Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes reproducir a tus propios hámsteres enanos en casa. Sin embargo, esto no es recomendable. La mayoría de las tiendas de mascotas tienen proveedores de hámsteres establecidos, por lo que quizás no tengas a quién dárselos. También corres el riesgo de que ocurra endogamia y surjan defectos congénitos. Para reducir el exceso de población de hámsteres, quizás sea más sensato adoptar a estos hámsteres. No obstante, si aun así quieres reproducirlos por tu cuenta, hay muchas cosas que debes saber.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Establecer el área de reproducción

Descargar el PDF
  1. Si aún no tienes a un macho y una hembra sexualmente maduros, debes conseguirlos en la tienda de mascotas. Revisa los genitales para garantizar que consigas un macho y una hembra. Es muy complicado notar la diferencia. En el caso de los machos, los testículos y el ano están muy alejados. En las hembras, los genitales y el ano están tan cerca el uno del otro que lucen como si estuvieran en el mismo lugar. [1]
    • Puedes encontrar estos puntos en la parte inferior del hámster, justo por debajo de la cola y entre las patas traseras.
    • Asegúrate de que los machos tengan como mínimo 30 días de edad; y las hembras, como mínimo 3 o 4 meses. [2]
    • Es mejor que el macho tenga más de 30 días de edad (de preferencia, aproximadamente la misma edad que la hembra).
    • Asegúrate de que estén saludables antes de comprarlos para no tener que preocuparte por tratar las enfermedades.
  2. Necesitarás 0,03 m3 (1 pie cúbico) de espacio para un hámster enano soltero, y 0,015 m3 (1/2 pie cúbico) adicionales por cada hámster extra en la jaula. El tamaño es muy importante para toda jaula de hámsteres, pero sobre todo para la reproducción. La base debe ser sólida, como una tabla de madera o plástico sólido. Debes tener fácil acceso a todas las partes de la jaula. [3]
    • Considera conseguir una jaula con tubos incluidos para darle una mejor calidad de vida. Tan solo prepárate para desarmarlos y restregarlos de vez en cuando. Por lo menos necesitarás una rueda para correr.
    • Consigue material de cama hecho de fibra de celulosa o virutas de madera de álamo. Evita las virutas de cedro o pino, ya que la madera contiene químicos naturales que son perjudiciales para los pulmones de los hámsteres. [4]
    • Busca una jaula con aberturas muy pequeñas o paredes sólidas para evitar que los bebés se caigan de la jaula.
    • Coloca la jaula de la madre en un lugar tranquilo después de reproducirla.
    • Dale material de cama adicional a la hembra para que aliste su nido.
  3. Coloca un bebedero que los hámsteres puedan alcanzar con facilidad. Puedes comprar bebederos que cuelgan de un lado de la jaula boca abajo. Puedes alimentarlos con comida para hámsteres de venta comercial disponible en la tienda de mascotas. [5]
    • Si quieres darles comida fresca, enfócate en las semillas, los granos integrales, los vegetales verdes frescos y los huevos sancochados. [6]
    • Luego de que la madre dé a luz, dale una tajada de pan remojada en leche de vaca descremada a diario. Sigue dándole este pan con leche hasta que las crías tengan 4 semanas de edad.
    • Coloca alimento en el comedero para minimizar las molestias para la madre luego del nacimiento de las crías. Vas a darle el pan remojado en leche, pero si también colocas comida en el comedero, quizás no tengas que molestar muy seguido a los hámsteres para llenarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sostener a los hámsteres que van a reproducirse

Descargar el PDF
  1. Las hembras sexualmente maduras tienen como mínimo de 3 a 4 meses de edad. Ellas entran en celo (lo que se conoce como estro) cada cuatro días. Los hámsteres son nocturnos, por lo que el tiempo de celo ocurrirá por la noche y durará 12 horas. [7]
    • Sabrás que la hembra se ha apareado porque su vagina tendrá una substancia blanca. Este es el “tapón copulatorio” y es una prueba de que el macho ha liberado el esperma.
  2. Cuando veas que la hembra tiene el ciclo de estro (o está en celo), podrás colocar al macho en la jaula con ella. Dado que los hámsteres enanos pueden vivir muy felices en la misma jaula, podrías seguir apareando a las parejas hasta que la hembra dé a luz. [8]
    • Si dejas a la pareja junta sin supervisión, la hembra se preñará con rapidez.
    • La sangre cerca de los genitales y debajo de la cola es una señal del primer apareamiento de la hembra.
  3. Ella creará un nido en una etapa posterior del embarazo reuniendo material de cama en un punto. Ella también empezará a comer, acicalarse y escarbar con más frecuencia. Asimismo, podría estar más inquieta y asustarse con más facilidad. [9]
  4. Si el macho sigue en la misma jaula con las crías luego de que la hembra dé a luz, esto pondrá en riesgo la vida de la hembra. Ella estará en celo justo después de dar a luz, y el macho se apareará con ella. Si queda preñada de nuevo de inmediato, esto será perjudicial para su salud. Saca al macho cuando notes los signos de que la madre está lista para dar a luz, como crear el nido. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de las crías

Descargar el PDF
  1. La gestación de los hámsteres tarda de 18 a 30 días, pero el tiempo promedio desde el apareamiento hasta el nacimiento es de 21 días. El hámster roborovski suele tardar 30 días. Una vez que coloques al macho y la hembra juntos en una jaula, pueden tener crías en alrededor de 3 semanas. [11]
    • Recuerda retirar al macho antes del nacimiento, para que no vuelvan a aparearse de inmediato.
    • La hembra volverá a estar en celo en las 24 horas posteriores al nacimiento de las crías.
  2. El tamaño promedio de una camada de hámsteres enanos es de 4 a 6 crías. Sin embargo, estas pueden tener tan solo tres y hasta doce. Ellas se alimentarán de la madre por alrededor de 3 semanas, pero pueden empezar a tomar agua a las dos semanas de edad. Ellas se juntarán y se desplazarán por la jaula juntas. [12]
    • Las crías empezarán a comer alimentos sólidos al final de la etapa de lactancia, entre el día 16 y 21.
  3. La madre estará muy quisquillosa mientras da de lactar. No toques el nido en lo absoluto en las primeras tres semanas luego del nacimiento de las crías. La madre podría entrar en pánico y matar a las crías. Si tienes que limpiar un área de la jaula, usa algo además de las manos desnudas para hacerlo. Ten mucho cuidado para no tocar el nido. [13]
    • Puedes usar un pañuelo en lugar de la mano. Procura mantener tu olor a humano fuera de la jaula.
    • También podrías abastecer un bebedero y tazón de comida por completo para que molestes lo menos posible a la madre.
  4. Debes retirar a los machos luego de que se desteten (a las cuatro semanas de edad). Las crías estarán sexualmente maduras a esta edad, y debes evitar la endogamia. Los hámsteres enanos son más tranquilos que los de otras razas, por lo que puedes dejar a las crías hembra en la jaula con su madre. Dado que el padre rechazará a los machos, colócalos en su propia jaula luego de que se desteten.
    • El destete ocurrirá aproximadamente a las tres semanas, por lo que será beneficioso darles una semana adicional con su madre a fin de adaptarse a la comida sólida.
  5. Cuando los bebés tengan alrededor de tres semanas de edad, o entre 16 y 21 días, empezarán a comer alimento sólido por su cuenta. Debes abastecer el comedero de la jaula con suficiente comida para la madre y las crías. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Puede ser beneficioso que le des a la madre un poco de huevo sancochado cuando los bebés nazcan. Esta es una buena fuente de proteínas y puede evitar que la madre se coma a las crías.
  • En ocasiones, ella se comerá a una cantidad pequeña de las crías a fin de garantizar una mayor supervivencia para las demás. Esto es más probable en especial si tiene una gran cantidad de crías. [15]
Anuncio

Advertencias

  • Si dejas a las crías macho con su madre por demasiado tiempo, ellas tratarán de reproducirse. Esto es muy perjudicial para su salud.
  • Debes separar a ambos sexos una vez que se desteten.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • refugio o escondite pequeño para que se reproduzcan
  • otro bebedero a una altura más baja para los bebés (opcional)
  • material de cama adicional para que la madre cree el nido
  • otra jaula para separar a los hámsteres de diferente sexo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio