Descargar el PDF
El mejor momento para cambiarte la joya del piercing en el septo nasal por primera vez, además de una guía paso a paso en cuanto a cómo hacerlo tú mismo/a
Descargar el PDF

Hacerte un piercing en el septo nasal es una forma emocionante y a la moda de probar con un aspecto osado y nuevo. Sin embargo, después de unas semanas, quizás quieras probar con una joya nueva. ¿Tienes la libertad de cambiar un poco las cosas cuando desees? Al igual que todos los piercings, los piercings en el septo nasal son heridas que necesitan tiempo para sanar, y cambiarte la joya con demasiada rapidez puede prolongar el tiempo de curación. Este artículo te indicará cuándo cambiarte el piercing en el septo nasal por primera vez, además de guiarte en cuanto a cómo hacer el cambio y cuidar del piercing para evitar las infecciones. Estarás poniéndote nuevas joyas osadas para el septo nasal antes de que te des cuenta.

Este artículo se basa en una entrevista con nuestra especialista en piercings corporales Karissa Sanford, copropietaria de Make Me Holey Body Piercing.

Cosas que debes saber

  • Espera a que el septo nasal haya sanado por completo para cambiarte la joya. Esto suele tomar entre 2 y 3 meses, aunque para algunas personas puede tomar de 6 a 8 meses o más.
  • Desatornilla la bola de la herradura (o desabrocha un clicker de un segmento con bisagra) y luego gira con cuidado la joya hacia afuera a través del agujero del piercing para quitarla.
  • Para poner una joya nueva, desabróchala o desatorníllala y guía la vara a través de la abertura. Abróchala o atornilla la bola para asegurarla.
  • Limpia la nueva joya dos veces al día usando una solución salina por una semana. No nades ni dejes que entre en contacto con el maquillaje para evitar la irritación o la infección.
Método 1
Método 1 de 3:

El mejor momento para cambiar un piercing en el septo nasal

Descargar el PDF
  1. En su mayoría, las personas sanan en el espacio de 3 meses después de hacerse un piercing en el septo nasal . Sin embargo, a algunas personas podría tomarles entre 6 y 8 meses o más según qué tan bien cuiden de él, la ubicación exacta del piercing y la fortaleza de su sistema inmune. Si esperas a que sane por completo, reduces el riesgo de infección, dolor o cicatrización al cambiar a una joya nueva. [1]
    • Cámbiate el piercing hasta 2 meses después de ser necesario (por ejemplo, si necesitas una herradura a la que puedas darle la vuelta y ocultar para el trabajo). Podrías pedirle a quien te haga el piercing que lo haga a una etapa temprana. [2]
    • El septo nasal habrá sanado del todo cuando ya no duela ni esté inflamado, no forme una costra ni muestre señales de infección.
    • Los piercings en el septo nasal deben atravesar el tejido blando debajo del cartílago entre las fosas nasales. Toma más tiempo para que los piercings que atraviesan el cartílago sanen.
    • Entre las señales de infección se encuentran el enrojecimiento o sensibilidad, la inflamación, el sangrado prolongado, la secreción de pus u otros fluidos, o un cambio en el color de la piel alrededor del piercing. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cambiarte la joya en el septo nasal

Descargar el PDF
  1. Prepárate para gastar un poco más para conseguir una joya fina de buena calidad que no te irrite ni se desintegre en tu nariz. Si quieres algo plateado, opta por el titanio, el acero inoxidable de calidad para implantes o las piezas de oro blanco biocompatible. Utiliza oro real de 14 quilates, titanio anodizado, oro rosa o joyas amarillas biocompatibles si quieres algo dorado. [4]
    • Evita el acero quirúrgico, el cual no debe quedarse en el cuerpo por largos periodos de tiempo, así como también el cobre, el latón o cualquier cosa chapada o revestida.
  2. Lávate muy bien las manos con agua caliente y jabón antibacteriano, sobre todo alrededor de las yemas de los dedos y debajo de las uñas. [5] Luego, desinfecta la joya de reemplazo hirviéndola en agua durante 5 minutos, remojándola en una solución salina esterilizada por unos minutos o lavándola con agua caliente y jabón antibacteriano. [6]
    • Enjuaga muy bien la joya si la limpiaste usando solución salina o jabón y asegúrate de que no haya residuos aún adheridos al metal.
    • Deja que la joya se seque al aire o límpiala con un papel toalla limpio para secarla.
  3. En su mayoría, los piercings en el septo nasal que se hacen por primera vez son una herradura con bolas metálicas en los extremos (es posible que una o dos bolas sean removibles). Gira la bola removible en sentido antihorario para desprenderla y hazla a un lado. Luego, lenta y suavemente, gira la herradura y deslízala de forma que el extremo que no tenga una bola se deslice hacia afuera a través del agujero del piercing. [7]
    • Usa guantes de goma si tienes dificultades para tener un buen agarre en la joya.
    • Si tienes un clicker de un segmento con bisagra (un anillo con una bisagra y una unión), gira el anillo de forma que la bisagra y la unión cuelguen debajo de las fosas nasales. Abre la unión y gira el anillo para quitarlo. [8]
  4. En el caso de las herraduras, desatornilla una de las bolas y alinea el extremo enhebrado del anillo con el agujero del piercing. Mira hacia arriba en un espejo, empuja la punta de la nariz hacia arriba con el dedo índice o tira de la parte inferior del septo nasal hacia abajo para encontrar el agujero con mayor facilidad. Empuja la joya con suavidad a través de él, girándola a medida que lo haces, y luego vuelve a abrochar la bola en el extremo de la herradura. [9]
    • Para los clickers de un segmento con bisagra, abre la unión y luego gira el anillo a través del agujero del piercing. Vuelve a cerrar la unión para asegurarla. [10]
    • Trabaja con lentitud y cuidado al cambiar de joya por primera vez. Se volverá más fácil mientras más lo hagas.
  5. Cuando pongas una joya nueva, sigue las instrucciones originales post-tratamiento para asegurarte de que permanezca libre de infección. Límpiala dos veces al día usando solución salina o agua salada, y ten cuidado de no ir a nadar ni irritar el piercing con maquillaje o lociones o al quedarse atascado en la ropa. Manipúlalo o gíralo lo menos posible, y asegúrate siempre de lavarte las manos antes de tocarlo. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidado post-tratamiento de un piercing en el septo nasal

Descargar el PDF
  1. Los gérmenes de las manos son la principal causa de las infecciones en los piercings, así que intenta no manipularlo a menos que vayas a limpiarlo (y siempre lávate las manos antes de tocarlo). Piensa en la frase menos es más , sobre todo con los piercings en el septo nasal, los cuales es tentador dar la vuelta hacia arriba y hacia abajo para ocultarlos o para lograr distintos aspectos. Mientras menos te toques el piercing, sanará con mayor rapidez.
    • También intenta no tocarte las costras que se formen durante la sanación. Un poco de costra es normal y puede enjuagarse con solución salina o agua salada.
    • Si es necesario tocarte el piercing en el septo nasal, siempre lávate las manos antes con agua caliente y jabón antibacteriano como mínimo durante 20 segundos. [12]
  2. Rocía todas las partes expuestas de la joya usando solución salina en aerosol o remoja una almohadilla limpia de algodón en solución salina y colócala contra el piercing durante 5 minutos. [13] Después, enjuágate el piercing y el interior de la nariz hasta limpiarlos. Tan toma un poco de agua tibia (no caliente) en las manos ahuecadas y haz burbujas en ella con la nariz por alrededor de 15 segundos.
    • Gira ligeramente la joya unas cuantas veces en tanto aún esté mojada para asegurarte de que la piel no se haya pegado a la vara.
    • Utiliza solución salina esterilizada de confección o prepárala tú mismo/a en casa (mezcla 1/4 de cucharadita o 1,5 g de sal marina disuelta en 240 ml u 8 onzas fluidas de agua hervida).
    • Evita el peróxido de hidrógeno, el yodo o el alcohol isopropílico para limpiar el piercing. Estos químicos fuertes matarán las células saludables nuevas y ralentizarán la curación.
  3. No nades en una piscina, lago o jacuzzi mientras sana (sobre todo durante los primeros días o semanas) ya que los microorganismos en el agua pueden irritarte o infectarte el piercing nuevo. Esto aplica también para los baños lujosos de tina. Mientras más seco esté el piercing, mejor. [14]
    • No olvides que un piercing es como una herida abierta. Tienes menos posibilidades de infección si no permanece mojado por largos periodos de tiempo.
    • En general, mientras más antiguo sea un piercing, resistirá mejor al agua.
  4. Aplícate cosméticos y lociones con cuidado alrededor de la nariz o el labio superior. Si quedan químicos en el piercing, podrían inflamarlo o infectarlo. Ten cuidado también de que la joya no se atasque en nada (por ejemplo, al quitarte una camiseta) ya que los tirones pueden ralentizar la curación (y pueden doler). [15]
    • Sin embargo, no uses tu piercing nuevo como un motivo para no aplicarte protector solar. Una quemadura desagradable en la nariz también podría irritarte el piercing nuevo.
    • Enjuágate el piercing usando agua limpia y rocíalo con solución salina por si acaso entra en contacto por accidente con el maquillaje.
  5. Un cuerpo saludable sana con mayor rapidez de las heridas, así que enfócate en dormir bien la mayoría de las noches y comer muchas frutas, vegetales, proteínas magras y vitaminas durante las primeras semanas o meses de curación. Permanece hidratado e intenta reducir también tu consumo de alcohol. [16]
    • Considera la posibilidad de empezar a tomar un multivitamínico o suplemento de vitamina C para realzar los poderes de curación de tu cuerpo.
    Anuncio

Consejos

  • No dudes en comunicarte con quien te haya hecho el piercing si tienes preguntas o inquietudes mientras el piercing sana.
  • Si no estás seguro/a en cuanto a cuál joya ponerte o eres aprensivo en cuanto a cambiártela tú mismo/a, acude a la persona que te haya hecho el piercing para pedirle sugerencias o ayuda.
Anuncio

Advertencias

  • Si observas síntomas de infección y el piercing atraviesa el cartílago del septo nasal en lugar de la carne debajo, comunícate de inmediato con un doctor. Es más difícil tratar las infecciones en el cartílago que en otros tejidos.
  • Comunícate con la persona que te haya hecho el piercing o con un doctor si observas síntomas de infección (por ejemplo, enrojecimiento o sensibilidad, inflamación, sangrado prolongado, secreción de pus u otros fluidos, o un cambio en el color de la piel alrededor del piercing). [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 170 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio