limpiador de superficie
  • una cinta de pintor
  • soportes permanentes de apoyo, si fuera necesario
  • calzas u otros soportes temporales
  • almohadillas para lustrar y lijadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 048 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio