Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, el espacio estrecho alrededor del inodoro puede volver ardua cualquier tarea que se realice sobre este. Es algo bueno que la mayoría de los asientos de inodoro se puedan retirar fácilmente al aflojar las tuercas y los pernos de conexión. Si las herramientas que sujetan el asiento son muy resistentes, puedes utilizar un juego de llaves, una sierra para metales o un taladro para separarlo del inodoro. Evita la corrosión y simplifica la siguiente extracción dándole manteniendo al asiento mediante una limpieza regular y reemplazando las piezas desgastadas.

Método 1
Método 1 de 3:

Retirar un asiento común

Descargar el PDF
  1. Estas se ubican en la parte posterior del asiento (donde se encuentran las bisagras) y debes palanquearlas hacia arriba con el dedo o un destornillador para abrirlas. Es probable que algunos inodoros no cuenten con cubiertas de plástico para los pernos.
    • Debes aplicar una ligera presión al abrir las cubiertas. Por lo general, se requiere poca presión para abrirlas, ya que puedes dañarlas si aplicas demasiada fuerza. [1]
  2. Es probable que encuentres una tuerca atornillada en el extremo roscado de cada perno. Algunas de estas pueden presentar una forma similar a una tuerca mariposa, lo que te permite mantenerla en su sitio con la mano. Si la tuerca está floja, no tiene forma de mariposa o se encuentra atascada, debes tratar de sujetarla con un alicate o unas pinzas de presión.
    • Los sujetadores del asiento pueden estar hechos de plástico, por lo que debes aplicar una presión de ligera a moderada si vas retirarlos para evitar que se rompan o se deformen. [2]
  3. En la mayoría de los casos, puedes desenroscar los pernos con un destornillador estándar. Mientras sujetas la tuerca en el extremo roscado, debes insertar el destornillador en la cabeza del perno y hacerlo girar hacia la izquierda para desenroscarlo.
    • Los destornilladores que son demasiado pequeños pueden hacer que la cabeza del perno se deforme, en especial si está hecho de plástico. Para que consigas los mejores resultados, debes utilizar el destornillador más grande que se ajuste mejor a la cabeza del perno. [3]
  4. Recoge las tuercas, los pernos y cualquier otro accesorio suelto hecho de plástico o metal (por ejemplo, las cubiertas de los pernos) que también se coloca junto con el asiento. Debes colocar estas pequeñas piezas en una bolsa de plástico con cierre hermético y pegarla al asiento con un pedazo de cinta adhesiva para que no se pierdan. Una vez que termines de retirar el asiento del inodoro, puedes pasar a instalar uno nuevo .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Retirar un asiento resistente

Descargar el PDF
  1. Un aceite penetrante (como el lubricante WD40) está formulado para revitalizar las piezas metálicas que se han oxidado. Debes rociar las herramientas de metal (por ejemplo, las tuercas y los pernos) de manera minuciosa con el aceite para lubricarlos y retirarlos con mayor facilidad.
    • Espera de 5 a 10 minutos para que el aceite se filtre en los espacios estrechos de las herramientas y desintegre la corrosión.
    • Si no cuentas con un aceite penetrante a la mano, puedes preparar una solución compuesta de 90 % de aceite vegetal y 10 % de acetona. [4]
  2. Al aplicar varias técnicas de extracción, es probable que termines empujando el asiento. Dependiendo de la situación y del tipo de sujetadores que utilices, puedes colocar cinta adhesiva sobre la tapa y el asiento en una posición cerrada o abierta.
    • Si la situación requiere que cortes o perfores los pernos para retirar el asiento, puedes colocar un material de cubierta (por ejemplo, un pedazo de cartón) y fijarlo con cinta adhesiva para proteger la porcelana del inodoro y el plástico del asiento. [5]
  3. En algunos casos, es probable que puedas colocar directamente una llave de tubo sobre las tuercas que sujetan los pernos en su sitio. Algunos diseños de inodoros pueden requerir un dado largo o una extensión de llave para alcanzar la tuerca. Luego, debes hacer girar la llave hacia la izquierda para soltar la tuerca. [6]
    • Trata de aplicar una fuerza constante y moderada con la llave de cubo. Si la tuerca no se afloja, debes intensificar la fuerza sobre la llave durante un intervalo muy breve. Realiza este procedimiento varias veces hasta que la tuerca se afloje.
    • Si la tuerca y el perno ya se encuentran sueltos, el perno podría girar con la tuerca cuando intentes aflojarlo, por lo que debes colocar un destornillador en la cabeza del perno para mantenerlo en su sitio. Luego, afloja la tuerca con la llave de cubo.
  4. Toma un cuchillo ancho (por ejemplo, un raspador) y colócalo de tal manera que cubra la porcelana del inodoro alrededor de la cabeza del perno. De esta manera, lo protegerás de los rayones accidentales a medida que cortas. Debes cortar de a pocos las herramientas que sujetan el asiento al inodoro con la sierra para metales, por lo que este procedimiento puede tardar un poco. [7]
    • Puedes cortar las herramientas inmóviles del asiento con una sierra para metales regular, pero te resultará más sencillo utilizar una pequeña en un espacio tan estrecho.
    • Dependiendo de la bisagra del asiento y de la herramienta que lo conecta al inodoro, es probable que tengas que cortar los soportes de la bisagra y retirar el asiento con los pernos fijados. Luego, puedes terminar de cortar los pernos.
  5. Debes utilizar gafas de seguridad y colocar una broca fina en el taladro, por ejemplo, una de 2 mm (1/16 de pulgada) de espesor. [8] Perfora el perno de manera firme y constante en el punto en el que se une con la tuerca. Debes taladrar por completo la tuerca y luego utilizar brocas cada vez más grandes para ensanchar el orificio. Luego, retira la tuerca una vez que se suelte.
    • Debes utilizar esta técnica como último recurso, ya que existe la posibilidad de que la broca se deslice ocasionando daños a la porcelana o al asiento.
    • Debes tener mucho cuidado al terminar de perforar la tuerca completa, ya puedes ocasionar daños antiestéticos si taladras la porcelana o el asiento.
    • El metal perforado puede presentar rebabas o bordes irregulares que pueden cortarte, por lo que debes utilizar guantes para manipularlo.
    • Utiliza un alicate para tratar de retirar el perno. Continúa ensanchando el orificio según sea necesario y jala la tuerca con un alicate hasta que se suelte. [9]
  6. Si ninguna de las otras estrategias resulta efectiva o no cuentas con suficiente espacio para perforar los pernos, puedes aflojarlos con un soplete de gas propano. Utiliza una configuración de llama baja y coloca un pedazo de metal entre el soplete y la porcelana para protegerla. Calienta los pernos resistentes durante unos segundos y luego trata de aflojarlos con las pinzas de presión.
    • Debes tener cuidado para evitar quemarte y mantener un extintor a la mano mientras trabajas con un soplete de gas propano.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Darle mantenimiento al asiento del inodoro

Descargar el PDF
  1. La acumulación de suciedad puede contribuir a la corrosión y el deterioro de estos elementos. Por esta razón, debes limpiar el inodoro de manera regular con un limpiador general adecuado para baños. [10]
    • Verifica los productos de limpieza antes de aplicarlos a la porcelana del baño o al mismo asiento. En muchos casos, se debe evitar el uso de limpiadores abrasivos en asientos de inodoro. Debes revisar las etiquetas de los productos para verificar su idoneidad.
  2. Puedes comprar estos casquillos en una ferretería local o una tienda de artículos para el hogar. Desliza los casquillos circulares por el lado roscado del perno con el lado cónico apuntando hacia el inodoro. Luego, ajusta la tuerca con la herramienta de ajuste que viene con los casquillos. [11]
    • Muchas ferreterías ofrecen este producto bajo un nombre parecido al de "kit de fijación para asientos de inodoro".
    • Como alternativa, puedes aplicar silicona transparente sobre las áreas en las que el asiento se fija a la taza. De esta manera, evitarás que el asiento se deslice.
  3. Puedes conseguir estos elementos en una ferretería local y ajustarlos a un asiento que se balancea de un lado a otro. Los estabilizadores deben tocar el borde interno de la taza del inodoro. Una vez que se encuentren en su posición, debes ajustarlos de manera permanente con los tornillos que vienen en el empaque. [12]
  4. Con el tiempo, el uso puede desgastar o debilitar las piezas. Unos buenos indicios visibles de que el plástico necesitar ser reemplazado son la delgadez, la fragilidad y la decoloración. Además, debes reemplazarlo de inmediato si presenta grietas.
    • Puedes ahorrarte muchos problemas si revisas el resto de las piezas (por ejemplo, las bisagras, los sujetadores de la parte inferior del asiento y la tuerca en el extremo roscado del perno) y las reemplazas antes de que se deterioren. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Rellena las grietas pequeñas de los asientos de madera con silicona blanca o transparente para evitar la acumulación de bacterias. Si encuentras grietas más grandes, puedes reemplazar el asiento. Evita utilizar lejía para limpiar este tipo de asientos, ya que puedes dañar la madera y las bisagras y los pernos de metal.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Retirar un asiento común

  • un alicate o unas pinzas de presión
  • un destornillador adecuado (por lo general, uno estándar)
  • cinta adhesiva (por ejemplo, cinta para ductos o cinta de enmascarar)

Retirar un asiento resistente

  • un taladro (con brocas)
  • una sierra para metales
  • un aceite penetrante
  • un raspador
  • una llave de cubo (con extensiones)
  • cinta para ductos o cinta de enmascarar
  • unas pinzas de presión
  • un soplete de gas propano (opcional)

Darle mantenimiento al asiento del inodoro

  • suministros de limpieza
  • un taladro (con brocas)
  • casquillos de caucho
  • silicona transparente
  • estabilizadores para asientos de inodoro

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 135 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio