Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Qué es lo que tu pareja piensa sobre sexo, religión, carrera, trabajo del hogar, hijos, dinero, el futuro, etc.? ¿Realmente lo/la conoces? Antes de comprometerte, conoce qué preguntar.

  1. Cada turno pregunta cosas al azar como “libro favorito”, “película favorita”, etc. Estas cosas no son tan importantes, pero te ayudan a conectarte.
  2. Si tienen gustos totalmente diferentes en mascotas, esto puede hacer que comprometerte con esa persona sea un poco más difícil o un poco incómodo.
  3. Si alguna vez terminas viviendo con esa persona, esto va a ser muy importante.
  4. Si no puedes aceptar la religión y la opinión ética de la otra persona, entonces empezar una familia será muy difícil. Por ejemplo, es mejor pasarla juntos cuando se trata de ir a una iglesia u otro lugar de culto.
  5. Digamos que tu pareja es Cristiana y tú Taoísta. Tu pareja quiere celebrar la navidad, con árbol y todo, pero tú sólo quieres un día normal. La mayoría de las personas pueden aceptar el punto de vista de sus parejas sobre este tema, pero otros no pueden.
  6. Si odias a tu suegra, o si los amigos de tu esposo son unos vagos, vivir en una casa que estas personas visitan de vez en cuando va a ser desagradable.
  7. Desde el número de niños, hasta cómo criarlos, los nombres, etc. Los niños no son un tema fácil.
  8. Con suerte si no se ponen de acuerdo en esto pueden llegar a un acuerdo, tradicionalmente basándose en los puntos de vista de la familia de la novia. Algunas familias piensan que las bodas deben ser pequeñas e invitar a la familia muy allegada, y otras piensan que deben ser enormes y extravagantes.
  9. Algunos piensan sobre el sexo hasta después del matrimonio, a algunos no les importa tanto eso. A algunos les puede gustar un poco menos... convencional. Habla con tu pareja de esto.
  10. Asegúrate de sentirte bien con la decisión que estás tomando.
    Anuncio

Consejos

  • NO evites ciertas preguntas sólo porque se te hacen incómodas o embarazosas. Quiebra esa barrera de la comunicación y aprende a hablar sobre esos temas con tu pareja. Si alguno no está dispuesto a hablar sobre ciertos temas, puede ser una bandera roja para problemas potenciales a la larga.
  • Si no piensas que una pregunta aplica, pregúntala como quiera. Puede que tu pareja tenga puntos de vista interesantes sobre el asunto.
  • Sé honesto en tus respuestas, pero al mismo tiempo, no tienes que pintar vividos detalles sobre tus errores pasados. Tú tienes que vivir con estas memorias, no hagas que tu pareja también tenga que hacerlo.
  • Recuerda, necesitas conocer a la persona con la que piensas formar algo más grande tomándote el tiempo para conocerla bien.
Anuncio

Advertencias

  • Necesitas usar cierta cantidad de sabiduría con tus preguntas. Por ejemplo, a alguien con el que apenas estás saliendo no deberías preguntarle sobre el matrimonio y el sexo. Si no piensas que tu pareja está listo para comprometerse, es mejor empezar con preguntas sobre la personalidad y experiencias pasadas, cosas favoritas y tal vez mascotas. La mejor relación son aquellas que se construyen de una amistad solida.
  • No seas muy específico con las preguntas relacionadas a la actividad sexual. Mientras que es importante hablar sobre lo que te gusta y lo que no, dar mucho detalle de tu actividad sexual pasada puede dañar una relación. Tu pareja necesita saber si eres sexualmente activa pero no conocer las fechas, tiempos, ubicaciones, posiciones, etc.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 740 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio