Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes haber escuchado historias de emoción y relajación entre paredes de color gris topo acentuadas de manera hermosa con granate o un azul eléctrico profundo. Estas historias te mantendrán despierto durante la noche y harán que sueñes con la combinación de colores perfecta para tu propia sala. Podrías guiarte por el ambiente que esperas crear o la tendencia de rodearte de influencias temáticas comprobadas; en cualquier caso, será beneficioso que aprendas a combinar colores y a reconocer los tonos dominantes, secundarios y de acento.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elegir la ambientación que deseas

Descargar el PDF
  1. La ambientación consiste en el tono, el carácter y la atmósfera de un entorno. [1] Esta puede influir de manera significativa en el ambiente que infunde una habitación. Ten en cuenta el papel que deseas que la habitación tenga en tu vida. [2] Estos son algunos de los factores más importantes a tener en cuenta:
    • ¿A qué hora del día sueles estar en la sala?
    • ¿Esperas que la habitación te dé energías o te relaje?
    • ¿Sueles dejar que la luz del sol pase por las ventanas?
  2. Existen determinadas combinaciones de colores diseñadas para los espacios extremadamente soleados. Si ocuparás la sala durante el día y el sol la ilumina muy bien, pinta las paredes con tonos de color joya completos o tonos marrones. [3]
    • Los tonos brillantes como el azul zafiro o el verde esmeralda lucen muy bien en el sol.
    • Del mismo modo, los tonos marrones oscuros solo sirven en los espacios que cuentan con mucha luz natural, ya que la luz evita que la sala luzca demasiado oscura.
    • Ten en cuenta que estos colores suelen ser más penetrantes en una luz baja, y no deben emplearse en habitaciones poco iluminadas.
  3. Por otra parte, si tu sala no recibe una buena cantidad de luz solar o si pasas más tiempo en tu sala durante la noche, existen determinados colores que pueden ser de utilidad para iluminar el espacio.
    • Si una sala no recibe mucha luz, el marfil y el amarillo brillante pueden iluminarla más, en particular si se emplean de forma predominante. [4]
  4. La calidez de la habitación es otro aspecto similar, pero diferente, que debes tener en cuenta. Los rojos profundos, los anaranjados oscuros y casi todos los tonos de dorado y marrón pueden emplearse para crear un espacio radiante y cálido muy adecuado para una sala. [5]
    • Estas combinaciones son grandiosas para las salas que se frecuentan durante el día y la noche, ya que hacen énfasis en la comodidad en lugar de la energía, pero no son tan oscuras como para no frecuentar el espacio de día.
    • Sin embargo, no debes emplear tonos brillantes de rojo o naranja como colores dominantes o secundarios, ya que estos suelen portar demasiada energía y podrían lucir abrumadores si se emplean en exceso.
  5. Por otra parte, los azules, los violetas fríos y los grises son muy útiles para la creación de una atmósfera tranquila que puede relajar a tu familia, tus invitados y a ti.
    • Si tu sala suele estar ocupada mayormente durante la noche, los tonos fríos podrían ser la mejor opción, en particular si sueles relajarte en este espacio.
  6. Este es otro aspecto de muchísima importancia que debes tener en cuenta. Una de las maneras más certeras en las que el color influye en la sensación que brinda una habitación consiste en manipular tu sentido del tamaño de la habitación. [6] Los colores claros hacen que la habitación sea más espaciosa, mientras que los oscuros la hacen lucir más cerrada.
    • Si cuentas con una sala pequeña, puedes hacer que luzca más grande si la cubres con tonos claros.
    • Puedes hacer que la misma habitación luzca incluso más acogedora empleando un tono mediano u oscuro.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Emplear los métodos comprobados para el uso de colores

Descargar el PDF
  1. [7] Sin importar los colores que escojas, es de utilidad planificar la cantidad de espacio que cada color cubrirá. Una regla general consiste en emplear un color dominante en el 60 % de tu sala, un color secundario en el 30 % de ella y un color de acento en el 10 % restante.
    • Escoge un color dominante y uno secundario que te agraden mucho. Ten en cuenta que el color dominante que escojas influirá de manera significativa en la sensación que brinde la habitación. No escojas un color dominante o secundario si no estás totalmente seguro de que sean los que quieres.
    • Solo emplea colores vivos como colores de acento. Si usas un color intenso, este puede ser fantástico para mejorar la energía y el carácter de un espacio. Crea este tipo de impacto con tu color de acento. Puedes darle un sentido de vitalidad al espacio haciendo que tu color de acento sea el más brillante de tu paleta.
    • Cerciórate de que los tres colores combinen bien el uno con el otro. Agrupa los colores escogidos en un área de prueba pequeña antes de decidir pintar y decorar toda la habitación.
  2. Por ejemplo, si cuentas con muebles y decoraciones modernos, es probable que lo mejor sea aplicar un esquema de colores moderno con blanco, negro y gris; en lugar de emplear un esquema tradicional con tonos ricos.
    • Si tus muebles comparten un esquema de colores, podrás hacer que la habitación combine muy bien si complementas ese color con uno secundario o de acento.
  3. El blanco es la opción más segura. [8] Algunos podrían preferir un color dominante más interesante; sin embargo, no se puede negar que los esquemas de colores blancos en su totalidad o mayormente blancos pueden crear una sala fresca y muy limpia.
  4. Entre los colores contemporáneos tenemos a los tonos sutiles y apagados de colores naturales que pueden ser de utilidad para generar una atmósfera tranquila y, al mismo tiempo, darle un poco de estilo personal al espacio. [9]
    • Los marrones claros y los grises suaves fácilmente pueden emplearse como colores dominantes, mientras que los tonos un poco más oscuros de los mismos son colores secundarios y de acento grandiosos.
  5. Un método popular empleado para actualizar un espacio vital consiste en hacerlo sentir más moderno. Existen determinadas combinaciones de colores que pueden ser de utilidad para brindar una sensación más moderna. En general, puedes usar colores neutros para crear una sala moderna.
    • El blanco sirve como color dominante en la mayoría de las salas. El negro o el gris son colores secundarios grandiosos. [10] Asimismo, puedes agregar un tono brillante intenso como color de acento, como un verde brillante o un rojo fuego.
  6. Los diseños tradicionales de las salas cuentan con tonos profundos de colores elegantes, con los que le dan un toque clásico casi formal a tu sala. Emplea colores neutros en las paredes y otros espacios grandes dominantes, pero incorpora colores secundarios y de acento en tonos ricos de rojo, azul o marrón. [11]
  7. Este combina los colores que se encuentran normalmente en los espacios contemporáneos y tradicionales. [12] Incluye los tonos contemporáneos de los colores canela y vainilla con tonos ricos, como el granate o el azul marino.
    • Si adoptas un método de transición, esta será una opción grandiosa, ya que hará que el espacio emita una sensación de diversión y clase.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Elegir los colores según tus preferencias

Descargar el PDF
  1. Para conocer la manera de equilibrar los colores, debes tener una noción general de la relación que guardan en torno a su ubicación en la rueda. Por lo general, los colores complementarios (ubicados en los polos opuestos de la rueda) combinan bien entre sí. [13]
  2. Si no conoces con certeza la apariencia que podría tener un posible esquema de colores, revisa las tarjetas de pinturas, las muestras de tela u otras muestras de colores juntas una con otra. Llévate las muestras y las tarjetas de pinturas a casa y sostenlas en los espacios de tu sala en los que deseas colocar los colores.
    • Saca provecho de esta pequeña prueba antes de dedicarles tiempo y dinero a la pintura y los muebles.
    • Puedes conseguir tarjetas de pinturas en ferreterías y distribuidores de pintura, y las muestras de tela en tiendas de muebles. Los fabricantes pueden enviarte cualquiera de ellos a tu casa.
  3. En lugar de tratar de crear una sala que luzca impresionante, crea una que se sienta cómoda. Al fin y al cabo, se trata de tu sala, y debes decorarla según tus gustos. Además, mientras mayor sea la comodidad que te brinde, mayor será la felicidad con la que la muestres.
  4. [14] Si buscas inspiración, enfócate en los propios objetos que desees mantener en la habitación. Las piezas de arte o los muebles predominantes pueden complementar de manera significativa el esquema de colores que elijas, y a su vez este los complementará. Si planificas lo que deseas mantener en la habitación, esto también garantizará que tu esquema de colores combine con las piezas más notorias de tu sala.
    • Por ejemplo, si tienes un sofá con patrones, toma los colores de ese patrón y crea un esquema de colores general.
    • Si tienes una pieza de arte que deseas que predomine en el espacio, puedes lograrlo mediante los colores que elijas. Por ejemplo podrías combinar tu color de acento con un color predominante de la pieza.
  5. Los colores complementarios se oponen entre sí con eficacia; por ello, estos contrastan el uno con el otro para hacer que uno destaque. [15] Entre los colores complementarios tenemos al rojo y el verde, el anaranjado y el azul, o el amarillo y el violeta.
    • Los colores complementarios tienen un carácter vibrante; por ello, es probable que tengas que usar tonos apagados de los colores que prefieras. Los tonos brillantes de los colores complementarios suelen saltar a los ojos, pero los tonos apagados pueden darle un toque de energía agradable a tu sala.
    Anuncio

Consejos

  • Revisa tu armario para obtener ideas. Las personas suelen vestir prendas de colores que les favorecen, y lo hacen sin pensar mucho en ello.
  • Dale color a la sala desde el piso hasta el techo, de oscuro a claro. Emplea los colores más oscuros cerca del piso, los tonos medios en las paredes y los más claros en el techo. Esto puede crear un entorno cómodo que imita al mundo natural. En la naturaleza, el tono rico del suelo es más oscuro que las flores, los árboles y las estructuras que están al nivel de la vista; además, el cielo brinda un brillo considerable en un día soleado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 69 504 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio