Descargar el PDF Descargar el PDF

El culantro es una hierba deliciosa que se usa en una variedad de platos y cocinas. Una manera sencilla de guardar el culantro y tenerlo a la mano es secarlo. Este proceso es muy sencillo. Puedes secarlo al aire, en un horno o un microondas, o puedes deshidratarlo para eliminar la humedad.

Método 1
Método 1 de 4:

Secar culantro al aire

Descargar el PDF
  1. Antes de dejar que se seque al aire, tienes que lavarlo con agua corriente fría a fin de eliminar la tierra o la suciedad que pueda tener en las hojas. Usa papeles toalla para secarlo dándole toques suaves a las hojas a fin de eliminar el exceso de agua. [1]
    • Si el culantro está muy apretado, sepáralo para enjuagar cada una de sus partes.
  2. Luego de secarlo, junta un racimo y usa un pedazo de cuerda o cordel para atar los extremos de forma segura, así podrás colgarlo para que se seque. Ata un nudo a aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) del extremo del racimo, para que los tallos se mantengan unidos a medida que la planta se seque. [2]
    • El nudo tiene que estar lo suficientemente ajustado como para contener el racimo incluso después de que los tallos se encojan durante el proceso de secado.
  3. Introduce el racimo de culantro en una bolsa de papel con el lado de las hojas primero y la cuerda colgando de la parte posterior de la bolsa. Usa un poco más de cuerda o cordel para atar la bolsa alrededor de los tallos a fin de evitar que el culantro se caiga. [3]
    • Debes atarla lo suficientemente ajustada en los tallos como para mantenerla asegurada cuando el culantro se encoja a medida que se seque.
    • La bolsa atrapará toda hoja que pueda desprenderse conforme el culantro se seque.
    • Usa una bolsa lo suficientemente grande como para el racimo. ¡No lo metas a la fuerza en la bolsa!
  4. Una alacena, un armario o un alféizar que no estén expuestos a la luz directa del sol son lugares fantásticos para colgarlo y dejar que se seque. Ata el extremo de la cuerda para sujetar la bolsa boca abajo a medida que se seque. [4]

    Consejo: no la cuelgues cerca de un horno o un conducto de aire acondicionado. Los gases y aceites del horno podrían modificar el sabor del culantro seco. Los conductos de aire acondicionado podrían cambiar la temperatura alrededor de la bolsa y aumentar la humedad dentro de ella, lo que puede hacer que el culantro se pudra.

  5. Deja la bolsa colgada y sin tocarla por una semana antes de revisar si el culantro se ha secado por completo. Baja la bolsa y desátala para determinar si el culantro está crujiente y se desarma con facilidad. [5]
    • Si no está totalmente seco, vuelve a atar la bolsa y cuélgala por otra semana.
  6. Una vez que se seque por completo, puedes guardarlo en un frasco o recipiente de cierre hermético sellado a fin de almacenarlo hasta que quieras usarlo. Puedes desarmar el culantro seco en el recipiente o guardar el racimo seco entero.
    • Puedes guardarlo hasta por 3 años. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Secarlo en un horno

Descargar el PDF
  1. Antes de secar el culantro fresco, échale agua fría y usa los dedos para limpiar las hojas y eliminar las partículas de tierra que puedan tener. Dales toques suaves con un papel toalla para secarlas. [7]
    • Separa el racimo para enjuagar cada parte de la planta.
  2. Precalienta el horno a 121 °C (250 °F). Alista el horno precalentándolo mientras terminas de preparar el culantro para que se seque. Configurar el horno a una temperatura baja garantizará que no se queme mientras se seca. [8]
  3. Toma la botella de aceite para hornear y aplica una capa ligera en la superficie de la bandeja para evitar que el culantro se pegue a ella mientras se seca. Sujeta la lata con la boquilla a aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) de la bandeja y rocía con un movimiento de un lado a otro. [9]
  4. Las hojas se secarán con más rapidez y de manera más uniforme si primero las quitas de los tallos. Retira las hojas sujetando el tallo y arrancándolas con los dedos. Quítalas sobre la bandeja para que caigan en ella. [10]
    • Los tallos no tienen sabor, así que puedes desecharlos.
  5. Debes formar una sola capa de hojas para garantizar que se sequen de manera uniforme. Extiende todas las hojas en la bandeja para que formen una capa y no estén en una pila o acumuladas. [11]
  6. Una vez que el horno alcance la temperatura adecuada y extiendas las hojas en la bandeja, tendrás que colocarla dentro de él. Coloca la bandeja en la rejilla central para que el calor circule alrededor de ella. [12]
  7. Configura el temporizador por 30 minutos y deja que el culantro se seque en el horno sin interrupciones. No abras la puerta del horno ni sacudas la bandeja para mover el culantro. [13]
    • Si abres el horno para revisarlo, esto puede hacer que tarde más en secar.
  8. Una vez que transcurran los 30 minutos, retira la bandeja del horno y deja que se enfríe antes de sostenerla. El culantro seguirá secándose mientras se enfría. [14]
    • No sacudas la bandeja ni muevas el culantro hasta que se enfríe.
  9. Una vez que la bandeja se enfríe, toma el borde de la espátula y rasca las hojas secas hacia el centro para formar una pila. Si algunas hojas se quedan adheridas a la bandeja, rasca con suavidad para quitarlas de la bandeja. [15]

    Consejo: usa el borde de la espátula para desarmar las hojas en pedazos más pequeños.

  10. Puedes guardarlas hasta por 3 años en un recipiente de cierre hermético sellado. Toma la pila de culantro seco y colócala en un frasco o recipiente de cierre hermético hasta que estés listo para usarlo. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Secarlo en un microondas

Descargar el PDF
  1. Limpia el culantro con agua fría corriente para eliminar la suciedad que tenga adherida. Sécalo dándole toques suaves con un papel toalla para eliminar el exceso de agua. [17]
    • Si no eliminas el exceso de agua, el culantro se cocinará en el microondas en lugar de secarse.
    • Extiéndelo entre dos papeles toalla sobre un plato seguro para microondas. Forma una sola capa uniforme de culantro entre dos hojas de papel toalla, para absorber la humedad que se evaporará a medida que se seque. Coloca los papeles en un plato seguro para microondas. [18]

    Consejo: si tienes mucho culantro, sécalo en tandas. No lo hacines; de lo contrario, no se secará de manera uniforme y algunas partes podrían cocinarse.

  2. Luego de colocar el culantro entre los papeles toalla en el plato, déjalo en el microondas y caliéntalo por dos minutos. Ahora retira el plato y deja que se enfríe por un minuto. [19]
    • Si no está quebradizo y seco, caliéntalo por 30 segundos más.
  3. Una vez que se enfríe, puedes desarmarlo o guardarlo entero en un recipiente de cierre hermético sellado, y durará hasta 3 años. Guarda el culantro seco con el resto de tus hierbas hasta que estés listo para usarlo. [20]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Deshidratarlo

Descargar el PDF
  1. Antes de colocarlo en el deshidratador, tendrás que verificar que esté limpio. Coloca el racimo en agua fría y usa los dedos para eliminar la suciedad que tenga. Sécalo con un papel toalla. [21]
    • Asegúrate de que las hojas estén secas; de lo contrario, podrían cocinarse o secarse de manera desigual en el deshidratador.
  2. Extiende el culantro de manera uniforme para crear una sola capa en las bandejas del deshidratador, asegurándote de no hacinar las hojas. Cierra el deshidratador luego de colocar el culantro. [22]

    Consejo: si el deshidratador tiene varias bandejas, úsalas para crear una capa de culantro lo más delgada posible a fin de acelerar el secado.

  3. Las hojas de culantro se secan con rapidez, así que revísalas después de una hora para determinar si están crujientes y se desarman con facilidad. Si no están secas después de una hora, cierra el deshidratador y deja que se sequen por 30 minutos más antes de volver a revisarlas. [23]
  4. Una vez que se seque por completo, retíralo del deshidratador y colócalo en un recipiente o frasco sellado. Puedes guardarlo hasta por 3 años. Mantén el recipiente con el resto de las hierbas secas hasta que estés listo para usarlo. [24]
    • Si guardas el recipiente en un lugar fresco y seco, esto puede hacer que dure más.
    Anuncio

Advertencias

  • Cuando seques el culantro en el microondas, procura no calentarlo por mucho tiempo. De lo contrario, el papel toalla podría incendiarse.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Secar culantro al aire

  • papeles toalla
  • cuerda o cordel
  • bolsa de papel
  • recipiente de cierre hermético (para guardarlo)

Secarlo en un horno

  • papeles toalla
  • bandeja para hornear
  • aceite para hornear
  • recipiente de cierre hermético (para guardarlo)
  • espátula

Secarlo en un microondas

  • papeles toalla
  • microondas
  • plato seguro para microondas

Deshidratarlo

  • papeles toalla
  • deshidratador de alimentos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 379 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio