La mayoría de personas se encuentran en algún momento de sus vidas como sujetos para una entrevista, ya sea para una entrevista de trabajo, una admisión escolar o para un artículo en el periódico local. Las entrevistas pueden ser muy estresantes, pero estar preparado y tranquilo aumentará las probabilidades de que sea una entrevista exitosa. Responde las preguntas de la entrevista anticipando lo que te van a preguntar y respondiendo de forma analizada y articulada.
Pasos
-
Investiga sobre la compañía que te va a entrevistar y establece el propósito de la entrevista. De esta manera anticiparás las preguntas que te harán.
-
Espera preguntas comunes y corrientes de entrevista. La mayoría de los entrevistadores incluirán preguntas típicas, y ensayar las respuestas con anticipación te mantendrá preparado.
- Prepara una respuesta concisa de "Háblame de ti." Esta pregunta siempre la hacen de alguna forma u otra. No necesitas hablar desde tu nacimiento hasta el presente. Ten varias cosas personales y profesionales resaltadas para ofrecer.
- Explica por qué quieres dejar tu trabajo actual. Los empleadores quieren saber porque buscas empleo en otro lugar. Mantén tus respuestas positivas y no te quejes de tu trabajo actual.
- Practica una respuesta de "¿Cómo te ves de aquí a 5 años?" probablemente te preguntarán sobre tus metas y experiencias pasadas.
- Decide cómo responderás a "¿Cuáles son tus debilidades?" o "Describe el peor trabajo/jefe que has tenido." Convertir negativos en positivos te ayudará a sobresalir en la entrevista.
-
Piensa en cómo te describirían los demás. Esta pregunta siempre la hacen en las entrevistas. Habla sobre tus mejores cualidades sin sonar arrogante.
-
Usa ejemplos específicos. Tus respuestas deben incluir ejemplos específicos siempre que sea posible. Por ejemplo, si te preguntan por qué quieres trabajar en la compañía X o estudiar en la escuela Y, prepárate para citar algún programa actual que te interese o algún mentor con el que te gustaría trabajar.
-
Responde con flexibilidad las preguntas salariales. Esto es un poco incómodo para muchas personas. Si te preguntan cuánto quieres ganar, diles un rango.
- Explica porque podrías tomar un recorte salarial. Algunos empleadores puede encontrar esto sospechoso, así que señala los beneficios de trabajo/vida que son más importantes para ti en este punto de tu carrera.
Anuncio
-
Tómalo con calma. Cuando te hagan una pregunta, no respondas inmediatamente. Respira y piensa sobre la pregunta antes de responderla.
-
Pon atención al lenguaje corporal. Siéntate recto y asegúrate de se vea que estás prestando atención. Esto demostrará confianza cuando respondas las preguntas.
- Trata de no mover mucho las manos o los gestos con los hombros. Podrías indicar nerviosismo o imprevisibilidad.
-
Pide que te aclaren la pregunta si no la entendiste. Esto es mejor que dar respuestas sin sentido que no concuerden con la pregunta.
-
Cuida el uso de la jerga industrial. Querrás demostrar que conoces el negocio, pero es importante que hables como una persona regular cuando te estén entrevistando.
-
Preséntate bien arreglado y unos minutos antes. Al sentir que te ves bien, responderás las preguntas con confianza, y debes llegar antes para no entrar apurado a la entrevista.Anuncio
Consejos
- Recuerda lo que entrevista realmente debe demostrar. Debes demostrar que eres competente y que estás listo para el trabajo, escuela o asignación para la cual te están entrevistando. Las respuestas inteligentes serán apreciadas, pero no tanto como los ejemplos específicos de las experiencias pasadas y que articules de manera correcta tus metas futuras.
Anuncio
Referencias
Anuncio