Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay algunos cambios rápidos que puedes hacer para maximizar el espacio de cualquier cuarto pequeño: jugando con el color, la luz y el orden de los muebles. Si tienes un cuarto pequeño, haz que se vea más grande minimizando el desorden, comprando muebles multipropósito y aprovechando el área de las paredes.

Método 1
Método 1 de 3:

Jugar con los muebles

Descargar el PDF
  1. Cuando se tiene un espacio pequeño, todo cuenta. Al cambiar el orden de los muebles para ampliar el espacio del suelo, harás que tu cuarto se vea más grande. Si no tienes mucho espacio, pon los muebles más grandes cerca de los bordes del cuarto, no en el medio. [1]
    • Si tienes pocos muebles más pequeños, puedes ponerlos lejos de las paredes. Poner uno en diagonal hacia el centro del cuarto dará la ilusión de que hay más espacio.
    • Pon tu cama en una esquina del cuarto para ampliar el espacio del suelo.
    • Pon tu sillón en contra de una pared de la sala para que haya espacio en el suelo y dé lugar a un camino.
    • Uno de los elementos de un cuarto que parece más grande es la capacidad de moverse libremente en él. No pongas ningún mueble en zonas que bloquearían una vista o la capacidad de moverte libremente en él.
  2. Entre más muebles haya en un cuarto, más abarrotado y pequeño se verá. Mantén un cuarto pequeño ordenado y limpio. Empieza con lo que necesitas: por lo general, son los muebles grandes como la cama o el sillón.
    • Si tienes un cuarto más pequeño, considera la posibilidad de tener un par de muebles. Usa este mueble para crear un punto focal. Esta es la zona que llama la atención visualmente. En una sala, puede ser un mueble o una mesa. No añadas sillas ni accesorios innecesarios, sino solo abarrotarás tu espacio.
    • No cuelgues demasiados cuadros o fotos en la pared. Tener demasiados artículos en las paredes hará que se vea y se sienta más atestado.
  3. Pon tu escritorio cerca de la cama y úsalo como mesa de noche. Busca muebles que sirvan para más de un propósito. Compra una base de cama con cajones y que sea lo suficientemente elevado para poner cajas.
    • Usa una cómoda como mesa de la sala. Así, tendrás una superficie para poner cosas, pero también podrás abrirla y guardar mantas y almohadas.
    • Compra una otomana. Si necesitas una otomana, compra una con tapa para que guardes cosas dentro cuando no las necesites.
    • Usa una silla extra de cocina como mesa de noche pequeña. [2]
  4. Compra muebles que tengan patas o mesas de vidrio. Los muebles elevados con patas hacen que los cuartos se vean más grandes, porque crean más aire. [3]
    • Los muebles con patas o las mesas de vidrio permiten que la luz pase alrededor, a través de ellos y debajo de ellos, lo cual amplía el cuarto.
    • Pon un estante plegable debajo de una ventana para usarlo como escritorio o mesa para planchar. Cuando no necesites el estante, podrás plegarlo.
    • Deshazte de las cortinas y las alfombras cuando puedas. Para que un cuarto esté despejado y haya más luz, quita las cortinas y las alfombras. Mantener las ventanas abiertas permitirá el ingreso de más luz y el cuarto se verá más amplio. Una alfombra con el estampado correcto puede hacer que el cuarto se vea más grande, pero también puede separar partes del mismo, cosa que hará que se vea más abarrotado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar los espacios de almacenaje y paredes

Descargar el PDF
  1. Despeja lo innecesario. Quédate solo con lo que usas. Si no has usado nada en un año, deshazte de él. Pon estantes de pared para liberar espacio del suelo; pon mesas u otomanas que tengan compartimientos de almacenaje.
    • Pon estantes o perchas en el clóset. Pon objetos pequeños en canastas o cajas en los estantes. Es posible que no necesites un escritorio.
    • Pon una percha en la parte trasera de la puerta para que pongas tus abrigos y accesorios.
    • Compra una cama con almacenaje. Una cama con espacios de almacenaje, o con cierta elevación para guardar cajas, es un excelente ahorrador de espacio. Si quieres, puedes incluso ponerle un volado para que las cajas no se vean. [4]
  2. O bien procura que tus estantes de pared y cuadros estén más cerca del suelo o pon estantes más cerca del techo. No pongas cosas en el medio, sino dividirá la altura del cuarto.
    • Si pones cuadros en las paredes cerca del suelo, crearás la ilusión de tener un techo más alto.
    • Si no, poner los estantes de pared cerca del techo tendrá un efecto similar.
  3. El techo es uno de los espacios más grandes de todo cuarto, pero también es el menos utilizado. Si bien no siempre es posible, puedes colgar cosas o pintar el techo para crear más espacio abierto.
    • Si tienes bicicletas, puedes colgarlas en el techo con un sistema de poleas, lo cual liberará mucho espacio del suelo. [5]
  4. Pintar el techo con un color contrastante que sea un poco más oscuro que el resto de tu paleta puede llamar la atención visualmente.
    • Empapelar el techo crea una ilusión: una ilusión que atrae los ojos hacia arriba y hace que el cuarto se vea más alto.
    • Minimiza las luces colgantes. Una luz colgante puede ser el foco de atención, pero demasiadas puede hacer que el techo se vea más bajo. Opta por más luces de suelo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Jugar con el color y la luz

Descargar el PDF
  1. Los colores oscuros hacen que un cuarto se vea más pequeño, mientras que los colores más claros crean más espacio. Utiliza diferentes matices de crema para añadir más luz y abrir el espacio.
    • Compra muebles y demás piezas de similar color que el resto del cuarto. Tener colores parecidos ayudará a que el espacio se vea más unido y grande.
    • Pon un color de acento como punto focal. Ya sea tu cama, sillón o mesa comedor. Pon un objeto, por ejemplo, una almohada, un tazón o una manta con color para que destaque a la vista.
  2. Mantén tu cuarto iluminado con las ventanas. Saca las cortinas o pon unas que dejen pasar la luz. Pon lámparas de suelo o de mesa alrededor del cuarto en vez de poner grandes luces de techo. Centra el color en ciertos puntos del cuarto y usa líneas verticales para elongarlo. [6]
    • Los objetos de vidrio, tales como los floreros, los marcos de fotos y los joyeros son perfectos para agrandar el tamaño del cuarto. Como es transparente, el vidrio no toma mucho espacio visual, ya que deja que la luz lo traspase. También puedes optar por usar polimetilmetacrilato como alternativa.
    • Si tienes libros o muchas baratijas, ordénalos por color. Mantener la simetría de color hará que tu espacio se vea organizado, lo cual hará también que se vea más grande.
    • Las rayas verticales en una alfombra, pared o mueble hará que el ojo se dirija hacia arriba o hacia fuera, lo cual hará que tu cuarto se vea más largo y alto.
    • No llenes un cuarto pequeño con demasiadas fotos, cuadro o adornos. Con unos cuantos se verá bien y hará que el cuarto se vea más amplio, pero demasiados te cortará espacio.
  3. Los espejos son fantásticos para que incluso el cuarto más pequeño se vea más grande. Los espejos reflejan tanto la luz natural como artificial, lo cual iluminará tu espacio. [7]
    • Inclina tu espejo hacia el punto focal de tu cuarto.
    • Pon un espejo de cuerpo entero en contra de una pared clave para que el cuarto se vea más largo y alto.
    • Un espejo también puede hacer que una pared se destaque.
    • Puedes agrupar varios espejos pequeños para crear un diseño original y parezca uno grande.
    • Pon un espejo enfrente de una ventana para crear más profundidad y luz.
  4. Tiende tu cama y mantén tu cuarto limpio. Mantenlo así para que siga pareciendo más grande. Asegúrate de dejar espacio libre para caminar quitando el desorden del suelo.
    • No tengas a la vista nada que no necesites. Pon una cómoda o gabinete decorativo para esconder tus papeles y documentos, luego pon algo encima que ayude el cuarto, por ejemplo, un espejo o una lámpara.
    • Dobla las mantas extra y guarda las almohadas.
    • Si ves que tienes muebles o cosas que no necesitas ni usas, considera la posibilidad de venderlos o donarlos.
    Anuncio

Consejos

  • Añade las cosas lentamente. Si lo haces de esta manera, solo obtendrás lo absolutamente necesario y evitarás atestar el cuarto.
  • La luz natural también ayuda a que un cuarto se vea más espacioso. No bloquees ninguna fuente de luz natural.
  • Pon espejos. Los espejos pueden crear fácilmente la ilusión de profundidad, sobre todo si los pones detrás de algo. Pon un espejo donde refleje un punto focal del cuarto para crear la ilusión de profundidad.
  • Deshazte del desorden. Guarda tus cosas en cómodas o clósets.
  • No pongas demasiadas mesas en tu cuarto.
  • Mantén las paredes libres de cosas innecesarias.
  • Escoge un esquema de colores que refleje más luz.
  • Pon las lámparas, los estantes, las perchas y cosas por el estilo en la pared para recuperar los espacios libres que usabas innecesariamente.
  • Pon muebles con patas. Comprar muebles con patas visibles es la mejor idea para un cuarto pequeño, además de mostrar partes del suelo que de otra manera estarían cubiertas, es muy elegante.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 66 568 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio