Descargar el PDF Descargar el PDF

La pesadilla de cualquier cocina empieza con un lavaplatos atascado. Ya sea porque la grasa se acumuló, o hay pedazos de verduras, fideos o quién sabe qué allá abajo, el resultado siempre es el mismo. Cuando el flujo del agua está atascado en el sumidero de tu cocina, verifica si lo puedes arreglar tú mismo antes de llamar al plomero.

  1. Date cuenta que cuando el agua no corre por el sumidero, es porque un montón de mugre y basura está atascado en uno de los tubos. El tapón puede estar en cualquier parte de los tubos del sumidero y no solamente en tu cocina. Los tampones en los pisos superiores son raros, pero en esos casos usualmente el agua corre tan rápidamente y no un tapón completo en los tubos.
  2. Para una bañera, regadera o un lavabo, un destapa caños puede hacer el trabajo. Estos destapacaños casi no son utilizados porque pueden ser muy frágiles.
  3. Los limpiadores líquidos usualmente contienen químicos peligrosos y dañinos para la naturaleza y en ocasiones pueden dañar otros tubos. Aunque existen algunos que son amigables con la tierra como polvos enzimáticos (aunque por lo general se tardan alrededor de 24 horas para funcionar y frecuentemente no funcionan en fuertes tapones)
  4. Los destapa caños pueden funcionar con la presión de arriba para abajo o de abajo para arriba. Destapar hacia abajo incrementa la presión arriba del tapón y lo fuerza a bajar por el sumidero (arreglando el problema sí se logra ir el tapón por el sumidero) hacer presión hacia arriba el tapón baja más que la presión que se ejerce bajo el tapón (lo que puede provocar que el tapón suba al lavabo done lo puedes agarrar y tirar a la basura).
  5. Si estás trabajando en un lavabo que tiene dos sumideros, cierra uno de los sumideros con un trapo húmedo o usa dos destapa caños a la vez (con la ayuda de un amigo) empujando hacia arriba y hacia abajo al mismo tiempo. En un lavadero del baño con un hoyo que se desborda, sella el hoyo con un trapo húmedo (o con tus propias manos) mientras que destapas el drenaje. Si fallas al no bloquear cualquier apertura secundaria resulta en una significante perdida de presión del destapa caños, dejando el tapón en su lugar y puede causar que agua salga de alguna apertura de drenaje. Si no estás logrando destapar el tapón con un destapacaños y las aperturas de drenaje secundarias están selladas, trata de de agregar un poco de agua alrededor del destapacaños, esto podría ayudar a sellar la conexión entre el lavabo y el drenaje. Si el destapa caños sigue sin funcionar, el tapón podría estar en el respiradero del recho y la fuerza que estás aplicando simplemente se está yendo por ese respiradero.
  6. Pero primero coloca una cubeta debajo del lavabo y remueve la trampa desatornillando las conexiones. (Esperemos que no hayas usado químicos cáusticos en el drenaje. Si lo hiciste, sé extremadamente cuidadoso y utiliza guantes protectores, lentes de protección y ropa de trabajo.) limpia la trampa de cualquier tapón. Si el agua corre por el drenaje cuando quitas la trampa y la trampa no estaba tapada, entonces el problema es más abajo del drenaje. Esto es muy frecuente en los lavabos dobles donde ambos están tapados (porque cada uno tiene su trampa).
  7. Las medidas más usuales son de 15 a 50 pulgadas; 25 pulgadas es más que suficiente. Algunas son manuales, otras eléctricas, unas híbridas y muchas automáticas. Las híbridas se pueden manejar manualmente o ser adheridas a un taladro. Si no trabajas en drenajes frecuentemente, es mejor comprar la más barata. En muchos casos el objeto que va pegado al taladro este sobreexpuesto, se puede meter en el camino y se convierte en otro elemento más que requiere limpieza.
  8. No una real, sino la herramienta más querida de los destapacaños. La víbora es un tubo largo con un gancho al final que puede meterse por el drenaje para liberar los tapones más . Inserta la culebra en el tubo del drenaje de donde removiste la trampa (más fácil que del drenaje debajo del lavabo) y cuando encuentres resistencia, rotala en el sentido de las manecillas del reloj. Si se empieza a mover hacia adelante fácilmente de nuevo, puede que solo te hayas topado con una vuelta en el tubo. Si no, continua girando y gentilmente empuja hacia adelante para cortar el tapón. Nunca fuerces la culebra demasiado fuerte porque no vas a quitar el tapón y puedes romper tu herramienta.
  9. Cuando saques la culebra del tubo, prepárate para verla cubierta de las cosas más repugnantes como cosas negras y olorosas (hasta para los drenajes de cocina). Las culebras son elásticas por naturaleza; cuando la cabeza de la culebra salga, asegúrate de que no se mueva mucho y llegue a manchar tu baño o cocina con cosas repugnantes; es muy desagradable
  10. Las culebras más cortas no lograrán alcanzar el tapón del techo, sin embargo.
  11. Si la culebra no alcanza el tapón, busca una apertura en el drenaje abierta (desatornilla un tapón en el drenaje del sótano) más abajo del drenaje donde se pueda insertar a tu larguirucha salvadora.
  12. Un tapón en el respiradero del techo causará que el drenaje sea lento. Si la culebra no ayuda al drenaje (particularmente donde el lavabo se desagua, pero muy lento), la obstrucción de un tubo respiradero puede ser la causa. Tal vez necesites meter la culebra por el respirador del techo.
  13. En ocasiones puede haber un problema con la inclinación de los tubos del drenaje (aunque los códigos de plomería son diseñados para prevenir estos, no todas las tuberías están bajo este código). Checa la parte visible del tubo de drenaje (en el sótano) tal vez haya tubos caidos de alguna forma. Tal vez ayude el colgar o detener los tubos de manera que te asegures que existe una caída en la dirección deseada para el drenaje.
  14. El tiempo y solamente agua pueden frecuentemente destapar una tubería. Usualmente el problema es una combinación entre eses fecales y papel de baño. Con el tiempo, el papel atorado en el drenaje se deshace con el agua. Pon dos galones de agua en una tina y viértela directamente en la taza del baño. La idea es que el agua entre lo más rápido posible, pero no tanto como para causar una salpicadera. En ocasiones esto puede tener más fuerza que bajarle al baño. Si vez que no resulto, espera una media hora antes de intentarlo de nuevo. La paciencia es la clave. Si no tienes tiempo, un destapa caños puede funcionar. Si eso no funciona, puedes comprar un destapa caños especial para baños, es como una víbora pero más corta y esta pegada a una caña de 3 pulgadas.
  15. Si ya intentaste usar la culebra (veáse arriba) y sigues sacando comida pero no consigues destapar el drenaje, desconecta la manguera que alimenta la máquina de hielos del refrigerador o del lava platos, agregar un tubo flexible algo duro de ¼ de pulgada en esa conexión (cerca de 10 pies la pieza) luego desconecta el tubo de la pared o el piso y pesca el tubo tan abajo como puedas. Una vez que se detenga, coloca una lata debajo de la apertura para atrapar cualquier regreso de agua o comida. Abre la llave del agua y empuja el tubo para adelante y para atrás para encontrar el bloqueo de comida, esto debe de quitar toda la mugre del camino y liberar el drenaje. Y la mejor parte es que no tuviste que usar químicos.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que todos los drenajes de tu casa están conectados. Solo porque el agua de la cocina no corre, no quiere decir que el problema este en la cocina. Por eso es que necesitas una víbora muy larga (primero checa otros drenajes abiertos que te permitan meter la víbora más abajo en el drenaje). El tapón puede estar en cualquier parte, desde unos pies bajo el lavabo hasta fuera de tu casa en la alcantarilla.
  • Otra causa de poco flujo en el drenaje de los lavabos es la ventilación insuficiente. La biblioteca de tu ciudad debe de tener una selección de libros en plomería que te ayudarán en tu empeño.
  • Si el problema persiste y debes de llamar a un plomero, vigílalo. Si bien suelen ser muy cooperativos y responden las preguntas bien, lo mejor es quedarse con ellos para vigilarlos y aprender en el proceso.
  • Busca los planos del sistema de drenaje de tu casa. Es esencial que sepas dónde va cada tuvo y dónde se encuentran las cámaras de retención de sólidos para que tengas una mejor idea de dónde comenzar.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque puede que te parezca imposible, puedes causarte una herida. Actúa con precaución.
  • Asegúrate de ponerte los lentes para trabajar, especialmente cuando utilices cualquier tipo de químico; utiliza guantes y camisas de manga larga también.
  • Conoce tus tuberías, los químicos son muy fuertes y tienen un efecto prejudicial en los tubos de metal como los de hierro.
Anuncio

Cosas que Necesitaras

  • Destapa caño(s)
  • Bote de basura (para tirar toda la mugre)
  • Amigo (para un lavabo doble)
  • Mano (para un lavabo de baño)
  • Tina (por si la necesitas)
  • Un limpiador de drenaje ( si la tina no funciona)
  • Correas para colgar tubos (para ayudar a los tubos a inclinarse)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 085 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio