Descargar el PDF Descargar el PDF

Si hay problemas no resueltos en tu relación de pareja y si la comunicación no es clara y sincera, inevitablemente habrá rabia, frustración, sentimiento de culpa y muchísimas suposiciones infundadas. A su vez, la convivencia en la relación de pareja ofrece muchas situaciones difíciles, ya que hay que lidiar cada día con las necesidades, los deseos, las exigencias y las expectativas de la otra persona. Sigue leyendo los pasos que te ofrecemos a continuación para que cuentes con algunas herramientas que te ayuden a mejorar tu relación de pareja.

  1. Sácate el vendaje de los ojos y observa qué es lo que está sucediendo en tu pareja. Puede ser que la rutina esté causando estragos, celos descontrolados, falta de entusiasmo o problemas de comunicación. Descubre la causa del problema para poder hallar una solución.
  2. Asegúrate de que esté receptiva. Debes estar calmado y lo suficientemente abierto para escuchar lo que tu pareja tiene que decir.
    • No te enfades con lo que escuches, a veces la verdad lastima, pero este ejercicio de comunicación es necesario para superar cualquier inconveniente.
    • Si tu pareja se exalta, debes ser capaz de controlar la situación sin alterarte. Lo que estás buscando es llegar a la raíz del problema, no que se origine uno nuevo.
    • Cuando hables, hazlo desde tu corazón, mira a los ojos, con tu cuerpo relajado, con tu mente calmada, esbozando una suave sonrisa lo más natural posible, empleando una voz tranquila y expresándote de la manera más clara y sincera posible. Cuando tu pareja te hable, escúchala poniendo toda tu atención.
  3. Tu pareja debe saberlo. Así evitarás que haga suposiciones y se creen mayores malos entendidos. Si tu pareja es ajena a tus deseos o expectativas, nunca podrá ser capaz de satisfacerte. Lo mismo pasa contigo, tú debes estar al tanto de lo que para tu pareja es aceptable o no, así como de sus expectativas y deseos.
  4. Eso implica que debes estar dispuesto a escucharla, a ayudarla, a apoyarla, a preocuparte por ella y a amarla incondicionalmente.
  5. Si en vez de aceptar a tu pareja tal como es, intentas que se ajuste a la imagen ideal que tienes en mente, no llegarás a conocerla, la acusarás de haberte fallado, te enfadarás y le sentirás rencor.
    • Una buena relación de pareja se logra aceptando las diferencias del otro y mirando sus virtudes. No sirve de nada que te enfoques en sus defectos o en sus diferencias con respecto a ti.
    • Recuerda que tú y tu pareja vienen de familias diferentes, con distinta educación, costumbres y vivencias. Todo esto hace que las personas sean diferentes y que vean con ojos distintos las mismas situaciones.
  6. Como seres individuales, todas las personas necesitan desarrollarse y tener sus propias experiencias. Debes tener confianza y permitir que tu pareja se mueva por el mundo sin temor de lo que tú vayas a pensar o decir. Tener sus propios amigos, practicar algún deporte o pertenecer a algún grupo social es algo saludable que ambos en la pareja deben tener el derecho de ejercer.
  7. La mayoría de las personas realizan cosas en sus vidas pensando que es lo mejor que podían hacer en ese momento. A nadie le gusta recibir críticas ni ser juzgado, la verdad que ninguna persona es perfecta como para juzgar o criticar a otro.
    • Vive el presente, deja el pasado en el pasado. No hay forma de retroceder y cambiar el pasado, pero si se puede tener un buen presente para que en el futuro, tu pasado sea como tú quieres… ¿se entiende?
    • Las críticas generan resentimiento y sentimientos negativos. Si algo no te gusta, háblalo sin criticar.
  8. Que sean seres individuales y distintos no significa que no tengan nada en común. Busca algo que a ambos les guste e invierte tiempo para compartirlo con tu pareja. A veces las cosas más insignificantes pueden lograr momentos fantásticos e imborrables.
    • También pueden hacer intercambios. Por ejemplo, tú la puedes llevar a bailar porque a tu pareja le encanta, y ella puede acompañarte a ver un partido, que es lo que a ti te gusta.
    • Lo importante es que lleguen a un acuerdo que los haga felices a ambos. Si se acompañan de mal humor, es preferible que no lo hagan.
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que al relacionarte con tu pareja, te estás relacionando con su parte bella, pero también con sus aspectos más sombríos. Acepta a tu pareja en su totalidad.
  • Y no olvides que para que tu pareja te ame, en primer lugar tienes que aceptarte y amarte a ti mismo.
Anuncio

Advertencias

  • Si no tomas acción ahora mismo para mejorar tu relación de pareja, cada vez será más difícil. Con el tiempo se pueden consolidar patrones de conducta neuróticos (de dependencia y dominación), que a la larga son muy difíciles de sanar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 265 108 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio