Descargar el PDF Descargar el PDF

Las pantallas para lámparas cumplen un rol más grande que el de simplemente opacar el resplandor de una bombilla. Para un decorador creativo, significa un lienzo en blanco para expresar su estilo personal. Crear una pantalla por tu cuenta es una forma excelente de lograr un gran impacto en cualquier habitación.

Método 1
Método 1 de 3:

Pantalla en forma de tambor

Descargar el PDF
  1. ¿Tienes una lámpara vieja y fea arrimada en una esquina de tu escritorio? ¡No la desaproveches! Lo creas o no, puedes recuperar ese armazón en perfecto estado de las trampas de esa tela vieja y pasada de moda.
    • Algunas lámparas tendrán armazones de una sola pieza y otras constarán de dos aros: por lo general, una arandela superior y un aro de alambre inferior. Si no estás satisfecho con lo que tienes a tu disposición, puedes conseguir aros de alambre para pantallas en algunas tiendas de artesanía.
      • Este proyecto consistirá en construir una pantalla en forma de tambor, el nombre elegante para una pantalla circular. Por lo general, están compuestas de dos aros separados.
  2. Hacer tu propia pantalla en forma de tambor puede ser muy fácil de hacer siempre y cuando tengas materiales de buena calidad y duraderos. Ten todo en orden antes de comenzar. Hacerlo te evitará realizar viajes de último minuto a la tienda en busca de algo que te falta.
    • tela
    • estireno
    • aros de alambre
    • sujetapapeles
    • pegamento para tela
    • cinta bies
    • tijeras
    • pinceles
  3. Quizás tengas todos los materiales, ¿pero son del tamaño correcto? Revisa los aros de tu lámpara primero, ya que son los más difíciles de reemplazar.
    • Tu tela debe ser por lo menos 2,5 cm (1 pulgada) más ancha y más larga que el ancho y la circunferencia de la pantalla para lámpara. Puedes medir la circunferencia con una cinta métrica o usar el viejo truco de multiplicar el diámetro por 3,14.
      • Por ejemplo, si el diámetro de la pantalla para lámpara es de 35 cm (14 pulgadas), entonces su circunferencia es de 3,14 x 35 (14) = 109,9 (43,96). Por lo tanto, debes trabajar con materiales que tengan al menos 115 cm (45 pulgadas) de largo.
    • Puedes elegir la distancia en la que quieres que se encuentren los dos aros a fin de determinar el ancho de la pantalla. Lo normal es una distancia de un poco más de 30 cm (1 pie).
  4. Una vez que hayas medido la tela, puedes cortar el estireno a la medida.
    • El estireno debe ser 2,5 cm (1 pulgada) más angosto y 1,25 cm (1/2 pulgada) más corto que tu tela.
      • El estireno no se pega bien a las fibras sintéticas, así que usa tela de lino, algodón o de seda.
  5. Esta cinta te ayuda a personalizar tu lámpara, ocultar los signos de antigüedad, los alambres oxidados y además sirve para coordinar el interior de la lámpara con el resto de la habitación. Asegúrate de envolver los aros y los rayos.
    • La cinta bies viene en diferentes colores y patrones; incluso puedes crear la tuya propia.
    • Utiliza un pegamento para tela de secado rápido y aplícalo en los aros, no en la cinta. Cuando llegues al extremo, simplemente corta la cinta y pégala.
  6. Colócalo sobre la tela a medida que te aseguras de que quede recto y libre de burbujas.
    • Deja 1,2 cm (1/2 pulgada) de material adicional en tres lados (2 lados largos y uno corto). Asegúrate de que el cuarto lado esté al nivel del estireno.
  7. Coloca pegamento en la parte de tela expuesta que mide 1,2 cm (1/2 pulgada) y pégala sobre el otro lado. Ahora el material debe tener una forma cilíndrica.
    • Coloca pesos sobre la parte interior y deja que seque durante unos 10 minutos. Luego de ese tiempo, gíralo sobre tu mesa y observa si mantiene su forma de tubo.
  8. Son esos dispositivos de color negro, metálicos y generalmente se utilizan para mantener los papeles juntos. Coloca los aros de alambre entre los “brazos” de los sujetapapeles.
    • Utiliza de 4 a 5 sujetapapeles en cada lado. Apoya el peso de la pantalla sobre los aros sujetados en la base.
  9. Comienza en la parte superior, utilizando el pincel para esparcir una capa ligera de pegamento sobre el espacio de 1,2 cm (1/2 pulgada) de material expuesto. Retira los sujetapapeles a medida que avanzas y vuelve a colocarlos sobre el área pegada.
  10. La primera vez que lo hagas no te preocupes por hacerlo a la perfección. Hazlo holgadamente al principio, luego envuelve nuevamente para alisar las superficies irregulares.
    • Repite estos dos pasos para ambos extremos. Espera 15 minutos entre la parte superior y la inferior para permitir que el pegamento seque.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Pantallas con paneles

Descargar el PDF
  1. La siguiente hora de tu vida será mucho más sencilla si todo lo que necesitas está justo frente a ti. Limpia el área y coloca todas tus herramientas en orden. Ten a la mano la máquina de coser, si tienes una.
    • armazón de alambre
    • tela
    • tijeras
    • aguja e hilo
    • cinta de sellado
    • pegamento
    • muselina
    • revestimiento (opcional)
    • ribete (opcional)
  2. Te sorprenderás de lo fácil que esto puede ser. Si el armazón se dobla mientras quitas la tela, solo dóblalo nuevamente para regresarlo a su forma original, sin daños.
    • Todas las pantallas con paneles utilizan armazones, no aros. Una pantalla con paneles puede ser triangular, rectangular, cuadrada, hexagonal o de forma acampanada. Puedes usar este tutorial para hacer cualquiera de esas formas.
  3. Los rayos son los alambres verticales que crean la forma de los paneles. Si quieres ir más lejos, también puedes envolver el armazón exterior.
    • Utiliza una pistola de pegamento termofusible y coloca una gota de pegamento al inicio de la cinta y otra al final para poder unirla. Repite este proceso en cada rayo.
  4. Asigna 0,5 cm (1/4 de pulgada) para los márgenes de costura. Esto es importante: si el armazón es uniforme en todas partes, un solo panel será suficiente. Pero si la pantalla tiene, por ejemplo, una forma rectangular, deberás crear un patrón para cada panel.
    • Utiliza una tiza o marcador para trazar los rayos que le dan forma al panel sobre la muselina. [1] Coloca alfileres en el armazón para mantenerlo ajustado.
  5. Tendrás la misma cantidad de piezas que los paneles de tu armazón. De nuevo, si algunos paneles tienen tamaños distintos, asegúrate de cortar la tela de acuerdo a eso y recuerda dejar 0,5 cm (1/4 de pulgada) para los márgenes de costura.
    • Si también vas a utilizar un revestimiento, córtalo con la misma forma y tamaño.
      • Si la tela es lo suficientemente pesada, podrías omitir la colocación de un revestimiento. [1]
  6. Con los lados correctos unidos, cose los paneles con costuras de 0,5 cm (1/4 de pulgada). Si tienes paneles de tamaño distinto, asegúrate de coserlos en el orden correcto.
    • También haz esto con el revestimiento, si es que lo usas.
  7. Gira la tela del lado correcto y extiéndela sobre el armazón. Ajústala según sea necesario y une con un sobrehilado la tela restante de las costuras a los rayos envueltos con cinta utilizando una aguja e hilo.
  8. Extiende la tela y, con la ayuda de unas cuantas gotas de pegamento termofusible, asegúrala al armazón. Recorta el exceso de tela según sea necesario.
  9. Utiliza alfileres para unir el revestimiento interior de la pantalla en el reverso. Alinea las costuras con los rayos tal como hiciste con la tela y une el revestimiento al interior haciendo puntadas invisibles. Cose a mano para formar un borde bonito y bien acabado. [1]
    • Si no estás seguro de si quieres colocar un revestimiento o no, sostén el material contra la luz. Si la cantidad de luz correcta ya pasa a través de él, no necesitas preocuparte por colocarlo.
  10. Los ribetes decorativos (cuentas, borlas) están disponibles en todas las tiendas de artesanía y pueden añadir los toques finales en tu pantalla personalizada.
    • Puedes colocar los ribetes con un poco de pegamento termofusible en cuestión de minutos, ¿por qué no hacerlo?
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Pantallas hechas de telas sobrantes

Descargar el PDF
  1. ¿Cuál es la distancia entre los alambres superiores y los inferiores? ¿Cuál es la circunferencia? Si vas a usar una pantalla con paneles, solo toma las medidas de cada panel; si vas a usar una pantalla circular, mide la circunferencia (3,14 x el diámetro).
    • Hacer esto es necesario para averiguar qué tan largas y anchas deben ser las tiras de tela además de la cantidad que cubrirá la pantalla entera.
  2. Es aquí donde la pantalla se convierte en tu propia creación. Utiliza un tipo de tela para darle una apariencia maltratada y vieja a tu pantalla o usa todos los tipos de colores y patrones que coordinen. ¡Solo asegúrate de que tengan el largo suficiente!
    • Agrega 2,5 cm (1 pulgada) adicionales para el margen de costura. Esto es necesario para envolver la tela alrededor del armazón de alambre.
    • Si tu lámpara tiene una circunferencia de 50 cm (20 pulgadas), asegúrate de tener una tela que por lo menos tenga 55 cm (22 pulgadas) de ancho. Necesitas tener la cantidad de tela adicional adecuada para evitar que el armazón de alambre quede expuesto. Por supuesto, a mayor sea la cantidad de tela adicional, será mejor. Si cada tira de tela mide 5 cm (2 pulgadas) de largo, corta al menos unas 11.
  3. Esto garantiza que se mantenga limpia, que no se deshilache y que se vea profesional.
    • Los bordes solo serán visibles desde el interior de la lámpara. Si no tienes mucho tiempo o si solo no quieres tomarte la molestia, puedes hacer un ribete simple.
  4. Utilizando la tela restante de 1,2 cm (1/2 pulgada) en cada lado, coloca la tira en la parte superior de la pantalla con la ayuda de una engrapadora, pistola de pegamento termofusible o aguja e hilo. Haz lo mismo en la parte inferior.
    • Si vas a usar una pistola de pegamento termofusible para pegar el material al alambre, no podrás retirar la tela al terminar.
    • Si usas una engrapadora, sería una buena idea agregar elementos decorativos alrededor de la parte superior e inferior para ocultar las pequeñas líneas metálicas.
  5. Puedes retirar los materiales si usaste una engrapadora o aguja e hilo. Ajusta el material para lograr la apariencia deseada.
    • Puedes agregar cuentas, borlas o la cinta adicional en la parte superior e inferior de la pantalla para ocultar áreas que no sean perfectas o simplemente para darle más estilo.
    Anuncio

Consejos

  • Al momento de elegir una tela para la pantalla, siempre sostenla frente a una ventana para ver la forma en la que la luz brilla a través del material. Las telas más gruesas pueden evitar el paso de la luz causando una apariencia poco agradable cuando se ilumine. [2]
  • En lugar de hacer un ribete de tela, prueba con uno de terciopelo o una cinta para tener una alternativa más sencilla. Simplemente pega el terciopelo o la cinta a los bordes exteriores de la parte superior e inferior. [2]
  • Ten una toalla de papel húmeda a la mano para limpiar el exceso de pegamento a medida que trabajas. [2]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Pantalla en forma de tambor

  • aros de alambre
  • estireno
  • tela
  • pegamento para tela
  • tijeras
  • cinta bies
  • sujetapapeles
  • pesos
  • pinceles

Pantalla con paneles

  • armazón de alambre
  • tela
  • tijeras
  • aguja e hilo
  • cinta de sellado
  • pegamento
  • muselina
  • revestimiento (opcional)
  • ribete (opcional)

Pantalla hecha con tiras de tela

  • armazón de alambre
  • tela
  • tijeras
  • pegamento termofusible, grapas, aguja e hilo
  • ribete (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 194 031 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio